Las nueva moda cool. La cultura Japonesa.

Las personas que siguen las modas demuestran falta de personalidad y borreguismo. Hasta ahí de acuerdo. Pero la cultura oriental lleva desde hace mucho echando raíces en occidente.

¿Cúantos hemos crecido practicando algún arte marcial?
¿Cuántos nos hemos descojonando con Humor Amarillo?
¿Cuántos nos hemos tragado todos los capítulos de Dragon Ball y de Campeones?
¿Cuantos hemos leído el Tao Te king?
¿Cuántos hemos disfrutado de una película de kung fu?

Joder, que las katanas no nos las ha descubierto ni Tarantino ni Tom Cruise. En todo caso la saga de "Karate Kid". :roll:
 
frytrix rebuznó:
Yo creo que aqui se mezclan dos cosas muy diferentes la atracción por la cultura japonesa (en forma de anime, manga, pelis, historia, idioma, filosofia, comida, etc) que puede ser muy serio y gratificante y el "orientalismo" es decir meter todo lo que venga de oriente en un mismo saco y hacer una mezcla infumable para nadie (de la que se muestra en varios mensajes de este tema) fen-shui con zen (como coño se come eso???!!!) pelis Honkonesas de artes marciales relacionadas con la cultura japonesa (que coño tienen que ver????!!!!).

La triste verdad es que gran parte de la gente no sabe diferenciar Japón de China, siendo dos paises totalmente diferentes (tan diferentes como lo puedan ser España y Zimbawe) con actitudes y filosofias muy diferentes.

El gilipollas que inició este tema rebuznó:
la cultura japonesa si es una mierda arcaica fascista machista clasista y bárbara.

Ante un razonamiento de tanto peso sobran las palabras :shock:

Está bien eso de bárbara teniendo en cuenta que es el país con menos criminalidad del mundo.

Vd no tiene ni puta idea de que está hablando, le recomiendo que se relaje leyendo algun libro occidental... la biblia o algo del palo.


Este tipo de cosas recuerdan al conocimiento de los americanos de las culturas extranjeras https://iblnews.com/noticias/04/106373.html


A ver chico si aprendemos a leer,veo que tienes un problema de retención...

He diferenciado la culura Japonesa del resto de las asiaticas,simplemente he dicho la moda Japonesa que nos invade,luego he soltado mi parrafada de lo oriental no es la panacea blablabla....
En ningún momento he tratado a los Japoneses como Chinos.

Por mi revientate a escuchar J-pop,revientate a gallardas con hentai censurado...me la suda,pero antes de soltar "gilipollas" a alguien asegurate que ese alguien sabe de lo que hable,sinó preparate para la réplilca.

Y no he dicho nada del "fen-shui" he hablado del bushido/shinto,ya que estamos te diré que un ’gaijin’ es raro que se interese por el bushido o el shinto.
Para ser shintoista, hay que ser japonés. Naces japonés, naces shinto. No hay manera de "convertirse" en shintoista.

A mi también me guta el manga,soy fan de Shirow desde hace muuuchos años,juego a video-juegos japoneses y no caigo en el esteerotipo fácil...y si,es muy triste que cuando alguien ve algún tipo de manga lo califique como "dibujos de chinos"


Zoquetemen "aclarando que es gerundio" Over
 
Zoquetemen rebuznó:
Einherjer rebuznó:
Zoquetemen rebuznó:
Bueno, claro está.

Pero yo no veo a los japoneses o los americanos poniéndose monteras, bailando flamenco o intentando comer cocido. (En plan cultura cool).
No se de ninguno que quisiera ser mataor o baturro, o que se plantee que es un Aizkolari nato.

Sin embargo si veo a mucha gente en plan ninjapollas, orientchungo y comiendo shushi y en chino con palillos.

Por eso, pese a que nuestra cultura tiene tantos puntos buenos y malos como la suya, la japo es más cool.

Zoquetemen "Fundador de la escuela de Castizo-fu" Over

2972002581~1027897685804.jpg


2972002581~1027897685924.jpg



Decías?


¡¡¡¡JAJAJAJJA!!!

Tienes razón.
Lo había oido... pero de todas formas, creo que el fenómeno no se puede comparar con el que viene en sentido contrario.
Además, los japos son muy suyos copiando.

Si quieres, amplío el argumento.
Mientras que por todo el mundo hay cooljapos, ninjapollas y karatekids, en casi ningún sitio vemos gente que aprenda español por vicio, o que haga jornadas de cultura española.

No he visto películas americanas en las que un tipo se vuelve bailaor para vengar a su padre, ni mataor para conquistar a una nena... ni para nada.

Y cuantos tipos han sido educados por venerables ancianos orientales en las costumbres y filosofía china-japo-loquesea?

Quizá ser una maquina de amatar es mejor que ser torero, quien sabe?

Zoquetemen "Gomen nasai wakamarisen" Over

En Japón, no hace mucho, estaba de moda España. No sólo el torero ese (que por cierto creo que después de dos cogidas decidió que eso no era lo suyo) sino que había academias de castellano y de sevillanas y demás zarandajas que nos identifican de los Pirineos para arriba.
 
Patrix rebuznó:
Lo que esta claro es que las modas sacan a la luz temas de los que no sabiamos nada.

America ya esta muy vista y estamos saturados asi que el nuevo filón es oriente. ¿Que sabiamos de oriente?, nada, si hasta hace poco la gente creía que China y Japón era lo mismo.

Creo que nos estan intentando vender oriente como la panacea, los mejores luchadores, mejor disciplina, mujeres mas bellas, armonia, buena comida... Y... de eso nada monada

Japón no es nada del otro jueves, simplemente tiene el interés que nos pueda despertar otra cultura y nada más.

He conocido a japoneses, he visto su país y no me ha gustado. Son gente fría, sin tiempo, sin calor. Todo son prisas, eficacia, las madres no abrazan a los hijos porque esta mal visto y los niños se pegan 10 años para aprender a escribir.

Que tiene todo eso de bueno?

Si a todo esto le añadimos que tienen dos semanas de vacaciones al año y que para llegar al trabajo y volver a casa tardan entre 3 y 6 horas debido a la lejanía... :roll:
 
Lo unico que me gusta de Japon, son los chuminos nipones.
Con esos pelos lisos, y suaves, y chochitos estrechitos.
Para nada que ver con esos matojos de pelos enrevesados que gastan las españolas y chochos como bolsas del eroski :lol:

P.D.: Y esos gemidos ?, pufff, me ponen brutisimo, para nada con ese bajuno griterio al que me tienen acostumbradas las habitantes de Hispania.
 
A mí ya me viene bien que se ponga de moda todo esto. Me gusta la comida japonesa y gracias a este brote de restaurantes japoneses, hay más variedad y aparecen restaurantes con una relación calidad precio muy interesantes, cuando hace unos años sólo podías ir a los 3 o 4 de lujo que había y te clavaban la de dios. Me gustan las artes marciales de raíz japonesa, aunque en este sentido importa poco lo de las modas, porque cualquiera puede montarse un restaurante o una tienda de videojuegos, pero buenos maestros marciales hay pocos y eso no va a cambiar.
La filosofía japonesa dice mucho de su gente: actualmente es contradictoria (la mayoría de jóvenes japoneses, como otros jóvenes de otros países del mundo, están fuertemente influenciados por la "cultura" americana, e igualmente, como casi todos, piensan que lo de fuera es mejor). La generación japonesa actual está dividida entre personas que consideran que el residuo cultural e ideológico primitivo o pre-tecnológico sólo hace que entorpecer a un país que ya no es oriental, occidental, yanki o lo que sea, sino una nación que trata de progresar con los medios actuales de los que dispone, tanto a nivel político como económico. La otra parte, aún aceptando que las viejas y nuevas costumbres japonesas crean un conflicto interno, consideran que enterrar el pasado les haría negar sus raíces e identidad. Asímismo, cuando en un país tan supuestamente avanzado, se suicida tanta gente (tanto por estadística como dicho por un amigo japonés que me contó que en las redes de tren ya necesitan un equipo que se dedica exclusivamente a sacar los cadáveres de los que se tiran a la vía cada semana), al igual que en Suecia, será porque las cosas no van tan bien. Parece que una rápida asimilación o imposición de conceptos ajenos y una constante maratón educativa y tecnológica no son sinónimos de felicidad... Para ellos, que adoran España y más concretamente Barcelona y Sevilla, lo más cool del mundo es el sol, la playa, la soltura y despreocupación de nuestras gentes, la simpatía de nuestras mujeres (sobre todo en el sur) y en definitiva, todo lo que no es habitual en su tierra.
De todo esto, sólo decir que admiro la innata tenacidad, respeto, educación y sentido del honor de muchas de sus gentes, pero cojean de espontaneidad (eso sí, copian hasta mejorar lo original) y tienen de por sí una mentalidad rígida con sentimientos distantes. No es extraño que la mayor idealización exótica de éstos, por encontrar exageradas diferencias en su superfície, sea la gente y cultura brasileña (que curiosamente, se ha puesto de moda casi al mismo tiempo que lo japonés aquí, coincidiendo con la inmigración de una gran comunidad de brasileños en Barcelona). De los brasileños podría hablar largo y tendido, ya que me relaciono bastante con ellos, pero ese sería otro hilo.
En resumen: de todas las culturas se puede sacar algo útil, pero siempre desde nuestra perspectiva personal. Y las modas pueden ser una ventaja para los que ya estaban interesados antes y lo seguirán estando cuando pase la fiebre.
 
Atrás
Arriba Pie