Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Misógino Empedernido rebuznó:
En el estilo de Stephen King (terror): El misterio de Salem's Lot.

En menos miedo y más literatura (a mi humilde entender): El cuerpo. Puede ser que este último lo encuentre con otros relatos, porque es breve.

P.D: ¿Qué tal el final de 'It'?

el cuerpo - aka cuenta conmigo- es, junto con rita hayworth y la rendición de shawshak -aka la milla verde-,lo mejor que ha escrito este señor. el resplandor me gustó mucho también, la torre oscurra hasta la 3ª y los ojos del dragón, creo que son sus mejores libros. los cuentos cortos, también.

it es lamentable pasadas las primeras 500 páginas, siendo magnánima.
 
Weiz rebuznó:
el cuerpo - aka cuenta conmigo- es, junto con rita hayworth y la rendición de shawshak -aka la milla verde-,lo mejor que ha escrito este señor. el resplandor me gustó mucho también, la torre oscurra hasta la 3ª y los ojos del dragón, creo que son sus mejores libros. los cuentos cortos, también.

it es lamentable pasadas las primeras 500 páginas, siendo magnánima.
Sí, se me olvido decir que "El Cuerpo" fue adaptado para el cine con el título "Stand by me (Cuenta conmigo)".

Coincido en su valoración de "Los ojos del dragón", buenísimo.

La adaptación de "Rita Hayworth or The Shawshank Redemption" para el cine no se titula "La milla verde" sino "Cadena perpetua".

Ambas tratan sobre prisiones y ambas son adaptaciones de novelas de Stephen King, pero la segunda es sustancialmente mejor.

A mí de "It" sólo me desagradaron las ciento y pico últimas páginas, desde que se meten en las alcantarillas...
 
Misógino Empedernido rebuznó:
En el estilo de Stephen King (terror): El misterio de Salem's Lot.

En menos miedo y más literatura (a mi humilde entender): El cuerpo. Puede ser que este último lo encuentre con otros relatos, porque es breve.

P.D: ¿Qué tal el final de 'It'?
No es por dar el coñazo, pero precisando que sea de terror, ¿me recomendaría otro que no fuera El misterio de Salem´s Lot? Es que he visto ya dos adaptaciones del relato (una la clásica con James Mason y David Soul, claro, y otra más reciente con Donald Sutherland y Rutger Hauer, nada despreciable) y, aunque no es lo mismo, me gustaría adentrarme en algo completamente desconocido.

Yo soy benévolo con el tramo final de It. A mí también me interesó más hasta las alcantarillas, pero era insostenible ese tono una vez abajo; quiero decir que comprendo la evolución hacia una mayor simpleza del relato. Había que resolver de alguna forma, vamos. A mí me habría gustado un desenlace más metafísico, o más revelador en el aspecto que fuera (no tan obvio al menos)... pero me doy por satisfecho, porque la sensación pesadillesca no decae en ningun momento.
 
La adaptación de "Rita Hayworth or The Shawshank Redemption" para el cine no se titula "La milla verde" sino "Cadena perpetua"

retruécanos, cierto. y coincido. aunque los libros me gustaron más que las películas.

recomiéndle usted el resplandor, que a mí no me hace caso por defender al king delante de la paupérrima obra del kubrick.

sí, cojones, burgess y king le dan mil putas vueltas a las cintas.
 
Weiz rebuznó:
retruécanos, cierto. y coincido. aunque los libros me gustaron más que las películas.

sí, cojones, burgess y king le dan mil putas vueltas a las cintas.
Disculpa, por alguna extraña razón no leí tu post completo, sólo el error con los títulos y lo del final de It. Apunto lo de La torre oscura y Los ojos del dragón. Me he bajado relatos cortos y están bien, pero busco el típico tochete de pasta blanda (imprescindible para la cama), como los de Anne Rice que uso ahora de valeriana.

Weiz rebuznó:
recomiéndle usted el resplandor, que a mí no me hace caso por defender al king delante de la paupérrima obra del kubrick.

sí, cojones, burgess y king le dan mil putas vueltas a las cintas.
Coño, tenías que llevar lo de Kubrick hasta el Cultureta :lol:. No leí El resplandor, y por favor no me recomendéis libros adaptados a cine, soy pelín cinéfilo y busco algo nuevo. Para entrar al trapo de lo de Stanley hay más de un hilo en el Cine, tú verás si te arriesgas; pero vamos, que es la típica provocación motivada por el aburrimiento, conozco la sensación :lol:.
 
vale, las adaptaciones del kubrick no están mal. con lo que asumiré que mi imaginación/guión técnico es notablemente superior a la suya.

de la rice no he llegado a leerme ni 50 páginas, me molesta que compares al king con ella.

no sé, es que yo al king no le recuerdo por ese gran bestselerista de novelas de terror. ya te digo, cuentos cortos -pesadillas y alucinaciones, las 4 estaciones, y algún que otro más-, los ojos del dragón y la torre oscura son de mis preferidos. el único de "miedo" que me gustó mucho fue el resplandor. pero es que te cagas con el danny en el hotel.

y fíjate que tenía toda la colección de libros que se pusieron a la venta hará 10 u 11 años, los de las tapas doradas pro-epilépticas. es escritor pre-sobe, pero los que te he citado antes, de verdad que merecen la pena. recalco que al king me lo leí con 13/14 años, con lo que te estoy dando una imagen distorsionada y ampliada del tiempo y la percepción. ¿hablamos del universo?
 
vale, las adaptaciones del kubrick no están mal. con lo que asumiré que mi imaginación/guión técnico es notablemente superior a la suya.
?
Ya te digo que en el foro de cine hablamos de lo que quieras.

de la rice no he llegado a leerme ni 50 páginas, me molesta que compares al king con ella. ?
No la he comparado, aludía sólo a las cubiertas blandas. Rice es empalagosa, hortera y repetitiva, pero Crónicas vampíricas está de puta madre.

¿hablamos del universo?
Poco sé yo de física, me gustaría que se extendieran en el cultureta sobre qué coño había antes del Big Bang pero Astronauta dice, sin dar más explicaciones, que él concibe perfectamente esa nada previa, hay que joderse :lol:.

Tomo nota de tus otras recomendaciones, ahora a ver si encuentro un expositor de ésos con ofertas...

Edito: cuellopavo, vete aquí, es muy fácil y bastante necesario.
 
¡sí! mira que eran feos y poco manejables los hijos de puta :lol:

por no hablar de que el papel impreso era poco menos que el de los sobaos pasiegos.

¡oh! christine también me gustó mucho. lloré al final y todo.

bellísima, ¿y qué coño es la nada? ¿de dónde vinieron las moléculas de hidrógeno? nada, tío, a poner la t.v. y quedarnos tranquilos.

la torre oscura, la I. y a roland, ponle la cara de clint eastwood y el poncho. es una orden.
 
tío, el resplandor (ya, sé que lo han dicho), Misery, la zona muerta, cementerio de animales, apocalipsis (no es especialmente terrorífica, pero la primera parte sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) es bastante chanante), la mitad oscura...cienes

alguno de los que editó bajo el pseudónimo Richard bachman como posesión o el fugitivo, que tenía su coña

y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) yo también te recomiendo la serie de la torre oscura, hazle caso a la tarada :lol:


nadie leyó "it" durante su adolescencia? seguro que seríais más condescendientes con él de haberlo hecho :lol:

es curioso que absolutamente todo el mundo, acabe leyendo aburridísimos ladrillos para chicos listos (todo eso sin maldad ni acritud ninguna eh) o se limite al besteller mensual de turno ha pasado por king.

Qué jefe el tío, millones de personas iniciadas en la lectura gracias a sus pájaras mentales :lol:

algún día le haré el hilo que se merece :lol:
 
Weiz rebuznó:
bellísima, ¿y qué coño es la nada? ¿de dónde vinieron las moléculas de hidrógeno? nada, tío, a poner la t.v. y quedarnos tranquilos.
Creo que hay preguntas que no necesitamos responder como humanos; somos demasiado curiosos. ¿Realmente necesitamos saber qué había antes? Como si conociéramos todo lo que hay ahora...

tony soprano rebuznó:
tío, el resplandor (ya, sé que lo han dicho), Misery, la zona muerta, cementerio de animales, apocalipsis (no es especialmente terrorífica, pero la primera parte sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) es bastante chanante), la mitad oscura...cienes
Joer, ésas me las he visto todas, ya decía que quería algo nuevo. Supongo que La torre oscura será fácil de encontrar de oferta...

tony soprano rebuznó:
nadie leyó "it" durante su adolescencia? seguro que seríais más condescendientes con él de haberlo hecho :lol:
Sí, es mi caso, yo ninguna pega le pongo :lol:.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Edito: cuellopavo, vete aquí, es muy fácil y bastante necesario.

OK, tomo nota. Espero aprender rápido.

Respecto al tema, solo puedo decir que estoy en todo de acuerdo con tony soprano y weiz –en el foro de cine también lo comenté-

Si alguien quiere hablar de la Torre oscura, puede seguir por aquí:
https://foropl.com/foro-libros-comics/67995-la-torre-oscura-stephen-king.html
(Con las dos primeras partes para descargar by the face incluido)

UBP, que tal está de sonido está Capitol en Santiago? Es que toca para el mes Michael P Hinson y seguramente me apunte
 
it me lo leí en 1º de bup y es una puta mierda. desde el momento, más o menos, que no se sabe a cuento de qué
se ponen a fornicar todos juntos por no sé qué paja mental estrafalaria. y vamos, ya el payaso reconvertido en final enemy del final fantasy, clama al cielus

cementerio de animales, cierto, ese también me gustó mucho.
 
cuellopavo rebuznó:
UBP, que tal está de sonido está Capitol en Santiago? Es que toca para el mes Michael P Hinson y seguramente me apunte
¿Puedes creerte que no he ido ni una sola vez? No me atrajo ni una sola de las actuaciones allí programadas hasta la fecha. Cuando vaya yo a tocar ya avisaré :lol:.

Edito: sí, soy bastante exigente, además de un poco huraño :lol:.
 
micah p. hinson es muy amo. si no váis a verle sois hinvéciles y hestupidos cual bigote prusiano.
 
Joer, ésas me las he visto todas,

espero que con "visto" te refieras a "leído" y no a la adaptación cinematográfica de turno :lol:

en tu primer post has dicho: Después de It y Misery, que son los únicos que he leído de King

en qué quedamos? si no, te buscas la lista de los que no hayas leído y te recomendamos

cuellopavo rebuznó:
(Con las dos primeras partes para descargar by the face incluido)

tengo una curiosidad hace días, un purista de las letras como tú, como coño podéis leer pdf's? es un coñazo troncos, un libro de papel, con su olorcillo y tal, de toda la vida...

aunque hace poco leí sobre el aparatito ese de amazon y se ve que las editoriales tiemblan


cagonlahostiaestoy rodeado de gallegos :lol: sois una plaga :lol:

hay un gallego en la luna, lunaaaa :lol:
 
Weiz rebuznó:
micah p. hinson es muy amo. si no váis a verle sois hinvéciles y hestupidos cual bigote prusiano.

Yo si pienso ir a verlo, que además a la que me hace tilín ahora también le mola y espero darle la sorpresa… voy de pagaentradas (nueva versión de pagafantas)

tengo una curiosidad hace días, un purista de las letras como tú, como coño podéis leer pdf's? es un coñazo troncos, un libro de papel, con su olorcillo y tal, de toda la vida...

aunque hace poco leí sobre el aparatito ese de amazon y se ve que las editoriales tiemblan

cagonlahostiaestoy rodeado de gallegos :lol: sois una plaga :lol:

hay un gallego en la luna, lunaaaa :lol:

En realidad no soy ningún purista, pero yo tampoco puedo con los pdf's, solo lo comentaba por si era de su interés

(¿Tú no eras también gallego?)
 
espero que con "visto" te refieras a "leído" y no a la adaptación cinematográfica de turno :lol:

en tu primer post has dicho: Después de It y Misery, que son los únicos que he leído de King

en qué quedamos? si no, te buscas la lista de los que no hayas leído y te recomendamos:
No, no, "visto" estaba bien. Pero quiero leer algo nuevo(tercera vez que lo digo :lol:), de lo cual no tenga ninguna referencia. El resplandor puede ser un libro cojonudo, pero no me va a sorprender como si no hubiera visto la peli. Y adaptaciones me las he visto todas, desde Kubrick o Cronenberg a las más cutres (que también me han entretenido).

como coño podéis leer pdf's? es un coñazo troncos, un libro de papel, con su olorcillo y tal, de toda la vida...
La cuestión no va para mí, pero te digo que yo no tengo la pasta para comprarme todos los libros que me puedo bajar en un minuto. Aunque yo me he bajado sobre todo cómics, montones de ellos. Hago una lista de reproducción adecuada a lo que estoy leyendo, pillo algo de picar, y lo gozo bastante :lol:.

cagonlahostiaestoy rodeado de gallegos :lol: sois una plaga :lol:
Somos la élite, tronco :lol:.
 
quiero leer algo nuevo de lo cual no tenga ninguna referencia.

es que eso es casi imposible...la mitad oscura? desesperación?

cuellopavo rebuznó:
(¿Tú no eras también gallego?)


de dónde te has sacado eso :lol:

de serlo hace mucho que nos habríamos ido de cañas con chinaski, padrino, quater, ubp y más, el 50% del foro más o menos :lol:


tuve una follamiga gallega...follilmente hablando era la JODIDA ELITE :eek:
 
Oigan, gracias a sus recomendaciones me compré Yo, Claudio, y la acabé el otro día (ahora estoy con su segunda parte). Nunca jamás creí que me pudieran endiñar una lección de historia tan bien contada. Además, me ha hecho leerme todo lo que puedo encontrar sobre los personajes, la dinastía Julia-Claudia, sin darme cuenta he empalmado con la serie de Roma (porque son los acontecimientos inmediatamente posteriores) y estoy hasta por comprarme las fuentes clásicas de Tácito, Suetonio, Plinio para enterarme mejor. Me encanta, pedazo libro.

Muchas gracias y tal.
 
Clark Gable rebuznó:
Oigan, gracias a sus recomendaciones me compré Yo, Claudio, y la acabé el otro día (ahora estoy con su segunda parte). Nunca jamás creí que me pudieran endiñar una lección de historia tan bien contada. Además, me ha hecho leerme todo lo que puedo encontrar sobre los personajes, la dinastía Julia-Claudia, sin darme cuenta he empalmado con la serie de Roma (porque son los acontecimientos inmediatamente posteriores) y estoy hasta por comprarme las fuentes clásicas de Tácito, Suetonio, Plinio para enterarme mejor. Me encanta, pedazo libro.

Muchas gracias y tal.

El libro es una delicia y la serie que hizo la BBC (si no recuerdo mal) adaptando la novela no es moco de pavo tampoco. Uno saca la conclusión de que en tiempos de los romanos todo lo humano ya estaba más que inventado y revisado. Sólo ha cambiado la tecnología...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Después de It y Misery, que son los únicos que he leído de King, ¿qué otros me recomendaríais de este señor? Un par de ellos nada más, básicamente será lectura inductora del sueño y tal.

Hola, mira ahora mismo estoy leyendo "El juego de Gerald" de SKing claro.
Trata de un matrimonio que lleva años ya, y al tío después de un tiempo se le dá por ir del rollo sadomasoquista y eso y comienza a practicarlo con su mujer (la cuál no está totalmente de acuerdo).
El tema es que un fin de semana, en uno de esos juegos, el tío la esposa a la cama, sado va sado viene, al final termina muerto encima de ella.
Ahora la mujer debe liberarse de las esposas, con el cadáver del marido encima, sin llaves para desposarse, con un perro en la casa y con el vecino más próximo a no sé cuántos kms.
Sirve para lo que buscas, lectura inductora del sueño. Al menos a mí me dá resultado.
El libro en cuestión me lo acercó un amigo hace un par de semanas. Por cierto ¿alguien ha leído "Lo mejor que le puede pasar a un Cruasán" de Pablo Tusset?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Rice es empalagosa, hortera y repetitiva, pero Crónicas vampíricas está de puta madre.

Pero si Crónicas vampíricas es la mitad de su obra...
Yo sólo me he leído Entrevista con el vampiro y Lestat, el vampiro, y ya en este último me pareció que se le empezaba a ir mucho la olla metiendo vampiros en el Antiguo Egipto. Por ello, La reina de los condenados la dejé a las pocas páginas, viendo cómo empezaba.
El resto no se cómo será (El ladrón de cuerpos, Memnoch, el Diablo, El vampiro Armand, etc)


- ¿Cuántos vampiros crees que tienen el valor suficiente para la inmortalidad? Para empezar, tienen las nociones más vagas acerca de la inmortalidad. Porque, al convertirse en inmortales, quieren que todas las formas de su vida sean fijas e incorruptibles: los carruajes hechos en el mismo estilo; vestimentas con el corte mejor; hombres ataviados y hablando del modo que siempre han comprendido y valorado; cuando, en realidad, todas las cosas cambian menos el vampiro; todo salvo el vampiro está sujeto a una corrupción y a una distorsión constantes. Muy pronto, con esa mente inflexible, y a veces incluso con la mente más flexible, esta inmortalidad se transforma en una condena penitenciaria, en un manicomio de figuras y formas que son desesperadamente ininteligibles y sin valor. Un atardecer, un vampiro se levanta y se da cuenta de lo que ha temido quizá durante décadas: que simplemente no quiere vivir más. Que cualquier estilo o moda o forma de existencia que le hiciera atractiva la inmortalidad ha desaparecido de la faz de la tierra.
Entrevista con el vampiro


No puedo expresar lo que sentí con el poderío de la yegua debajo de mí, el viento helado en el rostro y la gran cúpula del cielo nocturno en lo alto. Mi cuerpo estaba fundido con el del animal. Iba volando sobre la nieve, riendo estentóreamente y, a ratos, cantando. En algunos momentos, simplemente gritaba de algo parecido a la alegría. Sí, tenía que ser de alegría; pero, ¿cómo podía un monstruo sentir tal cosa?
Lestat, el vampiro
 
Misógino Empedernido rebuznó:
El libro es una delicia y la serie que hizo la BBC (si no recuerdo mal) adaptando la novela no es moco de pavo tampoco. Uno saca la conclusión de que en tiempos de los romanos todo lo humano ya estaba más que inventado y revisado. Sólo ha cambiado la tecnología...


La serie la compré en carrefour hace unas semanas por 10 euros en DVD. No sé si aún estará.


Ahora, Gable, a por la segunda parte de la obra de Graves. No es tan buena pero vale la pena.
 
Estoy en ello, aunque me parece un poco peñazo el principio con la historia de Herodes Agripa. Y de paso, como para comparar, me estoy viendo la serie y me está sorprendiendo, no tanto como por la fidelidad al libro (difícil por lo exhaustivo y rico en detalles que es), sino por la escenografía, teatralidad y los actores, perfectos.
 
Undertaker rebuznó:
Pero si Crónicas vampíricas es la mitad de su obra...
Anda, pues es cierto. Lo que me ocurre es que me pongo con, por ejemplo, El sirviente de los huesos, que es el último que he leído, o con La Momia, y al faltarme el elemento vampírico me cantan y saturan mucho más las constantes alusiones de Rice al enorme poder de seducción de tal o cual personaje. Ése es el principal defecto que le veo a esta escritora, lo machacona que es con sus descripciones erótico-festivas, lo cual a veces aplaca su notable poder de evocación y la fluidez del relato.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie