Inception, lo nuevo de Nolan

No, si yo no digo que no sea lógico o que sea endeble como guión, sólo digo que se me hace extraño, que no me mola. Debe ser que soy un romántico, pero la sensación de que al final toda maraña de situaciones sea simplemente la jugarreta de un grupo de criminales para favorecer que una compañía de ya no recuerdo qué absorba a otra compañía de lo mismo, y que un tipo pueda entrar en USA, es como muy decepcionante.

Y el único punto dramático, la relación con la muerte de Cotillard, es en realidad bastante innecesario en todo. De hecho al final sólo cobra un poco de sentido si el tótem no deja de girar porque ella tenía razón, y si es así, el resto de la película sería un macguffin en toda regla. Maravilloso.
 
Hace unos dias lei "el espejo magico de mc escher" (haceros con el, muy bueno y barato) y me he dado cuenta que la pelicula es escheriana hasta la medula, no solo por algunos diseños. La renuncia de lo onirico, su accesibilidad... Cuando es comparado a Magritte es facil ver la comparacion Nolan-Lynch.

escher+1938-day-night.jpg


magritte_empire_of_light.jpg


Uy, que intelectua me ha quedado estooooo....
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Pero bueno yo no rebatire nada porque tu inferior mente sudaca no lo va a entender.

Jajajaja por tarados como vos es que españa merece la contra-invasión de sudacas, gitanos y moros que ha tenido en los ultimos 30 años. No os preocupeis, que Europa sigue terminando en los pirineos, cada día mas. Primero muerto antes que pisar ese suelo de curas y ladrones al que vos llamas patria.

Perdón por la interrupción.

Volviendo al tema, coincido con rarito en lo escheriano de la peli, mas que onírico todo esta planteado como esa realidad alternativa con lógica propia pero 100% realista, ahí la diferencia fundamental con lo onírico de Lynch o Gilliam.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
...y finalmente no me entretiene como cine de acción porque el casi constante clímax pesa como una puta losa.

Es decir, en plan Transformers pero sin la constante musiquilla de fondo de las narices. :lol:
 
Hablando de musiquilla la bso en algunas partes me encanta es muy de hans zymer pero tiene temas muy buenos como el de mumbasa y otros 4 o 5 mas,es cierto que la bso le suma puntos a la peli.
 
Matrix + Minority Report + un capitulo de Doraemon + cualquier Americanada de acción sin venir a cuento = Inception.
 
Grandes actuaciones incluso debajo de las piedras, cientos de lindezas técnicas (montaje acojonante, planos sobrecogedores, juegos de luces muy bien medidos y etalonaje tan realista como onírico) y un guión mal dialogado, cargados tópicos efectistas disfrazados de novedad y morralla pseudometafísica estética y, al mismo tiempo, insustancial.

Vamos, peor mezcla que una cita entre George R.R. Martin y Stephanie Meyer. :lol:
 
Ayer la ví y aunque coincido en lo de que la música era demasiado épica hasta en las conversaciones he de decir que me ha gustado bastante...

Ademas me recordó gratamente en algunos aspectos a un libro que me leí de philip k. dick (ubik), de hecho creo que Nolan ha cogido bastantes cosas de este autor en esta película; aun así a mi me ha encantado

pd: he de reconocer que la escena en la nieve me hizo bostezar un par de veces, es lo que menos me ha gustado de la película y sinceramente no sé a cuento de qué venía :lol:

También es inquietante lo que me recordó ciertos efectos especiales que hay en la película a "dark city", pero bueno..
 
Me ha decepcionado un pelin la pelicula, aunque la considero una de las mejores del 2010, la relacion de Cobb con su mujer se hace enfarragosa y cansina, y el tercer sueño mas parece media hora de una de Michael Bay.
 
Bueno, a ver. La película es entretenida, bien hecha y no es la clásica peli de verano al que nos tienen acostumbrados las grandes productoras yankis.

Lo que veo es que aquí la gran mayoría se hace pajas mentales con Nolan y le dan más vueltas y más lecturas a la historia que el propio Nolan al escribir el guión.

¿Por qué esa obsesión en ir siempre más allá? Es una película veraniega, bien producida, con actores con caras de llenar salas de cine y explosiones y cámaras lentas. Una peli de palomitas, ni más ni menos. En este hilo se ve de que pie cojea cada forero, la verdad. :lol:

Que no quita que sea una película muy original y entretenida. Un 7.
 
Bueno, a ver. La película es entretenida, bien hecha y no es la clásica peli de verano al que nos tienen acostumbrados las grandes productoras yankis.

Lo que veo es que aquí la gran mayoría se hace pajas mentales con Nolan y le dan más vueltas y más lecturas a la historia que el propio Nolan al escribir el guión.

¿Por qué esa obsesión en ir siempre más allá? Es una película veraniega, bien producida, con actores con caras de llenar salas de cine y explosiones y cámaras lentas. Una peli de palomitas, ni más ni menos. En este hilo se ve de que pie cojea cada forero, la verdad. :lol:

Que no quita que sea una película muy original y entretenida. Un 7.


Ni más ni menos, oiga. Descripición perfecta.
 
Y tanto.peli palomitera con un pelin mas de materia gris,pero palomitera,a mi me encanto.un 8.
 
No me parece muy justo despachar a Inception como pelicula palomitera y ya. Que si, que es entretenida, que hay accion, actores famosos... pero entonces "Con la muerte en los talones" tambien seria palomitera.
 
Bueno, a ver. La película es entretenida, bien hecha y no es la clásica peli de verano al que nos tienen acostumbrados las grandes productoras yankis.

Lo que veo es que aquí la gran mayoría se hace pajas mentales con Nolan y le dan más vueltas y más lecturas a la historia que el propio Nolan al escribir el guión.

¿Por qué esa obsesión en ir siempre más allá? Es una película veraniega, bien producida, con actores con caras de llenar salas de cine y explosiones y cámaras lentas. Una peli de palomitas, ni más ni menos. En este hilo se ve de que pie cojea cada forero, la verdad. :lol:

Que no quita que sea una película muy original y entretenida. Un 7.



En el palomiterismo también se puede dar la excelencia. Por eso pienso que Nolan aquí recoge el guante de Spielberg y se toma en serio y le pone cuidado a un producto que no reniega de su naturaleza ficticia.

Toda la parte de ciencia ficción es una excusa para dar rienda suelta a esas explosiones, cámaras lentas mencionadas, que por primera vez en mucho tiempo en una sala de cine, tienen razón de existir. También dan pie a una historia preciosa, evocadora y original, que es la de el hombre que persigue su mujer a través de los sueños, confundiendo la realidad con la ficción, las obsesiones con lo cotidiano, el recuerdo con el ideal; el verdadero eje central de la película y su mayor acierto.

Incepcion combina, a veces de forma magistral, los elementos más disfrutables de una película, que son la acción desenfrenada, la ciencia ficción adulta y una historia de amor imposible. Tiene sus carencias y no es de 10 ni de lejos, pero hacía bastante tiempo que no disfrutaba una peli comercial tanto, sin sentir que me trataban como a un imbécil, una conexión bastante limpia entre director y espectador que simplemente quiere contarte una historia fantástica.
 
Rarito rebuznó:
No me parece muy justo despachar a Inception como pelicula palomitera y ya. Que si, que es entretenida, que hay accion, actores famosos... pero entonces "Con la muerte en los talones" tambien seria palomitera.

Tambien lo seria comparada con otras obras mucho mas personales de la filmografia del Gordo; y situandola tambien en el contexto de su epoca.

Pero creo que la analogia es demasiado vaga, porque si bien es cierto que en ambos casos es un ejercicio de acercamiento del cine de calidad al servicio del cine de entretenimiento, los mecanismos por los que ambas peliculas lo hacen son completamente distintos.

Para mi que Inception de aqui a un año se la recordara como algo bueno, pero ni mucho menos como algo revolucionario o imperecedero. Quizas a un nivel un poco mas alto que Memento (pese a que a mi personalmente me gusta mas esta ultima), por hacer un paralelismo con Nolan. Y ojo que esto ultimo no es ni mucho menos moco de pavo.

Pero vamos, que si este debate lo tuvimos con Avatar y lo tenemos con esta el año que viene fijo que con alguna nueva de estas mismas caracteristicas lo acabaremos teniendo, si es que seguimos por aqui.
 
Yo no desprestigio para nada todo el cine palomitero, hay un montón de películas asi que adoro, pero creo que si no te gusta el rollo "Bourne" o "James Bond", es difícil que te guste el rollo que lleva Inception. El hecho de haber tantos disparos, explosiones, persecuciones y ostias al final acaba porque te de igual lo que pase, me parece un extremo.
 
Rarito rebuznó:
pero entonces "Con la muerte en los talones" tambien seria palomitera.

O la Huella de Mankiewicz. Me hace gracia los que la critican porque no tiene trasfondo. Se ve que escribir y dirigir son cosas menores en esto del cine, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando no invitan a la reflexión.

El hilo es muy largo así que pregunto si más o menos la historia es esta:

Al que le quieren meter una idea en el cerebro es al DiCaprio y no a Fisher. Resulta que por lo de su mujer él se quedó encerrado en el limbo en un sueño perpetuo sin poder volver a la realidad. Como lo suyo es de no retorno, alguien, seguramente su padre, intenta borrarle de su conciencia la creencia de que no puede volver a ver a sus hijos eliminándole el sentimiento de culpabilidad que tanto le atormenta . Una vez curado, en su sueño perpetuo, regresa a su país y es capaz de recrear el rostro de sus hijos. Entiendo que se sabe que todo es un sueño porque el japo toca con las manos la figurita del DiCaprio.
 
Bueno, pues ya veo que no soy el único al que le ha gustado, eso ya es algo:lol: ¿Cuál es la opinión general por aquí?
 
A mí "Inception" me ha gustado mucho. Hacía tiempo que no veía una película que me dejara tan satisfecho.
Pero es que pasan los dias y el recuerdo que me queda es de peliculón. Y vuelvo a ir al cine a ver otras películas, que son mierda y no hacen mas que subrayar lo cojonuda que ha sido "Inception".

Y ole los cojones de Nolan y quien le financia, porque esta película como propuesta de taquillazo veraniego se sale por completo de lo que es habitual, es mas, ojalá sea un ejemplo a seguir, un nuevo modelo de "Taquillazo".

Al igual que han copiado la idea de Batman Begins para parir el concepto de "Reboot" y tratar de hacer mejores películas... a ver si ahora se dan cuenta de que a la gente le gusta una historia bien contada, cojones.
 
No me acordaba de este hilo


Pues a mí también me gustó, es de agradecer que cuenten historias un poco más arriesgadas en estos días en los que nos ahogamos en mediocridad. Tiene alguna trampa de guión, algo de relleno en la relación Di Caprio - La buenorra de su mujer, y cosillas así, pero en líneas generales son 2 horas y media que se te pasan rápido, una historia original y bien contada (aunque hay algún detalle que no me termina de convencer) y tiene incluso acción. Los que quieran un drama social-moral-realista que se vayan a la cola del paro, que esta peli está bien, joder.
 
Arriba Pie