La gente que tiene mascotas es subnormal.

Senior Putas rebuznó:
Mi otra agüela, la que no tenía agüelo (lo fusilaron por rojo y esas cosas) también vivía en pueblo profundo, pero tenían gatos para comerse a la plaga de los ratones, pero claro, de vez en cuando, cuando había muchos ratos acababan habiendo muchos gatos que se comían a otros bichos que no tenían que comerse cuado se acababan ratas y ratones, entonces mi abuela se levantaba temprano, iba a donde vivían los gaticos que recien habían tenido bebes (cuando la gata los empezaba a dejar solos para marcharse a buscar comida), los metía en el saco a todos ellos, generaciones enteras de cuatro o cinco gatas en el mismo saco y se liaba a ostias con las paredes con el saco lleno de gatos, de hecho tenía una pared para ese uso exclusivo en las mañanas de matar gatos, hasta que no quedaba nada más que una masa sanguinolienta dentro de dicho saco, luego se lo daba de comer a los cerdos, que en el campo nada se tira.

Matar a gatitos así...Creo que tu abuela era una gran puta, sin ánimo de ofender. Vamos a creernos el relato (tanto detalle merece crediblidad, eso es cierto) y notemos los siguientes facts:
1.- Tu abuela debía de ser retard: vale que eso de castrar a los gatos debía ser I+D avanzada para la época, pero seguro que había maneras (llámalo veneno) de matar a los gatos (grandes o chicos) de manera menos salvaje, pedazo de animala.
2.- Tu abuela debía de ser puta, como toda buena mujer que se precie, pero muy puta, para idear un sistema de aniquilamiento gatuno tan salvaje.

Visto que tenía un sistema tremendamente depurado (con pared para tales usos), sería interesante investigar si hizo lo mismo con los hijos, no sea que tengas algún tío tuyo en estado primigenio enterrado por ahí entre los sembraos.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Tengo en casa un puto acuario de 20L y todos, TODOS LOS PUTOS PECES que meto, la espichan a los pocos días, igual influye la lejía que echo para limpiar el agua ¿no?

por lo que describes, deberías criar pangas.
 
Ciclon Larry rebuznó:
Matar a gatitos así...Creo que tu abuela era una gran puta, sin ánimo de ofender. Vamos a creernos el relato (tanto detalle merece crediblidad, eso es cierto) y notemos los siguientes facts:
1.- Tu abuela debía de ser retard: vale que eso de castrar a los gatos debía ser I+D avanzada para la época, pero seguro que había maneras (llámalo veneno) de matar a los gatos (grandes o chicos) de manera menos salvaje, pedazo de animala.
2.- Tu abuela debía de ser puta, como toda buena mujer que se precie, pero muy puta, para idear un sistema de aniquilamiento gatuno tan salvaje.

Visto que tenía un sistema tremendamente depurado (con pared para tales usos), sería interesante investigar si hizo lo mismo con los hijos, no sea que tengas algún tío tuyo en estado primigenio enterrado por ahí entre los sembraos.
Que cojones, eso lo he visto hacerlo a mi abuela y a mi padre con gatos y perros cuando criaban.
A mi abuelo colgar de un almendro un gato siamés de un primo catalán que se lo trajo un verano. Estaba todo abierto y el animalico nunca había visto tantas puertas y ventanas abiertas y se fue de novias.

Toda la familia buscando al gato hasta las tantas. Al día siguiente igual. El gato asomo unos días después lleno de arañazos y mi primo dijo que había que cerrarlo todo para que no se escapara mas, julio granadino. A los dos días se perdió el gato estando todo cerrado.

Subí con mi padre a regar la alameda de mi abuelo y nos encontramos al gato colgando de un almendro. Cuando nos íbamos ya no estaba. El jodió nunca dijo nada, pero mis tíos se olían algo
 
En el pueblo de mi padre tenían un sistema de control poblacional de la raza felina muy entretenido. Cuando empezaban a ser muchos, los chavales los corrían a pedradas y a palos hasta que el número era razonable, y si algún bicho asqueroso de ésos, criaba en época de babyboom gatuno, se cogía a los mininos recién nacidos y se les daba la vuelta a la cabeza p'atrás para que tuvieran otra perspectiva, después se les tiraba a un agujero y a tomar por culo el problema.
 
Ciclon Larry rebuznó:
Matar a gatitos así...Creo que tu abuela era una gran puta, sin ánimo de ofender.

Hamigo ciclon, usted los pueblos solo los ha visto por la tele, verdad? :lol:

Da igual en que época vivas, que si la persona es mayor, seguirá haciendo las cosas como se hacían antes.
Y esto lo digo porque el padre de la venancia, que ya tiene sus 75 años, sigue matando así a los gatitos que tienen las gatas de su parcela.
Y lo hace así porque es la forma en que sabe hacerlo. Bueno, y porque es gratis.

Dile tú que esterilice a las gatas a razón de 180€/unidad para evitarse el trago de cargárselos y por humanidad, que te mirará con desprecio de arriba abajo y te dirá "pero a ver, que son gatos", para después llamarte maricón.

Yo a veces flipo con las cosas de la gente de ciudad.

Sabeis como se mataba al ganado hasta hace no muchos años? Ganado tamaño cabra u oveja quicir. Pues se les colgaba de un alambre boca abajo y se les retorcía el pescuezo un poco, para proseguir clavando un cuchillo en el pescuezo. Entonces empieza a caer la sangre al cubo colocado estrategicamente debajo para no manchar el suelo, y se espera a que se desangre el bicho. Todo esto mientras los que pasasen por allí hablan de otras cosas totalmente indiferentes al sacrificio animal.

Simplemente son cosas que la gente mayor considera normales, y toda la legislación actual que prohibe estas cosas les parece un sacacuartos, porque al fin y al cabo "solo son animales".
 
Todo es culpa de disney, que ahora los niños (que no son tan niños) están amariconados y les da miedo comerse a bambi o a cualquier otro animal parlanchin. Ya han prohibido los toros en catalonia, y veréis el día en el que esté prohibido comer animales. Tiempo al tiempo.
 
Tan solo falla la historia en el nombre del perro. ColoraDo, ni de coña se llama así a un perro en un pueblo, se le puede llamar Colorao pero lo otro no, que hubieran molio a palos al abuelo del Senior Putas.
 
Colorado nunca se llamo al perro, nunca lo llamé Colorado cuando vivía, ese nombre vino a posteriori de que mi abuelo decía "llevate al colorado", "colorao", "colorau" o como quiera decirlo... yo también lo llamaba perro como mi abuelo y no fue hasta que vi en la ciudad que la gente le ponía nombres a los perros y me parecieron todos gilipollas... en el pueblo los perros no tenían nombre, se les describía con taras físicas o peculiaridades y cuando solo tenías uno era "el de tal" o "el de pascual".
 
amoavé, que ya me estáis tocando los castaños oscuros. Mi abuelo, que era de un conocido pueblo manchego del que se hicieron miles de chistes por la brutalidad de sus dulces lugareños (si, ese) tenía tres perros y cada puto perro tenía un nombre, no nombres como "Kuki", "eskrufi" ni "megadeath" eran como sonidos tipo "tó" "chú" o "eh" pero que cojones es eso de decir "perro" y venga el que estas pensando, que era mentalista el tío?

Guardaban la finca. Eran perros grandes, cruces de mastines menos uno que era mezcla de pastor alemán y lobo (o eso decia mi abuelo... porque el puto perro parecía, se movía y cabeceaba como un puto lobo). Dormían al raso y comían de lo que había, si en invierno caían -10 grados, se los metía en casa. Si un día uno amanecía con un ojo colgando del nervio optico se lo llevaban al chamán para que le mirase que le pasaba, vamos, que una cosa es tratar a un perro como una persona (que no) y otra echarlo a la lumbre por no ir a por un leño.

Yo como soy medio de pueblo y marica perdido tengo un westie hembra con sobrepeso que es una cucada, la llevo a la peluquería y pido que me la dejen con olor a fresa, solo come salchichas oscar mayer (con queso o sin) caga y mea en casa porque el animal, que no es muy listo, no ha aprendido o no le sale del papo hacerlo fuera, yo creo que se aguanta y todo en la calle para poder cagar a gusto en el parquet. No sabe trucos, ni "sit" ni "plas" ni "rueda" ni hostias, duerme 19 horas al día en el sillón al cual tengo que subirla porque esta tan gorda que no llega saltando. Le dan siete embarazos psicologicos cada mes y se pone insoportable cuidando de un erizo de peluche y si no se lo llevas a su camita no duerme...

(este ultimo párrafo puede contener entre un 1% y un 98% de troleo)
 
Lo había contado anteriormente, pero ya sabéis que me encanta repertime... El caso es que yo maltrato a mi perro.Y lo maltrato precisamente porque es mío, y porque le pasa como a algunas mujeres, que cuanto más las castigas más te quieren.

Yo creo que al perro le gusta que le patee. En realidad está acostumbrado, y es la única forma que tiene de relacionarse conmigo. Se pasa el día encerrado en una estrecha terraza, y como le he propinado ya sus buenas palizas por mearse o cagarse en el único espacio que tiene, el pobrecito es capaz de aguantar hasta más de 36 horas sin aliviarse. Cuando llego a casa, ya de noche, se pone a dar saltitos de alegría y me hace toda clase de zalamerías. En realidad lo que quiere es que lo saque a la calle, donde puede aliviarse a sus anchas. Pero es entonces cuando más lo puteo, pues a cada patada que le propino en el vientre se le escapa algo de orina, y entonces yo le regaño con grandes y amenazadoras voces hasta achararlo por completo… ¡y hasta llora de culpabilidad! Tras de unas caricias para congraciarme con él, le lleno su escudilla con agua -lleva todo el día sin beber-, pero el animal no se atreve ni a tocarla, porque como está a punto de reventar, con que beba un poquito vuelve a escapársele la orina… y ya sabe lo que le espera, jejeje.

Finalmente, y después de haberle enseñado varias veces la correa, sin llegar a engancharlo, lo saco por fin a la calle -¡qué contento se pone el muy desgraciado!-, pero no le dejo mear hasta llegar a la puerta de la peluquería -odio al peluquero- donde mea como un caballo, y allí mismo caga, mas si alguien nos observa saco una bolsita de plástico y recojo la hez para echarla en un contenedor, con lo que todos los vecinos me toman por un ciudadano ejemplar. Si veo que nadie me observa se la dejo al peluquero, para que se la encuentre por la mañana en la puerta de su establecimiento… ¡ja!

Después de un breve paseo subimos a casa. Es la hora en que le suelo poner su comida, pero yo me hago el olvidadizo… y el pobre no sabe cómo ni se atreve a recordármelo. Cuando finalmente se la sirvo en su escudilla -después de fregarla minuciosamente, no por higiene, sino para hacerlo esperar un poco más- y después de dar buena cuenta de ella en unos pocos segundos -tal es su hambre y tan escasa la cantidad que le sirvo (seguro que no tiene colesterol en sangre, jejeje)- intenta colmarme con toda clase de halagos que yo rechazo con indiferencia.

Indiscutiblemente el perro es el mejor amigo del hombre.
 
cuellopavo rebuznó:
Lo había contado anteriormente, pero ya sabéis que me encanta repertime... El caso es que yo maltrato a mi perro.Y lo maltrato precisamente porque es mío, y porque le pasa como a algunas mujeres, que cuanto más las castigas más te quieren.

Yo creo que al perro le gusta que le patee. En realidad está acostumbrado, y es la única forma que tiene de relacionarse conmigo. Se pasa el día encerrado en una estrecha terraza, y como le he propinado ya sus buenas palizas por mearse o cagarse en el único espacio que tiene, el pobrecito es capaz de aguantar hasta más de 36 horas sin aliviarse. Cuando llego a casa, ya de noche, se pone a dar saltitos de alegría y me hace toda clase de zalamerías. En realidad lo que quiere es que lo saque a la calle, donde puede aliviarse a sus anchas. Pero es entonces cuando más lo puteo, pues a cada patada que le propino en el vientre se le escapa algo de orina, y entonces yo le regaño con grandes y amenazadoras voces hasta achararlo por completo… ¡y hasta llora de culpabilidad! Tras de unas caricias para congraciarme con él, le lleno su escudilla con agua -lleva todo el día sin beber-, pero el animal no se atreve ni a tocarla, porque como está a punto de reventar, con que beba un poquito vuelve a escapársele la orina… y ya sabe lo que le espera, jejeje.

Finalmente, y después de haberle enseñado varias veces la correa, sin llegar a engancharlo, lo saco por fin a la calle -¡qué contento se pone el muy desgraciado!-, pero no le dejo mear hasta llegar a la puerta de la peluquería -odio al peluquero- donde mea como un caballo, y allí mismo caga, mas si alguien nos observa saco una bolsita de plástico y recojo la hez para echarla en un contenedor, con lo que todos los vecinos me toman por un ciudadano ejemplar. Si veo que nadie me observa se la dejo al peluquero, para que se la encuentre por la mañana en la puerta de su establecimiento… ¡ja!

Después de un breve paseo subimos a casa. Es la hora en que le suelo poner su comida, pero yo me hago el olvidadizo… y el pobre no sabe cómo ni se atreve a recordármelo. Cuando finalmente se la sirvo en su escudilla -después de fregarla minuciosamente, no por higiene, sino para hacerlo esperar un poco más- y después de dar buena cuenta de ella en unos pocos segundos -tal es su hambre y tan escasa la cantidad que le sirvo (seguro que no tiene colesterol en sangre, jejeje)- intenta colmarme con toda clase de halagos que yo rechazo con indiferencia.

Indiscutiblemente el perro es el mejor amigo del hombre.

Que falta de alicates tienes coño
 
Argail rebuznó:
amoavé, que ya me estáis tocando los castaños oscuros. Mi abuelo, que era de un conocido pueblo manchego del que se hicieron miles de chistes por la brutalidad de sus dulces lugareños (si, ese) tenía tres perros y cada puto perro tenía un nombre, no nombres como "Kuki", "eskrufi" ni "megadeath" eran como sonidos tipo "tó" "chú" o "eh" pero que cojones es eso de decir "perro" y venga el que estas pensando, que era mentalista el tío?

Pues es muy probable que lo fuese, porque movía cosas con la mente y con el pensamiento, daba igual la hora del día que fuese, decía que a comer a casa y había que ir a comer a casa, la mesa siempre estaba puesta y la comida saliendo de la cocina, daba igual que fuese la unaytreinta que las dosytreinta, era como una conexión telepática entre abuelo y abuela... o eso o que mi abula lo veía llegar por la ventana... lo de "perro" se puede decir con muchas entonaciones diferentes, claro está que mi abuelo debía de ser de un pueblo de pijos viendo como utilizaban en el suyo un leguaje más gutural sin la utilización de palabras.

Argail rebuznó:
Guardaban la finca. Eran perros grandes, cruces de mastines menos uno que era mezcla de pastor alemán y lobo (o eso decia mi abuelo... porque el puto perro parecía, se movía y cabeceaba como un puto lobo). Dormían al raso y comían de lo que había, si en invierno caían -10 grados, se los metía en casa. Si un día uno amanecía con un ojo colgando del nervio optico se lo llevaban al chamán para que le mirase que le pasaba, vamos, que una cosa es tratar a un perro como una persona (que no) y otra echarlo a la lumbre por no ir a por un leño.

Los perros de mi abuelo además de cuidar la finca ordeñaban a las vacas (la vaca), recogían los huevos de las gallinas y barrían todo el terreno, además, por unos céntimos te limpiaban el coche, gran atracción esa, solicitada por foráneos que venían a ver como lo hacían.

Argail rebuznó:
Yo como soy medio de pueblo y marica perdido tengo un westie hembra con sobrepeso que es una cucada, la llevo a la peluquería y pido que me la dejen con olor a fresa, solo come salchichas oscar mayer (con queso o sin) caga y mea en casa porque el animal, que no es muy listo, no ha aprendido o no le sale del papo hacerlo fuera, yo creo que se aguanta y todo en la calle para poder cagar a gusto en el parquet. No sabe trucos, ni "sit" ni "plas" ni "rueda" ni hostias, duerme 19 horas al día en el sillón al cual tengo que subirla porque esta tan gorda que no llega saltando. Le dan siete embarazos psicologicos cada mes y se pone insoportable cuidando de un erizo de peluche y si no se lo llevas a su camita no duerme...

Se es o no se es de pueblo, no se puede ser medio de pueblo, no obstante por tener perro ya sabrá usted que entra en la categoría de subnormales.

Argail rebuznó:
(este ultimo párrafo puede contener entre un 1% y un 98% de troleo)

No entiendo, en caso de que usted no tuviese perro, y no fuese subnormal, su intención de parecerlo, aunque claro, tener perro no es requisito imprescindible para ser subnormal... yo por ejemplo lo soy y no tengo perro, pero tampoco trato de parecerlo, es algo que me sale solo.

cuellopavo rebuznó:
Me follo a mi perro con avaricia.

Usted lo que debería de tener es hijos, con esa educación menuda generación tendríamos en espania, recuperaríamos cuba y las filipinas en cuatro días.
 
cuellopavo rebuznó:
Historia entrañable

Ya había leído esta historia suya y he disfrutado aún más, si cabe, con esta segunda lectura. He podido apreciar los maravillosos e innumerables matices que despliega, en fin, un 10.

Ahora si es tan amable de mandarme por Mp su dirección para poder invitarle a unas cervezas o vinos... lo que usted prefiera. Un saludo.
 
curro jimenez rebuznó:
Que falta de alicates tienes coño
Peor, teníamos que ponerlo todos en ignore,a ver si es o no el perro el mejor amigo del hombre.

A cascarla desde tapatalk
 
Venancio rebuznó:
Hamigo ciclon, usted los pueblos solo los ha visto por la tele, verdad? :lol:

Da igual en que época vivas, que si la persona es mayor, seguirá haciendo las cosas como se hacían antes.
Y esto lo digo porque el padre de la venancia, que ya tiene sus 75 años, sigue matando así a los gatitos que tienen las gatas de su parcela.
Y lo hace así porque es la forma en que sabe hacerlo. Bueno, y porque es gratis.

Dile tú que esterilice a las gatas a razón de 180€/unidad para evitarse el trago de cargárselos y por humanidad, que te mirará con desprecio de arriba abajo y te dirá "pero a ver, que son gatos", para después llamarte maricón.

Yo a veces flipo con las cosas de la gente de ciudad.

Sabeis como se mataba al ganado hasta hace no muchos años? Ganado tamaño cabra u oveja quicir. Pues se les colgaba de un alambre boca abajo y se les retorcía el pescuezo un poco, para proseguir clavando un cuchillo en el pescuezo. Entonces empieza a caer la sangre al cubo colocado estrategicamente debajo para no manchar el suelo, y se espera a que se desangre el bicho. Todo esto mientras los que pasasen por allí hablan de otras cosas totalmente indiferentes al sacrificio animal.

Simplemente son cosas que la gente mayor considera normales, y toda la legislación actual que prohibe estas cosas les parece un sacacuartos, porque al fin y al cabo "solo son animales".

Totalmente cierto y veridico lo que dice Venancio.

Por no decir como le cortan el rabo a los perros o como los capan.
 
Senior Putas rebuznó:
Se es o no se es de pueblo, no se puede ser medio de pueblo, no obstante por tener perro ya sabrá usted que entra en la categoría de subnormales.

No entiendo, en caso de que usted no tuviese perro, y no fuese subnormal, su intención de parecerlo, aunque claro, tener perro no es requisito imprescindible para ser subnormal... yo por ejemplo lo soy y no tengo perro, pero tampoco trato de parecerlo, es algo que me sale solo.

No se preocupe que yo le explico, la sangre o los genes de pueblo son dominantes, ademas he crecido en una ciudad que parece más una aldea que una urbe. Lo del tema del perro, creo que no me he sabido explicar bien, yo no tengo perro, el perro me tiene a mi.
 
Señor putas es el forero del año... parecía que Enemas era lo mas pero Señor putas es muy prolífico y en esto como en los trapecios lo importante es el volumen... el texto muy entretenido, mucha acción, sentimentalismo y costumbrismo español.
 
Joder, yo soy de ciudad, pero mi padre es desertor del arado y mi abuelo se dedicaba al campo cuando no estaba deslomándose en la fábrica, pero el control de felinos se realizaba mediante inmersión en agua, no a hostias contra una pared. Y los perros morían de viejos, no de un tiro. Y tenían nombres, como las vacas. No eran muy originales, pero no eran todos "perro", ni todos "vaca"

¿No será cosa de que sois andaluces y sud-mesetarios subhumanos y esgrimís el argumento de "pero ejque en el pueblo..." para ocultar vuestra falta de evolución y vuestros genes negroides?
 
curro jimenez rebuznó:
Que falta de alicates tienes coño

Argail rebuznó:
Ahora si es tan amable de mandarme por Mp su dirección para poder invitarle a unas cervezas o vinos... lo que usted prefiera. Un saludo.

Perrino Chico rebuznó:
Peor, teníamos que ponerlo todos en ignore,a ver si es o no el perro el mejor amigo del hombre.

Bueno hombre, tampoco os quiero dejar mal sabor de boca, y aunque esta también es una historia recontada os puede servir de valioso consejo por si un día os encarcelan, que nunca se sabe.
En las cárceles algunos presos crían gatitos desde muy pequeños, y después de cortarles las uñas, con ayuda de unos finos alicates les van arrancando uno a uno los dientes. Sin uñas y sin dientes el animal se siente absolutamente indefenso y en dependencia total de su dueño, de quien recibe incluso la comida ya masticada directamente de la boca. La relación que se establece así entre hombre y gato es de absoluta promiscuidad, y ambos se acostumbran a intercambiar sus salivas. En la celda pasan muchas horas juntos, y a veces el prisionero obsequia a su gato lamedor e indefenso con un poco de leche condensada con la que va untando su miembro viril, y que el gato lame con gran ansiedad y fruición, con su lengua húmeda y algo rasposa...
 
Novichok rebuznó:
Joder, yo soy de ciudad, pero mi padre es desertor del arado y mi abuelo se dedicaba al campo cuando no estaba deslomándose en la fábrica, pero el control de felinos se realizaba mediante inmersión en agua, no a hostias contra una pared. Y los perros morían de viejos, no de un tiro. Y tenían nombres, como las vacas. No eran muy originales, pero no eran todos "perro", ni todos "vaca"

¿No será cosa de que sois andaluces y sud-mesetarios subhumanos y esgrimís el argumento de "pero ejque en el pueblo..." para ocultar vuestra falta de evolución y vuestros genes negroides?

Si tienes ganado el perro muere cuando ya no sirve. Si tienes un perro que haga compañia si muere de viejo. Antes, si un perro era herido por un lobo, un jabali o vete tu a saber que, se le sacrificaba si se veia que se iba a quedar tullido. Por que un perro tullido en un cortijo perdido de la mano de dios esta condenado. Se le estaba haciendo un favor

A ver si te piensas tu que esto no se hacia o se hace en en norte de España y el resto de europa.

Detenido un hombre por el maltrato de más de 50 perros de caza | Madrid | EL PAÍS

La Ertzaintza denuncia 90 casos de maltrato animal en los últimos tres años | País Vasco | elmundo.es

Láminas de vida: Sentencia ejemplar en contra del maltrato animal

Podran los del norte dar lecciones, sobre todos los gallegos.
 
cuellopavo rebuznó:
Bueno hombre, tampoco os quiero dejar mal sabor de boca, y aunque esta también es una historia recontada os puede servir de valioso consejo por si un día os encarcelan, que nunca se sabe.
En las cárceles algunos presos crían gatitos desde muy pequeños, y después de cortarles las uñas, con ayuda de unos finos alicates les van arrancando uno a uno los dientes. Sin uñas y sin dientes el animal se siente absolutamente indefenso y en dependencia total de su dueño, de quien recibe incluso la comida ya masticada directamente de la boca. La relación que se establece así entre hombre y gato es de absoluta promiscuidad, y ambos se acostumbran a intercambiar sus salivas. En la celda pasan muchas horas juntos, y a veces el prisionero obsequia a su gato lamedor e indefenso con un poco de leche condensada con la que va untando su miembro viril, y que el gato lame con gran ansiedad y fruición, con su lengua húmeda y algo rasposa...

Me estan dando ganas de llamar a un colega del SEPRONA de castril que tengo y que tu mensaje a ver que opina.
 
curro jimenez rebuznó:
Podran los del norte dar lecciones, sobre todos los gallegos.

Eche certo...

curro jimenez rebuznó:
Me estan dando ganas de llamar a un colega del SEPRONA de castril que tengo y que tu mensaje a ver que opina.

Para el trabajo sucio avisa a naxo que acabas antes :lol:
 
Bueno, leido el hilo. Reflexiones de todo a 100 (ò a 1, no se):
- Matar perros es de cowards y de pobres mentales.
- Matar gatos es casi una necesidad, como bien habeis apuntado.
Servidor ha visto como la matriarca del clan, cuando pare otra camada y detecta que llega el invierno y no habrá comida para todos, se come a sus crias, la muy ♪iaputa♫. Se reproducen a demasiada velocidad.
Pero aquí como no tenemos webs a liquidarlos como la agüela manchega, pues a darles pienso del Miercadona (sacos y sacos) y los que sobrevivan, pues bien.

- Detalle: Creo que el Heidi estaba esperando que alguién le llamase ♪maricò♫ por lo de tener un acuario, pero salvo error, naide se lo ha dicho. Aquí lo dejo.

l◄arma y fauno.
 
curro jimenez rebuznó:


A este le conozco, vive a 30 kms del mio pueblucho.
Es un buen elemento, pero no está detenido, el tio sigue por ahí campando.

Es de esos aspañoles que todo lo saben. Cazador, asiduo a los bares...con el boom inmobiliario se metió a constructor, y ahí tiene un buen marrón pendiente, ya que se le mató un moro en una obra al que tenía sin contrato. Un lol. Intentó meter el hocico y construir unos adosados en Naval, pero no pudo.

Haría las delicias de Torquemada :lol:
 
Atrás
Arriba Pie