La bondad y el ligue.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mister4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Vamos a ver, aquí habría que distinguir entre una bondad de carácter moral y otra bondad de carácter biológico:

La bondad de carácter moral es una invención humana que sirve como modelo para edificar una civilización basada en el respeto mutuo, la cooperación y la paz. No matarás, no robarás, amarás al prójimo, etc., son ejemplos de bondad moral.

La bondad de carácter biológico, en cambio, se rige por las leyes de la naturaleza y está basada en el instinto de supervivencia. Se trata del conjunto de aptitudes y rasgos adaptativos que garantizan la supervivencia en un mundo hostil lleno de depredadores. La fuerza, la agresividad, la estatura, son ejemplos de bondad biológica.

Qué ocurre, que a la hora de ligar, siempre tiene más preferencia la bondad biológica que la bondad moral. Siempre moja más bragas el macho fuerte que aplasta a otros machos que el macho cooperador que ayuda a la comunidad. Por eso la humanidad está condenada a extinguirse (a menos que inventemos alguna píldora para que estas zorras dejen de lubricar ante la estampa de un cani repartiendo puñetazos a diestro y siniestro), máxime teniendo en cuenta que la tasa de natalidad es más alta en mujeres de alto primitivismo que desean al macho agresivo e intimidador.
 
Madre mía, me voy un par de horas y al volver estoy en mi hilo más exitoso con diferencia, :lol:.

Vayamos por partes:

Interceptor rebuznó:
Bien es cierto que es bondad me ha limitado mucho, y con el tiempo me he dado cuenta de que es mejor no serlo tanto.. porque uno pierde muchas oportunidades. Pero es mi esencia como persona y eso vale mas que 20 polvos.

Bueno, las cosas claras y el chocolate color caca: ser bueno no limita. Ser bueno es algo que agrada a todo el mundo que lo percibe. Otra cosa es que para mucha gente no sea suficiente, pero nunca resta puntos. Para mi esto es un error, debería ser suficiente (y desde luego para mi lo es), pero suficiente imagen de soñador drogadicto tenéis ya de mi como para negarlo. A mucha gente las personas buenas les aburren, necesitan "pasión", aventura... Tonterías que acaban haciendo daño a gente, por lo general.

El deseo sexual no suele estar relacionado con la moralidad del sujeto, como ya he dicho, hay buenas personas que desean a malas personas y a la viceversa. Yo en todo momento me he referido a otro tipo de éxito, que para mi es más importante que el sexual, un éxito sentimental (que, por supuesto, va a unido a una vida sexual, aquí gilipollas no somos).

Seymurx rebuznó:
No hace falta ser bueno, solo parecerlo, igual que el malote solo necesita parecerlo para mojar bragas.

Si eres bueno con una tía acabara pisandote, en su fuero interno todas asocian bondad con debilidad.

Si te ha tocado ser bueno más te vale hacer el esfuerzo de putearlas en vez en cuando si quieres ligar o mantener una relación con ellas.

Así te convertirás en el que ellas digan...

"Fulano es un buen tipo pero tiene un carácter!"

A esto se le llama proyección. Proyectas en otros pensamientos que realmente sólo tienes tú.

Pues no, no vale con parecer ser buenos. No para conseguir lo que yo os digo que conseguiréis, no os hablo de cortos plazos, os hablo de estar rodeado de buena gente el resto de la vida. Lo importante es serlo, si además lo pareces mejor que mejor, serías una gran mujer del Cesar.
gromenawer rebuznó:
El mundo está hecho para los que le echan huevos, para los que arriesgan, para los que tienen las ideas claras y les suda la polla a los que tengan que hacer para conseguirlas. No hay mas que ver que por lo general las personas que llegan mas alto son los mas hijos de puta.

Quién no conoce el caso del típico jefe que antes era un pringadillo mas y a base de chupar culos, traicionar y putear sus compañeros llega donde jamás llegará el bueno, el dócil, el que se lleva bien con todos, el que no se hace notar y pasa desapercibido.
No es una cosa nueva de la sociedad actual, siempre ha sido así y siempre lo será.

En el tema de ligar el mas guapo normalmente es el que triunfa pero si es un soso siempre ligará menos que otro mas feo pero con mas chispa, mas agresivo, que conoce mejor el juego con las tías, que les bacila, que hoy es simpático y mañana pasa de ellas. El cabrón de toda la vida, vamos.

Lo del malote dices, ¿no? Bueno, cortemos esto aquí. Conozco casos de jefes que son malas personas, pero vuelvo a lo de siempre: la bondad se refleja y es agradable, y quien agrada triunfa. Es el mundo que nos ha tocado vivir. Las personas que llegan alto traicionando a los demás no aguantan mucho en esas posiciones, o se quedan en mandos intermedios o caen rápido. Es lo que yo he visto. Como digo y me canso de repetir, la bondad no trae resultados a corto plazo sino a medio-largo.

Doc Unomismo III rebuznó:
Vamos a adentrarnos en el proceloso y aburridisimo mundo la moral. Asi lo habeis querido. No me costaba nada dejaros flotando felices en vuestro mundo de algodón, pero el pedante obsceno y exhibicionista que soy me obliga a hacer ciertas correcciones. En primer lugar uno debe comprender que nadie es por convicción, sino por definición. No importa que lo bueno o malo que tu pienses que eres, sino la grado de bondad que los demás te otorguen. No importan que yo me crea administrador, lo importante es que el jefe es Mundele y me tiene bajo arresto. En la sociedad la gente ocupa el lugar y es definido por los demas. Es importante tener esto claro porque el mundo esta lleno de hijos de puta que van con la conciencia muy tranquila pensando que habitación les va a tocar cuando lleguen al cielo.

Dudo mucho que una persona que vaya por la vida haciendo su santa voluntad, por muy inocuas que sean sus intenciones, sea considerada buena. Vosotros tal vez no lo sabeis, pero por cada negativa que dais, por cada ausencia, por casa disensión o réplica, por muy inofensivas que a vosotros os parezcan, estais generando en torno a vosotros una cantidad de odio y rencor en cantidades suficientes como para hacer estallar una bomba atómica.

Se ama al debil, al docil al servil, al que siempre hace favores y nunca pide, al que nunca se queja y no pone obstáculos. Al que tiene personalidad, al que tiene opinión, al que interfiere, se le cuestione, se le juzga y se le condena. En el mejor de los casos diran de vosotros que vas "a lo vuestro", después que sois unos egoista, que teneis mucho carácter y finalmente el término bondad y vuestro nombre nunca volverán a aparecer juntos.

Maldito pedante obsceno exhibicionista :lol:. No, no me refiero a lo que la sociedad te define, las etiquetas ya valen poco. La gente desconfia, sabe que mucha gente parece inofensiva y luego no lo es. Las buenas personas se definen por sus acciones, y no hay más. Y otra vez, no se ama ni al débil, ni al dócil ni al servil. Ser bueno y tener personalidad son casi inseparables, es un camino fácil de abandonar en favor de actitudes con mejores resultados inmediatos y requiere esfuerzo personal no aprovecharse de ello.

Ser buena persona no implica necesariamente ser servil. No gusta la gente servil, no consiguen nada los aduladores, eso no es bondad. Detrás de las acciones en favor de otros que realicen los serviles y aduladores se esconde un proposito egoista, no son actos desinteresados sino transacciones comerciales, por ello no obtienen más cariño que el que se puede obtener del panadero que te vende el pan a cambio de dinero.

Ilovegintonic rebuznó:
Estaría bien que Mister4 dijese quién de aquí no son (o somos, a saber) buenos :lol:

Si habéis leido hasta aquí, sois suficientemente buenos para mí. :lol:

Resumen para los que no seáis tan sacrificados: el bien se puede definir como una caracteristisca de las acciones humanas, y de quien acostumbra a realizarlas, por la que se mejora la situación de otros sin esperar ningún beneficio a corto plazo, aunque tampoco un perjuicio. Es decir, situaciones en las que dandote igual, ayudas. ¿Por qué? Pues porque quieres, porque te sientes mejor así, porque eso de que "no es tu problema" es para otro tipo de gente.
 
No es por nada pero en este post lo he clavado, gracias un excelente uso de la ironía. Todos tenemos derecho a tener un buen dia..8-)

Sí, la verdad es que has estado gracioso; lástima que te quedara como el último post de la página (salvo para Benito, que es el único que se tiene configurado el vbulletin para que le salgan 40 posts por página). Para la siguiente toma ejemplo de Errorcito, que el muy cabrón cada vez que le queda un post el último espera a que otro postee, borra el suyo y lo vuelve a cascar, consiguiendo así dos cosas: que el suyo quede el primero y putear al otro haciendo que le quede el último.

Ahora no os dediquéis a hacerlo todo el rato todos, que os veo venir, cabrones.

mister4 rebuznó:
Madre mía, me voy un par de horas y al volver estoy en mi hilo más exitoso con diferencia, :lol:.

Para que luego digas que se te cierran todos los hilos. Pues ahora hasta te los abrimos los demás. De nada. :lol:
 
Sí, la verdad es que has estado gracioso; lástima que te quedara como el último post de la página (salvo para Benito, que es el único que se tiene configurado el vbulletin para que le salgan 40 posts por página). Para la siguiente toma ejemplo de Errorcito, que el muy cabrón cada vez que le queda un post el último espera a que otro postee, borra el suyo y lo vuelve a cascar, consiguiendo así dos cosas: que el suyo quede el primero y putear al otro haciendo que le quede el último.

Vaya, vaya... y yo creyéndome el único chalado que borraba posts por una simple errata y para evitar el mensaje del "editado cobardemente". Me quedo más tranquilo viendo que los demás están tan pirados como yo.. :lol:
 
Yo me considero bueno, o noble, como prefiráis llamarlo. Y quien no lo es? A quien no le cuesta hacer algo que sabes que puede dañar a otra persona? Pero ser bueno no es ser un pánfilo, ojo. Que ya somos mayorcitos para distinguir (al menos algunos) quién se acerca porque le interesas, y quién quiere aprovecharse de uno.

Pienso que los buenos, que no buenazos, quizás mojemos menos bragas, quizás tengamos menos tías en el cupo que el malote (si se me permite la expresión), pero al menos la persona que se nos arrime tendrá un minimo de calidad humana, no será una jenni farlopera que nos pida que le zurremos.
 
mister4 rebuznó:
El caso es que seais buenas personas, eso es lo fundamental. No ligaréis tanto, pero ligaréis mejor, a largo plazo os querrán. Muchos no lo sois, os leo, y no lo sois. Estáis llenos de odio y rencor, causados claramente por vuestras frustraciones sexuales. Aquí todos estáis de vuelta de todo, la vida os ha dado hostias hasta aburrir. Lo comprendo y no os juzgo, ni yo ni nadie minimamente inteligente lo haría. Pero entended que ahora ya no es la vida la que esta predispuesta contra vosotros sino lo contrario. Cambiad eso y seréis felices.

Lo vuelves a repetir en el último post y veo que no se le está dando la importancia que merece. Se sigue hablando de sexo y Mister4 habla del a largo plazo, de la esencia, de lo que va a permanecer. Todos sabemos ya que para sexo rápido vale más una cara que mil palabras.

Doc UnomismoIII rebuznó:
No, mientes, por desgracia no es más que la ilusión. La bondad no hará nada por ti, tan sólo te desarma y te vuelve vulnerable. El Reino de los Cielos será de los mansos pero la vida es furiosa, injusta y nunca compensa. En el mejor de los caso sucede, es arbitraria y nada tiene relación ni lógica. La bondad que emanas no te recompensa, lo hace la percepción que obtiene el que te observa de tu falta de peligrosidad. No es un premio que te conceden, es una garantia que ellas quieren asegurarse.

Ser bueno no quiere decir no hacer daño a los demás. Cada acción que vivimos conlleva un desarrollo, nuestras decisiones crean un transcurso de hechos que, muchas de las veces, no podemos evitar que no degeneren en algo no tan apetecible para otros como para uno mismo.

Ser bueno no es dejarse pisar, es ser consecuente con unos principios, el no hacer lo que para ti no quieres pero sin dejar de mirar por ti con inteligencia, por lo que quieres y por lo que aspiras.

Como dice Doc, todo esto no asegura un vida de felicidad y de compensaciones. Muchos de mis amigos del colegio aún siguen hablando como cristianos y sueltan la típica frase de: el que es malo, lo acaba pagando y entonces yo me pregunto si estuvieron en las mismas clases de Historia que yo. Aquí es uno de los casos en los que lamento que la vida sea azarosa y que nada pueda asegurarte una recompensa por tus buenos actos pero desde luego recompensa más que la maldad, es más agradecida y como ya han dicho por ahí arriba, por la comodidad de sentirse bien con uno mismo y además saber que nadie tiene que echarte nada en cara.


No hace falta ser bueno, solo parecerlo, igual que el malote solo necesita parecerlo para mojar bragas.

Si eres bueno con una tía acabara pisandote, en su fuero interno todas asocian bondad con debilidad.

Si te ha tocado ser bueno más te vale hacer el esfuerzo de putearlas en vez en cuando si quieres ligar o mantener una relación con ellas.

Así te convertirás en el que ellas digan...

"Fulano es un buen tipo pero tiene un carácter!"


Eres un incoherente total. Tu lógica es muy dudosa. Poco has asimilado en tus años de vida. Te recomiendo tratamiento contra la Bulimia Mental que te gastas. Me da rabia pensar que haya gente que piensa así de verdad.


gromenawer rebuznó:
El mundo está hecho para los que le echan huevos, para los que arriesgan, para los que tienen las ideas claras y les suda la polla a los que tengan que hacer para conseguirlas. No hay mas que ver que por lo general las personas que llegan mas alto son los mas hijos de puta.

Pocos amigos y gente de confianza va a tener alguien así. El tema de la bondad es como cualquier otro que sean rasgos permanentes, intrínsecos de la persona. No quiero entrar en casos extremos ni hablar de gente simple y necia o de lo injusta que es la vida. La realidad es que la bondad atrae pero si va acompañada de más cualidades, no hay más. Ya lo dijo Ales, para mí es igual, la gente que se siente atraída por gente pobre de espíritu, gente mezquina, para mí no cuenta; no vamos a hablar de Jennys con Jonathans. También es cierto que que alguien en otro hilo comentaba la cutre historia sentimental de Valerie Tasso, persona que considero inteligente y ya ves la tía como las pasa por un joputa que además es viejo, gordo y clavo.
 
¿Y los que somos buenos con unos pocos - los que llamaríamos nuestra gente - y con todos los demás somos unos hijos de puta sin escrúpulos, qué somos? ¿Buenos, malos? ¿Gitanos?
 
A mí ser buena persona (lo soy, permitidme este autopiropo) no me ha traido mayor complicación. Sí es cierto que a veces mucha gente se intenta aprovechar de ello, sacar partido. Y también es cierto que muchas veces lo consiguen. Pero casualidades de la vida, siempre he tenido a mi alrededor a alguien que, consciente de mi vulnerabilidad, me protegía. Y sentir que alguien me defendería con uñas y dientes por eso mismo, por ser buena persona, hace que todo merezca la pena.
 
Ergo ser buena gente conlleva la dependencia de un tercero que te proteja de aquellos que se aprovechan de tal condición.

El cual, se deduce, no habrá sido tan tan bueno a su vez, para poder ocupar un escalón superior y hacer de defensor.

No me convencéis.
 
Ni caso a Candela. Lo suyo responde al típico autoconcepto femenino que reza "soy muy buena y sensible y necesito que me protejan".

Lo mismo decía mi ex novia y es la persona más despiadada que he conocido en mi vida.

Además, una tía que postea en este foro no puede ser buena. Este foro sólo atrae a almas corrompidas.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Ni caso a Candela. Lo suyo responde al típico autoconcepto femenino que reza "soy muy buena y sensible y necesito que me protejan".

Lo mismo decía mi ex novia y es la persona más despiadada que he conocido en mi vida.

Además, una tía que postea en este foro no puede ser buena. Este foro sólo atrae a almas corrompidas.


