La cuenta atrás.

Quitando a los países emergentes y a los latinoamericanos que están creciendo bastante, aquí en la Unión Europea los que se salvan de la recesión son Polonia (se espera que crezca un 2,5% este año) y los países bálticos.

El caso curioso ha sido Alemania que tuvo un crecimiento el año pasado superior al 3% pero parece que se va a frenar en seco, aunque su economía no entrará en recesión.

El temor a ello ha originado que las preclaras mentes económicas digan que hay que hacer recortes, pero no en una cuantía excesiva porque dañará el crecimiento económico.

Yo creo que los libros de economía de hace 20 años ya no valen para la etapa actual. Te lees uno de esa época y ves cosas y problemas que no existían antes ya que son productos de la llamada "globalización". Y encima apenas tenían en cuenta a China.
 
Volviendo sobre el crecimiento, en América Latina entre los años 2000 -2010 los países donde más aumentó el PIB porcentaje interanual fueron Panamá con un 6% y Perú con 5,5%.

Los países de Economías Avanzadas el crecimiento fué de sólo un 1,8%. En España seguro que fué más debido al boom del ladrillo y la construcción.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Volviendo sobre el crecimiento, en América Latina entre los años 2000 -2010 los países donde más aumentó el PIB porcentaje interanual fueron Panamá con un 6% y Perú con 5,5%.

Los países de Economías Avanzadas el crecimiento fué de sólo un 1,8%. En España seguro que fué más debido al boom del ladrillo y la construcción.


A ese paso tardarán quinientos años en alcanzarnos.
 
Alekos002 rebuznó:


En Castilla y León llevan un año intentando que los minimunicipios se unan entre sí (algo bastante necesario, pero no la panacea que nos quieren hacer creer porque si bien se gastaría menos en papeleo municipal y otras cosas, el vecino va a seguir viviendo donde siempre y seguirá necesitando médico, correo...). Esa política la intenta copiar Andalucía (en la que hoy no se trabaja de forma legal) y en alguna otra comunidad.

Es buena noticia pero no la maravilla que nos dicen algunos economistas residentes en Madrid o en ciudades de más de medio millón de habitantes.
 
Seis gigantes financieros, acusados de manipular los préstamos de todo el mundo para ganar más dinero.

Entre las seis entidades acusadas, se encuentra las más grandes de todo el mundo: Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS, que habrían alterado el devenir del mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.


La autoridad reguladora del mercado canadiense ha destapado la última gran conspiración financiera en la que podrían estar implicados trabajadores de seis de las entidades más grandes de todo el mundo -Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, JPMorgan, Royal Bank of Scotland y UBS-, que habrían alterado el devenir del mercado de préstamos interbancarios en su propio beneficio.


Los bróker implicados en la presunta trama se ponían de acuerdo para manejar a su antojo el índice Libor -el Euribor británico, es decir, el tipo de interés al cual las entidades financieras piden prestado fondos en el mercado interbancario de Londres y que se utiliza como referencia en préstamos personales a personas y países-, para maximizar sus beneficios según su posición en los mercados.


En la demanda presentada por la Comisión del Mercado de Valores canadiense, los gestores de un banco que no se identifica en el texto habrían confirmado que “podían empujar hacia arriba o hacia abajo los tipos de interés de manera artificial”.


Parece ser que el banco suizo UBS ha establecido un acuerdo de cooperación con las autoridades bancarias canadienses, que le garantizaría cierta inmunidad de cara al futuro proceso judicial.


Según se desprende de los documentos judiciales, los bróker que participaban en la alteración exógena del índice de préstamos interbancarios no escondían demasiado su actividad, llegando a acuerdos sobre la cotización del Libor a través del correo electrónico o de mensajes de texto enviados a través de los servicios de mensajería instantánea de sus móviles personales.


La demanda también asegura que la mayoría de las maniobras para alterar el mercado tuvieron el efecto deseado.


La Comisión del Mercado de Valores canadiense también investiga a las firmas de inversión londinenses ICAP PLC y RP Martin Holdings Ltd por conspirar con las entidades presuntamente implicadas en el escándalo, y considera que el fraude podría extenderse también a compañías que operan en otros mercados.


