Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Sé que en PL es tradición trolear todo lo troleable y admito que tengo curiosidad por ver qué ocurre: si os pillan pronto o queda para la posteridad, si sobra con una reprimenda o se os zumban los users,...
Lo jodido es que, si no me equivoco, acabareis por joder las estadísticas y la radio del grupo.
Nuevas estadísticas: https://www.lastfm.es/group/Foro+Putalocura Juan Antonio Canta como era casi seguro que iba a ocurrir primero, aun hay gente dandole una oportunidad al Forever Changes (pocos creo que escuchen el grupo porque si) y el hilo de los Strokes tambien ha servido de algo, aun va a ser verdad que abrir hilos funciona. Oasis se mantiene y Nirvana desaparece.
Mucho mejor ahora, sin duda, parece que refleja lo que realmente comentamos, o eso o los que oían Nirvana y demás se han acojonado. Y eso de actualizar semanalmente en ese plan mola mucho, pero deja de tocar los putos artistas del grupo que nos estás poniendo nerviosos
PS: Johann Sebastian Bach manda. Si alguno con un poco más de conocimiento sobre música clásica que yo quiere aconsejarme, estoy tan abierto como cerrado es Madeira; la verdad es que es mucho más complicado aprender sobre ese género en particular que sobre cualquier otro aunque lo intento, ya he desempolvado mis viejos libros del conservatorio pero tampoco es una guía de puta madre. Un saludo.
Si no les parece bien ya pueden tirarme piedras y eso, iba a hacer un hilo nuevo pero he pensado que las piedras igual serían más grandes y afiladas :D
Coñas aparte, lo he puesto aquí porque como este hilo ya incluye espacios musicales putalocurienses, pues lo veo relacionado.
Si alguno con un poco más de conocimiento sobre música clásica que yo quiere aconsejarme, estoy tan abierto como cerrado es Madeira; la verdad es que es mucho más complicado aprender sobre ese género en particular que sobre cualquier otro aunque lo intento, ya he desempolvado mis viejos libros del conservatorio pero tampoco es una guía de puta madre.
Me acabo de instalar la mierda esta del spotify y solo puedo decir: Me encanta esta mierda! Joder escucho la canción que me sale del miembro y encima la scrobbleo.
Ni la multa de 300 euros que me han mandado hace que me ponga tristec.
Me acabo de instalar la mierda esta del spotify y solo puedo decir: Me encanta esta mierda! Joder escucho la canción que me sale del miembro y encima la scrobbleo.
Sí, está bastante bien. La mayor pega que tiene es que faltan muchos discos (por ejemplo, la discografía entera de los Beatles, o de Oasis), por problemas de derechos y tal.
Gracias, tengo esa opción marcada con mi usuario y contraseña de last.fm, pero cuando pongo algo a sonar en spotify, con el scrobbling activado, no me "scrobblea" un pijo. ¿hay que hacer algo más?
Me acabo de instalar la mierda esta del spotify y solo puedo decir: Me encanta esta mierda! Joder escucho la canción que me sale del miembro y encima la scrobbleo.
Soy hijnorante, lo sé. ¿Realmente hace falta una invitación para registrarse en spotify? Si es así, ¿alguien tendría la bondad de explicarme cómo conseguir tal invitación?
Soy hijnorante, lo sé. ¿Realmente hace falta una invitación para registrarse en spotify? Si es así, ¿alguien tendría la bondad de explicarme cómo conseguir tal invitación?
Hoy anunciamos un cambio inminente en el funcionamiento de la radio de Last.fm en algunas regiones del mundo. En Estados Unidos, Reino Unido y Alemania todo seguirá igual. En el resto de países, para escuchar la radio de Last.fm Radio será necesaria una suscripción mensual de €3,00. Los usuarios podrán escuchar 30 temas gratuitos de prueba; esperamos que esto les anime a suscribirse a la radio. Todas las demás funciones de Last.fm (scrobbling, recomendaciones, listas, biografías, eventos, videos etc.) seguirán siendo gratuitas.
Desde nuestra primera transmisión en 2002, nuestro servicio ha tenido como objetivos transmitir únicamente la música que de verdad te gusta, compensar adecuadamente a los propietarios de los contenidos y convertirnos en el mejor sitio musical de la Web. Agradecemos el apoyo de los 30 millones de usuarios de Last.fm, un número que se ha duplicado desde el año pasado por estas fechas. Trabajamos con más 280.000 discográficas y artistas (a muchos de los cuales pagamos directamente) y hemos creado el mayor catálogo musical online, con más de 7 millones de temas disponibles en las emisoras de radio de Last.fm.
A fin de continuar ofreciendo el mejor servicio de transmisión de música de la Web, será necesario aplicar una pequeña cuota mensual de suscripción de €3,00 a los oyentes, con la excepción de quienes viven en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. A cambio, obtendrán acceso ilimitado a la radio de Last.fm y la garantía de que seguiremos trabajando duro para mejorar el servicio en el futuro.
FAQ para usuarios fuera de los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania
P. ¿A partir de qué fecha se aplicarán estos cambios?
R. Tenemos previsto aplicar la suscripción a la radio a partir del lunes 30 de marzo (fuera de los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania). P. ¿Cuánto costará la radio de Last.fm?
R. 3,00 € al mes P. ¿Qué pasa si ya tengo una suscripción o si adquiero una antes del 30 de marzo?
R. Tu suscripción seguirá siendo válida y, después del cambio, obtendrás automáticamente la funcionalidad de la radio de Last.fm. Los suscriptores actuales no necesitan realizar ninguna acción. P. ¿Esto afecta a la reproducción de fragmentos o de temas gratuitos completos?
R. No. P. ¿Cómo puedo pagar mi suscripción?
R. Por ahora, las suscripciones sólo se pueden pagar a través de PayPal, pero estamos trabajando para mejorar el servicio y esto incluye ofrecer otros métodos de pago en el futuro.
No sé si te has dado cuenta, pero no era un copipegui de una mail en cadena diciendo "hola, soy John, el dueño de messenger, te aviso de que se vuelve de pago". Que va a ser de pago es verdad, otra cosa será que a última hora y por la presión de los usuarios, siga como está, pero esa es la idea que tienen los dueños. A ver qué pueden más, si perder el 80% de los usuarios o 3 € al mes multiplicados por ese 20% que se quedarán. Me da a mí que lo segundo. O eso o buscarán un precio de equilibrio que les permita minimizar la evasión de usuarios y maximizar la de euros.
No sé si te has dado cuenta, pero no era un copipegui de una mail en cadena diciendo "hola, soy John, el dueño de messenger, te aviso de que se vuelve de pago". Que va a ser de pago es verdad, otra cosa será que a última hora y por la presión de los usuarios, siga como está, pero esa es la idea que tienen los dueños. A ver qué pueden más, si perder el 80% de los usuarios o 3 € al mes multiplicados por ese 20% que se quedarán. Me da a mí que lo segundo. O eso o buscarán un precio de equilibrio que les permita minimizar la evasión de usuarios y maximizar la de euros.
La ultima vez que ocurrió algo parecido fue con Pandora y el fiasco y las perdida aun las deben de estar pagando. No creo que esto llego a ningún lado, o al menos eso espero.
La ultima vez que ocurrió algo parecido fue con Pandora y el fiasco y las perdida aun las deben de estar pagando. No creo que esto llego a ningún lado, o al menos eso espero.
Yo espero que tampoco, sin embargo hay que recordar que esto es un negocio para los dueños, y pretenden rentabilizarlo. Y publicitariamente, que es la manera en la que se rentabilizan las cosas que se dan gratis, no parece que le estén sacando lo suficiente, y mantener algo así cuesta mucha pasta. Lo mismo les ocurre a los de facebook: su modelo de negocio no lo tienen ni medio claro, y ya la gente les está mirando raro. Esta es la solución más rápida, aunque también la más arriesgada, por lo que bien ha dicho Vinchen.
Yo espero que tampoco, sin embargo hay que recordar que esto es un negocio para los dueños, y pretenden rentabilizarlo. Y publicitariamente, que es la manera en la que se rentabilizan las cosas que se dan gratis, no parece que le estén sacando lo suficiente, y mantener algo así cuesta mucha pasta. Lo mismo les ocurre a los de facebook: su modelo de negocio no lo tienen ni medio claro, y ya la gente les está mirando raro. Esta es la solución más rápida, aunque también la más arriesgada, por lo que bien ha dicho Vinchen.
Bueno, pasta si que estas sacando, y mucha. Por ejemplo el ultimo disco de Kings of Leon fue entregado a Last.fm para ser escuchado integro el día de su salida. Las discográficas ceden muchas de sus canciones y no hay que olvidar que se lleva parte del dinero que pueda producir tu grupo en caso de que lo registres (Yo registre el mio pero no he ganado nunca un puto duro asi que ellos menos ) ademas de que ya ganan dinero con la gente que se hace las cuentas premium.
Otra cosa es que los moderadores y administradores son usuarios normales, asi que imagino que tendrian que empezar a pagarles bien y tal. No se, también en paginas de mierda como Tuenti quieren empezar a poner publicidad asi que no seria raro del todo.
Y en caso de que ocurra pues dejare de escuchar las radios de la gente, porque desde luego no pienso pagar 3 putos euros por eso, y mira que 3 no es ni lo que me meto yo diariamente por la nariz, pero estas cosas me tocan los cojones.