JAZZ

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Thelonious rebuznó:
Pedro Iturralde junto a Tete Montoliu han sido los dos músicos de jazz españoles con más proyección internacional. De Iturralde es gusta bastante una sesión que tiene con el pianista Hampton Hawes, grabada en Madrid en 1968. Son seis standards muy conocidos que Iturralde interpreta con saxo tenor, barítono y soprano y con flauta. Siento no colgarlo en mp3, pero sólo lo tengo en APE bajado del emule.

Suscribo lo mismo.
Es otro buen disco de este artista con mucho temas conocidos del jazz.
Ya que lo dice, si quiere, subo este disco y lo publico cuando pueda.
He de reconocer que siempre me ha gustado la profesionalidad de este músico.

Una pieza que le recomiendo, aunque enfocada a la música clásica, es "Czárdás". Una excelente pieza tocada con el saxo alto y acompañada con una orquesta.
 
king_frog_V rebuznó:
Suscribo lo mismo.
Es otro buen disco de este artista con mucho temas conocidos del jazz.
Ya que lo dice, si quiere, subo este disco y lo publico cuando pueda.
He de reconocer que siempre me ha gustado la profesionalidad de este músico.

Una pieza que le recomiendo, aunque enfocada a la música clásica, es "Czárdás". Una excelente pieza tocada con el saxo alto y acompañada con una orquesta.

Ok, lo pongo a descargar.


Bueno, esta noche vamos a seguir con algo de Miles; en concreto, con "Birt Of The Cool". Fue uno de esos discos que marcan un hito al crear un propio estilo. Un nuevo avance en el jazz. Corría el año 49 (dos sesiones de este disco son del 49 y otra del 50) cuando Miles Davis junto a Gil Evans, Gerry Mulligan, Lee Konitz y Max Roach entre otros dieron forma a lo que sería el denominado "Cool o West Coast Jazz". Toda una delicia para los oídos.

El disco lo he sacado de un blog de jazz que tiene algunos buenos clásicos, aunque el muy hijodeputa haya subido también un disco de Kenny G.


Miles-Davis-Birth-Of-The-Cool-362952.jpg



M.D._-_T.C.B.OfT.C._-_1949_.zip - jjjj - BADONGO

pass: 360grauss.blogspot.com
 
sm_BN4041_True-Blue_web.jpg


Lix.in - Linkprotection


Cambiamos de tercio y aparcamos por un momento a Miles para descubrir uno de los mejores discos de hard bop, en el que el poco reconocido saxo tenor Tina Brooks, despliega un amplio repertorio de temas propios acompañado de los geniales Freddie Hubbard (trompeta), Duke Jordan (pianista), Sam Jones (contrabajo) y Art Taylor a la batería. Melodías excelentes para un grupo de músicos magníficos.
 
7.jpg



Turno para Art Blakey & The Jazz Messengers. Este genial batería creo la "escuela de jazz" más famosa de la historia, promocionando a grandes talentos que luego desarrollarían carreras en solitario llenas de éxito, destacando entre otros Horace Silver (el primer pianista y co-fundador de los JM), Lee Morgan (trompetista), Wayne Shorter (saxo tenor y soprano),...

Excelente ejemplo del mejor hard bop en el que brilla el tema homónimo, compuesto por el pianista Bobby Timmons.



MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service
 
Thelonious rebuznó:
El disco lo he sacado de un blog de jazz que tiene algunos buenos clásicos, aunque el muy hijodeputa haya subido también un disco de Kenny G.

No he podido evitar reírme con eso :lol::lol:
 
Aquí está Tito Roque con un exquisito aporte de su propia y selecta colección:

URI CAINE ENSEMBLE - SPHERE MUSIC (JMT 1993)

caine_sphere.jpg

Discazo del genial pianista Uri Caine, para mi gusto uno de los más grandes de la actualidad (aunque sea judío...). Lamentablemente se prodiga poco por el mundo del jazz y es más dado a revisionar obras clásicas.