Desde 2010 los investigadores vigilan el mercado de préstamos interbancarios ante la sospecha de que las entidades financieras modificaban los índices Libor (Londres) y Tibor (Tokio), utilizados como referencia para la concesión de billones de euros en préstamos, de acuerdo con sus intereses.


De hecho, decenas de brókers que operaban en la capital británica o los mercados asiáticos han sido despedidos, suspendidos de empleo y sueldo o puestos en excedencia obligatoria por su presunta implicación en la trama.


Seis gigantes financieros acusados de manipular los préstamos de todo el mundo para ganar más dinero | Tribuna de Europa
 
Se dice que ha habido una batalla campal entre universitarios y policía en Barcelona, ya se está empezando a "calentar" la calle, aunque no sé cuántos de esos serán de verdad estudiantes.

Hoy en La Gaceta se anuncia que "el Gobierno prepara recortes y un esfuerzo fiscal sin precedentes" según fuentes de toda solvencia.

¿Arderá España?...:face:
 
Cachondo Mental rebuznó:
Se dice que ha habido una batalla campal entre universitarios y policía en Barcelona, ya se está empezando a "calentar" la calle, aunque no sé cuántos de esos serán de verdad estudiantes.

Hoy en La Gaceta se anuncia que "el Gobierno prepara recortes y un esfuerzo fiscal sin precedentes" según fuentes de toda solvencia.

¿Arderá España?...:face:
Todo lo que está pasando no tiene precedentes.
No dejan de llegar a mis oídos casos de bajadas de sueldo. Me siento afortunado: hoy me han comunicado mi subida, que en números redondos viene a ser 0,0%.
Ayer también me pasó algo muy indicativo. Me llamó el director de mi ex-banco desesperado ofreciéndome depósitos para que metiera pasta. Hasta cierto punto normal si no fuera porque es una de las pocas personas a las que en su día mandé a tomar por culo literalmente.

El mineralismo va a llegar.
 
España está al limite, yo creo que esto o cambia radicalmente o estalla una guerra no se de que tipo. Tanto recorte, y tanto hijoputismo politico no lo agunta ni españa, ni aunque se jueguen clasicos everyday.

La proxima barrabasada va a ser en andalucia, 30 años de gobierno del psoe han dejado aquella comunidad en el subdesarrollo y aun asi les votaran millones de personas :face: :face: :face: y ganará uno de los peores politicos de la nación como arenas, que ha sido incapaz de ganar a chaves en unas 5 elecciones :face: :face: :face:

Upyd es la solución, la sociedad civil es la solución
 
Hoy un hombre ha amenazado con tirarse desde una de las grúas de las obras de la Sagrada Familia después de que el banco lo embargase:

Un hombre se sube a una grúa de la Sagrada Familia por un embargo

Un hombre de 49 años se ha subido a una grúa de las obras de la basílica de la Sagrada Familia en señal de protesta por un embargo de su dinero en el banco y ha amenazado con tirarse al vacío, han informado a Europa Press fuentes policiales.
El hombre se ha encaramado a la grúa pasadas las 12 horas y allí se ha quedado hasta las 16.25, y después ha sido trasladado al Hospital de Sant Pau para hacerle una valoración, han explicado fuentes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
Los Mossos han recibido la llamada del afectado, que les alertaba de lo que pretendía hacer, y al personarse en el lugar han estado más de cuatro horas mediando para convencerle de que desistiera.
Fuentes de CatalunyaCaixa han explicado a Europa Press que el hombre tenía dinero embargado por parte del Instituto Municipal de Hacienda del Ayuntamiento de la capital catalana.
En el lugar han estado trabajando también los Bomberos de Barcelona y tres ambulancias del SEM.
Un hombre se sube a una grúa de la Sagrada Familia por un embargo

La cosa se está poniendo cada vez más jodida para muchos. No es la primera noticia sobre suicidios (aunque en este caso la cosa no haya terminado en tragedia) a causa de embargos, ni será la última. Aunque yo personalmente creo que de estar al límite sería más partidario de finales a lo "Sheriff d'Olot" antes que quitarme la vida sin más.
 
Alekos002 rebuznó:
Upyd es la solución, la sociedad civil es la solución

Yo no sé qué "solución" puede ser UPyD. A mí me parecen unos liberaloides entre el PP y el PSOE. Los mismos perros con distinto collar.
 
Alekos002 rebuznó:
España está al limite, yo creo que esto o cambia radicalmente o estalla una guerra no se de que tipo. Tanto recorte, y tanto hijoputismo politico no lo agunta ni españa, ni aunque se jueguen clasicos everyday.

La proxima barrabasada va a ser en andalucia, 30 años de gobierno del psoe han dejado aquella comunidad en el subdesarrollo y aun asi les votaran millones de personas :face: :face: :face: y ganará uno de los peores politicos de la nación como arenas, que ha sido incapaz de ganar a chaves en unas 5 elecciones :face: :face: :face:

Upyd es la solución, la sociedad civil es la solución

El problema de Andalucia lo sabe hasta el clero

La Iglesia pide a los andaluces que trabajen Vdeos laSexta|Noticias
 
Alekos002 rebuznó:
Upyd es la solución
¿Conocen en el partido tu propuesta para levantar España mediante la invasión de Nigeria y su conversión en colonia nuestra para la explotación de sus recursos?:1 Coméntasela, igual hasta les convences y todo:lol:
 
Vídeo donde todo era perfecto

LLegados al 2012 sabiendo que tenemos un déficit del 8,51% y esta crisis nacional...aquí hay algo que no encaja.

¿No dijo Zparo que ya habíamos superado la crisis de la deuda cuando estaba en el gobierno?. Vean este vídeo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¡¡¡Con razón se decía que aprendió economía en sólo "dos tardes"!!!.

Pero como el PP se empeñe en bajar el déficit al 4,4% ya veremos cómo se le va a envalentonar la izquierda en la calle. Y el gobierno con su único discurso es el económico, en parte tiene razón, pero como no haya aquí quien invierta porque vea que no hay seguridad ni orden, las consecuencias serán graves.

Luis de Guindos si fuera Groucho Marx: "estos son mis recortes, si no le gustan tengo otros".
 
mecagoenSatán rebuznó:
¿Conocen en el partido tu propuesta para levantar España mediante la invasión de Nigeria y su conversión en colonia nuestra para la explotación de sus recursos?:1 Coméntasela, igual hasta les convences y todo:lol:

:lol: hace tiempo que no estoy con la gente del partido, pero sin duda la proxima vez les hare saber mi idea.

De todas formas reiros, que cuando se den cuenta que es la unica solución y tengais que coger un fusil y meteros en un barco rumbo a nigeria ( o el que sea), os acordareis de mi 8-)
 
Cachondo Mental rebuznó:
LLegados al 2012 sabiendo que tenemos un déficit del 8,51% y esta crisis nacional...aquí hay algo que no encaja.

¿No dijo Zparo que ya habíamos superado la crisis de la deuda cuando estaba en el gobierno?. Vean este vídeo:

Zapatero da por superada la crisis de la deuda en España - YouTube

¡¡¡Con razón se decía que aprendió economía en sólo "dos tardes"!!!.

Pero como el PP se empeñe en bajar el déficit al 4,4% ya veremos cómo se le va a envalentonar la izquierda en la calle. Y el gobierno con su único discurso es el económico, en parte tiene razón, pero como no haya aquí quien invierta porque vea que no hay seguridad ni orden, las consecuencias serán graves.

Luis de Guindos si fuera Groucho Marx: "estos son mis recortes, si no le gustan tengo otros".

No aprendió economía en dos tarde, no aceptó la propuesta de Jordi Sevilla, y éste sigue resentido por ello y porque le echó de su puesto de ministro.

Hoy he oído al concejal más rico de la roja (un valenciano de mierda con 67 millones de euros antes de entrar en política), decía que estaba sorprendido de cuántos recortes se podían hacer sin molestar al ciudadano en su ayuntamiento. Supongo que se referiría a subvenciones al flamenco (o lo que se baile allí) y tantas otras cosas, mientras que ponía partidas como la educación y otras como intocables.
A ver si el resto de tipos con poder político aplican los recortes a las inutilidades (gasto) y no a la inversión.

