La cuenta atrás.

Yo creo que un pais con muchas deudas funciona igual que una persona con muchas deudas. Quicir, imaginemos:

Funcionario A que se ha flipado y comprado un puñado de cosas que no puede pagar a corto plazo, ni de lejos. Por lo que sea, resulta que el Estado deja de pagarle, imaginemos por haber ido en bolas en la oficina y haberle abierto un expediente y suspenderlo o despedirlo.

El amigo A, ahora se encuentra con que:

1. Tiene que seguir pagando las deudas en las que se metio en tiempos mejores.

2. Tiene que seguir pagando determinados bienes que no son producibles por el mismo.

Que puede hacer entonces? Volver a generar renta cuanto antes, buscandose otro trabajito y ahorrando en costes lo maximo posible. Para esto ultimo, sencillamente tratar de solucinarlo ahora seria lo peor que podria hacer puesto que es un problema estructural o de eficiencia, que en tiempos de crisis no son solucionables, al menos no en un mercado abierto y liberalizado.

Por tanto el funcionario (Estado) va a tener que buscarse las castañas para generar renta suficiente con la que pagar a todo quisqui, y en mi opinion tienen tanto miedo a que Grecia o España sobre todo quiebren, porque podria producirse un pepinazo de desconfianza en la moneda fiduciaria que vayase usted a saber si nos retrotraeria al patron oro.

Este es mi analisis de la situacion, aunque se me ha quedado un poco pobre estoy recien levantao, asi que no pidais mas.

p.d. MIP, amo.
 
Morzhilla rebuznó:
MIP, ¿crees que nos dejaran caer? Quiero decir, según esa noticia, si caemos caen Alemania y Francia y entonces Europa queda fuera de juego totalmente.
¿Lo permitirán?

No lo sé. Creo que si han llegado tan lejos en el despropósito, acabarán pensando en alguna fórmula de compromiso para segregarnos económicamente, pero sin salir políticamente de la Unión, algo así como el Parto de los Montes financiero.

Cada día me sorprenden más. Pero está claro que están todos entrampados, si lo estaban franceses y alemanes con deuda griega, con la nuestra ni te cuento, están todos de mierda hasta las trancas.
 
Pic related

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ruso simpatico rebuznó:

Muy bueno, Ruso. Menos mal que sé francés y lo puedo tener de fondo. Os lo recomiendo.

Lo que dice este tío es la puta verdad, salvo la excusa de que esto se tendría que haber hecho antes para parar la especulación.

Esto se tendría que haber hecho antes para arreglar la crisis de deuda, la especulación no es más que la consecuencia de la falta de transparencia total de los que nos gobiernan, de su estupidez, y de la parálisis burocrática de la UE para tomar cualquier tipo de medida ágil.
 
MIP rebuznó:
Ya ha salido por fin alguien que dice lo que pasó hace un par de semanas, aunque sea desde un medio tendencioso como Libertad Diarreal, por una vez se dice la verdad como puños:

Y la cuestión es: si Alemania y Francia están tan entrampadas con nuestras deudas que dependen de que no caigamos para no caer, ¿no sería más aconsejable ponerse farruco y ya está? Total, nos van a joder igual.
 
caco3 rebuznó:
Y la cuestión es: si Alemania y Francia están tan entrampadas con nuestras deudas que dependen de que no caigamos para no caer, ¿no sería más aconsejable ponerse farruco y ya está? Total, nos van a joder igual.


¿Qué entiendes tú por "ponerse farruco"? ¿Negarse España a aplicar medidas de recorte de gasto? No entiendo bien la cuestión que planteas.
 
¿Negarse España a aplicar medidas de recorte de gasto?

Si seguimos con la sangriada de las arcas publicas (y no me refiero solo como "necesarias" las medidas adoptadas, hace falta hacer bastante mas, pero en el momento en que Zpeta no esta dispuesto a eliminar a Igualdad, todos podemos olernos que estamos jodidos porque o bien no tiene ni puta idea de que hacer, o bien no le conviene hacerlo y prefiere salir el mejor parado que todo el puto pais) vamos a acabar en una quiebra total del sistema, en el que apenas podremos proporcionar ciertos servicios o bienes basicos a todos los ciudadanos españoles, no digamos ya intentar pagar la deuda externa. Esto tampoco les interesa a los paises endeudados con España, a no ser que sean tan hijos de puta de pretender cobrarnos a plazo infinito sin molestarse tener que esperar sentados (como es lo que creo que ocurre con los paises tercemundistas a los que se les conceden ciertas ayudas con interes rebajado, pero con interes a fin y al cabo, a los que se les acaba cobrando igualmente)
 
