Wílliam_Warrace
Clásico
- Registro
- 30 Oct 2008
- Mensajes
- 2.744
- Reacciones
- 0
...
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Estilita rebuznó:Yo sigo empeñado en defender mi teoría: China y la India son más peligrosas para el ciudadano europeo que las bombas del terrorismo islámico. Ahora mismo hay casi dos mil millones de personas dispuestas a trabajar por un salario de miseria, en unas condiciones infrahumanas y en jornadas de 12 horas haciendo cualquier cosa. Este es el problema, la amenaza de la deslocalización, el tener que reducir el coste de producción reduciendo derechos y servicios. El Estado está en bancarrota por salir en auxilio de la banca y sus locuras, no por tener demasiados funcionarios (que también habrá que pensar en reducir su número y aumentar la productividad).
Desde los años 90 el Estado del Bienestar camina hacia el abismo. No podemos mantener nuestros servicios sociales y al tiempo competir en una economía donde cualquiera puede hacer lo mismo que hacemos en Europa a un precio 10 o 20 veces menor. El Capitalismo ha marcado el camino, ojos rasgados y curry para todos.
baron_harkonen rebuznó:Y dale, que los problemas macroeconómicos no pueden verse desde el punto particular de empresarios o trabajadores. Para un empresario lo mejor sería que pudiera despedir libremente, nadie le dice que no. Pero estamos en una crisis de demanda que se parece más a la de 1929 que cualquier otra posterior. Lo que menos necesitamos es aumentar la inseguridad y meter medidas que van a disparar el paro a corto plazo. Simplemente la gente tiene más miedo ahora todavía y esto va a echar abajo la demanda. Repito, esto no es una crisis como la del 94. No hay síntomas de recuperación y estamos aplicando políticas económicas duras.
Además a usted le gusta hablar de esos trabajadores que se duermen en los laureles pero no de los empresarios que incumplen las leyes. Horas extras no pagadas, falsos autónomos... Aquí sólo se hablan de los excesivos derechos pero no de las obligaciones incumplidas.
Menos mal que aun queda gente que puede ver con claridad a travé del bosque, efectivamente, tras la reforma de Gonzalez el número de contratos fijos cayó en picado y con ello el consumo. No hay que ser muy espabilado para ver que si la gente está asustada, insegura, y en precario de forma permanente lo que va a hacer es ahorrar todo lo que pueda. No se gastará un céntimo mas de lo estrictamente necesario.
Como bien has dicho tenemos dos factores que hacen de esta crisis mas parecida a la de 1929 que a otras: caída de la demanda y falta total de crédito. El dinero está estancado, no fluye, eso ahoga a cualquier posible consumidor, además estar siempre asustando a la gente lleva al agotamiento de las personas. Llegará un momento en que del miedo pasaremos a la indiferencia, y de la indiferencia a la desesperación, ojo, por indiferencia me refiero a ver como que se haga lo que se haga todo sigue igual o peor.
Pero además nuestro país está peor que otros porque tenemos una economía estancada en el beneficio máximo con inversión mínima, una clase empresarial compuesta por canallas sin escrúpulos, políticos incompetentes doblegados al capital, y una mayoría de trabajadores con poca formación, desmovilizados, y aterrorizados con la crisis.
Crisis que por cierto es culpa del poder del capitalismo salvaje.
Maderal Oleaga rebuznó:Querrá ustec decir del intervencionismo salvaje de los políticos en el precio del dinero desvirtuando el mercado de capitales, core básico de la economía de mercado...no me sea manipuladorcillo, joer
Maderal Oleaga rebuznó:hombre, no hay recuperación porque las copas inmobiliarias de 2006 y 2007 no se han pagado todavía en términos de compras de suelo totalmente apalancado ahora ilíquido ni en términos de créditos incobrables por inversión o consumo. Hasta que eso no se limpie, nada de nada. Desgraciadamente por ahora solo ha habido ajuste en términos de empleo. Una buena medida hubiera sido combinar el aumento del IVA con eliminar del IRPF a los que cobren menos de 18.000 euros, como más o menos se pretende hacer en el Reino Unido...eso hubiera aumentado un montón la confianza del consumidor
Por otro lado, no sería tan pesimista como en los años 20: los gobiernos han visto las orejas al lobo y se están decidiendo de Algeciras a Estambul a reducir sus gastos para no cargar la deuda pública. El número de bancos que han quebrado es irrisorio, en comparación con la Gran Depresión.
A ver, Head_Dancer, en la economía española la recuperación económica ha venido tradicionalmente fruto del sector exterior. En concreto, desde 1995 y hasta 1998 por el incremento en las exportaciones fruto de las sucesivas devaluaciones de la peseta en 1992, 1993 y 1995. En 1996, fruto del frenazo en el crecimiento económico europeo, nuestro crecimiento económico fue inferior. Y si tras la reforma laboral de 1994 el número de indefinidos cayó y por ende el consumo ¿porqué no culpa simplemente de esas bajadas al necesario ajuste de las empresas tras la crisis de 1993-1994 y a su recuperación posterior ya en 1997-1998? no me sea tan inmediatista, please
el dinero está fluyendo de los bancos...pero a los gobiernos que despilfarran sin sentido, por ejemplo con tres administraciones superpuestas. y respecto a lo del crédito: lo ortodoxo no es dar hipotecas por el 100% del piso (y eso es lo que se ha hecho estos años)...sino por el 70%. Ese coche totalmente financiado, no por Dios, déjese aquí un millón de pesetas si el coche vale dos y medio, vamos lo normal. De este modo habría suficientes recursos para préstamos dedicados a las empresas...si los gobiernos dejansen de despilfarrar
Teniendo en cuenta que los políticos se parecen a los que los votan el problema está en creencias como "trabajo para toda la vida" "yo mis ocho horas y si puedo me escaqueo" "el cabrón del jefe" "el viernes me cojo puente" "el cuarto kilo no lo paso por el IVA" "llama al auditor para que esto no salga"...de ahí deriva todo (robo general de políticos, sindicalistas, empresarios)
Querrá ustec decir del intervencionismo salvaje de los políticos en el precio del dinero desvirtuando el mercado de capitales, core básico de la economía de mercado...no me sea manipuladorcillo, joer
¿Pero ves? ¿Por qué el empresario europeo no justifica ese precio y salarios altos ofreciendo mayor calidad que los chinos, una mayor garantía para sus productos, y un óptimo servicio post-venta? Porque no sirven para empresarios, son sólo usureros compitiendo en ver quién se llena más rápido los bolsillos de la manera más rastrera posible. ¿Qué es mejor, reducir la calidad de lo que ofreces para poder competir? Inaudito.
No es que haya que reducir costes, lo que hay que hacer es saber vender.
.....
Ya podía ser, por los sueldos de 1.992 (iguales o superiores a los de ahora) y los precios de aquél entonces yo ya firmaba![]()
Head_Dancer rebuznó:No compadre no, que no me entiendes, que tendremos sueldos de hace treinta años pero con precios del años 2011. Es decir, la perdida de poder adquisitivo del trabajador ya había sido de un 30% aproximadamente con el puto euro. Ahora con esto la diferencia será de un....buf, mejor lo dejo que tengo que dormir y esto me pone de muy mal humor. Es algo demasiado deprimente.
Si algún forero tiene ganas de hacer cálculos que los haga, así tendremos una estimación en euros de la rotura de ojete de la que vamos a gozar de ahora en adelante. :93
Maderal Oleaga rebuznó:hombre, no hay recuperación porque las copas inmobiliarias de 2006 y 2007 no se han pagado todavía en términos de compras de suelo totalmente apalancado ahora ilíquido ni en términos de créditos incobrables por inversión o consumo. Hasta que eso no se limpie, nada de nada. Desgraciadamente por ahora solo ha habido ajuste en términos de empleo. Una buena medida hubiera sido combinar el aumento del IVA con eliminar del IRPF a los que cobren menos de 18.000 euros, como más o menos se pretende hacer en el Reino Unido...eso hubiera aumentado un montón la confianza del consumidor
Por otro lado, no sería tan pesimista como en los años 20: los gobiernos han visto las orejas al lobo y se están decidiendo de Algeciras a Estambul a reducir sus gastos para no cargar la deuda pública. El número de bancos que han quebrado es irrisorio, en comparación con la Gran Depresión.
porque en este pais aun estamos en una epoca que quedan muchas amas de casa.Hammer rebuznó:Por encima de todo, justicia social. ¿Por que unos cuantos tienen derecho a un subsidio sin haber cotizado por el ni merecerlo? A joderse.
Algunos municipios de la Sierra Mágina andaluza han destinado el dinero público a proyectos relacionados con la espiritualidad y las supersticiones, incluido el museo de las caras de Bélmez.
En el pueblo de Noalejo, donde están enterrados los curanderos Luisico Aceituno, el santo Luisico, y Ángel Custodio, San Custodio, se invirtieron 409.500 euros en 2009 en un centro de interpretación de santería.
Los arcos de Marbella
Construidos en 1992 por orden de Jesús Gil, (...)
Estas construcciones simbolizaron su paso por el municipio, como la creación de unidades de policía municipal motorizadas con lujosas Harley-Davidson.
El Estadio Olímpico de Sevilla, construido para albergar en 1999 el Mundial de atletismo, iba a ser la casa de Sevilla y Betis, pero ha acabado siendo un auditorio y un edificio de oficinas con finales de Copa del Rey de vez en cuando
Una de sus inversiones más polémicas, M-30 aparte, es la mudanza del Consistorio al Palacio de Comunicaciones costó más de 400 millones de euros, según los cálculos de PSM e IU.
Sin embargo, y pese a tener en propiedad espacios libres en edificios como el de la Plaza de la Villa, los costes en alquileres se han disparado de 16,3 a 52,4 millones de euros en otras sedes "suntuosas" en Alcalá y Gran Vía, según denuncia la oposició
navorsuker rebuznó:el museo de las caras de Bélmez.
El resto es una horterada o un despilfarro inútil, pero esa superchería ha llevado más turistas, dinero y fama al pueblo que toda su historia anterior junta.
Por cierto, desde hace años se dice que gay-ardón es un topo del psoe en el pp.
porque en este pais aun estamos en una epoca que quedan muchas amas de casa.
¿ustec le quitaria la pension a su madre o abuela?
este es a mi entender el tema del cual deriva que españa tenga un "paro estructural" del 10%, no se han creado suficientes lugares de trabajo para asimilar a todas las mujeres que entraban en el mercado laboral, y si a eso le añadimos la importacion de mano de obra del extranjero, pues sale lo que sale.
vale, que si, que haya parasitos que viven de subsidios que no merecerian a todos nos revienta, sin ir mas lejos yo me se el caso de una que cobra por madre soltera, por maltratada y con orden de alejamiento cuando convive con su marido/pareja(mas parasito que ella y encima posible "dromedario"). y esto se debe mas a la desidia funcionarial, que les conceden la pension(como no es "su dinero") para no ver mas al pesado de turno que va dia si dia tambien a la oficina pertinente a tocar los cojones que a mafias, a malas fes o posible hiperperroflautismo de estos funcionarios.Hammer rebuznó:Las amas de casa mantuvieron en su momento las familias y criaron a los que ahora estamos trabajando para pagarles las pensiones. El tema es que hay gente a la que les dan una extension del paro y a otros no, simplemente por que han cuadrado en las fechas en las que aun "habia dinero" y el gobierno preferia soltar la mosca antes que encontrarse con protestas. ¿Le quitaria usted la pension a su abuela para darsela a un tio en edad de trabajar que encima este cobrando otro subsidio?
Hammer rebuznó:Por encima de todo, justicia social. ¿Por que unos cuantos tienen derecho a un subsidio sin haber cotizado por el ni merecerlo? A joderse.
grave si señor, pero almenos pujol era presidente de una comunidad de peso, pero el tuyo el tal va a la carcel solo lo es de una diputacion provincial venida a mas, igual que lo es la espe y muchos otros de la patraña de las 17 autonomias.¿Por qué un diputado siete años tiene derecho al 100% de la jubilación?
¿Por qué los presidentes de las comunidades autónomas pueden -y ejerceran su derecho, un ejemplo Jordi Pujol- sobrepasar el tope maximo en el cobro de su jubilación?
Saludetes.
Los diputados españoles podrán escoger entre iPhone 4 o Blackberry
El Congreso negocia con Movistar la sustitución de las agendas electrónicas
El Congreso de los Diputados planea dejar escoger a sus 350 diputados entre un iPhone 4 y un teléfono Blackberry. Según ha explicado una portavoz de la Cámara a este diario, el Congreso está renegociando el contrato del servicio de telefonía con Movistar. La oferta de la compañía para esta renovación incluye que los diputados puedan escoger uno de los dos modelos para sustituir sus actuales agendas electrónicas. La Junta de Informática del Congreso está estudiando ahora la seguridad y adaptación de ambos modelos a las necesidades de los diputados. Según la citada portavoz, este cambio no supondrá un sobrecoste para el Congreso ya que es una oferta de la operadora dentro del contrato global de mantenimiento que supone unos 400.000 euros anuales para todos los servicios.
El iPhone 4 fue presentado el pasado 24 de junio y no llegará a España hasta el mes de julio. El iPhone 4 está considerado un auténtico miniordenador personal con un precio de mercado de entre 160 euros, para la versión de 16 GB, y 250 euros, para el modelo de 32 GB. Entre las principales novedades de la última versión del iPhone esta la innovadora cámara frontal que permite videollamadas, y que se añade a la trasera. Además, la imagen de pantalla es más precisa y, lo mejor, permite un nuevo concepto de multitarea sin afectar a la velocidad de aplicación en activo del aparato.
El Congreso repartió en junio de 2006 a los diputados el primer teléfono móvil con PDA incorporada, que todavía conservan algunos de los parlamentarios. Se trataba de un dispositivo de la marca QTEK, modelo 9100, cuyo valor en el mercado estaba cercano a los 485 euros. En 2008, al principio de la presente legislatura, el Congreso entregó a los diputados un nuevo teléfono móvil con PDA incorporada de la marca HTC. Con este tipo de aparatos, que incorporan un certificado personal de firma electrónica, los diputados pueden presentar todo tipo de iniciativas parlamentarias desde cualquier lugar.
Hace unas semanas trascendió que el Parlamento europeo estudiaba dotar a sus 736 miembros de un iPad, gasto que levantó una fuerte polémica sobre su oportunidad.
Estilita rebuznó:Ahora mismo hay casi dos mil millones de personas dispuestas a trabajar por un salario de miseria, en unas condiciones infrahumanas y en jornadas de 12 horas haciendo cualquier cosa.
celebruil rebuznó:grave si señor, pero almenos pujol era presidente de una comunidad de peso, pero el tuyo el tal va a la carcel solo lo es de una diputacion provincial venida a mas, igual que lo es la espe y muchos otros de la patraña de las 17 autonomias.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.