BAILARÉ SOBRE TU TUMBA
Conspirotaggeanoico
- Registro
- 25 Mar 2007
- Mensajes
- 18.453
- Reacciones
- 5.366
sukerio rebuznó:Estupenda idea (!).
Tener un US$ a 500 pesetas, no poder importar nada salvo a precios inasumibles, ser una colonia de países con gobiernos responsables (con alemanes y demás comprando casas a cuatro duros para hacer turismo sexual y de borracheras al estilo cubano), permitir que el gobierno suciata de turno pueda gastar lo que quiera creando inflación (usando la máquina de los billetes)...
Todo esto para estar en 2012 (o cuando saliéramos del euro) al 50% de nuestra capacidad económica actual y aumentar un 10% anual (2013-55%; 2014-61.5%...)..
¿Y porqué no?
Claro, no hay solución perfecta, pero, si con cada punto de inflación que añadimos al diferencial con el nucleo europeo, perdemos competitividad, ¿como vamos a resolver el principal problema crónico de la economía española? que no es otro que importar más de lo que exporta. Hemos ido medio salvando los muebles con las ayudas europeas y con el turismo, pero aquellas se acabaron, y este no parece tener un largo plazo muy halagüeño, a medida que el sureste de Europa y el norte de África mejoren, creo que iremos siendo desplazados.
Freestate rebuznó:Pero no es oro todo lo que reluce en el mercado laboral alemán. La inexistencia de un sueldo mínimo interprofesional permite a los empresarios de ciertos sectores pagar sueldos muy bajos, lo que, junto a la tácita congelación de los salarios durante la última década, ha sido considerado en algunos países de la UE, como Francia, como una práctica de dumping salarial..
Parece ser que han subido en torno al 7% en toda una década, aunque tienen menos inflación, parece muy poco. Veamos:
Eurostat - Tables, Graphs and Maps Interface (TGM) table
De entrada un 16.3% de inflación en 10 años, por 28.3% de España, osea que hemos perdido 12 puntos de competitividad con ellos en ese lapso; si ellos han "aumentado" sus salarios en un 7% en los últimos 10 años, significa que en realidad han disminuído un 9.3%, En España creo que han ido a la par de la inflación más o menos, descontando algun recorte reciente, sería como un 23 o 25%, osea un diferencial de unos 16-18 puntos.
¿Para eso nos llenan de morralla? ¿para intentar competir con el dumping alemán?
Tirao rebuznó:Vamos a suponer que nos salimos y hacemos como Argentina: pesificamos las deudas (pesetificamos), y nos ponemos a inflacionar y devaluar la neopeseta como locos, que es lo nuestro...
Más bien pesetillizamos: peso>peseta>pesetilla
Os quejais de la inflación como método de búsqueda de competitividad, pero ¿qué otra opción realista queda? es como si le dices a los puteros que no se vallan de putas, que mejor liguen, falta que puedan.
Tirao rebuznó:Si ahora nos cuesta un 7% financiar el gasto del Estado ¿Qué intereses creen sus señorías que tendría que pagar el Reino de Hezpaña una vez se hubiera salido del euro? ¿Creen que Frankfurters y Gabachos nos iban a dejar ir de rositas después de hacerles un simpa? El resultado es que no nos financiaría NI DIOS, y el que lo hiciera, lo haría a precio de oro.
¿Cómo, y digo COMO, iban las nacioncitas y el Estado a poder pagar el gigantesco chiringuito de subnormaladas y chupópteros que llevamos construyendo desde hace un cuarto de siglo sin financiación abundante? ¿Han pensado en lo que le ocurriría a la economía ordinaria si el Estado dejase de gastar por encima de lo que ingresa porque no puede financiarse? Ya se lo digo yo: QUE SE IRIA A TOMAR POR CULO, más allá de lo imaginable. La crisis hasta ahora sería una puta broma.
¿Alguien imagina los intereses que pedirían los bancos a las empresas para darles financiación -si es que llegaban a dar crédito alguno- en un escenario de salida del euro?..
Pues no sé porqué tiene que ser obligatorio vivir por encima de las posibilidades, hay países que no tienen deuda. Hombre, los banqueros de NY y sus filiales europeas igual te miran mal, ¿porqué habría de gustarles que dejes de agrandar sus fortunas? al oteo día decían que se agaban de intereses 100 millones de euros al día, ¿no te llegan 36 mil millones anuales que te ahorras para empezar? ¿petroleo? pon a todos los parados a cosechar materia prima para biodiesel
Tirao rebuznó:A España le interesa más que estalle la III Guerra Mundial y nos bombardeen los chinos, que una salida del euro. Dudo que se produzca, pero si pasa, lo vamos a flipar. Digo.
Bueno, tambien, pero una cosa no quita la otra, ¿porqué no tener lo mejor de dos escenarios?
Quantec rebuznó:Ahora que lo pienso, Australia tiene una de las políticas de inmigración más duras del mundo, no se andan con tonterías con las pateras y barcas inflables de todo a cien que trincan de camino a sus aguas cebadas de tiraflechas de los archipiélagos colindantes, curioso que se quejen de un deficit de mano de obra cuando tocando la campana y abriendo las puertas podrían reunir esa cantidad en un flis.
.
Y a los refugiados o colados los meten en una especie de carcel en el desierto hasta que aullen pidiendo volver a sus cloacas, no coo en España que creo que al mes ya los tenían que soltar por ley, y dejarlos en las calles españolas.
Hammer rebuznó:. Tu seras de los que hoy en twitter estan diciendo que el PP va a montar fusilamientos en chueca y a echar a los rojos de Expaña.
Te veo excitado, ¿vas a pillar cacho con rajoy? temes que del plato a la boca se vuelva a caer la sopa?