Ruso simpatico rebuznó:
Si seguimos con la sangriada de las arcas publicas (y no me refiero solo como "necesarias" las medidas adoptadas, hace falta hacer bastante mas, pero en el momento en que Zpeta no esta dispuesto a eliminar a Igualdad, todos podemos olernos que estamos jodidos porque o bien no tiene ni puta idea de que hacer, o bien no le conviene hacerlo y prefiere salir el mejor parado que todo el puto pais) vamos a acabar en una quiebra total del sistema, en el que apenas podremos proporcionar ciertos servicios o bienes basicos a todos los ciudadanos españoles, no digamos ya intentar pagar la deuda externa. Esto tampoco les interesa a los paises endeudados con España, a no ser que sean tan hijos de puta de pretender cobrarnos a plazo infinito sin molestarse tener que esperar sentados (como es lo que creo que ocurre con los paises tercemundistas a los que se les conceden ciertas ayudas con interes rebajado, pero con interes a fin y al cabo, a los que se les acaba cobrando igualmente)

Pues vaya, esas "ayudas" a países tercermundistas no son mas que grilletes de los que no pueden escapar. ¿Como es que llevan un porron de años con ayudas para despegar y siguen hundidos en la mierda?

Obviando la corrupción claro, es que esas ayudas son sistemas de esclavitud económicas.
 
Morzhilla rebuznó:
Pues vaya, esas "ayudas" a países tercermundistas no son mas que grilletes de los que no pueden escapar. ¿Como es que llevan un porron de años con ayudas para despegar y siguen hundidos en la mierda?

Obviando la corrupción claro, es que esas ayudas son sistemas de esclavitud económicas.


Se junta todo amigo Morzhilla. Ademas del corrupto que echa mano al saco, esta el lider que no sabe liderar y no tiene ni puta idea de que hacer con la pasta. Luego estan las donaciones de nuestros excedentes de produccion de un puñado de productos, que destrozan los mercados locales.

Imaginad la cara de gilis que se les queda a los que cultivan trigo por ejemplo, y llega un buque cargado con trigo gratis. Pues asi ya me direis en que momento van a ser autocapaces...
 
en lo del recorte de las "ayudas al desarrollo" puede ser un arma de doble filo, no se bien de que forma entrega españa esas "ayudas", pero la mayoria de paises las entregan en forma de credito para comprar sus propios productos, vamos como los vales descuento del corte ingles. por lo que recortar esas ayudas puede ser un problema para empresas españolas mas que para los que las reciben.
 
Ruso simpatico rebuznó:

¿Entonces este es el famoso "Dani el rojo"?
¿El bigotes que lo mira en el minuto 4 quien es que me suena su cara?

¿Qué entiendes tú por "ponerse farruco"? ¿Negarse España a aplicar medidas de recorte de gasto? No entiendo bien la cuestión que planteas.

No creo, yo diría que mejorar las condiciones, del crédito por ejemplo
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No creo, yo diría que mejorar las condiciones, del crédito por ejemplo

Sí, algo así. Esto lo intentamos arreglar, pero sin prisas. Y el BCE que vaya poniendo las copas, que las vamos a necesitar.

Obviamente, esto no soluciona nada; pero nosotros ya estamos quebrados y, por lo menos, así pagan las copas un poquito más Francia y Alemania.
 
No se si habeis visto a este hombre.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Otro parche más en el sistema, que era el mejor del mundo, según ZP. Unicaja (Málaga) va a absorver a Cajasur (Córdoba), que está en quiebra con 114 millones de euros de pérdidas en lo que va de año.
El consejo de administración de Unicaja, la mayor entidad de Andalucía, ha aprobado la fusión con Cajasur, una entidad en quiebra con 114 millones de pérdidas hasta marzo. El acuerdo incluye un principio de acuerdo en materia laboral, que se desarrollará los próximos días.
Este ha sido el principal escollo, hasta el punto de que si no se alcanzaba, el Banco de España amenazó con intervenir inmeditamente Cajasur. Los empleados y sobre todo los directivos de la entidad cordobesa tienen salarios más elevados que los de Unicaja, que ha reclamado su reducción. De lo contrario, la fusión dispararía los costes laborales de Unicaja.

El sistema es buenísimo (!): cogemos una caja que está medio saneada y le obligamos a absorver a otra que está en quiebra, así solucionan el problema durante una temporada y si se aparece el Espíritu Santo, no quiebran las dos. Pero lo más fuerte es que los sueldos de los directivos de Cajasur(la que está mal), son más altos que los de los directivos de Unicaja (que es la que va bien). Pero, no se plantean despedirles y pedirles responsabilidades por su mala gestión, sino que se rebajen el sueldo y sigan en su trabajo que tan bien han desempeñado (!). Desde luego, esto pasa ya de castaño oscuro.

Edito: Cajasur ha preferido ser intervenida por el Banco de España:
El Consejo de Administración de Cajasur ha rechazado hoy el proyecto de fusión con Unicaja y se expone a ser intervenida por el Banco de España que ha esperado al plazo dado por el organismo regulador para que ambas entidades dejaran encaminada la operación. El consejo de administración de la entidad solicita ayuda al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), "como la salida más óptima y solvente para la caja".
La entidad cordobesa aseguró en un comunicado que ha agotado todas las vías de diálogo, al tiempo que ha actuado, "en todo momento, con absoluta lealtad y responsabilidad a lo largo del ahora frustrado proceso de fusión con Unicaja".
La falta de acuerdo laboral ha sido el principal escollo que ha impedido a la entidad cordobesa ratificar el protocolo de intenciones de fusión, y su plan de actuación económica y apoyos financieros que ambas cajas habían suscrito el verano pasado.
De este modo Cajasur se ha expuesto a ser intervenida por el Banco de España ya que hoy mismo se cumple el plazo dado por el organismo regulador par que los consejos de ambas cajas dejaran encarrilada la fusión (el de Unicaja sí la ha aprobado), que debía ser una realidad antes del 30 de junio bajo el nombre de Unicajasur.
¿De cuánto dinero dispone el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (joder con el eufemismo) para rescatar a las cajas? Porque 114 millones de eypos no son moco de pavo.
 
malgusto rebuznó:

No estoy de acuerdo en casi nada. Comparar la Europa del siglo XV con la actual para demostrar nuestra decadencia no es la mejor de las ideas. Antes emigrábamos a miles porque era la única forma de escapar del hambre y hacer fortuna y no porque tuviéramos un impulso superior y vívido que hoy hemos perdido. El hombre se adapta a su entorno y actúa en consecuencia. Hoy en día para un ciudadano medio es mejor vivir en Hamburgo o Lisboa que buscarse la vida en Dakar o Quito.

En cuanto al agotamiento de los recursos, tampoco estoy tan seguro de que estamos ante un colapso inminente. El personal disfruta mucho flagelándose pero en realidad jamás en la Historia ha existido una conciencia ecologista como la que tenemos hoy en día. En el caso concreto de España la masa forestal ha aumentado en la últimas décadas, mientras que especies como el oso pardo, el lobo o el lince, que estaban al borde la extinción parecen haber superado sus peores momentos. El europeo del siglo XXI no es un salvaje dispuesto a arrasar el planeta. Los chinos y los indios, tal vez, no tengo datos.

Una vez que solucionemos el problema de las fuentes de energía, ya sea a través de las renovables (¿que pasó con el biodiesel?) o bien por la vía de la nuclear, no creo veo muchas más amenazas para el género humano. La población terminará estabilizándose en un par de décadas, en cuanto los negros aprendan a comportarse como personas y los asiáticos sufran un par de recesiones serias. Hay de sobra para todos, lo que no hay ni va a haber nunca es igualdad. Siempre habrá ricos y pobres, la economía hace su selección y lo que deseable es que con diferencias, todo el mundo tuviera acceso a cubrir sus necesidades más elementales.
 
