La pala de los Thunderbird es la pala más bonita jamás creada.
En cuanto a los Music Man, no son bajos que me gusten, su sonido me molesta pero para grabar son muy versátiles, con lo que muchas veces te acabas teniendo que adaptar a ellos. He usado bastante ambos, las diferencias básicas que te podría decir así a bote pronto, que yo haya notado, no son muchas, pero:
- El Sterling tiene un mástil mucho más cómodo que el Ray, más estrechito tipo Jazz Bass pero sin llegar a tanto.
- El Ray tiene 21 trastes y el Sterling 22. No es tanto el cambio en rango como en tono. El Sterling es mas medioso que el Ray (si, más aún), y no tiene tanta chicha, me imagino que el tema de la chicha viene por la menor masa del mástil, pero estoy seguro que el aumento en medios es por el hecho de que la pastilla no está ubicada a la misma altura de las cuerdas debido al traste extra, y por lo tanto se encuentra más cerca o más lejos (nunca me he preocupado de comprobarlo porque no es un bajo que vaya a comprarme) del Sweet Spot.
Luego ya todo depende de la versión. Las 5as cuerdas de MusicMan son, a mi parecer, acojonantes en todos los modelos (aunque no sea nada fan de ellas, a veces no hay más remedio). Tienes versiones con doble pastilla de ambos bajos (muchas veces ves gente que dice que el Sterling es la versión de dos pastillas del Ray y eso es una gilipollez), y la gracia es que el Sterling, al menos los que haya usado yo, tiene un sistema de convertir la Humbucker en una Single Coil. Da el pego, no es un sonido 100% single coil pero da el pego. Desconozco si hay Rays con ese sistema.
Aparte de eso, creo que la placa de 5 cuerdas para el StingRay es la mayor cagada de MusicMan, porque la placa oval de los Stingray 4 cuerdas y de TODOS los Sterling es preciosa.