Alekos002 rebuznó:
:lol: hace tiempo que no estoy con la gente del partido, pero sin duda la proxima vez les hare saber mi idea.

De todas formas reiros, que cuando se den cuenta que es la unica solución y tengais que coger un fusil y meteros en un barco rumbo a nigeria ( o el que sea), os acordareis de mi 8-)

Como tuviéramos que invadir Nigeria, que son más de 100 millones de negros armados (no sólo los de boko haram) y sin remordimientos a la hora de matar, acabábamos invadidos por africanos de forma rápida y no como hasta ahora.
 
navorsuker rebuznó:
Hoy he oído al concejal más rico de la roja (un valenciano de mierda con 67 millones de euros antes de entrar en política), decía que estaba sorprendido de cuántos recortes se podían hacer sin molestar al ciudadano en su ayuntamiento. Supongo que se referiría a subvenciones al flamenco (o lo que se baile allí) y tantas otras cosas, mientras que ponía partidas como la educación y otras como intocables.

Aun a riesgo de parecer un cejista del mundo del cine, no estoy de acuerdo con eso de dejar desamparado al mundo de la cultura.

Ya nos asnificó demasiado la logse erradicando las humanidades del panorama educativo, ahora hay que borrar del mapa también a las orquestas, teatros, ballets y demás instituciones culturales? La cultura nunca será rentable en términos de economía de mercado, y ha de ser asistida por las administraciones. Y lo mismo digo para la ciencia.

Donde hay que meter el cepillo es en pozos sin fondo como la sanidad y la educación, donde todo dislate es justificado por todo el mundo sin rechistar.

Que es eso de dar un ordenador gratis a cada alumno o de incentivarles con miles de eypos por aprobar? Que es eso de sanidad pública universal para todo extranjero que se ponga a la cola cuando en sus países de origen si no muestras lana te mueres en la sala de espera de urgencias? Que es eso de mantener 20 facultades de una titulación de escasa salida laboral cuando con 4 se abastecían las necesidades de toda "La Roja"?

Por cierto, el otro día estaba aguardando turno en mi abarrotada oficina de defensa de la alegría, y me sorprendió ver a dos marujas low income justificando los robos porque "es pa que las criaturitah den de comé a susihoh", como si hubiera muchos casos de muertes por inanición.
 
nuevas vías de ingresos ante la crisis

Con esto de la crisis, hay quien busca nuevas oportunidades.

La crisis financiera dispara el número de traders. Ante las dificultades, los españoles buscan nuevas vías de ingresos.

Las crisis económicas tienen la facultad de afilar el ingenio. Ante la desaparición o deterioro de sus medios tradicionales de sustento, algunas personas optan por “huir” hacia países con economías más prometedoras. Así ocurre con miles de jóvenes cualificados y no podemos culparles por ello. También están los que buscan nuevas alternativas, en pos de alcanzar una independencia económica.

La idea de dedicarse al trading (inversión de corto plazo en mercados financieros) en las épocas de crisis no es algo nuevo, pero nunca hasta la actual, hemos dispuesto de medios técnicos tan propicios para ello. Brokers internacionales cómo XTB, cuentan con sede en España y ofrecen acceso a tiempo real a los principales mercados mundiales. Modernas plataformas de negociación, con precios en tiempo real y sistemas de gráficos profesionales están a disposición del inversor de la calle. Y además cursos de formación gratuitos.

La promesa de un futuro sin jefes y la emoción de la operativa en mercados financieros son un gran reclamo enormemente atractivo, pero cuidado la aventura puede terminar en fiasco! La inversión en mercados financieros no es un juego y miles de inversores sin preparación sucumben en las fauces del mercado.

Y dejando este tema, también se pueden ver por internet anuncios de éste tipo:

Adult Image Hosting

Con razón escuché yo aquel día esa conversación en la calle entre dos tíos de unos 30 años hablando sobre comprar unos terrenos en Brasil...
 