Corralito inside

Un par de masunos arriba he puesto la noticia de Cajasur, cuando todavía no era consciente de lo que implicaba, pero leyendo los titulares de los diferentes medios, sobre todo las informaciones aparecidas en El País, me he empezado a acojonar (la negrita es mía):
La intervención de Cajasur es una noticia muy negativa para la economía española, para la deuda soberana, para el Gobierno y, cómo no, para el sistema financiero.Los agoreros que vaticinaban quiebras de entidades financieras por la burbuja inmobiliaria dirán que tenían razón, que el sistema financiero español tiene más problemas de los que admite. Sin embargo, la situación no es comparable con la que han vivido Reino Unido, EE UU, Holanda o Irlanda, donde han quebrado los bancos más importantes. Cajasur supone apenas el 0,6% de los activos del sector. Y aun así, el efecto de preferir la intervención a una fusión con Unicaja puede acarrear graves consecuencias por la tensa situación que viven los mercados internacionales: puede provocar un efecto dominó sobre el sector financiero e incluso sobre la ya de por sí complicada situación fiscal. Es previsible que la próxima semana aumenten los problemas para la deuda española. Por eso, la decisión de los sacerdotes-consejeros de pedir la intervención del Banco de España es de una irresponsabilidad mayúscula.
...
Ahora queda lo peor: pagar los errores de gestión de Cajasur, con un agujero inmobiliario y de morosidad cercano a los 2.000 millones. El supervisor tiene la alternativa de trocear la entidad, con un mayor coste laboral: sea como sea, son pésimas noticias para Zapatero, para la banca española y tal vez incluso para el euro.
El proceso a seguir es el siguiente:
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) prevé un protocolo de actuación muy delimitado. En los casos de intervención se aplica el denominado artículo 7 del Frob. Una vez que el fondo toma el control de la caja, el proceso es el siguiente:
1) El Banco de España designa a un nuevo grupo de gestores que trabajan bajo el control del Frob. El banco de inversión designado (en este caso, Nomura) busca una solución para la caja.
2) El Frob tiene un plazo de un mes para elaborar un informe sobre su situación patrimonial y hacer una propuesta de futuro para la entidad.
3) El Ministerio de Economía tiene capacidad para vetar la solución propuesta por el Banco de España. El gobierno regional no tiene veto.
4) Entre las soluciones, se puede dar la fusión con otra entidad, una subasta de sus activos y pasivos o el traspaso de este negocio bancario a otra u otras entidades.
5) Una vez intervenida, el Frob puede conceder a la caja financiación o suscribir cualquier tipo de valor de la entidad para devolverle la solvencia. Siempre, buscando el mínimo impacto para las arcas públicas.

Solo es el principio, porque el Frob cuenta solo con 9000 millones de euros en sus fondos:
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria tiene una dotación mixta, ya desembolsada, de 9.000 millones de euros, a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y de las aportaciones de los Fondos de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito
Como podéis ver, con un agujero de 2000 millones que tiene Cajasur (aunque en su balance solo muestre 114) se traga casi la cuarta parte del fondo, siendo una entidad menor que solo representa el 0,6 % del total. Con lo que si cayeran un par de cajas más el fondo se agotaría rápidamente.

Pero esto no es todo, porque según recoge ABC, la prensa internacional no ha acogido con muy buenos ojos el plan de austeridad:
[
La cadena británica BBC, por ejemplo, hace hincapié en que muchos españoles “temen el efecto que puedan tener los recortes en la economía, donde el índice de desempleo supera el 20%”, sin obviar que la cifra duplica el promedio de la eurozona. El autor del artículo cierra su informe haciendo mención a que la Unión Europea ha estado ansiosa desde hace tiempo por ver a las economías europeas “más frágiles”, incluyendo España, Portugal y Grecia, imponer medidas de austeridad más duras.
El Wall Street Journal, uno de los más poderosos periódicos económicos, es más severo y se pregunta: “¿es ésto un plan efectivo de reducción de deuda que pasará la investigación de la nueva inquisición fiscal de la UE, o es austeridad gestual?”. El extenso arículo de Bill Jamieson afirma que este plan “parece brutal para los españoles” y que los mercados siguen mostrándose aprensivos frente al desarrollo de la zona del euro. “El problema es que las medidas anunciadas, pese a que son impresionantes en su tamaño, no hacen nada para reducir la totalidad de la deuda que pesa en las economías de la eurozona”, comenta.
Así que en Europa cada vez creen menos en nuestras posibilidades y, encima, cae una caja, que podría contagiar al sistema. Yo pensaba que estábamos en la calma que precede a la tormenta, que vendría despues del verano, una vez nos rescataron la semana pasada, pero puede que se adelante. Puede que parezca muy alarmista, pero creo que es para asustarse bastante, porque las peores predicciones se están cumpliendo.
 
Estilita rebuznó:
La población terminará estabilizándose en un par de décadas, en cuanto los negros aprendan a comportarse como personas .

sí, y cuando los cerdos vuelen, ya no hará falta transportarlos en camiones...
 
Vox rebuznó:
me he empezado a acojonar (la negrita es mía):
...

Pero esto no es todo, porque según recoge ABC, la prensa internacional no ha acogido con muy buenos ojos el plan de austeridad:
...
porque las peores predicciones se están cumpliendo.

El plan de austeridad es una nadería, ahorramos 10.000 M€ y tenemos un agujero de 100.000 M€.

