qbit
Subnormal fachilla de pastel
- Registro
- 11 Sep 2006
- Mensajes
- 1.023
- Reacciones
- 0
Los conceptos de "macho alfa" y "beta" tienen que ser relativizados, pues no son absolutos.
Es verdad que probablemente, la mayoría de las tías se vean dominadas por instintos primitivos y en su simpleza pueda estereotiparse su comportamiento de la manera que tanto se hace aquí. Pero no todas las tías valoran las mismas cualidades.
Si todas corrieran tras el chulo y bruto del barrio, la especie seguiría viviendo como los monos, y no es así.
A lo mejor lo hacen algunas tías, pero no todas. Otras valoran otras cosas, que perciben como mejores, que saben que dan una ventaja social directa o indirecta, aunque sea a largo plazo. Y no lo hacen de manera consciente seguramente, sino inconsciente. Y eso es porque ellas mismas son mejores, superiores al resto de tías que corren tras el chulo de barrio.
Creo que es el libro "The Bell Curve" el que muestra esto (además de otras cosas). Gente que se empareja por afinidad étnica e intelectual y social, aumentando la diferenciación entre clases sociales. O sea, los tontos entre sí (las tontas con los chulos de barrio), y los listos entre sí (las listas con los intelectuales). Y así es como se estratifica la sociedad, de manera natural, biológica.
También J.P. Rushton ha mostrado las diferencias entre razas: Los asiáticos son los más inteligentes y mantienen familias más estables, menos hijos con padre desconocido, menos madres solteras, más estabilidad social, menos criminalidad, menos promiscuidad sexual, menos enfermedades de transmisión sexual, y son menos activos sexualmente. Los blancos están cerca de los asiáticos. Los negros son lo contrario.
Esto demuestra una correlación genética entre inteligencia y civilización, y por lo tanto, entre qué se entiende por "alfa" y "beta". A menor inteligencia, más "alfas" erróneos, más promiscuidad sexual, y menos civilización. O lo que es lo mismo, a menor inteligencia, más mujeres corriendo tras el chulo del barrio y no tras el listo de la clase.
Es verdad que probablemente, la mayoría de las tías se vean dominadas por instintos primitivos y en su simpleza pueda estereotiparse su comportamiento de la manera que tanto se hace aquí. Pero no todas las tías valoran las mismas cualidades.
Si todas corrieran tras el chulo y bruto del barrio, la especie seguiría viviendo como los monos, y no es así.
A lo mejor lo hacen algunas tías, pero no todas. Otras valoran otras cosas, que perciben como mejores, que saben que dan una ventaja social directa o indirecta, aunque sea a largo plazo. Y no lo hacen de manera consciente seguramente, sino inconsciente. Y eso es porque ellas mismas son mejores, superiores al resto de tías que corren tras el chulo de barrio.
Creo que es el libro "The Bell Curve" el que muestra esto (además de otras cosas). Gente que se empareja por afinidad étnica e intelectual y social, aumentando la diferenciación entre clases sociales. O sea, los tontos entre sí (las tontas con los chulos de barrio), y los listos entre sí (las listas con los intelectuales). Y así es como se estratifica la sociedad, de manera natural, biológica.
También J.P. Rushton ha mostrado las diferencias entre razas: Los asiáticos son los más inteligentes y mantienen familias más estables, menos hijos con padre desconocido, menos madres solteras, más estabilidad social, menos criminalidad, menos promiscuidad sexual, menos enfermedades de transmisión sexual, y son menos activos sexualmente. Los blancos están cerca de los asiáticos. Los negros son lo contrario.
Esto demuestra una correlación genética entre inteligencia y civilización, y por lo tanto, entre qué se entiende por "alfa" y "beta". A menor inteligencia, más "alfas" erróneos, más promiscuidad sexual, y menos civilización. O lo que es lo mismo, a menor inteligencia, más mujeres corriendo tras el chulo del barrio y no tras el listo de la clase.