Inception, lo nuevo de Nolan

Sabes que una película ha fallado cuando sales del cine y apenas te acuerdas del nombre del protagonista. ¿Cómo se llamaban los otros?

Ah, espera que lo busque en los bonitos diagramas que cuatro frikis se han marcado. Level 1? Level 2? The Snow Fortress? Oh my god, estoy jugando al Sonic 3?

Hahahahahah, mierda para todos.
 
En efecto.

Pero no sé, yo estoy deseando volver a verla (en casa) y que me guste. No me gusta tener una opinión tan diferente de los demás. Seguro que la peli es buena y yo tenía un mal día.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Vamos a los spoilers:
Se planteó al principio del hilo y nadie lo ha contestado. ¿Por qué si para ir al limbo hay que morir en un nivel 2 de sueño, los protagonistas viajan allí sólo con volver a compartir un sueño?

Y además, ¿por qué la chiquita tiene que tirarse del edificio cuando suena la música en el limbo para poder volver a tiempo y, sin embargo, DiCaprio puede quedarse a buscar al japo y luego volver cuando a él le da la gana?
La primera no la he entendido, pero a la segunda:
El problema de morir en un suelo estando drogado es que no despiertas, poruqe estás dorgado. Entonces vas al último nivel de consciencia, donde no sabes que es un sueño, y por lo tanto, estás atrapado. Lo jodido de la escena con Saito to viuejuno es que después de pasar cuarenta años envejeciendo en lo que él creía que era el mundo real, un rubio ceñudo llega allende los mares a pedirle que se meta una bala en la sesera. Una elegante elipsis nos dice que, tras el japo, Cobb también se ha suicidado. Por eso despiertan, quizá un par de minutos después que sus compañeros.

El guión será todo lo simple que queraís (¿qué película no se puede reducir a dos frases?) pero la película es inmensa en conceptos, en ideas y en montones de cosas. Ejemplo: Saito y Cobb comparten limbo pese a no estar conectados ya a la maquinita. ¿Es el limbo un lugar real e independiente de los sueños subjetivos? ¿Existen cielo e infierno de la misma forma? Casi ná.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Sabes que una película ha fallado cuando sales del cine y apenas te acuerdas del nombre del protagonista. ¿Cómo se llamaban los otros?

Ah, espera que lo busque en los bonitos diagramas que cuatro frikis se han marcado. Level 1? Level 2? The Snow Fortress? Oh my god, estoy jugando al Sonic 3?

Hahahahahah, mierda para todos.
Pero ¿la has vuelto a ver? ¿La entiendes ya?:lol:
 
No la he visto todavía, parece que cuanto menos es entretenida, pero miedo me da que la gente aqui está debatiendo lo que ha entendido o lo que no ha entendido.

Eso y el tag de Resines.
 
La entiendo perfectamente hijos de mi vida. Y me jode porque todo el cine la entendió perfectamente, no hay tanto que entender.

Si hasta las imágenes "poderosas" del último nivel, del limbo, son calcadas de los leones que lloran de la inmensa y despreciada Inteligencia Artificial. Ya hemos visto otras veces edificios semiderruidos y lamidos por el mar.

Creo que la opción lícita, que no implícita, es acercarse a esta película con reparos. Es un nuevo detector de gilipollas, como Avatar en su momento. No es la crítica por la crítica, es que tenemos ya unos añitos y no podemos dejarnos embaucar por el primer cantamañanas que venga a decirnos lo que es bueno y novedoso.

