La cuenta atrás.

Así empezó el 'café para todos'




“Excelencia, no vamos a ser menos”. Suárez, ágil y sinuoso, tenía buen olfato para el pálpito de la España desarrollista y, por si le fallaba la nariz, en 1977 –meses después de la comida en Casa Gades– nombró ministro adjunto para las Regiones a un catedrático andaluz que tampoco quería ser menos. Manuel Clavero Arévalo: el inventor de la cafetera.

Clavero encarnaba un regionalismo andaluz de corte pequeño burgués, muy receloso del hegemonismo industrial de Catalunya. Era llegada la hora de la igualación. “No vamos a ser menos”.
Ejercía el profesor una notable influencia sobre Alejandro Rojas-Marcos (también alumno de Derecho), promotor del Partido Socialista de Andalucía (PSA), edificado al margen del PSOE y para competir con él. Una UCD de fuerte acento andaluz y el PSA eran una pinza temible para el joven núcleo sevillano que aspiraba gobernar España cuanto antes. En un momento dado, Alfonso Guerra, táctico de primer orden, tomó la decisión: el PSOE levantaba la bandera verde y blanca (la enseña de los Omeyas) y exigía la convocatoria de un referéndum para sumar la gran región del Sur al grupo de las comunidades históricas, en el marco de una Constitución finalmente muy ambigua al respecto. El proceso se escapaba de las manos de Suárez, ahora debilitado en su magmático partido. El Gobierno centrista pidió el voto negativo y perdió la consulta del 28 de febero de 1980 (con un escrutinio dudoso en Almería). Clavero Arévalo dimitió, apuntillando a UCD. El PSOE había ganado la partida. Y en España corría la voz: “¡No vamos a ser menos!”.


Con el intento de golpe de Estado vino el frenazo. La Loapa. El pacto de contención UCD-PSOE de julio de 1981. La igualación por abajo (“No vamos a ser menos”), teorizada por el catedrático Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande, jacobino de fina pluma. Algo amortiguados los ecos del 23-F, el Tribunal Constitucional presidido por Manuel García Pelayo derogó en 1983 catorce de los 38 artículos de la ley armonizadora, sentando las bases de una igualación por arriba, plasmada en el pacto PSOE-PP de 1992 y ribeteada por dos decisiones de José María Aznar de verdadero alcance: la transferencia del tráfico a los Mossos d'Esquadra, con el consiguiente refuerzo simbólico del espacio nacional catalán, y la prórroga indefinida de la ley reguladora del concierto vasco (excepción fiscal para la eternidad). En una vida anterior, Aznar casi, casi fue confederal
 
Al empezar la democracia, yo recuerdo que la gente especialmente en Andalucía se quejaba del llamado centralismo, es decir,que todo estaba concentrado en Madrid y por lo tanto, cualquier papeleo, cualquier asunto, tenía que ir a Madrid y resolverse allí. Así que la gente, con el rollo autonómico pensaba que ese lastre desaparecería.

Pero con el paso de los años, la España autonómica ha degenerado en monstruo.

Cambiando de tema, viendo lo que ha pasado en Grecia podemos sacar la siguiente conclusión: "ellos han muerto para que nosotros vivamos".
 
Otra de gestion centralista ineficaz:
El otro dia escuche una entrevista con el catedratico de economia Germa Bel, donde daba las claves del modelo aeroportuario español.
-sabiais que las tasas aeroportuarias son casi uniformes en españa, que cobran las mismas tasas en el aeropuerto de barajas que en un pequeño aeropuerto de provincias?
-sabiais que mientras el aeropuerto de barajas perdio el año pasado 300 millones de leuros un pequeño aeropuerto de provincias como el de Girona gano 40 millones?
ayer este catedratico publicaba un pequeño articulo en La vanguardia donde explicaba como 2 grandes quiebras de la economia española fueron causadas por la construccion del sistema radial de transportes:
- la primera fue con el impulso de la red de carreteras nacionales.
- la segunda con el impulso de la red ferroviaria

¿la tercera la causara el ave?
 
han publicado los nuevos datos del paro

Hoy han dado los nuevos datos del paro. Nada nuevo que no nos sorprenda.

La estadística dice que hay 139.000 parados más que hace un años, cifra no muy elevada, pero eso es así porque se partía de un número de desempleados realmente alto.

Hoy día España es incapaz de crear un empleo estable y es fácil el porque no puede, esto es así porque no tenemos una economía definida...lo más definido que tenemos es nuestro sector turístico y este varía estacionalmente con lo que no es algo que nos aporte estabilidad, simplemente nos da un salvavidas en los meses de verano....
 
Eso no sé, pero la líbido a mí me la ha dejado en mínimos históricos.
 
Graciasporvenir rebuznó:
¿Las fotos de Pajín en bikini no han subido la prima de riesgo de la deuda española?:lol::lol:
No, pues los mercados carecen de deseo sexual, les dá igual que la saquen en bikini que en pelotas.
 
Moody´s ha puesto a Portugal en bono basura.
En mi opinión un fallo más de esta agencia de calificación, pero mañana es más que posible que suba bastante (el más local subía hoy hasta el 5.49 desde el 5.40 sin saber la noticia) el bono a 10 años de la Península Ibérica (el más local para los foreros subía hoy hasta el 5.49 desde el 5.40 sin saber la noticia, espero que la noticia ya estuviera descontada).
 
Privatizada el 50% de loterias y apuestas del estado. Ahi es nada. Malvendida por un precio que equivale a un año de beneficios. Como si son 10.

Sale un nombre por ahi que no se si os suena a alguno

que lo leas, coño

BBVA y Santander se llevan el Gordo de las Loterías tras una bronca monumental - Cotizalia.com

Y otro articulo interesante, para que sigais que si PP que si PSOE, que si los independistas ... como si ese fuera el problema.

O como si lo fuera el Santander o el BBVA.

[Periódico Diagonal - Cantabria] :: El Banco americano de Santander
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Lleva ya unas cuántas de estas, la Esperrancia.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Lleva ya unas cuántas de estas, la Esperrancia.

Pues ahí el que queda mal de verdad es despilfarrardón.
Le dice que va a derrochar un montón de dinero en algo innecesario y le dice que qué suerte, que ellos no tienen dinero (para derrochar, pues la CAM podría endeudarse por ser de las comunidades que no llegan al máximo permitido) y el borrachín le dice que ellos tampoco, pero que le importa tres c...
No estoy seguro de que no supiera que el micro estuviera abierto (aunque puede que lleve demasiado tiempo en pl y vea conspiraciones en todas partes).

Otra de conspiraciones: tras lo de Portugal (clara jugada para que los especuladores USA que están en Moody´s ganen dinero pues sube el tipo de los países de la zona Euro, pese a que van a poder pagarlo más o menos bien), el tipo a 10 años subió el día siguiente a 5.60, ayer se puso en un momento a 5.69, pero bajó a 5.62.
Esta mañana estaba subiendo a 5.63. No se está dando tan mal como parecía, salvo para Portugal (que subió de 12% a casi 15%, escribo de memoria), pese a que la mayoría de los economistas europeos creen que es injustificado bajar cuatro escalones justo cuando empiezan a tomar las medidas que exigían las agencias de calificación para mejorar ésta.
 
A estas alturas, sería cuestión de plantearse la siguiente pregunta:

¿Les interesa quizás a los americanos la desmembración de Europa y el fracaso de tal proyecto?.
 
oktoberfest rebuznó:
A estas alturas


fedds_dees.jpg
 
navorsuker rebuznó:
Pues ahí el que queda mal de verdad es despilfarrardón.
Le dice que va a derrochar un montón de dinero en algo innecesario y le dice que qué suerte, que ellos no tienen dinero (para derrochar, pues la CAM podría endeudarse por ser de las comunidades que no llegan al máximo permitido) y el borrachín le dice que ellos tampoco, pero que le importa tres c...
No estoy seguro de que no supiera que el micro estuviera abierto (aunque puede que lleve demasiado tiempo en pl y vea conspiraciones en todas partes).

Hombre, quedan mal los dos.

Gallardón por anunciar una entelequia. Y Esperrancia por afirmar que no tienen un duro. Imagino que se referira a dinero para nuevos proyectos. ¿Por que no lo dice públicamente? ¿Lo que ha prometido que fuera a hacer en este mandato con qué se va a hacer entonces?.
 
"NO HAY UN PUTO DURO"

Mientras esa frase se refiera a nuevos proyectos o chorradas como dar subvenciones a diversas ONG´s...pues vale.

El problema es que dicha frase se refiera a que ya no queda dinero para pagar educación, sanidad o pensiones...

Es que todo es posible, vista la hecatombe a la que nos conducen.:sad:
 
oktoberfest rebuznó:
"NO HAY UN PUTO DURO"

Mientras esa frase se refiera a nuevos proyectos o chorradas como dar subvenciones a diversas ONG´s...pues vale.

El problema es que dicha frase se refiera a que ya no queda dinero para pagar educación, sanidad o pensiones...

Es que todo es posible, vista la hecatombe a la que nos conducen.:sad:


Parece claro que se refiere a subvenciones, palacios y tantas cosas que le gustan al manirroto.
LLego a esta conclusión por la primera frase "os vais a gastar 35 millones". Cualquiera sabe que eso no es ni un cuarto (siendo muy generoso) del presupuesto de la ciudad de Madrid (educación, sanidad, pensiones, seguridad, fomento práctico...) y que se refiere al nuevo capricho megalómano de "es muy bueeeno". Otra cosa es que la gente no entienda la diferencia entre "gastar" (caprichos del bebedor) e "invertir" (pagos a funcionarios, mantenimiento de infraestructuras...).
Y otra cosa es que púbico, pis y demás quieran hacer creer que la comunidad no tenga para pagar a los funcionarios, pero eso no se entiende según la frase.
 
navorsuker rebuznó:
Parece claro que se refiere a subvenciones, palacios y tantas cosas que le gustan al manirroto.
LLego a esta conclusión por la primera frase "os vais a gastar 35 millones". Cualquiera sabe que eso no es ni un cuarto (siendo muy generoso) del presupuesto de la ciudad de Madrid (educación, sanidad, pensiones, seguridad, fomento práctico...) y que se refiere al nuevo capricho megalómano de "es muy bueeeno". Otra cosa es que la gente no entienda la diferencia entre "gastar" (caprichos del bebedor) e "invertir" (pagos a funcionarios, mantenimiento de infraestructuras...).
Y otra cosa es que púbico, pis y demás quieran hacer creer que la comunidad no tenga para pagar a los funcionarios, pero eso no se entiende según la frase.

Puede ser, pero escuchar a una presidenta de comunidad que "no tienen ni un puto duro", escama a cualquiera. Por lógica, vamos.
 
análisis de los precios con el euro

Sobre eso de que "no hay un puto duro" también tiene mucho que ver la entrada en el euro.

Arreglando unos cajones, encontré una nómina de cuando trabajaba. Era de mediados del 2005. Practicamente, se cobra igual que hace 6 años. Yo ganaba algo más de 1300 euros, que con el descuento de los impuestos y esas cosas se me quedaba en 1050 euros limpios.

Con lo que ha subido el nivel de vida desde ese año hasta ahora, pienso que se debería cobrar entre un 20% - 25% más. Pero se cobra lo mismo.

El problema es que muchos hicieron el cambio 1€ = 100 pesetas, cuando en realidad este es el correcto 1€ = 166 pesetas.
Por lo tanto si un desayuno te costaba 100 pesetas, en euros te tendría que costar 0,60 centimos.
Pero no, el caso es que fue entrar el euro y magicamente lo que antes costaba 100 pesetas paso a costar 1 euro.
Y claro desde entonces el ciudadano ha visto como el dinero no alcanza.

Otro ejemplo lo tenemos en el pan.
Yo con el día antes de la entrada del Euro compraba el pan a 20 pesetas (el pan normal de bocadillo de toda la vida), ahora ese mismo pan me cuesta 29 centimos de euros, es decir me cuesta 48 pesetas.
¿Como es posible que algo tan basico como el pan haya pasado de costar 20 pesetas a costar ahora 48 pesetas?, el precio se ha multiplicado casi por tres, pero los sueldos que ganamos se han mantenido practicamente igual.
Y a partir de ahí podemos decir lo mismo de la leche, la fruta, el agua, y otros productos de primera necesidad que ahora en euros cuestan hasta 3 veces más de lo que costaban en pesetas.

El problema del Euro, fue el cambio que se fijó 1€ = 166,386 ptas. cuando debiera haber sido 1€ = 90 ptas. Deberia de crearse el euro 2 o con otro nombre. En una moneda estubieran los paises pobres y en otra los ricos. Una europa con dos monedas y a dos velocidades con dos gobiernos economicos diferentes.
 
Felicidades. El bono de zp a 10 años ya cuesta 5.81, lo mismo que el de Polonia. Ahora a por el fiilipino, que está a 6 y poco.
 
Pues los medios de comunicación dicen que ya hemos superado el punto de "no retorno": nuestra prima de riesgo ha superado los 300 puntos, llegando a las 16:30 a 338.

Adult Image Hosting

Ya parece que da igual quién gobierne o que el Rubalcaba diga que tiene la
receta para crear empleo. Esto parece que vá cuesta abajo y sin frenos...
 
Yo lo que no entiendo es que salgan unos señores ahí, en los medios de comunicación, diciendo "Es probable que España/Mozambique/Papúa Nueva Guinea no pueda pagar sus deudas" y, de repente, todo sea caos, pánico y órdenes de venta a diestro y siniestro.

Recordemos, unos señores que no supieron ver la crisis subprime. Unos señores que no supieron ver la quiebra de Lehman Brothers. Unos señores que no supieron ver el marrón hasta que les explotó debajo del bigote.

¿Cómo es posible que esos señores sigan gozando de semejante poder cuando se ha visto claramente que no tienen ni puta idea de por donde se andan? ¿Es lógico que la UE permita que unas entidades de rating privadas (y radicadas en los USA) decidan qué país cae y qué país no?
 
MarXito rebuznó:
Yo lo que no entiendo es que salgan unos señores ahí, en los medios de comunicación, diciendo "Es probable que España/Mozambique/Papúa Nueva Guinea no pueda pagar sus deudas" y, de repente, todo sea caos, pánico y órdenes de venta a diestro y siniestro.

Recordemos, unos señores que no supieron ver la crisis subprime. Unos señores que no supieron ver la quiebra de Lehman Brothers. Unos señores que no supieron ver el marrón hasta que les explotó debajo del bigote.

¿Cómo es posible que esos señores sigan gozando de semejante poder cuando se ha visto claramente que no tienen ni puta idea de por donde se andan? ¿Es lógico que la UE permita que unas entidades de rating privadas (y radicadas en los USA) decidan qué país cae y qué país no?


Hace meses ya me acusaron de conspiranoico cuando mostré mis recelos ante la excesiva influencia que tienen estos "expertos" . Aún siendo consciente de las miserias patrias me parecía excesivo el vapuleo que nos estaban metiendo en los mercados gracias a las sugerencias de determinadas agencias, que nos habían pintado una diana en el culo. Ahora parece que por fin desde Europa, viendo como el siguiente objetivo era Italia, han decidido plantarles cara y decir lo que tenían que haber dicho un año atrás.

Bruselas vuelve a la carga contra las agencias de 'rating


"Europa no puede permitir que tres empresas privadas estadounidenses la destrocen", ha dicho la comisaria europea en referencia a las tres agencias que dominan el sector: Standard & Poors (S&P), Moody's y Fitch.


Bruselas vuelve a la carga contra las agencias de 'rating' | Economía | elmundo.es
 
Yo no soy un experto en economía, pero por lo que sé, todos los países occidentales tienen una deuda de un par de cojones, naturalmente en algunos es que ya te cagas... Incluso se dice que Andalucía va a emitir los llamados "bonos patrióticos".

Pero si nos fijamos en la de Estados Unidos, anda por los 14 billones de dólares, la misma que el PIB. Y abultados déficits por otro lado.

Pero, ¡¡qué curioso!! a este país no le dicen nada. ¿Os habéis dado cuenta de que a USA no le tosen las famosas agencias de rating ni le dicen que el país tiene falta de credibilidad?. Naturalmente, porque son americanas.

Y mientras tanto, el Bobierno cambiando algunos ministrillos (algunos sin estudios siquiera). ¡¡¡Que vuelva Ansar con la motosierra de Texas!!!.
 
MarXito rebuznó:
¿Es lógico que la UE permita que unas entidades de rating privadas (y radicadas en los USA) decidan qué país cae y qué país no?

Sí, porque sus dueños son los dueños de la UE y del mundo, y esas crisis, que yo describiría como recogida de redes cargadas de peces, son planeadas, periódicas y tendentes a seguir concentrando en sus manos toda la riqueza del mundo.

¿se quejan de que nos endeudamos mucho? :lol: a los que no se quieren endeudar los invaden.
 
MarXito rebuznó:
Yo lo que no entiendo es que salgan unos señores ahí, en los medios de comunicación, diciendo "Es probable que España/Mozambique/Papúa Nueva Guinea no pueda pagar sus deudas" y, de repente, todo sea caos, pánico y órdenes de venta a diestro y siniestro.

Recordemos, unos señores que no supieron ver la crisis subprime. Unos señores que no supieron ver la quiebra de Lehman Brothers. Unos señores que no supieron ver el marrón hasta que les explotó debajo del bigote.

¿Cómo es posible que esos señores sigan gozando de semejante poder cuando se ha visto claramente que no tienen ni puta idea de por donde se andan? ¿Es lógico que la UE permita que unas entidades de rating privadas (y radicadas en los USA) decidan qué país cae y qué país no?

El problema no esta en que la UE quiera o no quiera, el problema esta en que esas agencias son la referencia de los inversores.
Supongo que podria crearse una agencia de rating europeda, ser oscurantistas con los numeros y no facilitarselos a los mericanos, pero ¿se fiarian los inversores de lo que dijese esta agencia? porque si no se fiasen de esos ratings haria subir las primas de riesgo(¿que coño tendran que ver las hijas del hermano del padre del portero del osasuna en todo esto?) igualmente por "no existir" datos fiables.
 
Atrás
Arriba Pie