Cachondo, si alguna "inversión" se pone de moda, malo. Burbuja incoming y pardillos haciendo de oro a cuatro listillos.

Tenemos el reciente ejemplo de los pasapiseros, los mas listos de la clase se lo llevaron crudo con 0 esfuerzo, y los pringuis de aluvión se comieron el marrón y ahí están rompiéndose los cuernos para seguir pagando sus maravillosas "inverzhioneh" ladrilleras.
 
pienso en los lideres que habia a finales de los 90, pienso en los de ahora ( excepto sarkozy quizás) y solo se me ocurre un gran :face:

Desde que Bill Clinton dejo de mandar, el mundo va de mal en peor.

Y al hilo del hilo, no se que cojones espera el bce para dejar los tipos de interés al 0 %
 
Aunque se comenta que por el norte hay menos desempleo que en otras zonas del Estado, parece que en Euskadi está subiendo el paro por algunas zonas:


El paro sigue creciendo y afecta a 211.274 personas en Hego Euskal Herria.


El paro continúa con su escalada alcista y ya afecta a 211.274 personas en Hego Euskal Herria. En febrero se registraron 5.258 desempleados más que el mes anterior.


Según los datos del Ministerio español de Empleo y Seguridad Social, el número de demandantes de empleo registrados en las oficinas de empleo de Hego Euskal Herria al cierre de febrero era de 211.274, 5.258 más que el mes anterior.


Nafarroa es el territorio que ha registrado un mayor aumento porcenctual, con un 3,58% más de parados (1.795 más que en enero). En total había 51.944 parados.


En Araba el desempleo creció un 2,53% y se contabilizaron 24.829 parados en febrero, 612 más que en enero.


En Bizkaia el paro afecta a 89.727 personas, 2.064 más que en enero (+2,35%)


En Gipuzkoa el INEM registró 44.774 personas sin trabajo, 787 más que el mes anterior. La tasa se ha incrementado un 1,79%.


Por lo que se refiere a la evolución de los últimos doce meses, Nafarroa es el territorio que registra un mayor aumento de la tasa de paro (+13,25%); le sigue Araba, conun 11,61% más de desempleo; Bizkaia, con un 10,36% más; y Gipuzkoa, con un 6,84% más de paro.


GARA - El paro sigue creciendo y afecta a 211.274 personas en Hego Euskal Herria
 
Mike Ness rebuznó:
Aunque se comenta que por el norte hay menos desempleo que en otras zonas del Estado, parece que en Euskadi está subiendo el paro por algunas zonas:





GARA - El paro sigue creciendo y afecta a 211.274 personas en Hego Euskal Herria

claro, no somos una isla suiza o lienchestein style, por mucho que al principio librairamos, tras 4 años toca caer tb. Si a eso le unes un gobierno del psoe :face: mas preocupado en hacer conferencias de apoyo a las victimas y chorradas varias que de gobernar y gestionar, pues ya sabes, si a eso le unes que en mi territorio ( guipuzcoa) gobiernan unos inutiles que no hacen absolutamente nada y que paralizan todo, obras necesarias incluidas pues el lol es ya absoluto. Dios mio, que nos invada alguna raza extraterrestre superior
 
Alekos002 rebuznó:
si a eso le unes que en mi territorio ( guipuzcoa) gobiernan unos inutiles que no hacen absolutamente nada y que paralizan todo, obras necesarias incluidas pues el lol es ya absoluto. Dios mio, que nos invada alguna raza extraterrestre superior

No tiene mucho que ver con el tema, pero lo de que gobierne bildu/amaiur/ratasuna/sortu/eta/comosellameahora en esa provincia y cada vez tenga más intención de voto en la comunidad autónoma, es una noticia que no puede sino alegrar a todo aquel que desee el mal para ellos en justa reciprocidad.

Lo de prohibir vertederos, AVE, autovías y demás cosas con pretextos como la ecología o no querer estar unidos al resto de la roja suena a música celestial en mis oídos de fuera de allí.
 
Atrás
Arriba Pie