Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ya. Recuerdo que aquí se criticó Ana Karenina y ni Dios dijo nada. Pero oye, que a lo vuestro. Que es normal que afirmar que un best-seller sin renombre literario pero bien escrito, es de gente de pobreza mental y cultural. Y ya, claro, que si el rigor histórico, que si su tía.

Como me dáis por el buyate los relamíos, en serio.
 
Yo no he dicho nada de pobreza mental ni pollas en vinagre. He dicho que no es riguroso en absoluto y que su atractivo radica en ser un culebrón. En ningún momento digo que eso sea bueno o malo, cuando me leí media novela de un tirón algo me engancharía, digo yo, pero ahora agrego que de hecho soy un gran consumidor de cultura basura y contentísimo estoy de que las cutreces me diviertan: son mucho más numerosas que las obras de calidad.

Cosa que no es Los Pilares de la Tierra. Ramplona y para pasar el rato, sin más.

Por lo demás, prefiero ser un relamido a escribir incoherencias como si viniera al foro justo tras esnifar pegamento de barra Pelikán. Aproveche su forma cilíndrica para bloquear nuevas penetraciones anales indeseadas. Buenas noches.
 
Normal. Pero confunde preferir con conformarse.

No, coño, que le tengo cariño a esa novela y me molesta que se la desprecie por ser un bestseller.

Que tengo sentimientos, hombre.
 
Vete un poco a tomar por el culo. 25 páginas con una conversación nimia, y habla como si fuera un ensayo de Cebrián acerca de las costumbres del medievo. Tócate un pie.
A veces es mejor callarse y no ponerse voluntariamente el neón de gilipollas que se les quiere dar de -. Es consejo puramente personal. Supongo que en tu vida diaria te harán el vacío.
Y ahora, corra a por los cuadernos rubio para ver si he tenido alguna falta y poder sentirse mínimamente inteligente.
Imbécil.
Mi reducida inteligencia no alcanza a comprender el motivo por el cual pide usted una opinión y cuando se la dan, educadamente y sin menosprecio, reacciona de esta manera. No vengo aquí a insultar, ni me gusta que me insulten. Espero sus disculpas.
 
Que forma más rara de tirarle los trastos.

Ah, será la primavera.
 
No entiendo la inquina esa que tenéis a los bestsellers en este subforo :lol:

A mí "los pilares" me gustó mucho (aunque no engancha desde la primera página ni mucho menos, como dicen siempre por ahí), llegas por la noche y ahí tienes un buen rato de entretenimiento para quitarte otras cosas de la cabeza, que de eso se trata, como muchas pelis...qué más dará cuantos ejemplares haya vendido ni quien será el autor
 
Oye, ahora que mencionais la magnífica El nombre de la rosa, ¿alguien me puede recomendar más novelas ambientadas en la Edad Media (que no sean artúricas)?
 
Yo también te amo, zorra.

Por otro lado, vuelvo a recomendar (y van...) a la escritora norteamericana Annie Proulx (o E. Annie Proulx según la editora). Ganadora de los premios Pulitzer, PEN y el Faulkner Award. Sí, hamijos, premios de verdad otorgados por sesudos críticos hijosdeputa.

Dejaos de putas mierdas de bestsellers y hacedme caso.

Libros de ella que os teneis que leer, COJONES YA :mad:

- Atando Cabos (The Shipping News), magistral, AMÉRRIMO. Nada que ver con la putamierda de adaptación al cine de Lasse Halstrom. Se llevó el Pulitzer y el PEN como el que no quiere la cosa. A 7.95 tolfetes en Tusquets Fábula bolsillo, hoyga. Ya estais tardando.
Creo que me lo he leido unas 8 veces. No es coña. Traducido por el mejor translator de lengua anglosajona, Mariano Antolín Rato.

- En Terreno Vedado (Close Range): colección magnífica de relatos sobre el Wyoming más inaccesible. Contiene el relato homónimo "En Terreno Vedado", que dio pie a vuestra película pajillera de cabecera "Brokeback Mountain". Lo hay en varias ediciones debido al éxito de la película entre los colectivos gaylords y manfloritas.