Afortunadamente, el sellazo alemán JMT (ahora Winter & Winter) lo recluta de vez en cuando para grabar maravillas como ésta y otras más.

En este caso forma un sexteto con auténticos amazos del jazz, como Don Byron al clarinete y Anthony Cox al bajo. Revisiona algún tema de Thelonius Monk, aunque la mayoría son composiciones propias de Caine. Como todo lo que subo, es de obligada audición.

Pura CREMITA...

Músicos:
Uri Caine: piano
Don Byron: clarinete (pistas 1, 4 y 6)
Kenny Davis: bajo acústico (1,2 y 6)
Ralph Peterson: percusión
Gary Thomas: saxofón tenor
Graham Haynes: corneta (3 y 9)
Anthony Cox: bajo acústico (3,5,7,8 y 9)

Pistas:
1) Mr. B.C.
2)This is a thing called love
3) When The World is Given
4) .. Round Midnight (TM)
5) Let Me Count The Ways
6) Jelly
7) Just in Time
8) We See (TM)
9) Jan Fan

Grabación en Estudio, calidad DDD 24 bit digital-remastering
Total Time: 65 : 44

Más información:

Winter & Winter GmbH


Características del ripeo: MP3 a 192 Kb./Sec. usando Easy CD/DA Extractor 10.0

Enlace:

RapidShare: 1-Click Webhosting
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Sólo a mí me sale corrupto o es que ni dios se lo ha descargao?

Todavía solo me he bajado el primer fichero, y por ahora la primera y la segunda canción están putrefactas.

Edito: y la siete y la ocho y la nueve.
 
Cagonlaputa, a ver si especificais cuál es el problema.
Todos los MP3?
Algún MP3?
El ZIP?
 
El problema de los archivos corruptos suele ser ocasionado por un disco duro en mal estado. ¿Podría ser tu caso?
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Sólo a mí me sale corrupto o es que ni dios se lo ha descargao?

Sí, a mi tambien me salía corrupto. Ahora el muy perro para solucionarlo ha bajado el bitrate, amo :121
 
A ver si alguno de los 3 mongolos que se lo han bajado comenta si está bien el rip y tal...
 
Hola Roque,

Lo he bajado, descomprimido, y escuchado, no encuentro ningún problema, excepto que está de p... madre, (no se si puedo usar la palabra puta).
Ahora bien, sólo lo he podido oir a través de los altavoces del portatil y algo bajito, así que con respecto a la calidad de audio no opino hasta que le pueda dedicar el tiempo que se merece.

Saludos y gracias.
 
Hola, amigos del mp3

Ayer de casualidad encontré bastantes discos de jazz en DD, muchos de ellos grandes clásicos de la historia. Iré publicando los enlaces en tandas para darle más misterio e interés al asunto, haciendo especial mención a los que, a mi entender, son discos imprescindibles en cualquier discoteca que se precie. Parece ser que los ha ripeado y subido un argentino...a ver si están bien hechos los ripeos.



Art Blakey and the Jazz Messengers - 1963 - Ugetsu
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans and Jim Hall - Intermodulation
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans - 1961 - Waltz for Debby
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans - 1959 - Portrait in jazz
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans - 1974 - Blue in green - The concert in Canada
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans - Sunday at the village Vanguard
Lix.in - Linkprotection

