La cuenta atrás.

Alekos002 rebuznó:
De todas formas reiros, que cuando se den cuenta que es la unica solución y tengais que coger un fusil y meteros en un barco rumbo a nigeria ( o el que sea), os acordareis de mi 8-)

¿Solución a qué? Dudo mucho que la invasión injustificada de un país tercermundista solucione nada, al contrario, podría terminar de hundirnos en la mierda definitivamente.

Te recuerdo que allá por los años 30 del siglo pasado, a un tal Benito Mussolini se le ocurrió hacer lo própio en Abissinia, que por aquellas era de los pocos territorios africanos sin colonizar por ninguna potencia europea. ¿Consecuencias? Que la comunidad internacional lo condenase abiertamente y la Sociedad de Naciones impusiera a Italia graves sanciones económicas, que terminaron llevandola a abandonar dicho organismo y a acercarse cada vez más a la Alemania de Hitler, con todo lo que ello supuso pocos años después.

Tú imagínate que a alguien que no fuese UK-USA-Israel (estos tienen carta blanca para hacer lo que les salga de la punta el nabo) se le ocurriera hacer algo similar en pleno siglo XXI, la era del predominio de la mentalidad chupiprogre-pacifista-antibelicista, y con una ONU con muchísimo más poder que la Sociedad de Naciones de por aquel entonces, servidora fiel de los intereses de las grandes poténcias y el capital financiero.
 
más paro en Febrero

El paro aumenta en Febrero en 112.000 personas y la Seguridad Social tiene un descenso de casi 50.000 afiliados un -0,3% respecto al mes anterior.

La agencia estadística europea calcula que 24,325 millones de personas carecían de empleo en enero en la UE.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4%), Países Bajos (5%) y Luxemburgo (5,1%). Las más altas fueron para España (23,3%), Grecia (19,9% en noviembre), Irlanda y Portugal (ambos con 14,8%).

En términos interanuales, diez países lograron reducir la tasa de paro, mientras que 15 la incrementaron y dos la mantuvieron estable. El mayor incremento del desempleo se registró en Grecia (pasó del 14,1% al 19,9%), Chipre (cuya tasa de paro aumentó al 9,6% desde el 6,3%) y España, que partía con una tasa del 20,6%. Letonia tuvo la mejor evolución del mercado laboral respecto al año anterior al reducirse el paro del 18,2d% al 14,7% y Lituania, cuya tasa pasó de del 17,5% al 14,3%. En el conjunto de la UE, la tasa de desempleo alcanza el 10,1%, una décima por encima del mes anterior y seis décimas más que en enero de 2011.

La crisis económica es, en la Unión Europea, una crisis de su proyecto político. Un proyecto con tantos actores, tan compleja en su arquitectura, tenía muchas debilidades que quisiera compartir. Una largamente anunciada: ¿cómo puede la construcción europea, hacerse de arriba abajo? ¿es viable una identidad política, económica cuando sus componentes no la piensan y sienten como suya?.

La segunda, ha sido menos evaluada, es la crisis educativa que atraviesan gran parte de nuestros sistemas, Europa no podrá avanzar sin solucionar este problema estructural, ¿por qué? Porque a través de nuestro capital humano nos jugamos el tipo de economía que competirá en este mercado global del s.XXI. O Europa apuesta por una economía del conocimiento, innovadora, basada en un capital humano excelente, o no será.

Y esos 500.000 millones de euros inyectados yo digo ¿cómo va a parar todo ese dinero?. Si eso no se puede llevar en billetes o en una caja fuerte, creo que es que hay un señor que tiene un ordenador y da a una tecla y al hacer "click" se hace el traslado de esos fondos. Todo de forma muy limpia y cibernética...
 
Era de prever que el paro subiera y mucho. Muchas empresas han retrasado despidos a la espera de que la reforma laboral entrara en escena.