Neumal, gradullón, nunca nos ha contado nada de tu ex-novia, este sería un buen momento para describir el lado más obscuro del alma femenina y utilizarla como arquetipo. Hurga en la herida, revuelcate el dolor, vomita odio y rencor. Tuya será la catarsis y nuestro el conocimiento.
 
La bondad es valorable en función de la utilidad que uno o una puede sacar de ese valor que posee el otro. Se valora la bondad si de ahí puedes sacar beneficio propio, si no, es algo que no llama la atención para nada ni supone incentivo alguno como elemento de atracción capital. Puede ser complementario pero no básico.

Y la bondad, como todo en la vida, requiere de una contraposición para tener un valor. Esa contraposición es la maldad

Por lo tanto la mujer ( que es de lo que estamos hablando) valorará esa bondad ejercida por vosotros si de ella puede obtener beneficio, y ellas confunden bondad con la disposición hacia ellas. Si alguna dice "es bueno conmigo", significa que ese tipo la otorga tiempo y dedicación, y mayor cantidad de estas dos, mayor será el valor de bondad otorgado. En cambio, el pasotismo, la no claudicación y la independencia de la dictadura coñil, son interpretados como maldad, y ese tío es un malote.

La importancia otorgada a estos dos valores, y su parametrización en términos cualitativos, dependerá siempre y por siempre del momento y del deseo cambiante (es decir, el capricho) de estas hijas del Averno. Puede estar en función del momento vital, la edad, el momento emocional, el ciclo biológico, o la ropa que se hayan puesto ese día. Pero no existe una ley universal que rija este comportamiento. Vuestra bondad como el resto de valores que tengáis dependerá del criterio y el capricho de estas subnormales patológicas.

Y por cierto. Uno a sí mismo no se puede valorar como buena persona. Es ridículo y falsario. Depende del entorno y el resultado efecto que vuestras acciones tengan en la gente que os rodea, no de la opinión que tengáis de vosotros mismos.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Y por cierto. Uno a sí mismo no se puede valorar como buena persona. Es ridículo y falsario. Depende del entorno y el resultado efecto que vuestras acciones tengan en la gente que os rodea, no de la opinión que tengáis de vosotros mismos.

Con matices.

¿Hasta qué punto estar sujeto a la opinión de una mayoría es una "buena" idea? Guste o no, mayoría igual a masa. Y masa igual a volubilidad, a ignorancia, a inercia.
Dicho de otro modo, decir que mis acciones son buenas o malas en tanto se lo parezcan al "resto", es como decir que mis principios valen para limpiarse el culo, porque no son los míos, son los de los demás.


</p>
 
Spade rebuznó:
Con matices.

¿Hasta qué punto estar sujeto a la opinión de una mayoría es una "buena" idea? Guste o no, mayoría igual a masa. Y masa igual a volubilidad, a ignorancia, a inercia.
Dicho de otro modo, decir que mis acciones son buenas o malas en tanto se lo parezcan al "resto", es como decir que mis principios valen para limpiarse el culo, porque no son los míos, son los de los demás.

Tus acciones y obras, si tienen repercusión en el entorno que te rodean, están sujetas a la valoración de ese entorno te guste o no. Otra cosa es que el entorno dictamine o influya en tus principios y valores, en lo cuál estoy de acuerdo en calificarlo como negativo, pero lo indiscutible es que tus acciones están sujetas a la opinión de los que te rodean y reciban la consecuencia de tus acciones.

Se ha de suponer que ese entorno posee una serie de valores y principios éticos que permitan catalogar de una manera más o menos homogénea que una acción tuya sea calificada como buena. Si tú ayudas a alguien en un problema que tenga, o le acompañas en un mal trance, si se califica como bueno, es por que el entorno en el que te mueves ha asumido que esa acción tuya es positiva y valorable como tal.

Por eso digo,en referencia al tema del hilo, que la bondad no es definitiva para ligar o conseguir relaciones con mujeres, pues estas no poseen principios sólidos ni coherente, si no que actúen según lo que interese en ese momento, el aquí y el ahora, lo que dicte su coño es el momento preciso, pues, si no lo sabían, el coño de una mujer actúa de forma autónoma a su cerebro y a su moral.
 
Graciasporvenir rebuznó:
La bondad es valorable en función de la utilidad que uno o una puede sacar de ese valor que posee el otro. Se valora la bondad si de ahí puedes sacar beneficio propio, si no, es algo que no llama la atención para nada ni supone incentivo alguno como elemento de atracción capital. Puede ser complementario pero no básico.

Y la bondad, como todo en la vida, requiere de una contraposición para tener un valor. Esa contraposición es la maldad

Por lo tanto la mujer ( que es de lo que estamos hablando) valorará esa bondad ejercida por vosotros si de ella puede obtener beneficio, y ellas confunden bondad con la disposición hacia ellas. Si alguna dice "es bueno conmigo", significa que ese tipo la otorga tiempo y dedicación, y mayor cantidad de estas dos, mayor será el valor de bondad otorgado. En cambio, el pasotismo, la no claudicación y la independencia de la dictadura coñil, son interpretados como maldad, y ese tío es un malote.

La importancia otorgada a estos dos valores, y su parametrización en términos cualitativos, dependerá siempre y por siempre del momento y del deseo cambiante (es decir, el capricho) de estas hijas del Averno. Puede estar en función del momento vital, la edad, el momento emocional, el ciclo biológico, o la ropa que se hayan puesto ese día. Pero no existe una ley universal que rija este comportamiento. Vuestra bondad como el resto de valores que tengáis dependerá del criterio y el capricho de estas subnormales patológicas.

Y por cierto. Uno a sí mismo no se puede valorar como buena persona. Es ridículo y falsario. Depende del entorno y el resultado efecto que vuestras acciones tengan en la gente que os rodea, no de la opinión que tengáis de vosotros mismos.

Madre mía, que locura de post. A ver, primero, proyectas tus pensamientos en las mujeres con lo del beneficio propio. También hay hombres que valoran a las mujeres en función del beneficio que pueden sacar de ellas, eso no es un comportamiento positivo (bueno, como lo llamamos en este hilo), y no por eso me vas a decir ahora que tú cuando te enamoras no te dejan de importar lo que puedas sacar de tu enamorada y blaoblao. Pues entonces tu argumento será FAIL. Bueno, tu argumento es FAIL aunque no sea tu caso porque hay cientos de personas que no lo cumplen.

La bondad no valdría nada si no hubiera maldad, fresh news, pero es que nadie niega que exista la maldad. Y las malas personas se sienten atraidas por malas personas, de acuerdo, estoy dispuesto a admitirlo. Es más, me da igual, lo importante es lo contrario, que las buenas personas se sientan atraidas por buenas personas.

Por último, para follar sin más una noche, necesitas contar con el factor cambiante de nosequé pero es que, como remarca Pompei, no estoy hablando de eso. El factor cambiante del deseo cambiará porque por eso es cambiante pero lo que queda, lo estructural, no lo coyuntural, siempre estará enfocado hacia las buenas personas.

Ahora si que por último, (es que este mensaje es una mina) uno se puede definir como una buena persona y tener razón o no. La sociedad te puede definir como una buena persona, y tener razón o no. Pero al final, eres o no eres una buena persona, y eso lo acabas sabiendo tú y probablemente lo acabe sabiendo la sociedad, no te quepa la menor duda.
 
Madre mía, que locura de post. A ver, primero, proyectas tus pensamientos en las mujeres con lo del beneficio propio. También hay hombres que valoran a las mujeres en función del beneficio que pueden sacar de ellas, eso no es un comportamiento positivo (bueno, como lo llamamos en este hilo), y no por eso me vas a decir ahora que tú cuando te enamoras no te dejan de importar lo que puedas sacar de tu enamorada y blaoblao. Pues entonces tu argumento será FAIL. Bueno, tu argumento es FAIL aunque no sea tu caso porque hay cientos de personas que no lo cumplen.

La bondad no valdría nada si no hubiera maldad, fresh news, pero es que nadie niega que exista la maldad. Y las malas personas se sienten atraidas por malas personas, de acuerdo, estoy dispuesto a admitirlo. Es más, me da igual, lo importante es lo contrario, que las buenas personas se sientan atraidas por buenas personas.

Por último, para follar sin más una noche, necesitas contar con el factor cambiante de nosequé pero es que, como remarca Pompei, no estoy hablando de eso. El factor cambiante del deseo cambiará porque por eso es cambiante pero lo que queda, lo estructural, no lo coyuntural, siempre estará enfocado hacia las buenas personas.

Ahora si que por último, (es que este mensaje es una mina) uno se puede definir como una buena persona y tener razón o no. La sociedad te puede definir como una buena persona, y tener razón o no. Pero al final, eres o no eres una buena persona, y eso lo acabas sabiendo tú y probablemente lo acabe sabiendo la sociedad, no te quepa la menor duda.

Yo a lo que voy, es que el calificativo de bondad o de buena persona, o aquellas acciones que tengas que se puedan recoger bajo el concepto de bondad, está directamente relacionado por la opinión que de ellas tenga el entorno en el que te muevas, bajo el conjunto de principios y valores éticos que ese entorno se rija.

Una obra tuya puede ser considerada como buena si tu entorno o tu microentorno ha asumido que eso es bueno y está bien, y dirá que eres buena persona. En cambio, esa misma obra en un entorno que haya aceptado que eso es un síntoma de debilidad, te calificará de débil. Ni más, ni menos.

Mi argumento no es fail, pues yo no niego que eso no pase con los hombres. Yo sólo he hablado de mujeres, pero no afirmo que no se cumpla para hombres, así que como no supongo ni afirmo que el contrario no es
cierto, no hay falacia.
 
¿Nadie más se fija en cómo la otra persona trata al resto de la gente, aparte de a nosotros mismos? Me refiero a camareros, dependientes, gente que pide limosna... estar con alguien que les da las gracias, les pide las cosas por favor, comprende su agobio ante el exceso de faena y no se impacienta,o trata bien a los mendigos hace que gane muchos puntos para mí.
 
Para empezar habría que ponerse de acuerdo en definir la bondad,¡ (y por ende la maldad). Pero vaya, basta mirar un poco lo que se ha escrito hasta ahora para ver que solo es un artificio en el que es difícil ponerse de acuerdo.

Para Neumal es: "una invención humana que sirve como modelo para edificar una civilización basada en el respeto mutuo, la cooperación y la paz.

Pompei, marv34, no saben lo que es, pero al menos saben lo que no es, algo es algo.

Para GpV, es un concepto utilitarista: "La bondad es valorable en función de la utilidad que uno o una puede sacar de ese valor que posee el otro."

Para mister4, "una señal de vulnerabilidad", aunque luego añade "La bondad no tiene porque ir unida a la debilidad". Algo no cuaja en esta receta.

Para candela "jugar limpio, intentar dar lo mejor". Guardiola estaría orgulloso.

Y todos los demás que me dejo, cada cual con su opinión personalísima.

En fin, para más señas, mi ubicación.
 
mister4 rebuznó:
Resumen para los que no seáis tan sacrificados: el bien se puede definir como una caracteristisca de las acciones humanas, y de quien acostumbra a realizarlas, por la que se mejora la situación de otros sin esperar ningún beneficio a corto plazo, aunque tampoco un perjuicio. Es decir, situaciones en las que dandote igual, ayudas. ¿Por qué? Pues porque quieres, porque te sientes mejor así, porque eso de que "no es tu problema" es para otro tipo de gente.

Para Spade con todo mi amor.

Graciasporvenir rebuznó:
Yo a lo que voy, es que el calificativo de bondad o de buena persona, o aquellas acciones que tengas que se puedan recoger bajo el concepto de bondad, está directamente relacionado por la opinión que de ellas tenga el entorno en el que te muevas, bajo el conjunto de principios y valores éticos que ese entorno se rija.

Una obra tuya puede ser considerada como buena si tu entorno o tu microentorno ha asumido que eso es bueno y está bien, y dirá que eres buena persona. En cambio, esa misma obra en un entorno que haya aceptado que eso es un síntoma de debilidad, te calificará de débil. Ni más, ni menos.

Mi argumento no es fail, pues yo no niego que eso no pase con los hombres. Yo sólo he hablado de mujeres, pero no afirmo que no se cumpla para hombres, así que como no supongo ni afirmo que el contrario no es
cierto, no hay falacia.

Una obra será buena o mala en función de que beneficie a alguien sin obtener nada a cambio. Ningún microentorno del mundo valoraría eso como negativo. ¿Sintoma de debilidad? Eso sí, pero será un microentorno malo (es decir, compuesto o dominado por malas personas).

No hay que complicar tanto los argumentos, esto no es un debate formal. Simplemente basta con decir que lo que vosotros conocéis del mundo contradice lo que digo, dáis un par de contraejemplos y seguimos tan contentos.
 
Spade rebuznó:
Para empezar habría que ponerse de acuerdo en definir la bondad,¡ (y por ende la maldad). Pero vaya, basta mirar un poco lo que se ha escrito hasta ahora para ver que solo es un artificio en el que es difícil ponerse de acuerdo.

Para Neumal es: "una invención humana que sirve como modelo para edificar una civilización basada en el respeto mutuo, la cooperación y la paz.

Pompei, marv34, no saben lo que es, pero al menos saben lo que no es, algo es algo.

Para GpV, es un concepto utilitarista: "La bondad es valorable en función de la utilidad que uno o una puede sacar de ese valor que posee el otro."

Para mister4, "una señal de vulnerabilidad", aunque luego añade "La bondad no tiene porque ir unida a la debilidad". Algo no cuaja en esta receta.

Para candela "jugar limpio, intentar dar lo mejor". Guardiola estaría orgulloso.

Y todos los demás que me dejo, cada cual con su opinión personalísima.

En fin, para más señas, mi ubicación.

De acuerdo en el recuento pero se hace dificil abstraer el concepto de bondad al debate sobre si afecta al ligue. ¿Qué es ser bueno? Ser bueno es ser noble? Donde acaba la barrera de la bondad y empieza la de ser un pringado? Debemos actuar por nuestra manera de ser, en base a nuestras experiencias anteriores, o bien superponiendo siempre lo que es ser bueno/malo?
 
A mi modo de ver.

marv34 rebuznó:
. ¿Qué es ser bueno? ?

Eso depende mucho del momento histórico y la sociedad en la que te muevas.

marv34 rebuznó:
. Ser bueno es ser noble?

No.

Alguien bueno es noble, pero alguien noble no tiene por qué ser bueno precisamente. Ser noble es condición necesaria pero no suficiente respento a la bondad.

marv34 rebuznó:
. Donde acaba la barrera de la bondad y empieza la de ser un pringado? ?

Podría ser aquella en la que traiciones tus principios.

marv34 rebuznó:
. Debemos actuar por nuestra manera de ser, en base a nuestras experiencias anteriores, o bien superponiendo siempre lo que es ser bueno/malo?

La conducta es el resultado de tu forma de ser, tus principios, a partir de tu educación y tus propias vivencias anteriores. El concepto que tengas de bueno y malo está determinado por todo ello.
 
Pues para mí, alguien noble (no el título nobiliario) en su forma de ser, en sus principios es alguien bueno, siempre y cuando el concepto bueno/malo se refiera a lo que yo entiendo por tal. Alguien bueno intenta ayudar a los demás desinteresadamente, alguien bueno se siente mal si sabe que ha podido hacer daño a la otra persona, etc etc.

En fin, no sé muy bien hacia donde se dirige este hilo más allá del clásico: soy bueno/soy malote y ligo más/menos.
 
Alguna vez habéis observado a alguien, en principio sin mucha ética, ni moral, que al conocer a otro y enamorarse se transforma completamente, hasta el punto de volverse irreconocible?
 
Candela rebuznó:
Alguna vez habéis observado a alguien, en principio sin mucha ética, ni moral, que al conocer a otro y enamorarse se transforma completamente, hasta el punto de volverse irreconocible?

Y viceversa también. La pregunta es: el amor te cambia de forma ser? Cual es la personalidad auténtica, la que tenía antes, o la de ahora? Porque te planteas si existe esa transformación o bien en una de sus dos formas de ser está actuando.

Mucho estoy preguntando yo hoy, coño :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie