[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Fall3n rebuznó:
Uhmmm....que es esto? Suena bien? Price?

Ah, y no os compréis el V-Amp, es un truño de dimensiones bíblicas y puedes hacer un cánon con la latencia que tiene.

Ahorrad un poco más y compraros el POD.

https://www.musicstore.de/is-bin/IN...yID=f7LVqHzlWnQAAAEVfh1Wf70R&JumpTo=OfferList

Por cierto, preciosa la acústica, Turna. Menos mal que dijiste que 200 € de presupuesto, porque entre la guitarra y la funda no te han bajado de 400 ni de coña :lol: A todo esto, ¿qué tal suena? ¿Y el mástil, es cómodo?
 
Thanx hamijo.

Por 400 eypos tiene que sonar como los ángeles.
 
Yo la compré en musik produktiv. https://www.musik-produktiv.es/epiphone-hummingbird.aspx

Sí, al final decidí tirar la casa por la ventana y comprarme la epiphone, tambien compré un estuche y una cejilla. Unos 380€ me dejé, pero vaya, que ha merecido la pena. La cojo todos los días y voy mejorando poco a poco :oops:

Un colega que toca de manera bastante decente y que pilota más o menos del tema, la cogió y dijo que estaba guapisima, empezó a tocar, y coño, como sonaba, al saber tocar bien le sacaba un sonido cojonudo.
 
Me alegra mucho que te haya dado tan buen resultado :)

A veces hay que pagar SOLO un poco más por un gran instrumento, en vez de 10 veces mas...
 
O cambiarle las pastillas, que eso hace mucho. Yo tengo una Squier (gñé), haciendo el gilipollas me cargué las pastillas, me las cambió un luthier hamijo de un hamijo y la hijaputa suena muy bien para los 300 leuros que me costó.
 
Podríais abrir un hilo de instrumentazos relación calidad/precio.

Con la pasta que se ahorraría todo dios, las putas de carretera ganarían el triple :lol:
 
Buena idea, y de páginas web fiables donde comprar material musical decente.

Quien lo vaya a hacer, que me lo diga y ayudo en lo que pueda.
 
Bueno, pues aporto mi granito de arena a lo último que habéis dicho.

Mi guitarra es una cort X-11. Me ha costado 292 € en esta tienda:

https://www.playback-europe.com/

En tienda física la guitarra se va a unos 400 eureles. No está mal pagar 100 pavos menos.

No he oído que sea la diosa en relación calidad/precio (se supone que esas son las pacificas...) pero sí que he leído que se merienda a una yamaha pacifica 112. Y como había reunido pasta por vacaciones, pues he preferido pillar la cort a la pacifica.

Aunque sea un novato y todo lo que toque suene a GÑE, en cuanto descubra cómo cojones afinarla por culpa del puto floyd rose (he sido muy listo y la he liado, y ahora no hay modo de afinar la puta guitarra, se desafina sola cada dos segundos. Se aceptaría que me echasen un cable, buenas gentes :lol:), postearé impresiones.

También podéis fiaros de las impresiones de este buen mozo:

https://www.youtube.com/watch?v=b-35IT5Y8Hk
 
Yo hace tiempo que tengo equipo que me mola, así que tampoco estoy muy al corriente de los precios ya, pero una de las tiendas online que más tiran es la de www.musik-produktiv.de. Conozco gente que ha comprado ahí y no problem. Y si tiras a por los ofertones y promos varias, te sale baratillo también. De hecho en un viaje que hice a alemania me pasé por una sucursal y creo que nunca había visto tantas guitarras de alta gama juntas. Estaba probando instrumentos todo palote :lol:

Otra más cerca (bcn) es www.alfasoni.com que es un mayorista de equipo de directo y material de estudio. No tienen una mierda de instrumentos, pero para amplis, mesas, pedaleras y demás cosas electrónicas está de lujo. Y también te ahorras eypos.

Jarry Calaján rebuznó:
Aunque sea un novato y todo lo que toque suene a GÑE, en cuanto descubra cómo cojones afinarla por culpa del puto floyd rose (he sido muy listo y la he liado, y ahora no hay modo de afinar la puta guitarra, se desafina sola cada dos segundos. Se aceptaría que me echasen un cable, buenas gentes :lol:), postearé impresiones.

Si la guitarra es barata, el floyd rose va a ser un infierno. Hagas lo que hagas siempre se desafinará. Prueba de afinarla únicamente por abajo para no hacerte la picha un lío (porque hay gente que saca los topes del mástil y afina con clavijas) y vigila no le des demasiada caña al puente.

Si quieres un buen flotante, gástate más de mi eypos. Todo lo que hay por debajo es boñiga.
 
