Imperio español, que imperio??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aunque el peso de la conquista de America lo llevase Castilla, America dependia de la corona directamente teniendo su propio consejo el cosejo de Indias casi al mismo nivel del consejo de Castilla y el consejo de Aragon o Napoles.
Tambien es cierto que los territorios europeos y las guerras que provocaron produjeron la sangria de Castilla quedando Aragon al margen.
 
Tomad amijos la lista en ingléh de los "imperios" más grandes de la historia desde los dinosaurios hasta nosotros...

https://www.hostkingdom.net/earthrul.html

Ejpaña sale la cuarta con 19,425,000 km2,lo que si es cierto es que fuimos el primer imperio global de la historia.
 
Sigo disintiendo en mucho de esto, Los ingleses se cuentan toda Australia y media África con partes que ni siquiera habían explorado o colonizado, en cambio los españoles no lo contamos, en verdad hubo una época en que América entera era literalmente nuestra, pero tan solo contamos las partes colonizadas, y si hablamos de Rusia ya,...

El imperio inglés ha sido el imperio de más hijos de puta del mundo, el más esclavizador y el más cruel. (para demagógico yo 8))


DODOT HA MUERTO
 
El Imperio Mongol fue instituido por Genghis Khan a partir del año 1206. En su momento de mayor expansión, fue indudablemente el imperio más grande de la historia de la humanidad, cubriendo desde el sureste asiático hasta Europa, con una extensión máxima de unos 36 millones de kilómetros cuadrados. Según algunas fuentes, el imperio abarcaba casi la mitad de la población mundial de la época, incluyendo a algunas de las naciones más avanzadas y pobladas de la época, como China, Irak, Irán y los países de Asia Central y Asia Menor.

Y para mi es Imperio de conquista total y legitima, no de explorar 10 millas a partir de la costa y repartirselo con tiralineas.

Respecto de si en America los aragoneses tuvimos arte o parte, si, hubo aventureros, cartografos y exploradores de la Corona de Aragon, pero en menor medida que Castellanos.
 
Yo veo mas el hilo como las causas de que Espana no supiese sacar provecho de esa hegemonia que tuvo, y de las grandes riquezas que espolio en America.
A mi no me vale que los ingleses fueran piratas, que lo fueron. Al fin y al cabo los espanoles invadieron , robaron y sometieron a mayas, aztecas e incas. El oro y la plata simplemente pasaban de manos antes de llegar a Europa. Quien roba a un ladron...ya se sabe.
Y aun asi, que se hizo y como se invirtio toda esa riqueza venida de America, me parece fundamental para entender porque Espana no supo y no pudo estar a la altura que las circunstancias le habian dado.
 
semensatan rebuznó:
Yo veo mas el hilo como las causas de que Espana no supiese sacar provecho de esa hegemonia que tuvo, y de las grandes riquezas que espolio en America.
A mi no me vale que los ingleses fueran piratas, que lo fueron. Al fin y al cabo los espanoles invadieron , robaron y sometieron a mayas, aztecas e incas. El oro y la plata simplemente pasaban de manos antes de llegar a Europa. Quien roba a un ladron...ya se sabe.
Y aun asi, que se hizo y como se invirtio toda esa riqueza venida de America, me parece fundamental para entender porque Espana no supo y no pudo estar a la altura que las circunstancias le habian dado.


Si la Iglesia no hubiese influenciado tanto a España te digo yo que hoy en día seríamos una potencia, o al menos lo hubiesemos sido durante más tiempo.
 
Kraftschlag rebuznó:
semensatan rebuznó:
Yo veo mas el hilo como las causas de que Espana no supiese sacar provecho de esa hegemonia que tuvo, y de las grandes riquezas que espolio en America.
A mi no me vale que los ingleses fueran piratas, que lo fueron. Al fin y al cabo los espanoles invadieron , robaron y sometieron a mayas, aztecas e incas. El oro y la plata simplemente pasaban de manos antes de llegar a Europa. Quien roba a un ladron...ya se sabe.
Y aun asi, que se hizo y como se invirtio toda esa riqueza venida de America, me parece fundamental para entender porque Espana no supo y no pudo estar a la altura que las circunstancias le habian dado.


Si la Iglesia no hubiese influenciado tanto a España te digo yo que hoy en día seríamos una potencia, o al menos lo hubiesemos sido durante más tiempo.

O al revés. Quizás sin ser el Guardián de la Iglesia durante tantos siglos nos hubieran caído aún más hostias y ahora seríamos una provincia de Francia o de Marruecos. En el primer caso no estoy seguro de que fuera algo malo :roll:
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Kraftschlag rebuznó:
semensatan rebuznó:
Yo veo mas el hilo como las causas de que Espana no supiese sacar provecho de esa hegemonia que tuvo, y de las grandes riquezas que espolio en America.
A mi no me vale que los ingleses fueran piratas, que lo fueron. Al fin y al cabo los espanoles invadieron , robaron y sometieron a mayas, aztecas e incas. El oro y la plata simplemente pasaban de manos antes de llegar a Europa. Quien roba a un ladron...ya se sabe.
Y aun asi, que se hizo y como se invirtio toda esa riqueza venida de America, me parece fundamental para entender porque Espana no supo y no pudo estar a la altura que las circunstancias le habian dado.


Si la Iglesia no hubiese influenciado tanto a España te digo yo que hoy en día seríamos una potencia, o al menos lo hubiesemos sido durante más tiempo.

O al revés. Quizás sin ser el Guardián de la Iglesia durante tantos siglos nos hubieran caído aún más hostias y ahora seríamos una provincia de Francia o de Marruecos. En el primer caso no estoy seguro de que fuera algo malo :roll:



No creo, nos metimos en demasiadas guerras y conflictos absurdos por religión que iban desangrando el imperio poco a poco. Lo que más me jode es que la grandeza que tuvimos la dedicásemos a eso, a la infame religión cristiana y a ser el martillo de herejes de la corrupta Iglesia católica, en vez de dedicarla a la grandeza del pueblo, al estudio y a la cultura tal y como hicieron los franceses.
 
brus lee rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Nadie ha hablado de méritos, creo yo. Simplemente digo que eso de que el imperio español fue el más grande es algo que sólo dicen los españoles. Si lees libros ingleses o franceses son bastante unívocos en que el británico fue mayor a nivel real.

Eso es normal. Britanicos y franceses no nos van a echar flores nunca, ellos han sido los que han creado la leyenda negra española logicamente para ellos su imperio fue el mejor.

El imperio britanico fue el mas reciente y duradero. Acabo tras la 2ªGM. Ya me gustaria a mi haber visto lo que hubiesemos sido capaces de hacer los españoles con el ferrocarril o la maquina de vapor.

Ademas el Imperio español fue pionero y ejemplo de como gestionar y colonizar en ultramar. Tambien tuvimos el merito de ser los primeros en hacer eso a gran escala durante siglos.

Sin embargo si que he de reconocer una cosa: el modelo colonial britanico ha sido el mejor con mucha diferencia. Sus excolonias han sido las unicas que han sabido desarrollarse muy bien despues de la independencia. Incluso la metropoli ha sabido seguir beneficiandose hasta ahora algo que ni Españoles, ni portugueses ni franceses supimos hacer ( estos ultimos han sido los peores colonizadores con diferencia).
Pero el modelo colonial britanico fue racista y de extraccion de materias primas(capitalista-luterano).Es decir, los ingleses nunca trataron de reorganizar politicamente los territorios que ocupaban ni de difundir su cultura entre los sudafricanos, indigenas norteamericanos o aborigenes australianos o indios.Simplemente creaban colonias y se dedicaban a saquear.Como Inglaterra o Estados Unidos son lo que son, sencillamente depredando.
 
Pues me limito a señalar cómo han quedado sus colonias y cómo las nuestras. Algo harían bien, digo yo, aunque posiblemente no por bondad altruista.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Pues me limito a señalar cómo han quedado sus colonias y cómo las nuestras. Algo harían bien, digo yo, aunque posiblemente no por bondad altruista.


Lo que hicieron bien fue colonizar con muchos colonos Europeos sus territorios y no mezclarse con los indigenas y esclavos negros, esa es básicamente la razón de su gran desarrollo.
 
Me temo que las causas de la decadencia española no hay que buscarlas en la defensa de la religión católica ni en la excesiva influencia de la Iglesia, sino en causas mucho mas materialistas: la economía.

El oro y la plata (el 90% del tesoro era plata y no oro) que llegaban de américa no sólo no sirvieron para mejorar la economía sino que la arruinaron. Casi de la noche a la mañana, miles de españoles se encontraron conque eran millonarios, y ala, a vivir la buena vida, a vivir de lo acumulado sin invertir nada. Miles de hectáreas dejaron de cultivarse, cientos de talleres artesanos cerraron y las pocas industrias que había también, y es que teniendo varios miles de ducados ¿quien quiere trabajar? Como consecuencia el estado se encontró con que debía comprar muchos artículos vitales (cañones, madera, velamen, jarcias, arcabuces, telas, etc.) en el extranjero debido en buena parte a la apatía de la protoburguesía española, que preferia vivir de lo acumulado a invertir, y debido a ello sencillamente no había industrias para cubrir la demanda que hacía el Estado. Como consecuancia el oro que llegaba de América se acuñaba en monedas y partía rumbo a Holanda, Alemania, Francia o Escandinavia para pagar todas las importaciones necesarias...o dicho de otra forma...el oro español no sólo no desarolló la industria propia, sino que contribuyó a desarollar las industrias de Holanda y Francia. Y cuando en el siglo XVII el oro empezó a escasear, el poderío español basado en el dorado metal cedió frente al poderío francés y holandés basados en la industria, que España contribuyó en buena parte a crear.
 
Siegfried rebuznó:
Me temo que las causas de la decadencia española no hay que buscarlas en la defensa de la religión católica ni en la excesiva influencia de la Iglesia, sino en causas mucho mas materialistas: la economía.

El oro y la plata (el 90% del tesoro era plata y no oro) que llegaban de américa no sólo sirvieron para mejorar la economía sino que la arruinaron. Casi de la noche a la mañana, miles de españoles se encontraron conque eran millonarios, y ala, a vivir la buena vida, a vivir de lo acumulado sin invertir nada. Miles de hectáreas dejaron de cultivarse, cientos de talleres artesanos cerraron y las pocas industrias que había también, y es que teniendo varios miles de ducados ¿quien quiere trabajar? Como consecuencia el estado se encontró con que debía comprar muchos artículos vitales (cañones, madera, velamen, jarcias, arcabuces, telas, etc.) en el extranjero debido en buena parte a la apatía de la protoburguesía española, que preferia vivir de lo acumulado a invertir, y debido a ello sencillamente no había industrias para cubrir la demanda que hacía el Estado. Como consecuancia el oro que llegaba de América se acuñaba en monedas y partía rumbo a Holanda, Alemania, Francia o Escandinavia para pagar todas las importaciones necesarias...o dicho de otra forma...el oro español no sólo desarolló la industria propia, sino que contribuyó a desarollar las industrias de Holanda y Francia. Y cuando en el siglo XVII el oro empezó a escasear, el poderío español basado en el dorado metal cedió frente al poderío francés y holandés basados en la industria, que España contribuyó en buena parte a crear.

Cierto la enfermedad del oro
 
Siegfried rebuznó:
Me temo que las causas de la decadencia española no hay que buscarlas en la defensa de la religión católica ni en la excesiva influencia de la Iglesia, sino en causas mucho mas materialistas: la economía.

El oro y la plata (el 90% del tesoro era plata y no oro) que llegaban de américa no sólo no sirvieron para mejorar la economía sino que la arruinaron. Casi de la noche a la mañana, miles de españoles se encontraron conque eran millonarios, y ala, a vivir la buena vida, a vivir de lo acumulado sin invertir nada. Miles de hectáreas dejaron de cultivarse, cientos de talleres artesanos cerraron y las pocas industrias que había también, y es que teniendo varios miles de ducados ¿quien quiere trabajar? Como consecuencia el estado se encontró con que debía comprar muchos artículos vitales (cañones, madera, velamen, jarcias, arcabuces, telas, etc.) en el extranjero debido en buena parte a la apatía de la protoburguesía española, que preferia vivir de lo acumulado a invertir, y debido a ello sencillamente no había industrias para cubrir la demanda que hacía el Estado. Como consecuancia el oro que llegaba de América se acuñaba en monedas y partía rumbo a Holanda, Alemania, Francia o Escandinavia para pagar todas las importaciones necesarias...o dicho de otra forma...el oro español no sólo no desarolló la industria propia, sino que contribuyó a desarollar las industrias de Holanda y Francia. Y cuando en el siglo XVII el oro empezó a escasear, el poderío español basado en el dorado metal cedió frente al poderío francés y holandés basados en la industria, que España contribuyó en buena parte a crear.
No te falta razon, pero piensa que en aquel tiempo Espana estaba involucrada en muchisimas guerras en Europa para preservar la fe, y para guerrear hacian falta todos esos productos manufacturados que en Espana no se fabricaban. Si se guerreaba contra Francia, se compraban armas a Holanda, lo que de ninguna manera, aun ganando las batallas, favorecia a Espana. Mira lo que paso con los planes de invasion de Inglaterra, ni la mente mas degenerada habria planeado algo mas desastroso y abocado al fracaso y costoso para las arcas del estado. Los Austria fueron todos, incluso Carlos I, pesimos gobernantes.
Nunca nadie lo tuvo mejor y lo hizo peor.
Ademas esa politica de vivir como nuevos ricos y no invertir el dinero me recuerda mucho a lo que hacen los arabes hoy en dia con el petroleo.
Espana tiene lo que se merece.
 
Lease como los nacionalistas perifericos de palo , orgullosos indoor de tontadas como batallas tribales que dudosamente ocurrieron o el manido jaume I ese y los almogavares que conquuistaron 4 mierdas realmente, tienen envidia del imperio castellano por su extension infinitamente superior , pero como por ese lado no atacan dicen que otros eran mas grandes , como si eso disminuyese su tamaño o antiguo poder ,

es como ese enano contrahecho que trabajaba conmigo y ciego de envidia me decia continuamente que si yo en proporcion estaba mas gordo( pero mides metro 40 y pareces un judio de esos caricaturizados de la alemania de los 30 enano deforme )

envidia y copia rastrera de la fabula de las uvas.

BUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU


No hace falta justificacion alguna , ellos mismos con sus palabras se hunden en el barro .

PD: soy acrata y los imperios me comen el nardo , pero la firma de astronauta de combatir el estulte y el trolleo aun sabiendo que es mentira calaron en mi .

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


aupa !
 
Si, como molan los Nikis y la tortilla de patatas.
Gran apore al hilo del imperio.
 
Arriba Pie