Cachondo Mental rebuznó:
O Europa apuesta por una economía del conocimiento, innovadora, basada en un capital humano excelente, o no será.
Exactamente. La pregunta que debe hacerse cada uno es: ¿qué puedo hacer yo que no sea capaz de hacer un hindú por 500€?
Si no hay respuesta, mal asunto, sólo queda competir en precio con él.
 
No nos damos cuenta que en ésto hay truco, ya que si dicho razonamiento se extrapolase a los altos directivos de las finanzas y de los bancos, también a ellos les podríamos decir que porqué no compiten con banqueros indúes.
Si ellos lo pueden hacer cobrando 50.000 euros al año, también los nuestros lo pueden hacer por esa cantidad, en vez de los 4 millones de euros que se desembolsan más de uno...
 
Islandia estudia adoptar el dólar canadiense como moneda - elEconomista.es

A pesar de lo extraño de la propuesta, el 70% de los islandeses es partidario de abandonar su frágil y volátil corona por otra moneda. Y además, la mayoría preferiría el dólar canadiense por encima del dólar estadounidense, el euro y la corona noruega, según Gallup.

¿Pero estos no son aspirantes formales a ingresar en en la UE?


navorsuker rebuznó:
En Castilla y León llevan un año intentando que los minimunicipios se unan entre sí (algo bastante necesario, pero no la panacea que nos quieren hacer creer porque si bien se gastaría menos en papeleo municipal y otras cosas, el vecino va a seguir viviendo donde siempre y seguirá necesitando médico, correo...). Esa política la intenta copiar Andalucía (en la que hoy no se trabaja de forma legal) y en alguna otra comunidad.

Es buena noticia pero no la maravilla que nos dicen algunos economistas residentes en Madrid o en ciudades de más de medio millón de habitantes.

En España hay 1037 ayuntamientos con menos de 100 habitantes. 3796 ayuntamientos tienen menos de 500 habitantes. Y 6821 ayuntamientos (84,1%) tienen menos de 5.000 habitantes.

Alemania bajó de 25.000 a 8.414 ayuntamientos proceso que continua actualmente en los Landers, o Dinamarca en el 2007 paso de 271 ayuntamientos a 98 y de 13 provincias a 5. Bélgica en 1975 se obligó a realizar fusiones de municipios obligatorias y de 2.359 ayuntamientos pasaron a 596 (población 10.392.226 h.) En Reino Unido se suprimieron el 75% de los ayuntamientos que había en los años 50 del siglo pasado pasaron de 1520 a 400 entidades locales para una población de 60,5 millones de habitantes. En 2010, Grecia también adoptó esta medida por la crisis reduciendo dos tercios de sus ayuntamientos, pasando de golpe de 1.034 ayuntamientos a 355 al suprimir ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes.

Más de la mitad de los ayuntamientos españoles desaparecerían de aplicarse el plan de austeridad italiano en España Diari NO TAN A PROP.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Islandia estudia adoptar el dólar canadiense como moneda - elEconomista.es

A pesar de lo extraño de la propuesta, el 70% de los islandeses es partidario de abandonar su frágil y volátil corona por otra moneda. Y además, la mayoría preferiría el dólar canadiense por encima del dólar estadounidense, el euro y la corona noruega, según Gallup.

¿Pero estos no son aspirantes formales a ingresar en en la UE?
Los islandeses son un CASO APARTE. No forman parte (ni creo que quieran) de la borregada de países que componen la zona euro en donde ejerce Alemania su posición dominante.

Por cierto, puede que Rajoy tenga la única manera de cuadrar las cuentas y terminar con el déficit gracias a ésto:

Eurovegas supondrá 15.500 millones de euros de ingresos por turismo - Libre Mercado

Desde luego, lo mejor sería que fuese Madrid la ciudad elegida...Esperanza Aguirre administraría mejor que el Arthur Mas.
 
Y ya ha saltado un nuevo escándalo en Andalucía que afecta a la Junta...Ahora se habla de una cifra de 200 millones de euros. Estos tíos cada día se van superando.

Y dicen que eso es la punta del iceberg...

Que mas da los parados que seamos, lo importante y principal es que nuestros politicos, chupóteros y banqueros se sigan hinchando a meter euros a sus bolsillos. Ahora viene la Semana Santa y después el Verano y a vivir.

Ojalá empiecen a crear empleo, pero difícil es porque el PIB va a descender como mínimo un 1% y aquí en España sólo se crea empleo si aumenta en 2,5% o superior cifra. En Alemania disminuyó el PIB también con la crisis pero no se perdieron los millones de puestos de trabajo que se perdieron aquí.

Mientras tanto los ricos,cada vez roban más y se compran mas articulos de lujo, es uno de los pocos sectores que no ha notado la crisis. Muy curioso...

La revolución pasará de largo. Lo único revolucionario que hay y habrá en España son y serán las nuevas botas que se compró Messi o C. Ronaldo o unas declaraciones incendiarias de Belén Esteban.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Y ya ha saltado un nuevo escándalo en Andalucía que afecta a la Junta...Ahora se habla de una cifra de 200 millones de euros. Estos tíos cada día se van superando.

Y dicen que eso es la punta del iceberg...

Que mas da los parados que seamos, lo importante y principal es que nuestros politicos, chupóteros y banqueros se sigan hinchando a meter euros a sus bolsillos. Ahora viene la Semana Santa y después el Verano y a vivir.

Ojalá empiecen a crear empleo, pero difícil es porque el PIB va a descender como mínimo un 1% y aquí en España sólo se crea empleo si aumenta en 2,5% o superior cifra. En Alemania disminuyó el PIB también con la crisis pero no se perdieron los millones de puestos de trabajo que se perdieron aquí.

Mientras tanto los ricos,cada vez roban más y se compran mas articulos de lujo, es uno de los pocos sectores que no ha notado la crisis. Muy curioso...

La revolución pasará de largo. Lo único revolucionario que hay y habrá en España son y serán las nuevas botas que se compró Messi o C. Ronaldo o unas declaraciones incendiarias de Belén Esteban.

lo de andalucia es increible, lo que ha hecho ahi el psoe no tiene nombre. 30 años después ha condenado a uan región al subdesarrollo en practicamente todos los ámbitos, y aun asi la gente les votará :face: panda de inutiles y de golfos, pero no ganarán de milagro :face:
 
Bueno, sí hay un nombre: cleptocracia (pero efectuada por una oligarquía de amiguetes).

Lo peor es que encima quieran que les riamos "la gracia".

De todas formas, yo es que ya paso de votar.
 
Elecciones griegas 29 de Abril

Este 29 de abril están convocadas elecciones generales en uno de los países más afectados por la crisis: Grecia. Me parece interesante el análisis de los posibles resultados por las consecuéncias geopolíticas que podrían tener. La grave crisis de la deuda griega ha provocado el colpaso del sistema bipartidista que llevaba rigiendo el país desde hacía más de 40 años. La aprobación de los tan denostados recortes puede llevar a la práctica desaparición del PASOK, partido que ostentaba un 43'7% de los votos en 2009 y al que los sondeos no dan más de un 8% este abril, tal como podemos ver en los siguientes gráficos:

Plot_of_greek_opinion_pools_2011-2012.png


image-319162-galleryV9-oexq.jpg


Dos datos me llaman la atención de todo esto:

-El primero, es el crecimiento del KKE, el Partido Comunista de Grecia, que se prevee como tercera fuerza más votada. A diferéncia de la mayoría de partidos comunistas de la Europa Occidental, de corte progre-perrofláutico-seseintayochesco, el KKE es un partido Marxista-Leninista ortodoxo, que valora positivamente la figura de Stalin y el legado de la URSS. De entrar en el parlamento, sería la primera vez desde el fin de la guerra civil griega a finales de los años 40 que entra en el gobierno de Grecia un partido radicalmente opuesto a la OTAN y a la influéncia estadounidense en Europa. Otras dos fuerzas de izquierda estarán también presentes en el hemiciclo: Syriza (izquierda unida) y Dimar (izquierda democrática).

acropolis-kke.jpg


-El segundo, y más curioso si cabe, es la posible entrada en el parlamento del partido ultraderechista Jrisi Avgi (Aurora Dorada), un grupúsculo esotérico que hace un par de años abrazaba abiertamente el neopaganismo, es partidario de retirar la nacionalidad helénica a los cuidadanos de ascendéncia "no aria" y utiliza el saludo fascista en sus mítines. Aquí teneis su "original" bandera:

405px-Meandros_flag.svg.png


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


https://en.wikipedia.org/wiki/Golden_Dawn_(Greece

Sin duda se avecinan unas elecciones moviditas en el país heleno, con partidos tanto de extrema izquierda como de extrema derecha con posibilidades de hacerse un huequecito en el Parlamento. ¿Alguien se imagina resultados similares en Ejpaña?:1
 
mecagoenSatán rebuznó:
Sin duda se avecinan unas elecciones moviditas en el país heleno, con partidos tanto de extrema izquierda como de extrema derecha con posibilidades de hacerse un huequecito en el Parlamento. ¿Alguien se imagina resultados similares en Ejpaña?:1

Es una prueba de que los griegos están hasta la polla y cada vez se fían menos de los partidos mayoritarios y liberaloides.

Un pueblo que en los últimos años, se ha comido tanta pelota de goma y tanto porrazo, además de tantas puñaladas traperas de sus políticos, es totalmente lógico que busque alternativas.

En Hezpaña, es muy dificil que ocurra algo así. Primero, porque no hay fuerzas de izquierda REALES con posibilidades de lograr algo. Los de IU son unos vendidos y unos burgueses que de nada sirven. Aquí haría falta un partido de tipo comunista old school, que pida una revolución que corte cabezas. Comunismo de tipo clásico y con dos cojones, el único que podría hacer algo y de paso meter en cintura a tantos bufones, hippies y sinverguenzas que han prostituído las filas socialistas. Y luego por "el otro lado", los partidos que algunos llaman "fascistas", no son sino grupúsculos de torrentes y casposos, enfrentados entre sí y dirigidos no en pocas ocasiones por sujetos de dudosa honradez. Al menos ese partido de Grecia, Aurora Dorada, lleva a cabo cosas interesantes como hablar de neopaganismo (en estos tiempos de mafia vaticana y sectas evangélicas made in JUSA, no está de más proponer otro tipo de tradición espiritual a la gente en Europa). Háblales tú de eso a los meapilas de la "ultraderecha" ejpañola jajaja

Aquí nos toca todavía tragar mucho y ver pocas cosas que merezcan la pena.
 
¿Pero ha quebrado ya Grecia o tendrán todavía energía en las pilas para las elecciones?.

He escuchado que una quiebra de ese país costaría 1 billon de euros y encima para que no afecte aquí ni a Italia, habría que añadir 350.000 millones más.

Tanto dinero para tan pocos efectos.

Los partidos no pueden hacer nada. Es la oligarquía financiera la que manda.
 
Cachondo Mental rebuznó:
¿Pero ha quebrado ya Grecia o tendrán todavía energía en las pilas para las elecciones?.

Para unas elecciones, siempre hay, o si no, que se eche el pueblo a la calle una vez más, que en Grecia ya están acostumbrados.
 
Grecia es otra cultura, lo mismo que Rusia. Se rigen por patrones distintos.

Rusia está intentando "copiar" el modelo occidental y recientemente ya han tenido elecciones y no desean saber nada de Zares, Stalins ni Breznevs, aunque dicen que Putin es un mafioso pero lo ven como un líder. Lo que pasa es que como tienen la suerte de tener buenas materias primas y la economía crece, el sistema de "democracia de baja intensidad" funciona más o menos bien. Han sido un pueblo educado en el terror pero son patriotas.

Pero en Grecia van a tener un decrecimiento del PIB impresionante y va a ser duro. Aquí vemos montones de personas recogiendo de las basuras que dejan en los supermercados, así que en Grecia la cantidad será bestial. Da la sensación de ser un país que vuelve hacia atrás, hacia el subdesarrollo.