Los foreros de PL estamos en otro nivel superior, Origen no puede ni debe sorprendernos. Como mucho puede gustarnos, que es donde yo me quedo prudentemente. Origen está por debajo de casi todo lo que he visto en ciencia ficción seria.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
La entiendo perfectamente hijos de mi vida. Y me jode porque todo el cine la entendió perfectamente, no hay tanto que entender.
Lo he dicho en broma, pero si sigues pensando lo que decías en el post anterior, no es que no la entiendas, pero malinterpretas un aspecto de la película que en mi opinión es maravilloso, además de capital. Porque dense cuenta de que apenas tenemos veinte minutos para aceptar que sea posible viajar a los sueños, el primero que vemos ya es un doble-sueño, y a los diez minutos ya estamos metidos en el concepto de incepción en lugar de extracción, algo extraño hasta para los propios personajes. Resulta que Nolan ha comprendido que somos muy listos, y que introducirnos poco a poco en su universo era un insulto a nuestra inteligencia, por lo que el tema de la película no es "viajar a los sueños para robar", sino que dando esto por sentado, la película va de "originar una idea en una persona a través de sus sueños". Y eso es lo que, al menos en el post anterior, Coles no ha entendido.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
. Es un nuevo detector de gilipollas, como Avatar en su momento.


Hombre allí al menos había arqueros zurdos con los que empatizar mínimamente.
 
Os ha marcado más Avatar a los detractores que a los demás, eh.
 
Y si os digo que mientras Di Caprio le hace Origen a su mujer, para que piense que hay que suicidarse para buscar la realidad, la mujer también le hace Origen a Di Caprio, para convencerlo de que se quede en el mundo de los sueños con ella, cómo os quedáis, eh? :lol:

Total, con Nolan todo es tan ambiguo.
 
Lo he dicho en broma, pero si sigues pensando lo que decías en el post anterior, no es que no la entiendas, pero malinterpretas un aspecto de la película que en mi opinión es maravilloso, además de capital. Porque dense cuenta de que apenas tenemos veinte minutos para aceptar que sea posible viajar a los sueños, el primero que vemos ya es un doble-sueño, y a los diez minutos ya estamos metidos en el concepto de incepción en lugar de extracción, algo extraño hasta para los propios personajes. Resulta que Nolan ha comprendido que somos muy listos, y que introducirnos poco a poco en su universo era un insulto a nuestra inteligencia, por lo que el tema de la película no es "viajar a los sueños para robar", sino que dando esto por sentado, la película va de "originar una idea en una persona a través de sus sueños". Y eso es lo que, al menos en el post anterior, Coles no ha entendido.



"originar una idea en una persona a través de sus sueños" + culo a tope de FX = Inception

Insisto, a ver si me explicas que ves de obra maestra en esa pelicula.

Siendo menos compleja en su conjunto, por ejemplo, considero mucho mas rico el planteamiento de Matrix. Y sin lamerle el ojal porque esa pelicula para el que viera Ghost In Shell y conociera a Asimov y algo de hinduismo y/o budismo te puede decir que es un refrito.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Y si os digo que mientras Di Caprio le hace Origen a su mujer, para que piense que hay que suicidarse para buscar la realidad, la mujer también le hace Origen a Di Caprio, para convencerlo de que se quede en el mundo de los sueños con ella, cómo os quedáis, eh? :lol:

Total, con Nolan todo es tan ambiguo.
Te respondo que diCaprio no hace inception a su mujer para que se suicide, sino para que sea consciente de que el mundo a su alrededor no es real. Para que su peonza no pare. Igual que en el caso del heredero.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Insisto, a ver si me explicas que ves de obra maestra en esa pelicula.
En que disfruté como un cerdo en su cochiquera durante dos horas y media. Tres veces. Y que este año hubieran estrenado cincuenta películas cojonudas no cambiaría eso.

Ahora me dirás que sin patadas voladoras y tiempo bala recordaríamos Matrix a estas alturas.
 
Fernandotr rebuznó:
En que disfruté como un cerdo en su cochiquera durante dos horas y media. Tres veces. Y que este año hubieran estrenado cincuenta películas cojonudas no cambiaría eso.

Ahora me dirás que sin patadas voladoras y tiempo bala recordaríamos Matrix a estas alturas.


Yo creo que de aqui a 10 años se la recordara mas que Inception.

Y siempre les reprochare a los Wachowski que hicieran esto que esta haciendo Nolan pero multiplicado por 20 000. Aun asi tambien te digo que tu veias Matrix Reloaded y toda la teoria de la Causalidad que te metian y la filosofia daba para muchas mas pajas. Pero claro la formula de, filosofia + escenas reshulonas de hostias + pasteleo termino por ser fatidica.

Hablando de esta ultima pelicula te digo que nada mas el dialogo de Neo con el Arquitecto se mea a todo Inception lo pilles por donde lo pilles. Pero claro para degustarlo habia que entenderlo y ahi si que el 90% de los espectadores no llegaba.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
A mi me gustaria saber el por que una pelicula que haga uso de los FX como Origen no puede ser una obra maestra.

No es excluyente pero a ver, dame las razones de por que si lo es.
 
Matrix es un refrito, como lo es hasta el mismo cristianismo, pero Matrix sí que supuso un antes y un después a varios niveles y un acercamiento al gran público de cuestiones no poco interesantes, con el caramelo visual y el contexto ciberchachi. Tiene un guión estupendo, completo pero ni confuso ni más complejo de lo que soportaría la media. Entiendo que Matrix sí es un clásico, aunque la verdad no tengo ganas de revisarla, no me atrae esa idea.

Pero joder, poner Inception a la altura de Blade Runner o por encima me parece un síntoma de la pobreza actual de las carteleras, y poco más. Y no lo digo por Rarito en esta ocasión, cuya opinión me resulta bastante más respetable que la de algunos críticos que están intentando hacer de la de Nolan un nuevo paradigma o algo.
 
Pero si el dialogo de Neo con el arquitecto es pura pedanteria vacia!

O dicho a lo matrix: La seccion intrinseca a la parte final de la pelicula es de una materialidad ruborizante en base al dialogo entre un sujeto A y un sujeto B (este ultimo provisto de barba cana) donde el sujeto B consigue expresarse verbalmente enunciando numerosas locuciones desprovistas de cualquier tipo de desnudez.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo creo que de aqui a 10 años se la recordara mas que Inception.

Y siempre les reprochare a los Wachowski que hicieran esto que esta haciendo Nolan pero multiplicado por 20 000. Aun asi tambien te digo que tu veias Matrix Reloaded y toda la teoria de la Causalidad que te metian y la filosofia daba para muchas mas pajas. Pero claro la formula de, filosofia + escenas reshulonas de hostias + pasteleo termino por ser fatidica.

Hablando de esta ultima pelicula te digo que nada mas el dialogo de Neo con el Arquitecto se mea a todo Inception lo pilles por donde lo pilles. Pero claro para degustarlo habia que entenderlo y ahi si que el 90% de los espectadores no llegaba.



No es excluyente pero a ver, dame las razones de por que si lo es.

Bueno, hay varias razones, pero la principal es que durante dos horas y media me he metido en el juego que propone Nolan con su pelicula y me ha fascinado. Luego estan otras razones como el ritmo, guion, interpretaciones, direccion,montaje
 
Recuerdo cierta Train Station en la que Neo se queda encerrado para toda la eternidad, precisamente por andar jodiendo entre el mundo de las máquinas y el mundo virtual de Matrix.

Échale un vistazo a un relato titulado El síncope blanco, de Horacio Quiroga; o a El extraño caso del señor Valdemar, de Poe.

¿Crees que podría denunciar a Nolan por plagio? Inception lo creé yo:

- ¿Estás asustado?
- No mucho, de veras.
- Esta noche no has dormido, te lo notaba en la respiración. Es normal que estés nervioso, pero es una operación sencilla y rápida, en un par de días estaremos de nuevo en casa.

Dos días atrás empezó a encontrarse mal. El vientre le rugía y la fiebre no le dejaba pensar con claridad, aguantó hasta que el dolor fue insoportable. Nunca antes había estado tan enfermo, “Apendicitis”, dijo el médico. Ahora, tumbado en aquella cama de hospital se preguntaba el por qué de tanto temor. No temía la operación en sí, sabía que era algo rutinario, incluso le hacía gracia tener una cicatriz, pero no soportaba la idea de perder el control.

- ¿Crees que la anestesia tardará mucho en hacer efecto?
- No seas tonto, eso es algo inmediato, no te darás cuenta.
- Sí, seguro que sí…- e inclina la cabeza hacia un lado preguntándose cómo alguien puede creer que una simple anestesia pueda vencer inmediatamente a alguien como él. Luchará contra ella, lo hará inconscientemente, y acabará derrotado. Y eso es lo que teme.

En el quirófano le hacen firmar un documento, le han recomendado que no lo lea pero no quiere parecer soberbio, así que lo ojea y lo firma ante el anestesista. Bromea sobre la posibilidad de la morir mientras duerme. Luego, con los brazos en cruz intenta seguir con la vista a los médicos, pero sólo dos enfermeras permanecen junto a él. “Roberto, te llamas Roberto, ¿verdad? No te preocupes, tan solo piensa en algo bonito cuando yo te avise, así tendrás un sueño precioso”. La enfermera es joven, es bonita, y su voz es dulce, se siente como si tuviera cinco años y su madre le mirara con una sonrisa de complicidad, alguien le coloca una mascarilla y le dice que inspire profundamente, Roberto respira y sus pulmones se llenan de un gas dulce y cálido, la enfermera le recuerda “Ahora, piensa el algo bonito”, el gas es dulce y su voz también…




Se siente bien. Tan solo le molesta la luz, es todo tan blanco. Está sentado en algo parecido a un banco y siente que hay más gente a su alrededor, tarda en comprender que está soñando. Echando un vistazo se da cuenta de que está en una estación de tren, una estación de tren, eso sí, sin trenes, ni vías ni nada que se le parezca, sólo largas bancadas repletas de gente que espera, como él. Todo es blanco a su alrededor, esa neutralidad le tranquiliza.


“Roberto, te llamas Roberto, ¿verdad?” Un hombre mayor se dirige a él. Nuestro hombre asiente y se deja llevar por el sueño, se pregunta qué sorpresas le esperan antes de despertar. “Verás Roberto –dice el anciano- siento que estés aquí, de veras, pero en ocasiones pasan estas cosas, la anestesia tiene efectos secundarios en según qué personas, pero no te alarmes, no estás muerto, lo que pasa es que tu esencia se ha perdido, no encuentra el camino de vuelta. No pongas esa cara, sabes que no te miento, aquí no se puede mentir, la mentira no tiene recompensa en este lugar. Tan sólo escúchame, tu estancia aquí depende exclusivamente de ti, tras esa puerta está la respuesta, tu respuesta, ábrela y entra, quizá nos volvamos a ver por aquí o quizá no, eso depende de ti”. Roberto sabe que no le miente, pero eso no quiere decir que todo aquello no sea más que un sueño, un sueño extraño, nada más. Se levanta y camina con el hombre a su lado, se detiene frente a la puerta y duda, “No temas, lo que hay ahí dentro sólo te pertenece a ti”.

