Las ideas politicas son impedimento en una pareja?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema qwerty_
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo lo único que no soportaría es que fuese una tía de las que cuentan las calorías
hijas de puta hay que de comer y hay que de beber
y hay que de follar
 
pai-mei rebuznó:
hay que de comer y hay que de beber
y hay que de follar
y encima lo pueden hacer todo a la vez, que mas quieren?
 
DraaK rebuznó:
pai-mei rebuznó:
hay que de comer y hay que de beber
y hay que de follar
y encima lo pueden hacer todo a la vez, que mas quieren?
nuestra alma y fondo de inversiones (EN ESE ORDEN).
En realidad el fausto de goethe es una metáfora..las mujeres son mefistofélicas
 
Republicano.

Y ya me dirás Eterno Navegante de qué cojones hablas con tu pareja si no puedes tocar temas "delicados", porque el clima tiene la puta costumbre de repetirse anualmente.
 
Con lo complicado que está follar de gratis, aquí todos venderíais el alma a Blas Piñar para meterla en caliente. No seáis falsos.
 
supongo que soy roja

yo si que creo que influye tener diferentes ideas políticas en una relación, pero no por las ideas en sí, que como cualquier otro tema sobre el que se piense diferente, es muy respetable. una tendencia política marca cada uno de tus actos, pensamientos y decisiones.

nos podemos definir como apolíticos (yo misma lo hago), pero la realidad es que la política está en las pequeñas cosas de nuestro día a día, por decirlo así. o es que todo el mundo tiene una posición neutral ante la inmigración, o el terrorismo, o la violencia de género, o la deforestación, o la legalización de la maria, o la reinsercción de exconvictos, o las putas, o el tráfico de órganos, o...

hace un tiempo alguien me habló de un personaje que decía que a los pobres habría que quitarles el derecho a voto, que esas cosas deberían estar en manos de la gente rica que sabía mejor que ellos mismos lo que les convenía... yo podría ser en todo caso amiga de un personaje así... discutiendo todos los días, claro, pero ¿pareja? no duramos ni un asalto
 
yo también pienso que hay ideas políticas totalmente incompatibles, y que dependiendo de la persona y lo que le guste discutir y hacer campaña, tendrá más o menos problmas con su pareja si piensa de diferente forma.
un pepero niño pijo con una chica que sea una curranta totalmente de izquierdas, como ambos sean personas de tomarse en sus vidas la política en muy en serio, son más que pareja un show andante :lol:

Briconsejo de Hoy: amigos, dejad la política a un lado y follad follad como campeones o pasaréis hambre
 
Blackrose rebuznó:
nos podemos definir como apolíticos (yo misma lo hago), pero la realidad es que la política está en las pequeñas cosas de nuestro día a día, por decirlo así. o es que todo el mundo tiene una posición neutral ante la inmigración, o el terrorismo, o la violencia de género, o la deforestación, o la legalización de la maria, o la reinsercción de exconvictos, o las putas, o el tráfico de órganos, o...
Y yo cómo me defino que estoy en contra de la inmigración ilegal pero a favor de los inmigrantes que quieren integrarse y trabajar...
Que estoy en contra del terrorismo en todas sus formas, pero que lo de la violencia de género me parece la mayor tomadura de pelo del mundo.
Hoy en el mundo leo dos noticias. Una puñalada de un inmigrante a su pareja... investigación por si acaso es violencia machista. Y otra puñalada, la novia de 15 años a su novio de 22. ¿El comentario? Que ella era menor.
¿Cómo me defino, que apoyo la legalización de la maría, pero que la reinserción no parece que funcione?
Quizas de derechas tibio con sentido común???
Blackrose rebuznó:
hace un tiempo alguien me habló de un personaje que decía que a los pobres habría que quitarles el derecho a voto, que esas cosas deberían estar en manos de la gente rica que sabía mejor que ellos mismos lo que les convenía... yo podría ser en todo caso amiga de un personaje así... discutiendo todos los días, claro, pero ¿pareja? no duramos ni un asalto
Vuelvo a mi primer comentario.
Lo que hace falta es sentido común e inteligencia.
Casi todas las opiniones son reconciliables y es hasta sano que la pareja tenga su propia opinión.
 
Y yo me pregunto ¿ por qué le haces tanto caso a tu novia ? ¿ cuando se ha oido algo razonablemente inteligente en boca de una mujer ?

La mujer dice muchas cosas pero realmente hay que estar pendiente a lo que HACE.

Todo lo que dice será porque se ha puesto al reves la compresa o repite lo que piensa la familia, sin pensarse lo que dice ni nada como normalmente hacen...

Será mejor que ante esas venadas de tonterias politicas le preguntes cosas absurdas de la prensa rosa y la dejes horas contandote la vida y milagros de la Anita Obregon.. y no tanta basura politica.

Ademas.. si mojas con ella ¿ te importa mucho lo que diga ?
 
Orzowei rebuznó:
Con lo complicado que está follar de gratis, aquí todos venderíais el alma a Blas Piñar para meterla en caliente. No seáis falsos.
Gran comentario. Me ha arrancado una sonrisa.

telnus rebuznó:
y lo que es más importante, no te lleva a ningún lado. Es pérdida de saliba
Discutir de política con quien no sabe de ortografía sí que es una pérdida de tiempo.

Blackrose rebuznó:
yo si que creo que influye tener diferentes ideas políticas en una relación, pero no por las ideas en sí, que como cualquier otro tema sobre el que se piense diferente, es muy respetable. una tendencia política marca cada uno de tus actos, pensamientos y decisiones.
nos podemos definir como apolíticos (yo misma lo hago), pero la realidad es que la política está en las pequeñas cosas de nuestro día a día, por decirlo así. o es que todo el mundo tiene una posición neutral ante la inmigración, o el terrorismo, o la violencia de género, o la deforestación, o la legalización de la maria, o la reinsercción de exconvictos, o las putas, o el tráfico de órganos, o...
Pues yo creo que solo la radicalidad y la intolerancia política podrían estropear una relación. Ambas partes pueden tener una opinión distinta y respetar la contraria, conversar argumentando, más que discutiendo.

La mayor parte de estas ideas se quedan sólo en el campo de las ideas, ahí es donde disiento de su posición. Se sea de izquierdas o de derechas, se compra el pan los domingos, se limpia el baño, se visita a los padres, se va de vacaciones y se elige película para ver en el cine exactamente de la misma manera. No creo que influya de manera perceptible la ideología en los actos cotidianos de una pareja. Salvo que uno de los dos se pase el día en actos de militancia de su partido.

Por otra parte, la mayor parte de las mujeres que he conocido han demostrado un profundo desinterés por la política, casi todas han asimilado las opiniones de sus parejas, sin molestarse en justificarlas o contrastarlas. Me alegra saber que en el foro sí que hay activistas confesas...
 
No es bueno generalizar, supongo que depende de lo distantes que sean unos ideales entre uno y otro y de lo fuerte de las convicciones. Creo que por ejemplo una relación de un etarra con una del pp poco futuro tiene...

Yo una vez estuve enrollado con una chica que era fascista, su padre tenía un busto de Franco en el comedor, aún recuerdo cuando lo ví :shock:
Yo soy más bien de izquierdas y la chica me gustaba más alla de su ideología, pero para ella si que suponía un problema, en ocasiones me decía es que yo no puedo estar con alguien al que le interese mínimante la política y sus ideales sean diferentes a los míos, mi ex pasaba de la política... Pero seguiamos juntos, al final lo dejamos pero no fue por ese motivo.
 
En realidad, hablar de política sin forofismos, de una forma desapasionada, es una cosa bastante tranquila, incluso enriquecedora. Lo malo es cuando la que tienes enfrente es una forofa que parece que le estás mentando a la madre si le dices que discrepas de su opinión. Ahí no hay diálogo posible, ahí es solo ver quién tiene los huevos más gordos. Y no sirve para nada.

Pero claro, poca gente es capaz de hablar de este tema sin sacar una bandera y matar por ella. A cierto nivel, no hay conflicto, solo intercambio de pareceres, conversación, diálogo. Pero ese nivel, desgraciadamente, está al alcance de poca gente. Y en mujeres se da aún con menor frecuencia.
 
Mohinder rebuznó:
Creo que por ejemplo una relación de un etarra con una del pp poco futuro tiene...

Yo una vez estuve enrollado con una chica que era fascista, su padre tenía un busto de Franco en el comedor, aún recuerdo cuando lo ví :shock:
dos ejemplos claros de personas radicales y poco inteligentes.
Aunque si tengo que elegir me quedo con el busto del caudillo, qué quieres.
 
vaserqueno, no me veo yo cualificada para definir ni a usted ni a nadie, mucho menos en el ámbito político, aunque la expresión "persona de derechas tibia con sentido común" parece una buena opción. puede que la asuma como propia incluso, con su permiso, cambiando el término derechas por izquierdas...

el sentido común, la tranquilidad y la inteligencia sería lo deseable para que cualquier conversación con diferentes puntos de vista fuese enriquecedora para todas las partes. eso se llama objetividad.

se pueden tener conversaciones así, por ejemplo, sobre los hornos crematorios del holocausto nazi, o sobre las causas y consecuencias del chapapote, o sobre las técnicas utilizadas por jack el destripador y las investigaciones que se llevaron a cabo... distinto es que se hable sobre la masacre del pueblo judío, que se intente anteponer las razones económicas a las medioambientales, o que se deshumanice a las víctimas del destripador por el mero hecho de ser putas...

hay temas que una persona no se las puede tomar de forma objetiva por más que quiera, temas que pueden minar los derechos (o lo que consideremos derechos) innatos de toda persona. o ¿a usted le dicen, en un tono sosegado y tranquilo, que se están planteando quitarle el derecho al voto por su propio bien y lo asume estoicamente? yo diría que no

como usted muy bien dice, todos compramos el pan, limpiamos el baño, vamos de vacaciones, compramos el periódico y visitamos a los padres. pero unos compran pan de molde, otros pan blanco y otros pan de cereales con nueces y pasas y corazón de semillas de gengibre. unos limpian el baño ellos mismos y otros tienen a la chacha andaluza o boliviana que lo hace por ellos. unos van de camping con toda la familia y otros a hoteles de 4 estrellas en primera línea de playa en la ciudad costera de moda. unos compran el abc, otros el mundo, otros la vanguardia, otros el correo... unos van a visitar a los padres porque es la semana que les toca, otros porque necesitan algo, otros por el mero hecho de disfrutar de su compañía y conversación...

no es crítica, lo que intento decir es que precisamente los hechos más básicos de nuestra vida cotidiana tienen distintas connotaciones y si se juntan posturas completamente opuestas, habrá conflictos.

a mi personalmente que una persona sea del partido popular o del comunista o del socialista... no me condiciona para mantener una relación con ella, del tipo que sea. ahora bien, si esa persona se cruza por la calle con una persona vendiendo cinturones y relojes y de forma impersonal y sin levantar la voz dice putos moracos de mierda... si esa persona, con el mismo tono sosegado, refiriéndose a las mujeres trabajadoras, dice en casa es donde deberían estar, cocinando y planchando, y cuidando a los hijos, que es para lo único que valen, dios las hizo así... si esa persona dice que la sociedad va cada vez peor desde que a la plebe se le concedió el derecho al voto... qué quiere que le diga... por mi parte habrá más que conflictos...
 
Pues yo creo que los pobres no deberían votar, son horteras y huelen mal.



Ah y visten fatal.

Yo al servicio que tengo en casa, catorce en total, les dejo los sobres cerrados con lo que tienen que votar cuando hay elecciones. Alguno me ha preguntado pero siempre les digo que el voto es secreto.
 
Se puede opinar diferente siempre respetando al otro , me refiero que si uno es racista y otro no pues evitar comentarios en su presencia,si se pasa de politica es una cosa,pero en tu caso no me extraña que acabaras aborrecido, a mi me habria pasado lo mismo
 
Blackrose rebuznó:
hay temas que una persona no se las puede tomar de forma objetiva por más que quiera, temas que pueden minar los derechos (o lo que consideremos derechos) innatos de toda persona. o ¿a usted le dicen, en un tono sosegado y tranquilo, que se están planteando quitarle el derecho al voto por su propio bien y lo asume estoicamente? yo diría que no
Todo se puede tomar de forma objetiva cuando se trata de una mera discusión, un intercambio de opiniones, otro tema sería que esa persona pasara a los actos, en tal caso sí que habría que oponerse de manera física. Pero cuando sólo se trata de hablar, sin problema.

Blackrose rebuznó:
ahora bien, si esa persona se cruza por la calle con una persona vendiendo cinturones y relojes y de forma impersonal y sin levantar la voz dice putos moracos de mierda... si esa persona, con el mismo tono sosegado, refiriéndose a las mujeres trabajadoras, dice en casa es donde deberían estar, cocinando y planchando, y cuidando a los hijos, que es para lo único que valen, dios las hizo así... si esa persona dice que la sociedad va cada vez peor desde que a la plebe se le concedió el derecho al voto... qué quiere que le diga... por mi parte habrá más que conflictos...
Conflicto, ninguno, yo creo que ciertas posiciones políticas extremas se traslucen en el comportamiento de las personas. Con evitar emparejarse con ellas, sería suficiente. No se trata de entrar en conflicto, sino, precisamente de evitarlo.

Ahora bien, tampoco me gustaría emparejarme con una persona que desdeñara la política y no estuviera al tanto del mundo en el que vive, de las cosas que suceden, que cuente con una opinión propia.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Ahora bien, tampoco me gustaría emparejarme con una persona que desdeñara la política
Es que la política es la que le desdeña a uno. Hay dos partidos que se reparten el poder y las corruptelas y lo que tú pienses u opines da igual. Así que discutir con la parienta por cosas que no tienes ninguna influencia en ellas ni las vas a tener nunca, resulta absurdo.
 
Yo espero no tener que hablar jamás en la vida de política con mi pareja, sería como ser protagonista de una viñeta de Forges.
 
hombre... no era en la guerra civil donde los hermanos se mataban entre sí por ese motivo? supongo que algun impedimento habrá :?
 
cronosbcn rebuznó:
hombre... no era en la guerra civil donde los hermanos se mataban entre sí por ese motivo? supongo que algun impedimento habrá :?
Pues eso.
Idiotas extremistas manipulados por cuatro listos, que no se paran a pensar y piensan que la política es más importante que sus vidas cotidianas.
Yo es que con gente así no quiero relaciones, da igual del color que sean.

Como punto y aparte, me da que lo de la guerra civil en este pais a mucha gente le pilló sin pedir permiso y que pegaron tiros apolíticos según donde vivieran, por coincidencias de la vida. ¿Que te pillaba en Madrid? Rojo. Que te pillaba en zona nacional? A cantar el cara al sol.

De todos modos, eso fué hace setenta, tu echa cuentas, tio, SETENTA años atrás. Historia antigua. Creo que algo habremos aprendido desde entonces, no?
 
Bea_astur rebuznó:
Se puede opinar diferente siempre respetando al otro , me refiero que si uno es racista

perdona pero un subnormal que no respete, tampoco se merece mis respetos. Y para pensar así tiene que ser tan gilipollesco que la convivencia se convirtiría en una batalla campal.
 
percutador rebuznó:
Misógino Empedernido rebuznó:
Ahora bien, tampoco me gustaría emparejarme con una persona que desdeñara la política
Es que la política es la que le desdeña a uno. Hay dos partidos que se reparten el poder y las corruptelas y lo que tú pienses u opines da igual. Así que discutir con la parienta por cosas que no tienes ninguna influencia en ellas ni las vas a tener nunca, resulta absurdo.

Disiento, en democracia se dispone del voto, en primera instancia, para cambiar las cosas. Y no me vale eso de que un voto no va a ninguna parte, porque una abstención sí que no va a ninguna parte.

Y en segunda instancia, en democracia cuenta la influencia que tengas sobre los demás, para hacerles comprender tu opinión y cambiar su voto. Esto, en grado superlativo, consistiría en montar un partido... pero a menos escala, consiste en convencer a tus amigos para que voten responsablemente.

Así que, en mi opinión, la política sí merece atención por parte de los ciudadanos y la gente que se preocupa por la política demuestra un valor personal que, al menos para mí, resultaría valioso en una pareja.

De un modo más prosaico, como dijo Ortega y Gasset, el matrimonio es un 90% de conversación, así que más vale que la política pueda formar parte de las conversaciones, pues es un tema entretenido y que me interesa.
 
qwerty_ rebuznó:
El problema principal y la duda seria si el fallo está en mi, si está en ella, o si está en las personas de pensamientos radicales. :?:
El fallo está en las personas de pensamientos radicales. He tenido algún noviete simpatizante/votante del PP y para mí no ha sido ningún obstáculo, de hecho las discusiones son bastante entretenidas. De ahí a contraer nupcias con un skinhead va un mundo, me gusta la gente equilibrada y coherente.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Disiento, en democracia se dispone del voto, en primera instancia, para cambiar las cosas. Y no me vale eso de que un voto no va a ninguna parte, porque una abstención sí que no va a ninguna parte.

Y en segunda instancia, en democracia cuenta la influencia que tengas sobre los demás, para hacerles comprender tu opinión y cambiar su voto. Esto, en grado superlativo, consistiría en montar un partido... pero a menos escala, consiste en convencer a tus hamijos para que voten responsablemente.

Así que, en mi opinión, la política sí merece atención por parte de los ciudadanos y la gente que se preocupa por la política demuestra un valor personal que, al menos para mí, resultaría valioso en una pareja.

De un modo más prosaico, como dijo Ortega y Gasset, el matrimonio es un 90% de conversación, así que más vale que la política pueda formar parte de las conversaciones, pues es un tema entretenido y que me interesa.

Totalmente de acuerdo contigo. Para mí la política es algo muy importante, y por tanto, tema a hablar, debatir o simplemente escuchar de mi pareja. De hecho, soy una política nata, aunque no tenga cabida en la política actual, ni tampoco medios ni suficiente ánimo como para lanzarme a la aventura de crear un nuevo partido. Pero la ilusión y las ganas por la política... siempre. Creo que es algo básico.
 
Atrás
Arriba Pie