Ya estoy viendo corralito incoming, cuando caigan un par de ellas más nos quedamos sin fondo y esto va a ser como las demostraciones esas de fichas de dominó, empezarán a caer una tras otra.

O qué os creéis, ¿que no hay 5-10 cajas más en la misma situación financiera que CajaSur?

Si es que no hay ni que hacer predicciones, todo está siendo tan sumamente previsible que casi me da vergüenza pensar en ello (pero me saco unas perras y se me pasa).
 
Por cierto, cuentan en Radio Patio que Nueva Rumasa presentará concurso en breve plazo, una gran "alegría" para los pringados que compraron sus emisiones de deuda radioactiva al 8%.
 
MIP rebuznó:
Por cierto, cuentan en Radio Patio que Nueva Rumasa presentará concurso en breve plazo, una gran "alegría" para los pringados que compraron sus emisiones de deuda radioactiva al 8%.
pero esas emisiones no estaban garantizadas en un gran estock de brandy gran reserva valorado en no se cuantos millones por el borrachuzo del pueblo:137
 
celebruil rebuznó:
pero esas emisiones no estaban garantizadas en un gran estock de brandy gran reserva valorado en no se cuantos millones por el borrachuzo del pueblo:137

Peor, estaban garantizadas por una empresa satélite que tenía supuestamente unas reservas de brandy que luego resultaron que estaban a nombre de otra, y cuya valoración estaba hecha de forma irregular... un embrollo de tipo "toma la pasta y corre".

Creo que a los afectados no les va a tocar ni para hacerse un carajillo.
 
MIP rebuznó:
Peor, estaban garantizadas por una empresa satélite que tenía supuestamente unas reservas de brandy que luego resultaron que estaban a nombre de otra, y cuya valoración estaba hecha de forma irregular... un embrollo de tipo "toma la pasta y corre".

Creo que a los afectados no les va a tocar ni para hacerse un carajillo.
osease que vamos a tener show dentro de poco con los tropecientos hijos de ruiz mateos disfrazados de superman delante de algun juzgado y persiguiendo a la salgado cual boyer.
 
España con el euro no sale de ésta, no hay narices para hacer los recortes y cambios necesarios, y cuando no haya otra solución tendremos que volver a nuestra peseta o los paises centrales del euro lo abandonarán. Argentina's drama incoming.
 
celebruil rebuznó:
osease que vamos a tener show dentro de poco con los tropecientos hijos de ruiz mateos disfrazados de superman delante de algun juzgado y persiguiendo a la salgado cual boyer.

No creo, esta vez simplemente se han endeudado más de lo que debían y ahora les tocará caer, y como no tienen "hamijos" que les echen una mano como otros, no tendrán a nadie al lado para agarrarse.

extranjero rebuznó:
España con el euro no sale de ésta, no hay narices para hacer los recortes y cambios necesarios, y cuando no haya otra solución tendremos que volver a nuestra peseta o los paises centrales del euro lo abandonarán. Argentina's drama incoming.

El problema es que la devaluación es un camino doloroso, pero que cuanto antes se tome mejor sale y antes acabas el via crucis.

Lo que no tiene sentido es que estemos arrastrándonos de esta mala manera, esto es una agonía de las más lentas y patéticas que he visto.

Joder, que llevamos dos años largos con la misma historia y recuerdo que empezamos con un "no hay crisis y el que lo diga es un antipatriota" y ahora estamos rescatados e intervenidos a hurtadillas.

Que alguien nos pegue un tiro pero ya, como a los caballos.
 
MIP rebuznó:
El plan de austeridad es una nadería, ahorramos 10.000 M€ y tenemos un agujero de 100.000 M€.

Ya estoy viendo corralito incoming, cuando caigan un par de ellas más nos quedamos sin fondo y esto va a ser como las demostraciones esas de fichas de dominó, empezarán a caer una tras otra.

O qué os creéis, ¿que no hay 5-10 cajas más en la misma situación financiera que CajaSur?

Si es que no hay ni que hacer predicciones, todo está siendo tan sumamente previsible que casi me da vergüenza pensar en ello (pero me saco unas perras y se me pasa).

¿Es buena idea entonces sacar la pasta de la caja y meterla en banco? No sé si ya te lo pregunté... :lol:

La putada es con las pensiones, aquí en Euskadi resulta que el dinero pasa primero por la BBK y luego ésta lo reparte a los diferentes bancos o cajas donde el pensionista lo tenga domiciliado. Me parece una asquerosidad de sistema y si pasa lo que dices igual a miles de jubilados se les esfuma la pasta sin que se den ni cuenta.
 
Arriba Pie