Tú tenías que ser.
A ver, pedazo de alelao, yo he tenido un AMD K7 desde el 2001 al 2008. Usé Windows 2000 con 256 MB de RAM perfectamente sin problemas, y luego XP con 384 MB de RAM igualmente sin problemas. Sólo iba lento Firefox si abría muchas ventanas. También es que yo no juego, claro. Incluso veía películas (con VLC, reproductor ligero).
Win. XP es lo mismo que Win. 2000 sólo que un poco más sobrecargado y con más tonterías, así que tampoco hay gran diferencia en la práctica. Pero sí la hay con Win. 98, porque ese sistema INoperativo no tiene una auténtica separación entre procesos, por lo que con frecuencia cuando se colgaba un programa había que reiniciar el ordenador, según recuerdo. Eso no pasa con Win. 2000 en adelante, debido a que al fin Microsoft implementó ideas básicas de separación de procesos inventadas décadas atrás.
Pero sobre todo, no hay que usar Win. 98 porque está abandonado por Microsoft desde hace años. Es decir, que las vulnerabilidades de seguridad no se corrigen ya en ese sistema operativo. Esto significa que, como explicó Kaspersky, la mafia rusa escanea Internet para encontrar ordenadores vulnerables, infectarlos y usarlos en botnets para sus actividades ilegales, como ataques de denegación de servicio distribuido, propagación de spam, ataques distribuidos por fuerza bruta para descubrir contraseñas, etc.
Es decir, lo más seguro es que tu ordenador forme parte de alguna botnet, que usa parte del ancho de banda de tu ordenador sin que te enteres al servicio de quién sabe quién.
Así que lo que tienes que hacer es:
1º) Copia de seguridad de los datos que no se quieren perder (que sé que la gente no la hace, y luego cuando se estropea el disco duro vienen las quejas y los lloros ante la información perdida, que tarde o temprano se va a estropear y lo vais a perder todo).
2º) Formatear para limpiar.
3º) Instalar Win. 2000, XP o Linux.
En cuanto a la cosa esta de Last.fm, estuve a punto de registrarme hace 4 años, pero no lo hice. Ahora, me ha picado la curiosidad, y al registrarme he visto que un tontolaba, un gilipollas que escucha a Bob Marley más del doble que lo que escucha al segundo, me ha quitado el nick . :2 :93 Ya me pasó en Technorati. Si es que hay que estar más espabilao...
Aparte, para valorar la compatibilidad y los gustos de alguien, hace falta llevar mucho tiempo y muchas canciones escuchadas, y ni así. Por ejemplo, yo soy de los que se lían a escuchar siempre lo mismo durante una temporada, y eso alteraría las estadísticas, sin implicar que sea falso cuando digo que mi música favorita es X, Y y Z, pues X, Y y Z permanecen siempre ahí de fondo, quizá escuchándolo menos pues tienen ya unos años y no son novedades, pero es con lo que uno se identifica más. Vamos, que la cosa esta de Last.fm informa de lo cuantitativo a los observadores exteriores de perfiles, pero no de lo cualitativo.
En cuanto a RateYourMusic, lo conozco desde hace mucho, pero me pareció confuso, poco manejable, y además, es que me importan un pimiento las opiniones de la gente.
Y hay que desmitificar lo de encontrar nueva música, porque cuanto más grande es la colección, a menos tiempo toca cada disco o canción. Yo conozco gente con cientos de GB, y tres o cuatro con más de 1 TB, y esos no pueden escucharlo todo. Pero sí, es verdad que a pesar de ello está la curiosidad por descubrir otras cosas.
Joer, cómo se me va la olla.
Bueno, ayer me registré y estuve aprendiendo cómo funciona el sitio. Apuntadme al grupo:
https://www.lastfm.es/user/qbit7