Fall3n rebuznó:
Prueba de afinarla únicamente por abajo para no hacerte la picha un lío (porque hay gente que saca los topes del mástil y afina con clavijas) y vigila no le des demasiada caña al puente.

Precisamente, ahí es cuando la lié :lol: quité los bloqueadores y afiné con las clavijas (yo pensaba que había que hacerlo así para afinar una guitarra con floyd), y desajusté el puente totalmente.

Total, que tras varias horas intentando arreglar el asunto, al final conseguí ajustarlo más o menos trasteando con los muelles de la parte trasera, pero aún no he conseguido el resultado óptimo porque se me va un poco la afinación. Si la llevo a una tienda de música o a un luthier para que me lo ajusten al milímetro, ¿cuánto me pueden cobrar?
 
Una guitarra barata con Floyd Rose (supongo que será licencia, o ni eso) es un piligro.

Básicamente, la finura en la construcción que necesita una guitarra para funcionar bien con un aparato tan preciso como un floyd, no lo tiene una guitarrica de 200 euros... pero si ahorras 200 mas, ves a un luthier y que te meta un traste 0, que te va a mejorar mucho. Y tensa los microafinadores y afina siempre por ahi, deja los clamps en paz.


Alfasoni está razonablemente bien para algunas cosas de instrumentos, no para todas... y es el unico sitio de Barna donde he encontrado productos de Akai y de Moog... pero la obsesión que tienen por Behringer hace que me tenga que tomar una dosis extra de antihistaminicos antes de entrar ahi... para todo lo que es sonido, esta de puta madre por eso.

Y productos con una buena relación calidad precio... ya lo han dicho más arriba, las Pacifica de Yamaha, las cort de gama alta (las de gama baja... pseh, pasables y ya), la serie RG de Ibanez, y las Epiphone de gama media, tanto solidas como de caja (Serie G, las LP, Sheratons y demás). De bajos todo el mundo os diria "los Squier vintage modified son la tralla tio"... si teneis que compraros un bajo huíd de Squier, de los VM también... son una chusta, tienen un sonido medio decente-dopado, pero la construcción y ajuste son pésimos, aparte de una comodidad nula. Hay muchos bajos razonables que no son Squier y que dan mejor resultado.

También aprovecho para decir que vale mucho la pena darse un voltio por el catálogo de pedales de Digitech, porque son un pelín más baratos que la media, y son de una calidad de construcción y sonido acojonante, la única lástima es que están muy centrados en efectos digitales... pero también tienen analógicos y suenen mucho mejor que algunos Boss (no es dificil...). También los pedales Marshall tienen lo suyo.

En Musik produktiv tienen precios muy buenos, y si os pegais un viajecito, en Andorra esta la Marrugat, que para algunas cosas tienen precios de puta madre (me ahorre 300 euros en mi cabezal de bajo).
 
Coup de bat0n rebuznó:

1792402.gif


VADE RETRO!!!!!
 
Coup de bat0n rebuznó:
si os pegais un viajecito, en Andorra esta la Marrugat, que para algunas cosas tienen precios de puta madre (me ahorre 300 euros en mi cabezal de bajo).

No es la primera vez que he oído a alguien decir que se ha pillado algún tipo de combo o cabezal allí y que le ha salido bastante barato, sin embargo no he oído nada acerca de instrumentos, ¿están más o menos los precios a la par o hay diferencia entre instrumentos y amplis, pedales y demás?
 
Coup de bat0n rebuznó:
:lol: En ningún sito pone el ratio señal/distorsión, sería muy interesante ver hasta que punto son utilizables estos 2500W...

La obra maestra de Behringer es el Virtualizer (efectos para voz), que tras largas horas y árduos trabajos de investigación, descubrí que no sirve absolutamente para nada. Bueno si, hace lucecitas que quedan de puta madre en el rack, y ya.

Ya que se estaba hablando de material, solo avisar a los poco entendidos que Behringer es la puta mierda más enorme que ha parido la era de la tecnología.
 
En Marrugat vale la pena llamar para preguntar por lo que te interese... los buenos precios son en productos individuales, es decir, igual tienen buen precio del hartke 3500, que es el que yo me compré, y en cambio el 5500 esta a precio de aquí...


En cuanto al virtualizer... en mi sala de ensayo tengo una mesa de mezclas Behringer que lleva integrado esto... y oye, no esta tan mal, aparte de que se cuelga a veces... :lol:
 
Hace poco me compré mi primera guitarra, una Behringer (pack "el toro", con amplificador, afinador funa libro "de aprendizaje" y púas).

La cosa está en que sólo la quiero como hobby, pero suena como el ojete. Las pocas cosas que se tocar se me oyen de asco, y no sé si es culpa de la guitarra, que el afinador no va o qué cojones. Kannst du hilf mir?
 
Pueden ser 3 cosas:

Como tocas (Si acabas de empezar apuesto por esta)

La guitarra (por mala que sea, una guitarra no suena mal... suena pobre)

El ampli (un ampli de mierda es lo peor del mundo, y si ya tienes alguna idea de tocar la guitarra, apuesto por esta)





O... sabes como va el afinador?
 
Ésta es la guitarra que gasto. Me la regaló mi viejo y me da pena venderla:
flying%20faded_100_100.jpg


Suna bien, sí, pero joder... es más heavy que cagar hachas :mad:
 
Guitarra Pesada = Sustain de la puta madre!

Yo he querido mandar mi SG a la caneca mas de una vez porque pesa como un gordo muerto, pero al escuchar esas notas que se prolongan ad eternum, vuelvo a querer follarmela. Lo uno por lo otro.

Y si lo de Heavy lo decias por el corte Flying V, ni te preocupes, hasta leyendas del blues como Albert King se han montado en una de esas, de Heavy nada, es una Gibson Clasica!
 
Friko rebuznó:
Guitarra Pesada = Sustain de la puta madre!

Yo he querido mandar mi SG a la caneca mas de una vez porque pesa como un gordo muerto, pero al escuchar esas notas que se prolongan ad eternum, vuelvo a querer follarmela. Lo uno por lo otro.

Y si lo de Heavy lo decias por el corte Flying V, ni te preocupes, hasta leyendas del blues como Albert King se han montado en una de esas, de Heavy nada, es una Gibson Clasica!

Aclareme. Yo tengo una SG y me parece de lo más liviano y cómodo en guitarras (concretamente una epi sg400) junto con el cuerpo y mástil de las ibanez en general. Aunque como dices tú la sg tiene sustain de cojones yo la comparo con otra epihone les paul zakk que tengo y esta si que pesa un quintal (como todas la lp) y tambien tiene un sustain para fliparlo. Te estoy hablando de guitarras estándar, sin cambiar las pastillas ni nada.
Saludos.
 
Mi SG es un Epi Elitist, fue una gama medio exclusiva de Epi que salio hara unos 5 años, la madera es muy fuerte y pesa como un yunque, hasta tal punto que el clavijero tiende a desbalancear la guitarra mientras la tienes colgada. Es una replica fiel de lo que algun dia fue la Gibson SG 1962 que tenia el mismo "problema" por asi decirlo, el mastil es grueso y la guitarra en general es bien compacta. Se de una gama de G-400 posterior que estan hechas con una madrera mas liviana (no se si sera aglomerada) pero el sonido dista mucho de la Elitist. Coño, es que en vivo cuando me calzo la Tele 78 es como rebajar 3 o 4 kilos encima.
 
La G-400 es superligera, y eso se nota mucho en el sonido. la G-310, aún y ser la de gama más baja, es más pesada y suena un poco mejor, la 400 es demasiado ligera y el sonido se resiente. Las elitist son la polla :D supongo que será de mahogany (caoba) como las originales, que eso pesa un puñao...


Al de la Flying V... decirle que Hendrix la tocaba :D no tiene nada de Heavy, las V heavy son las Jackson y así, mas afiladas... esto es un diseño clásico, al margen de estilos o modas, casi como una LP o una Strato.


Mecago en la puta como me gusta este hilo... os dije que me hicieron endorser de Mayones??? ^^
 
Coup de bat0n rebuznó:
Porque tiene etapa de potencia, como todo lo que mueve unos altavoces. El v-amp no tiene porque es un previo.

No metas la guitarra en el equipo de musica o acabara petando, las impedancias son muy diferentes y un equipo hi-fi es extremadamente delicado.
¿Y si se utiliza una etapa de potencia de audio profesional y unas pantallas que soporten una potencia elevada?

Yo también estoy planteándome la compra de un bicho de esos digitales (algún modelo de Digitech, por ejemplo) y conectarlo a un equipo, pero me preocupa sobre todo el tema de las pantallas: supongo que el hecho de que incorporen un filtro divisor de frecuencias es un problema ¿no?. Tengo entendido que la gama de frecuencias de una guitarra eléctrica abarca la zona media. Sería lamentable conectar la guitarra a un equipo con unas flamantes columnas con dos altavoces de graves de 12" o 15" y luego descubrir que el filtro divisor envía el sonido de la guitarra al chuminoso altavoz de medios de 4". :???:

De todas formas no puedo usar un equipo donde vivo, con lo cual hasta que me mude tendré que usar uno de esos previos con auriculares exclusivamente. ¿Sabéis si el volúmen es lo suficientemente elevado?

¿Qué es eso de Mayones? ¿Una marca de mayonesa para guitarristas? :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie