Inception, lo nuevo de Nolan

Idi Amin rebuznó:
Su doblaje es absolutamente lamentable, y el del japo tampoco es ninguna maravilla. Igual es porque ya sólo veo pelis dobladas en el cine y estoy algo desacostumbrado, pero ¿el doblaje no es mucho peor hoy en día que hace unos años?
El de diCaprio con voz de once años tampoco ayuda. Estoy intentando verla en VO, pero nada.
 
Yo la he visto en VO y la franchute y el japo estan bastante bien, asi que supongo que os habran metido otro de esos infumables acentos del doblaje.

Que digo yo que si no les salen bien mejor seria omitirlos, por el bien de las peliculas.
 
Rarito rebuznó:
Que digo yo que si no les salen bien mejor seria omitirlos, por el bien de las peliculas.
El doblaje es como todo, si le dedicas tiempo y dinero no desmerece, pero si se hace por mero trámite puedes joder una película entera. En este caso no es ni bueno, pero como es visual...
 
Los doblajes de los personajes japoneses suelen ser muy malos (aún me descojono con la voz del emperador en "El último samurai).

En Inception, agradecí haberla visto doblada por no tener que intentar entender las densas explicaciones de la trama en inglés (mi no entender demasiado inglés). Me habría perdido algunas bonitas imágenes por tener que estar leyendo.
 
Fernandotr rebuznó:
El doblaje es como todo, si le dedicas tiempo y dinero no desmerece, pero si se hace por mero trámite puedes joder una película entera. En este caso no es ni bueno, pero como es visual...


Los acentos nunca les salen bien. Y en este caso que Watanabe tenga acento japones o que la Cotillard tenga acentro frances no es relevante, tendrian que haberlos doblado sin acentos.

Lo de visual lo dices en coña, claro, por que menudos monologos se cascan sobre el funcionamiento de los sueños.

Me habría perdido algunas bonitas imágenes por tener que estar leyendo.

Te refieres a leer un libro? Pues si, te habrias perdido la pelicula.
 
Rarito rebuznó:
Te refieres a leer un libro? Pues si, te habrias perdido la pelicula.

Me da a mí que no he cogido el chiste... pero por si acaso me explico: me refiero a leer los subtítulos y no poder observar con detenimiento las imágenes. Cuando lo que te cuentan los subtítulos es denso, al menos a mí me requieren una concentración extra que suele ir en detrimento de la que le presto a la imagen.
 
Pero yo creo que a Watanabe lo dobla un actor japones de verdad, porque de lo que dice no se entiende ni la mitad. Y la que dobla a la Cotillard lo mismo te pone acento frances, que ruso, que habla sin acento pero susurrando en plan Najwa Nimri.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Me da a mí que no he cogido el chiste... pero por si acaso me explico: me refiero a leer los subtítulos y no poder observar con detenimiento las imágenes. Cuando lo que te cuentan los subtítulos es denso, al menos a mí me requieren una concentración extra que suele ir en detrimento de la que le presto a la imagen.


Quieres decir que por culpa de los subtitulos te habrias, perdido, yo que se, la escena de los espejos?

Es que soy cortico.

Pero yo creo que a Watanabe lo dobla un actor japones de verdad, porque de lo que dice no se entiende ni la mitad.

Pues sera entonces el mismo del Ultimo Samurai, que daba un grimazo.

Los traductores japoneses son lo peorrrr. Siempre es mejor que sea un español que sepa japones que un japones que sepa español.
 
Rarito rebuznó:
Los acentos nunca les salen bien. Y en este caso que Watanabe tenga acento japones o que la Cotillard tenga acentro frances no es relevante, tendrian que haberlos doblado sin acentos.
Lo de los acentos es que es un problema, porque en español siempre son o demasiado sutiles o casi paródicos, mientras que en inglés se pueden matizar más. Pero por ejemplo, prefiero cuasi ridículos como el de Watanabe a lo que mos pasa con Jackie Chan, que en España nunca sabremos que es un chiste con patas porque los americanos no le entienden.
Lo de visual lo dices en coña, claro, por que menudos monologos se cascan sobre el funcionamiento de los sueños.
Es una broma privada. Visual, ojos de niño... no lo entenderías.

Los traductores japoneses son lo peorrrr. Siempre es mejor que sea un español que sepa japones que un japones que sepa español.
Hay algo en esos retacos amarillos que destroza cualquier intento de doblaje. Y con elc ine coreano o chino no pasa tanto.
 
Bueno, pero entonces es un problema tuyo. A lolitonta seguramente le va mejor verlas en VOSE.
 
Rarito rebuznó:
Yo la he visto en VO y la franchute y el japo estan bastante bien, asi que supongo que os habran metido otro de esos infumables acentos del doblaje.

Que digo yo que si no les salen bien mejor seria omitirlos, por el bien de las peliculas.



A Ken Watanabe lo dobla Toru Tanabe, o sea que su acento es perfecto porque es un castellano con acento de japones, igual que Watanabe hace en la original.

Y con Cotillard es mas de lo mismo, la dobla una Francesa (la misma que doblo a Tatou en el Codigo da Vinci).

Si sois sordos, o directamente gilipollas y no sabeis distinguir un acento puesto por un español para parecerse a.. del acento nativo de un extranjero que esta hablando castellano, ya la culpa no es de los pobres directores de doblaje.

Por cierto el de esta pelicula fue de lo que mas me gusto y el cambio de voz de Di Caprio por esta mucho mas madura y alejada de su antigua voz Carrey-Depp me encanto. A ver si se la siguen manteniendo.
 
Razonamiento falaz y simplón. Saber un idioma (incluso siendo nativo) no te capacita para doblar al actor de una película. Por esa regla de tres cualquier pelagatos de la calle podría hacer las veces de Leonardo di Caprio. Y no.
 
No, pero si eres un profesional del doblaje y encima puedes poner acentos de otro pais es logico que te llamen cuando haya que doblarlos.

A mi el acento de Watanabe me parece perfecto, es el mismo que le oigo a los japoneses cuando hablan castellano y el mismo que se les nota a los japoneses cuando hablan el ingles.

Lo demas es ganas de joder la marrana y criticar sin saber.
 
Segun leo el tal Toru Tabane tambien dobla a Watanabe en Aleman y es cantante de opera.

Normal que no se le entienda una mierda :lol:
 
No, pero si eres un profesional del doblaje y encima puedes poner acentos de otro pais es logico que te llamen cuando haya que doblarlos.

A mi el acento de Watanabe me parece perfecto, es el mismo que le oigo a los japoneses cuando hablan castellano y el mismo que se les nota a los japoneses cuando hablan el ingles.

Lo demas es ganas de joder la marrana y criticar sin saber.

Pero que vocalice, por dios. Es como cuando un actor español se dobla a si mismo. Pues si, queda todo mas realista porque es su voz, pero tambien suele quedar ridiculo. En este caso no es que quede ridiculo, es que al japones no se le entiende, y yo tuve una profesora japonesa que cuando hablaba si que vocalizaba.
 
¿Habeis oido el acentazo de Watanabe hablando ingles? por la misma regla de tres supongo que todos los angloparlantes se estaran cagando en sus muertos porque no entienden nada.

Para mi es un castellano con un acento muy marcado, pero he oido cosas peores y queda todavia mas ridiculo un español intentando poner acento "Daniel Sam dar sera pulir sera". No es perfecto por supuesto, pero por lo menos ha mejorado la cosa.
 
¿Habeis oido el acentazo de Watanabe hablando ingles? por la misma regla de tres supongo que todos los angloparlantes se estaran cagando en sus muertos porque no entienden nada.

Euh? Solo lo he visto en vos en Inception y Cartas de Iwo Jima y tiene acento pero su ingles es bastante claro.

Cosa que no se puede decir del español del cantante de opera aleman este. Vamos, que igual lo conoces o algo y por eso estas defendiendo lo indefendible :lol:
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
¿Habeis oido el acentazo de Watanabe hablando ingles? por la misma regla de tres supongo que todos los angloparlantes se estaran cagando en sus muertos porque no entienden nada.

Para mi es un castellano con un acento muy marcado, pero he oido cosas peores y queda todavia mas ridiculo un español intentando poner acento "Daniel Sam dar sera pulir sera". No es perfecto por supuesto, pero por lo menos ha mejorado la cosa.


Pero repito que no es cuestion de acento, que efectivamente es mil veces mejor un japones doblando que un español hablando con la ele, sino de direccion de doblaje. Que si el actor lee una linea y no se entiende, el director de doblaje tiene que decir "oye Toru, repite eso que parece que lo hayas dicho con una magdalena en la boca", y lo mismo con la que dobla a Cotillard, que se le ve mas perdida que a Madxtar sin un video de APM.

Que a veces parece que el doblador japones no sepa nada de español y este leyendo el dialogo foneticamente.
 
180px-ToruTanabe1.jpg


- Io habla el spanicher perfetamenti.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Me pregunto si esta cantando en español
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Morito buono miyaji, ti enseña karate y cocina isquisito schaurma di Damasco.


Ademas quien no se de cuenta de que esta cantando el opening de Evangelion en Aleman tiene un -20 puntos en frikismo
 
Un momento off topic

¿Es mi imaginación o Nolan está recuperando viejas glorias ochenteras en sus blockbusters? : Ruger Hauer en Batman Begins, Eric Roberts en El Caballero oscuro o Tom Berenger en esta
 
Bueno, ayer tuve ocasión de ver la película, me he leído el hilo un poco por encima, y mi humilde opinión, coincide bastante con la del forero 'Una Bellísima Persona'. No me parece ni un antes ni un después de nada, como la están vendiendo muchos, ni una maravilla sin parangón, ni siquiera me parece excesivamente imaginativa. Me parece, eso sí, una película bastante digna, bien hecha, bien realizada, actuaciones decentes, y si se compara con el resto de la cartelera actual -me refiero a las salas comerciales y no a las que programan cine iraní subtitulado- pues gana muchos enteros. Después de tener que tragarme cosas como 'Pesadilla en Elm Street', se agradece ver cine bien hecho.

Quizás mi opinión no es tan efusiva como la de muchos de vosotros porque la introducción no consiguió meterme en la película, cosa que sí hizo el desarrollo, y el climax final, todo lo contrario, me sacó de ella, demasiado alargado e inflado a mi parecer. De todos modos, le daré una oportunidad más a ver si me termina de cautivar.

Respecto a lo que habláis del doblaje de Watanabe, por muy japonés que sea el actor que le presta su voz, desentonaba demasiado en el conjunto.
 
A mí me pareció una película correcta, pero no esa obra maestra de la que todo el mundo habla. Sobrevalorada.

Hay una parte que parece una misión del CoD y toda la película parece una partidilla high-tech de "Las tierras del Sueño".

6-7/10
 
Atrás
Arriba Pie