En la habitación huele a humedad. A simple vista parece una habitación de hotel: una cama sin hacer, una mesita, un armario empotrado y otra puerta que debe conducir al baño. Junto a la cama una alfombra, sobre la alfombra una mujer. Está desnuda y lo mira desafiante, medio erguida, apoyando el peso de su cuerpo sobre los codos, se relame y mira a su alrededor. Rodeando la alfombra hay varios cubos de pintura repletos de algo que Roberto no consigue identificar, apoyado en la pared hay un palo largo con uno de sus extremos cubierto con un trapo. La mujer sonríe y no deja de frotar sus piernas entre sí, se contornea y juguetea con sus pezones oscuros y duros. Luego, sentada sobre la alfombra, coge uno de los cubos y lo levanta sobre su cabeza, “Roberto, te llamas Roberto, ¿verdad?” y su voz es dulce como la anestesia, el cubo gira y su contenido se derrama sobre su cara y su pelo, lo traga y lo escupe, resbala por su cuello y sus pechos, sigue deslizándose hacia abajo y acaba en la alfombra. Roberto ya sabe qué es ese líquido, ya sabe qué debe hacer. Se acerca a otro cubo y la mujer espera ansiosa su premio, se retuerce en el suelo con las manos en su coño mientras Roberto la cubre con su semen, él se siente bien, se siente mejor que nunca. Con la alfombra totalmente cubierta de aquel jugo la mujer gira sobre sí misma, se pone a cuatro patas y agacha su cabeza mientras gime, su culo y su coño se muestran orgullosos y reclaman su merecido, un cubo es vaciado, luego otro. Roberto mira el palo apoyado en la pared y va en su busca, quita el trapo y una gran lengua aparece en ese extremo, una lengua que se agita y se relame, una lengua sedienta. La mujer no deja de gemir y abre sus nalgas con ambas manos, Roberto recorre la zona con la lengua, con fuerza, la lengua crece cada vez más y la mujer grita de placer, se introduce en su coño y el semen rebosa por los lados, una y otra vez, luego busca su ano y trata de penetrarlo con ferocidad, la lengua es enorme pero la furia también, no deja de girar el palo y empujar mientras la mujer pide más, el semen le cubre los tobillos y le cuesta mantener el equilibrio. El sudor le cae por la frente y no le deja ver con nitidez, finalmente, la lengua logra entrar en su culo, lo deforma y un chapoteo indecente llena la habitación. La mujer, irreconocible, tan sólo un renacuajo gelatinoso ensartado, se agita al ritmo de la lengua; Roberto suelta el palo y observa, mira sus manos y no encuentra ningún sitio donde limpiarlas, todo está cubierto de él en aquella habitación.

“No es necesario que decidas ya, pero tu tren está listo para salir”, el anciano le miraba de reojo, su atención parecía centrarse en otro punto del andén. Roberto no sabe bien qué decir y la duda se muestra en su mirada. “Vamos, ya te dije que lo que pasara allí dentro sólo te pertenecía a ti, nadie puede saberlo. ¿Fuera?, una vez fuera no recordarás nada de lo que aquí ha ocurrido, como te lo cuento, puedes quedarte si lo deseas pero una vez vuelvas no te llevarás nada contigo. ¡Claro que hay gente que ha decidido quedarse¡ ¡Mírame a mí¡ ¿Qué podía esperar un viejo como yo del otro mundo? Sí, ya sé, tienes una mujer, una familia, no podrías quedarte, blablabla, es duro encontrarse a solas con uno mismo, ¿verdad, joven?” El anciano se marcha sonriendo y Roberto camina hacia su tren, vuelve la vista atrás y mira los rostros de toda aquella gente que espera, le molesta la luz, es todo tan blanco, es todo tan igual.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Aun asi tambien te digo que tu veias Matrix Reloaded y toda la teoria de la Causalidad que te metian y la filosofia daba para muchas mas pajas.


Los cojones treinta y tres.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si el dialogo de Neo con el arquitecto es pura pedanteria vacia!

O dicho a lo matrix: La seccion intrinseca a la parte final de la pelicula es de una materialidad ruborizante en base al dialogo entre un sujeto A y un sujeto B (este ultimo provisto de barba cana) donde el sujeto B consigue expresarse verbalmente enunciando numerosas locuciones desprovistas de cualquier tipo de desnudez.

Claro si lo quieres ver en plan chiste como el video de la MTV.

A mi me parece que la explicacion de la anomalia sistemica, el como la maquina te expresa que un mundo feliz para todos desde el punto de vista de la psique de un humano enganchado a un programa fue un fracaso; la frialdad con la que tenian controlado el mas minimo detalle y la frase de final de la esperanza como quintaesencia de los humanos es mucho mas rico para darle vueltas en tu cabecita que esta concepcion de los sueños al mas puro estilo surrealista de Dali.
 
No, no. La Matrix buena, la primera. La segunda ya empieza a liar por liar y la última es un despropósito.
 
¡Pero si la peli de Nolan no tiene nada de surrealista!

¿Como que no? si la teoria del surrealismo se basa en no objetivar la realidad, vivir en un mundo donde sueños y realidades se confunden al punto de no distinguirlas.

Vamos, las teorias de Breton y Jarry que fueron dos de sus padres.
 
Atrás
Arriba Pie