Bill Evans - Undercurrent -1962
Lix.in - Linkprotection

Billy Cobham - (1973) Spectrum
Lix.in - Linkprotection

Billy Cobham - A Funky Thide Of Sings (1975)
Lix.in - Linkprotection

Billy Holliday - Blue Billy
Lix.in - Linkprotection

Bobby Hutcherson - Oblique
Lix.in - Linkprotection

Charlie Parker and Dizzy Gillespie - Bird and Diz
Lix.in - Linkprotection

Carl Fontana - The Grat Fontana
Lix.in - Linkprotection

Chick Corea 1996 - Morningrise
Lix.in - Linkprotection

Chick Corea 1972 - Return To Forever
Lix.in - Linkprotection

Clifford Brown - Brown And Roach, Inc
Lix.in - Linkprotection

Clifford Brown 1954 - More Study in Brown
Lix.in - Linkprotection



De todos estos, especial atención a los dos conciertos de Bill Evans (Waltz for Debby y Sunday at the Village Vanguard), grabados en 1961 en formación con el mejor trío que reunió Evans a lo largo de su carrera (LaFaro al contrabajo y Motian a la batería). Los dos son una delicia y están considerados como unas de las mejores grabaciones en trío de la historia del jazz.

lap009.jpg


Lix.in - Linkprotection

OJCCD-140-2~Bill-Evans-Trio-Sunday-at-the-Village-Vanguard-Posters.jpg


Lix.in - Linkprotection


Otro de que me bajaría sin dudarlo es el Oblique del genial vibrafonista Bobby Hutcherson. No dejéis pasar tampoco los dos discos de Clifford Brown; trompetista que de no haber muerto tan prematuramente se habría convertido, sin duda, en el mejor de la historia.


514HAHGTVYL._SL500_AA240_.jpg


Lix.in - Linkprotection




Lix.in - Linkprotection


41M3J3Y337L._SL500_AA240_.jpg


Lix.in - Linkprotection
 
Joder, el de Bill Cobham, Spectrum, me la ha puesto dura, me recuerda muchísimo al rock psicodélico de algunas de pink floyd.
 
gdx54 rebuznó:
Joder, el de Bill Cobham, Spectrum, me la ha puesto dura, me recuerda muchísimo al rock psicodélico de algunas de pink floyd.

Si te gusta la fusión en esta linea, prueba algo de la originaria banda a la que pertenecía Cobham: The Mahavishnu Orchestra, fundada por el guitarrista John McLaughlin. La fusión no es mi fuerte así que no voy a poder guiarte debidamente :roll:
 
Hola,

Ya que habalis de la Mahavishnu, os recomendaría el "Birds of Fire".

Fue uno de los primeros discos que escuche donde se fusionaba el rock, algo psicodelico, con lo que yo, por entonces creia que era que era el Jazz. En este disco el señor Mclaughlin hace unos riffs de guitarras impresionantes. Es uno de mis preferidos.

Saludos.
 
El desmesurado resfriado que he cogido me impide salir esta noche. Nada mejor que una nueva entrega de discos, sacados de la web "Taringa!". Me permitiré el lujo de discriminar bastantes y poner los más importantes. No sé si alguno ya ha sido colgado antes aquí...

Exepto el de Gilliespie, que es un clásico del bebop, el resto son grabaciones bastante avanzadas. El Maiden Voyage es una auténtica delicia y Out to Lunch de Dolphy, aunque es difícil que entre de primeras, es soberbio. Disfrutadlos.

DizzStitRollins.JPG


Dizzy Gillespie - Sonny Side Up
Lix.in - Linkprotection


49iz9fs.jpg


Eric Dolphy - Out to Lunch
Lix.in - Linkprotection


https://img3.nnm.ru/imagez/gallery/8/6/6/0/7/8660796551363c24a651cf71498b58ba_full.jpg/IMG]

Grant Green - Iddle Moments
[url=http://lix.in/13061d]Lix.in - Linkprotection[/url]


[IMG]https://image.maniadb.com/images/album/162/162759_1_f.jpg

Herbie Hancock - Empyrean Isles
Lix.in - Linkprotection


0e34c704b6493bbd1b0d30470d1fae81_full.jpg


Herbie Hancock - Maiden Voyage
Lix.in - Linkprotection
 
Increíble hilo.Gracias a todos por postear.Cuando tenga tiempo subo algún disco (si no lo habéis subido ya que no sé...)

El día que conozca a una tía que esté buena y le guste el jazz me casaré con ella.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie