En el cine de mi ciudad son 8 euros la entrada.
En el mío (Lys) 8,5€ pero... si te das de alta como socio (gratuitamente) y te pillas la entrada con el móvil o web te sale por 5,50 entre semana (viernes incluido) y 6,50 el fin de semana, que son precios muy asequibles. 5€ el día del espectador. Te dan puntos que acumulados son entradas gratis o combos del bar.
4€ costaba en los cines V.O. para los gafapastas los miércoles, pues no he ligado yo en los Babel por 8 pavos de ná.
ABC Park, también en el centro, a las familias numerosas también hace un descuento grande, 5,50€ hasta el viernes, algo más el finde (6,5-7€)
Hace dos o tres años por 3 o 4 pavos en verano (miércoles y domingos), en la terraza Lumiere (cine de verano en Alboraya) dos estrenos cada semana, doble sesión. Allí sí te puedes llevar hasta las lentejas si te sale del nabo cenar eso. Lo cierto es que la visualización no es la misma que en una sala, pero ni tan mal. Me llevaba a los tres chavales y por 12 pavetes y una nevera llena de cosas se lo pasaban de puta madre. Recuerdo salir a las 3 de la mañana después de ver Endgame en segundo lugar, aunque la habíamos visto estrenar la semana anterior.
Pero sí, la crisis de las salas es un problema multifactorial:
1) precio en general de entradas y guarradas
2) crisis enorme de creatividad
3) plataformas
4) la mejora de los paneles y el sonido que tenemos en casa
5) la perecita y desidia ferrisiana
6) la mala educación de parte del público
7) pérdida del componente social
8) La deslocalización de los cines hacia la periferia de las ciudades
9) Otros
1) como he comentado antes, tienes opciones. Igual que si no quieres gastar 5€ en una botella de 50cc de CocaCola o un vaso de jarabe de cola de agua pues te la llevas de casa o la compras en alguna tienda o super antes de entrar. Es de ratas? Pues puede, pero no te timan. Las palomitas como me dan igual...
2) difícil solución, pero hay pelis que han funcionado últimamente sin ser refritos. Y toda la vida del cine lo han hecho.
3) sigo prefiriendo la sala, me concentro en lo que veo mucho más
4) sigo prefiriendo la sala, porque en casa se estará muy cómodo, pero la atmósfera social implícita a la sala a mí me gusta.
5) difícil solución en grandísima parte de la población. Si te da realmente igual verlo en un tele de 65" que en una sala con pantalla de 500" y 4k Láser montada por Dolby pues nada.
6) con dos hostias bien dadas y personal del cine que los tire a patadas se solucionaba rápido. No a la venta de comida que haga ruido también
7) difícil también, porque las generaciones venideras lo han mamado mucho menos que las nuestras
8) seré raro, pero me gusta ir al cine paseando con la churri, y volver andando, comentándolo o a nuestras cosas, pero ese paseo de media hora más las dos horas en un ambiente aislado del mundo me sigue pareciendo una experiencia tremenda. De niño hasta notaba los nervios en el estómago y eso lo he podido ver en mis hijos. Evidentemente lo pierdes, pero algo tiene ir al cine andando, es ese componente social que yo sí aprecio y me gusta.
9) Os lo dejo a vosotros