Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ojo! que no digo que sea malo, sino dieferente. Y de Graves y Roma tienes multitud de libros y además en edición bolsillo. Dentro de poco, cuando vacíe algo mi lista de espera, espero echarle el gancho a dos novelas suyas (Las aventuras del sargento Lamb y Ultimas aventuras del sargento Lamb ambientadas en la guerra de independencia de los EE.UU.) y sobre todo sus memorias de Adios a Todo Esto, donde narra su estancia en el Frente durante la IGM. Por cierto este último libro salió en edición tiradísima (3, 95) y no soy ha hacerme con él (ni FNAC ni Casa del Libro) y ya en Iberlibro se me dispara a 20 ecus ... porca miseria
 
Yo te recomendaría empezar por "Yo Claudio".Es,con mucho bastante mejor.Y ya puestos a recomendar a Graves,dale un vistazo a "La isla de las imprudencias".Una autentica obra de arte, en la que conocerás otro Graves.
 
Pues decidido, esta semana me lo compro y cuando lea algo lo pondré en el hilo correspondiente.
 
Callaos un puto mes coño, que ahora además de lo de Camus ya me voy a pillar el de Yo, claudio también. Hasta viernes o sábado que me arruine comprando no recomendeis más nada :lol:
 
Opiniones busco de The Master. Retrato del novelista adulto de Colm Tóibín y del Pentamerón.

Yo por mi parte, y por joder a un administrador, recomiendo una vez más y tantas como haga falta el Libro de Réquiems de Wiesenthal.
 
No sé con cuál empezar, realmente no me apetece leer nada y se agradecerían recomendaciones:

- Fantasmas, Palahniuk
- Dos libros de cuentos cortos, Bradbury
- El cid, Jose Luis Corral.
- Almas muertas, Gogol
- El buscón, Quevedo.
- Iberos, Cartagos y celtíberos, batallas en la península ibérica, de un señor que no me acuerdo.
- Un valle de lágrima, de un señor mexicano que no me acuerdo.
- El nombre de la rosa, umberto eco.

Libros empezados y dejados por cualquier motivo:
- La guerra civil española, de preston
- Ceremonias, cortázar
- narraciones, borges
- el lobo estepario, hesse
- el amor, la muerte y las mujeres, y el arte de ser feliz, shopenhauer.
- la genealogía de la moral, nietzsche.
- el mito de sísifo, camus.

Toma ya. Estoy en época de hastío, por si ayuda.
 
No sé con cuál empezar, realmente no me apetece leer nada y se agradecerían recomendaciones:

- Fantasmas, Palahniuk
- Dos libros de cuentos cortos, Bradbury
- El cid, Jose Luis Corral.
- Almas muertas, Gogol
- El buscón, Quevedo.
- Iberos, Cartagos y celtíberos, batallas en la península ibérica, de un señor que no me acuerdo.
- Un valle de lágrima, de un señor mexicano que no me acuerdo.
- El nombre de la rosa, umberto eco.

Libros empezados y dejados por cualquier motivo:
- La guerra civil española, de preston
- Ceremonias, cortázar
- narraciones, borges
- el lobo estepario, hesse
- el amor, la muerte y las mujeres, y el arte de ser feliz, shopenhauer.
- la genealogía de la moral, nietzsche.
- el mito de sísifo, camus.


Toma ya. Estoy en época de hastío, por si ayuda.

El cid de J.L Corral está bastante bien, ahora tampoco esperes una gran novela histórica al estilo de Memorias de Adriano o Yo, Claudio por ejemplo.
Fantasmas si te mola tito Chuck te la leerás de un tirón, pese a que no es de las que más me gusta de él, se lee rápido y no te aburrirás.


Ahora explícame por qué te dejaste El lobo estepario que mira que es complicado, ya no por lo bueno que es, sino porque encima es bien corto.
 
lo dejé a las 50 páginas porque no me motivaba nada el rollo guay que se daba el tío y estaría un poco espesa para darle el 3/4 de cancha.

lo mismo lo vuelvo a intentar.
 
Ahora explícame por qué te dejaste El lobo estepario que mira que es complicado, ya no por lo bueno que es, sino porque encima es bien corto.


¿Puede Vd o algún experto en literatura explicarme porque el lobo estepario es un buen libro -o por qué no-?

Yo me puse a leerlo y no me gustó demasiado. No llegué a acabarlo.

Gracias.
 
Quizá no lo has leído en el momento apropiado. Nur für Verrückte.

Weiz, menos el de El cid, todos los autores que mencionas tienen buena pinta. Si tuviera que empezar por alguno lo haría por Borges, Hesse o Eco.

Las primeras cien páginas de El nombre de la rosa son muy áridas, Eco lo hizo expresamente como prueba, si las superas disfrutarás del resto del libro.
 
¿cuál es el momento para leerte el lobo estepario? porque de este foro van dos que me dicen que si el momento, y de amigos, otros tantos me lo han dicho.
voy a volver a probar, no obstante. pero de verdad que el rollo tío guay mega solitario y chachi, pudo conmigo.
vamos, que yo también pienso que unos libros en específico requieren cierto, cómo se dice, cierta cosa emocional, pero es que no sé, ¿es para estar jodido? ¿para estar bien?
un mundo feliz me lo empecé estando jarl, y lo dejé al poco. al tiempo lo retomé con curiosidad que te da estar ansiosa, y me encantó.
¿qué es lo que hace a un libro bueno? ¿lo que dice, o cómo lo dice?
es retórica.
 
Si te sirve de consuelo es el que menos me gustó de Hesse. Comparándolo con Demian y Siddharta, claro.

A mí me está pasando algo parecido con Pessoa y el "Libro del desasosiego". Soy consciente de que es un gran libro, pero no me transmite nada porque no hay retorno en la comunicación, no empatizo con él.

Por cierto, ya tengo internet. Gratis. :1
 
ruben_vlc rebuznó:
A mí me está pasando algo parecido con Pessoa y el "Libro del desasosiego". Soy consciente de que es un gran libro, pero no me transmite nada porque no hay retorno en la comunicación, no empatizo con él.

Me lo explique. Me lo argumente y me lo desmenuce bien picadito. Hablemos acerca de ello. Largo y tendido. Por favor.

En el hilo de Pessoa te espero.
 
OK, pero no hoy que se ha hecho tarde. Ya digo que el libro es muy bueno, pero me está costando meterme en él, quizá esté de demasiado buen humor.

Aunque si me activas la cuenta del clon digo que me está gustando mucho. :lol:
 
soy nuevo y no lo e leido todo, si ya esta puesto quitarlo y ya esta, pero no puedo dejar de recomendaros Pequeñas Viciosas, Mas Pequeñas y mas Viciosas y en general todo lo publicado por Monica&Beatriz(Viciusland, The womder year, etc...) pues ni Milo Manara me la a puesto tan duira lellendo un comic como estas dos chicas(si, chicas, que parece que no triunfan), las historias que desarroyan an sido fuente de inspiracion de mis pajotes desde la adolescencia, ni Rocco me marco tanto, me gustaria saber vuestra opinion sobre ello.(Los comics no los pajotes) Si no lo conoceis poneros en contacto conmigo y os lo paso.PD:TORBE tu opinion me interesaria especialmente
 
Posteo solo para que el

asno1.jpg


del último post no siga ocupando el final de este hilo. (Moderadorrrr...)
 
¿algún libro guay sobre la filosofía de sócrates?
 
Weiz rebuznó:
¿algún libro guay sobre la filosofía de sócrates?
Lo suyo es leerse los diálogos escritos por Platón, que son la fuente más cercana... pero guays, lo que se dice guays, no son. Algunos tienen un puntito, eso sí.
 
Estos días estuve leyendo/viendo un libro cojonudo, maravilloso, genial. Se trata de Potencias de Diez, de Philip y Phylis Morrison. Es un libro de divulgación científica de los años ochenta sobre el tamaño relativo de los objetos en el universo. Resulta muy interesante y atractivo, sobre todo porque es muy visual. La base del libro son unas fotos, todas de la misma cosa (un fulano durmiendo en un parque), pero a diferentes distancias. Entre foto y foto (bueno, supongo que en algún caso no pueden ser fotos de verdad), la cámara se acerca (o se aleja, si vas hacia atrás) una potencia de diez en metros, y de ahí el título.

El libro empieza en 10 elevado a 26 metros (no sé cómo cojones escribir eso como es debido, en adelante será 10e26, etc). A esa distancia, evidentemente, no se ve el fulano del parque, ni siquiera se ve el sol. Apenas se ve la Vía Láctea. En las páginas siguientes, vamos acercándonos, atravesando distancias siderales, mientras en la otra página se comentan movidillas curiosas. Y a partir de 10e1, el viaje sigue hacia adentro, hasta 10e-16, que es lo máximo que se podía ver en aquel momento (y supongo que también hoy en día).

Asi que en realidad las fotos no son todas de un fulano en un parque, si no de un átomo de hidrógeno en la mano de un fulano en un parque. La verdad es que el libro mola un huevo.
 
Después de It y Misery, que son los únicos que he leído de King, ¿qué otros me recomendaríais de este señor? Un par de ellos nada más, básicamente será lectura inductora del sueño y tal.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Después de It y Misery, que son los únicos que he leído de King, ¿qué otros me recomendaríais de este señor? Un par de ellos nada más, básicamente será lectura inductora del sueño y tal.

En el estilo de Stephen King (terror): El misterio de Salem's Lot.

En menos miedo y más literatura (a mi humilde entender): El cuerpo. Puede ser que este último lo encuentre con otros relatos, porque es breve.

P.D: ¿Qué tal el final de 'It'?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie