Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
rusas-macizas rebuznó:
El Maestro y Margarita era el libro favorito de mi ex-futura rusa y, por tanto, un libro que jamás leeré


rusas-macizas, si se te ocurre algo nuevo usa el botón de editar para ponerlo en tu anterior post, no escribas dos tan seguidos, coño (cuellopavo)

qué más da...cómo os ponéis....no era exactamente el mismo tema....además, la zorra de mi ex. se merece mensaje propio :)
 
Londrio rebuznó:
Ando con las entendederas algo flojas en los últimos tiempos: ¿alguien puede aconsejarme algún libro más o menos breve y divertido? No admitiré como sugerencia la guía telefónica de Soria.

Los Físicos, de Dürrenmatt..es una obra de teatro muy divertida...y breve....en un par de horas la has leído


Joder, otra vez... serás perro. Lo tuyo no es la estética.

Bueno, te dejo por imposible, y ya que estamos, me recomendaron el otro día a Platonov... ¿que opinas?


(cuellopavo)
 
Supongo que por este post recibiré insultos y demás por parte de todos los asiduos del subforo, pero tengo que recomendar El niño con el pijama de rayas de John Boyne.

Lo acabó de terminar y me ha dejado un nudo en el estomago, cosa que no me ha pasado casi con ningun libro.
 
rusas-macizas rebuznó:
Los Físicos, de Dürrenmatt..es una obra de teatro muy divertida...y breve....en un par de horas la has leído


Joder, otra vez... serás perro. Lo tuyo no es la estética.

Bueno, te dejo por imposible, y ya que estamos, me recomendaron el otro día a Platonov... ¿que opinas?


(cuellopavo)

¿¿Qué le pasa a "Los Físicos"?? Es una gran obra de teatro, en la tradición del absurdo...ideal para paar un buen rato y encima pensar....

A Platonov apenas lo he leído, y por tanto no me permito opinar. A priori no me interesa mucho, pero quién sabe.....Yo te recomiendo a Ivan Bunin o a Kuprin
 
Rusas, que te lo dice por tu manía de poner dos posts seguidos, hostias ya :lol:
 
Supongo que alguien lo habrá dicho ya, pero recomiendo muy mucho los libros de Riszard Kapuscinski. Todos son buenos, pero los mejores son quizá "África" y, sobre todo, "El imperio", mi preferido (éste último sobre la Unión Soviética). También están bien "El Sha" (aunque habla más de Irán que del último sha), "El Emperador" (sobre, aquí sí, el último emperador de Etiopía) y "La guerra del fútbol" (con diversos capítulos sobre América Latina).

Kapuscinski es un periodista, pero también un escritor, con auténtico amor por la gente. Trabajó algo para los servicios secretos de su país durante el comunismo (si no, no le hubieran dejado salir), pero eso no implica que no fuera buen tío. Eso se nota claramente leyendo sus libros.

También me gustaría recomendar "El mundo clásico", de Robin Lane Fox, sobre las antiguas Grecia y Roma. Sin embargo, el libro es un poco corto (apenas 800 páginas para 1000 años de historia) y, al menos yo, echo en falta más información sobre algunos períodos (sobre todo la época helenística, con los diversos diádocos y los reinos indogriegos y grecobactrianos).
 
Me permito recomendar,a quien no le conozca "El séptimo velo" de Juan Manuel de Prada.O en su defecto "Las máscaras del héroe" del mismo autor.Otro excelente libro.Creo que estamos ante uno de los mejores escritores de este país.Aunque sea de derechas.

No es mal libro las máscaras del héroe, aunq no me gusta ni el personaje ni su escritura (De Prada me refiero). Escribe mejor que la media de la producción española, pero es un tio que escribe para el SXVIII (haciendo un empalagoso y forzado ejercicio de trasunto de estilo que al vulgo le puede pasar por buena escritura) y no para el SXXI y por otro lado, es un poco lastimoso que un tío que no llega a los cuarenta escriba como un sesenton.

He estado leyendo Desgarrados y excéntricos que viene a ser una guía de personajes estrafalarios (hoy freakis) que poblaron la bohemia madrileña de finales de siglo y es eso, un rato hace gracia, pero después llega a ser molesto. Por ejemplo, 'aunq fulanito se tiro la contienda sin emitir un tiro' ¿no puedes decir: disparar, soltar, pegar.... que es más fácil y mejor castellano? Pues si eres un snob no.

Luego estaría la carrera personal, como llego lamiendo ojetes y todo eso, pero es una faceta al margen de lo litetario.
 
Me gustaría recomendar "El pabellón de oro", de Yukio Mishima. Los primeros capítulos, en los que el narrador habla de su infancia en un pueblo perdido del Japón son buenísimos, de lo mejor que he leído. Son poéticos, evocadores y duros. Después el libro se hace demasiado largo, en mi opinión. Menos páginas le habrían ido mejor. Pero esos primeros capítulos valen muy mucho la pena.
 
Algún buen libro de relatos cortos (que no sean los típicos) para alternar con Dahl y Southern?
 
Henry Chinasky rebuznó:
Algún buen libro de relatos cortos (que no sean los típicos) para alternar con Dahl y Southern?


Si dices "que no sean los típicos" no debería aconsejarte "Nueve cuentos" de Salinger. Pero por si las moscas...
 
Bueno, pues:

- "El libro de los amores ridículos" de Kundera.
- De Borges puedes leer "¿Qué es el budismo?", que de paso te servirá para iniciarte o profundizar un poco más en los principios de esta religión. Todo desde una perspectiva muy filosófica.
- De W. H. Hodgson leería "La nave abandonada", relatos de terror en el mar escritos por uno de los maestros de Lovecraft.
- Puedes probar con alguno de Capote, como contrapunto a Buks no te irá mal. Te diría algún título pero no sé qué cuentos reúne cada editorial.
- Y, por encima de todos, "El hombre que pudo reinar" en la edición de Valdemar, contiene un par de hsitorias más. También "Los constructores del puente" del mismo Kipling creo que te puede gustar.


En la última recomendación -Kipling- estoy dispuesto a devolverte el dinero invertido si no te satisface. :shock:
 
Los juguetes de la Paz, la cuadratura del huevo; De Saki.

Que no es que lo recomiende o lo haya leído, Churrasco, es que lo tengo en una lista de leer, es de relatos cortos y -por lo visto- del maestro de Dahl y ya que estoy pido opiniones.

Sí, ya pregunté por él hace cosa de un año.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Algún buen libro de relatos cortos (que no sean los típicos) para alternar con Dahl y Southern?

Hombre, dentro de los relatos cortos y si no lo has leído antes tienes que leer a Carver que es un maestro del asunto y ya puestos cierras la trilogía del relato corto americano con John Cheever [Carver, Salinger y Cheever]. Tobias Wolff tb tiene alguno de relatos (cazadores en la nieve) que no está mal, Russo tb puede que te guste y de los nuevos así que se me ocurra te recomiendo los libros de Sedaris, en plan lectura ligera para echarse unas risas.

En otra línea te puede gustar P.J Gutierrez, sobre todo si eres hijo de bukowski, tb tiene algún libro de relatos de marcada inspiración chinaskiana
 
Tankian rebuznó:
Los juguetes de la Paz, la cuadratura del huevo; De Saki.

Que no es que lo recomiende o lo haya leído, Churrasco, es que lo tengo en una lista de leer, es de relatos cortos y -por lo visto- del maestro de Dahl y ya que estoy pido opiniones.

Sí, ya pregunté por él hace cosa de un año.

Saki es el maestro del humor negro victoriano. En sus mejores momentos iguala a Wilde (no siempre). Para que se haga una idea es como Jerome K.Jerome, pero en oscuro. O como Ambrose Bierce, pero en británico. Totalmente recomendable.

Saki (H.H.Munro) se alistó en el ejército británico en 1914, a los 43 añazos y como soldado, rechazando tanto ser oficial como quedarse en casa.

El 13 de noviembre de 1916, en un cráter de obús de la tierra de nadie del frente occidental se le oyó decir: "Apagad este maldito cigarrillo". Inmediatamente después la bala de un francotirador alemán le atravesó el cráneo.

Lo de la frase es dudoso, pero si non é vero é ben trovato.
 
Pues no, listillo...no digo que con esos libros te vayas a ligar a rusas...lo que digo es que, si resulta que conoces a alguna, o que andas liado con alguna, te van a ayudar a soportar el infierno mejor, a encontrar un rayo de luz en medio de la oscuridad del alma.

Debería haberte hecho caso, muahaha.

Lo que sí he leído (y con gusto) son las bylinas del ciclo de Kiev y de Novgorod. Que me recuerdan el esplendor maravilloso del Kalevala
 
Gayo Mentula rebuznó:
Debería haberte hecho caso, muahaha.

Lo que sí he leído (y con gusto) son las bylinas del ciclo de Kiev y de Novgorod. Que me recuerdan el esplendor maravilloso del Kalevala

¿Qué pasa, Molay, que ya has tenido bronca con la rusa? Las broncas con rusas son de otra dimensión :(
Si se me permite recomendar algunos libros que de hecho ayudan en la relación con una rusa (esto es, siempre que ella no sepa que te estás inspirando en ellos para entenderla y anticipar sus jugadas) y que, además, los tenéis traducidos al español, por lo que sé, aquí van:

El primer amor, de Ivan Turguenev (el personaje de Zinaida refleja a las mil maravillas lo que es la mujer rusa)

En torno a la sonata a Kreuzer, de Nikolai Leskov (no confundir con la Sonata a Kreuzer de Tolstoi, que esta obra toma como telón de fondo; este relato, de unas 70 páginas, si mal no recuerdo, lo tenéis en un volumen de recopilación de varios relatos del autor, de unas 450 páginas, que creo que tradujeron como Lady Macbeth de Matensk, según el título de una de las narraciones) La psicología que nos presenta Leskov es preciosa, e inspiradora de pavor. Pero si se conoce, tanto mejor para prever catástrofes.

Por supuesto, Guerra y Paz, de Lev Tolstoi. No tanto por el fresco de época (magnífico), ni mucho menos por la trama amorosa y los bailes de salón (para eso está ya Anna Karenina, obra muy inferior a Guerra y Paz y que, sin embargo, es la obra favorita de la mitad de las rusas, embelesadas por los vestiditos y demás fanfarria; las mujeres rusas de educación universitaria se dividen en dos: aquellas que tienen como libro preferido Anna Karenina, y aquellas que tienen como libro favorito El maestro y Margarita de Bulgakov), cuanto por los pensamientos del príncipe Andrei, verdadero ejemplo sublime del destrozo en las ilusiones que una mujer inteligentemente malvada puede ocasionar en un hombre noble e inteligente.

El Maestro y Margarita, de Bulgakov. Este es un libro del que se pueden deducir pautas de comportamiento sexual para las rusas que gustan de él. La mitad de las mujeres rusas, que tienen este libro como preferido, son dadas al mrbo perverso, a jugar a sutiles juegos de dominación psicológica, con papeles cambiantes, y, sobre todo, al erotismo del saber y de la autoridad del varón. Es un tipo de Lolita mucho más profunda y peligrosa. NO digan que no les he avisado.

Empezar una relación con una rusa y no ponerse, DE INMEDIATO (y casi en el orden en que los cito) a leer estos 4 libros es UNA IRRESPONSABILDIAD CIVIL, que el imprudente de turno pagará con el demorone de su arquitectura psíquica, con el hundimiento casi definitivo y acaso irreversible de su autoestima y, por último, quizás incluso con su propia vida.....
 
Firmin

Veo que nadie ha comentado nada de Manola. Tampoco me extraña, porque en este foro se habla sólo de libros consagrados y ese es muy divertido pero sin curriculum. A ver si tengo más éxito recomendando FIRMIN, la historia de una "rata de biblioteca" (en sentido literal) que acaba de publicar Seix Barral. Me lo he pasado en grande.
 
rusas-macizas rebuznó:
Por supuesto, Guerra y Paz, de Lev Tolstoi. No tanto por el fresco de época (magnífico), ni mucho menos por la trama amorosa y los bailes de salón (para eso está ya Anna Karenina, obra muy inferior a Guerra y Paz y que, sin embargo, es la obra favorita de la mitad de las rusas, embelesadas por los vestiditos y demás fanfarria; las mujeres rusas de educación universitaria se dividen en dos: aquellas que tienen como libro preferido Anna Karenina, y aquellas que tienen como libro favorito El maestro y Margarita de Bulgakov), cuanto por los pensamientos del príncipe Andrei, verdadero ejemplo sublime del destrozo en las ilusiones que una mujer inteligentemente malvada puede ocasionar en un hombre noble e inteligente.

El Maestro y Margarita, de Bulgakov. Este es un libro del que se pueden deducir pautas de comportamiento sexual para las rusas que gustan de él. La mitad de las mujeres rusas, que tienen este libro como preferido, son dadas al mrbo perverso, a jugar a sutiles juegos de dominación psicológica, con papeles cambiantes, y, sobre todo, al erotismo del saber y de la autoridad del varón. Es un tipo de Lolita mucho más profunda y peligrosa. NO digan que no les he avisado.

La mía es más de Bulgakov, por lo que he podido comprobar :(
:)
Pero también la deslumbra el oropel y la fanfarria de Ana Karenina.

Debo ponerme ya con los rusos, antes de que sea demasiado tarde. Lo haré en cuanto acabe con el relato de la peregrinación de Sir Richard Burton a La Meca.
 
Ana Karenina me pareció un libro pésimo, más estéril y frío que una inyección. Y le cogí miedo a Tolstoi. Cuando veo Guerra y Paz en la Fnac, mi mano, instada por mucha gente que me lo ha recomendado, empieza a serpentear para cogerlo pero digo, no no no, huye.
Margarita y el Maestro sin embargo me gustó, me pareció bastante entretenido.
 
Weiz rebuznó:
Margarita y el Maestro sin embargo me gustó, me pareció bastante entretenido.

Bueno, ¿entonces te identificas con lo que dice rusasmacizas? ¿Podemos extrapolar el comportamiento de las mujeres rusas y equipáralo con el de las españolas?

rusasmacizas rebuznó:
El Maestro y Margarita, de Bulgakov. Este es un libro del que se pueden deducir pautas de comportamiento sexual para las rusas que gustan de él. La mitad de las mujeres rusas, que tienen este libro como preferido, son dadas al mrbo perverso, a jugar a sutiles juegos de dominación psicológica, con papeles cambiantes, y, sobre todo, al erotismo del saber y de la autoridad del varón. Es un tipo de Lolita mucho más profunda y peligrosa. NO digan que no les he avisado.

Aprovecho para recomendar otro de Bulgakov, de relatos y muy cortito. Y a un módico precio en Anagrama (no es la edición que ilustra esta foto)

Morfina (1927), de Bulgakov

biwm0g.gif

Más información aquí: PSICONAUTAS LITERARIOS
 
Pues no, la verdad que no. O vamos, no lo sé, no soy socióloga. De todas formas, con el único personaje que me siento identificada de cualquier libro que haya leído es Holden Caulfield, sólo que yo las canas las tengo en el lado izquierdo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie