Jason Bourne vuelve... a medio marearnos
https://www.filmaffinity.com/es/film866789.html
SINOPSIS:
Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y el colapso financiero, la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, en un momento en que el mundo se enfrenta a una inestabilidad sin precedentes. Desde un lugar oscuro y torturado, Bourne reanudará la búsqueda de respuestas sobre su pasado.
Vuelve de nuevo el badass más importante de este siglo en el cine, haciendo equipo con Paul Greengrass, alias cámara inquieta. Después de casi 10 años ya (cómo pasa el tiempo, joder) ver una peli de Bourne es como reencontrarse con un colega de toda la vida. La peli está bien, se deja ver, pero tiene una serie de problemas que hacia la mitad te terminan por sacar de la peli, y eso que va todo a toda hostia y si, hay mucha acción y bastante bien rodada, Greengrass encontró precísamente en el último Bourne de la trilogía el equilibrio perfecto entre mover la cámara con Parkinson y que se entienda lo que pasa. Aquí está igual, es un contínuo movimiento pero se entiende lo que ocurre, al menos a nivel visual. El problema es que a nivel argumental es todo confuso de cojones.
Se dan por sobreentendido una serie de cosas (que Nikki Parsons tenía contacto habitual con Bourne, al parecer) y otras directamente son porque sí. Además se mete un tema familiar sacado de la manga para implicar al personaje de Vincent Cassel de forma muy personal con Bourne. En fin, una batiburrillo que apenas se entiende porque cambian los jefes de la CIA que ahora no se sabe por qué son otros pero uno viejo que lleva implicado en todo desde el principio y no se le había visto el pelo hasta ahora. ¿Pero no era Scott Glenn y el otro?
Pero bueno, como decía va todo a toda leche y entretener entretiene. Los actores están perfectos, aunque hay que decir que sus personajes no son complicados. Todos ponen caras de oler pedos todo el rato, que eso da seriedad al asunto siempre. Quizá la nota discordante es la pava, Alicia Vikander, no me la termino de creer en ningún momento. Y qué viejo está Tommy Lee Jones, la hostia. Mola ver a Damon y Vincent Cassel peinando canas pero con una energía cojonuda en todo momento. La secuencia donde Cassel va liquidando a los equipos que van detrás de Bourne es

121:121
De todos modos le falta algo. La terminas de ver y si, vale, guay, pero será por lo repetitivo, será porque la historia no ha terminado de fraguar bien por lo liosa que es, no se, el caso es que no tengo la misma sensación que con ninguna de la trilogía original y pero diría que es superior al spin off de hace unos años con Jeremy Brenner.