Tenemos una cosecha de líderes mediocres en Occidente y al único que le van a pedir cuentas ante la justicia es al de Islandia.
 
hoy he leido por ahi que el quite de la deuda griega puede llevar al rescate de españa, este nuestro pais.

Me parece una gilipollez, porque de sobra sabian que la deuda de grecia no la iban a cobrar nunca, asi que ahora no vengan con ostias
 
Alekos002 rebuznó:
cuanto tenemos que aprender de los usa, los que la liaron parda ya salen a flote

Lehman Brothers anuncia que sale de la bancarrota - Público.es
Curioso, cuando menos.

El sistema legal que tienen los useños para manejar las bancarrotas les ha permitido recuperar ya todo el dinero que prestaron a los bancos. De hecho, los rescates de los grandes bancos hipotecarios del país ha supuesto un beneficio para las arcas públicas.

General Motors salió de los números rojos hace nada, y va a devolver los préstamos especiales del Gobierno en breve, pagando intereses y haciendo rentable la operación.

Y todo esto gracias a declararse en bancarrota a tiempo, poder reajustar sus plantillas y sistemas para la nueva situación, y empezar a crecer de nuevo prácticamente de inmediato.

Aquí todavía estaríamos negociando con los sindicatos, los liberados, el comité de empresa, la patronal, los agentes sociales y no se cuantos más subnormales que solo piensan en el ahora y en su bolsillo y no en lo que es mejor para la sociedad.

Muerte para todos ellos.
 
MarXito rebuznó:
Aquí todavía estaríamos negociando con los sindicatos, los liberados, el comité de empresa, la patronal, los agentes sociales y no se cuantos más subnormales que solo piensan en el ahora y en su bolsillo y no en lo que es mejor para la sociedad.

Muerte para todos ellos.

Aparte del dinero tirado en Eres, prejubilaciones falsas y pseudo creditos ICO que se lo llevaban algunos calentitos.
 
en 3 décadas Andalucía sigue siendo la última

Acerca de dinero tirado o trincado, Andalucía es el ejemplo más claro.

El tema de Invercaria que ya ha salido a la luz nos viene a decir de qué forma los amiguetes del PSOE hacen y deshacen a su antojo. ¿Acaso no tienen el lema de "si no hay plan de inversión nos lo inventamos"?.

«Si no hay plan de inversión nos lo inventamos» - ABC.es

Quizás todo eso y las 3 décadas de gobierno socialista que han formado la tela de araña andaluza tengan que ver con éstos datos:

Paro en Andalucía el 33,6%
Paro en Navarra el 14,63%

PIB por habitante en Andalucía 17405 euros
PIB por habitante en Navarra 30.000 euros

Umbral de pobreza en Andalucía el 30%
Umbral de pobreza en Navarra el 7,3%
 
Esos datos de paro y pobreza no son correctos. Suben como la espuma, a pesar de que UPN trate de convencer de lo contrario.
 
Bueno...es que suben en toda España por lo mal que va la economía.

Lo que me refiero es la diferencia entre el norte y el sur, más o menos, eso pasa igual en Italia (comparemos la región de Milán con Sicilia).

Y ya veremos qué efectos tendremos con esa desición del gobierno de recortar en un 40% la inversión pública...

Hoy en la sesión del Congreso la dirigente de UPyD se lo ha dicho bien clarito a Rajoy: que no podemos tener 17 autonomías y que se atreva a hacer una "refundación" del Estado.

Rajoy creo que no quiere saber nada, a lo sumo, ha dicho que quitará algunos cargos.
 
Si vamos a mantener el absurdo este de las 17 autonomías probablemente sería mejor desmembrar España a lo Yugoslavia y dejarnos en paz de hostias ya.

Esta puta agonía me está quitando hasta las ganas de colgar políticos, viendo lo terriblemente subnormal que es el español medio (sin distinción apenas entre norte-sur o este-oeste).

Si estuviera en mis manos, vive Dios que no había sogas suficientes.
 
Atrás
Arriba Pie