- Canciones del Corazón (Heartsongs and other stories): preciosos relatos de la américa más profunda y "retarded", de tipos bizcos y calvos que tocan el banjo y se follan a sus rebaños. Una maravilla.
Editado por Tusquets.

- Un As en la Manga (That Old Ace in the Hole): también es cojonudo. Tusquets.

- Postales (Postcards): otra jodida maravilla. Muy chungo de encontrar porque lo editó EMECE, editorial ya quebrada. Nada más publicarse se llevó el Premio Faulkner. No me deshago de él ni por 8 mamadas, de las de tragando.

- Los Crímenes del Acordeón (Accordion Crimes): para mi gusto el más flojillo. Tratándose de esta escritora huelga decir que el susodicho se mea sobre el vendehumos de Ken Follet, el payaso de Dan Brown y el gordinflas de Ruiz Zafón. Tusquets.

Próximamente más, que estoy agotado :oops:
 
El de Canciones del corazón tiene muy buena pinta, Roque, mañana salgo a agenciármelo.

¿Alguien conoce más libros de relatos sobre la américa profunda y desdentada que toca el banjo? Yo descubrí en una antología de cuentos grotestos (de Austral) a una tal Eudora Welty a la que llaman "una de las máximas representantes del gótico sureño", pero el cuentecito que incluían no está muy allá y aún tengo pendiente adquirir alguna obra más extensa.
 
También de Eco, puedes probar con su Baudolino. Ambientada en el s. XII, pero no te puedo decir más porque no la he leído, la Edad Media me cae mal.
 
Hombre, pues gracias, a ver si me la agencio.

El medievo es una época jodida pero muy excitante para el estudio y la ensoñación. En él se mezclan la oscuridad y el misterio con la no poco interesante iluminación del Románico, por ejemplo, las Cantigas de Alfonso X, o el Libro de Kells (cosas que me llaman a mí la atención, vamos). Un par de ilustraciones de este último:

kells.3.jpg


KellsBookBeards.jpg


portrait_of_john.jpg


Kells%20logo2.jpg


Libro de Kells - Wikipedia, la enciclopedia libre

Es que la Edad Media son diez siglos, joder. Debería de haber un hilo en el Cultureta -con una mínima enjundia- sobre ese período. Su puta madre se lo va a currar.
 
Te recomendaría que no te leyeras "La catedral del mar", un puto coñazo de más de 600 páginas.
 
Envidio, con esa envidia que no entraña ninguna clase de deseo del mal hacia nadie, sino casi con recogimiento, a mi ex novia, que debido a su condición de documentalista y bibliófila pudo tocar, con sus propias manos -manos que luego me tocaron a mí con infinito amor con fecha de caducidad- el Libro de Kells. Me contó que en la abadía que lo custodia cada día se pasa una página. Qué maravilla, qué maravilla.
 
lasalle6969 rebuznó:
Te recomendaría que no te leyeras "La catedral del mar", un puto coñazo de más de 600 páginas.
Tomo nota. Ya había leído alguna crítica negativa, pero me pica la curiosidad.

ilovegintonic rebuznó:
Envidio, con esa envidia que no entraña ninguna clase de deseo del mal hacia nadie, sino casi con recogimiento, a mi ex novia, que debido a su condición de documentalista y bibliófila pudo tocar, con sus propias manos -manos que luego me tocaron a mí con infinito amor con fecha de caducidad- el Libro de Kells. Me contó que en la abadía que lo custodia cada día se pasa una página. Qué maravilla, qué maravilla.
Bonito post, interesante ex, maravilloso libro.
 
¿Alguien conoce más libros de relatos sobre la américa profunda y desdentada que toca el banjo? Yo descubrí en una antología de cuentos grotestos (de Austral) a una tal Eudora Welty a la que llaman "una de las máximas representantes del gótico sureño", pero el cuentecito que incluían no está muy allá y aún tengo pendiente adquirir alguna obra más extensa.
Eche un vistazo a la obra de William Faulkner. El ruido y la furia, por ejemplo.
 
Precisamente hoy me han recomendado la trilogía El villorrio-La ciudad-La mansión* porque uno de los personajes, un paletazo que no sabe ni pronunciar su nombre, se enamora en cuerpo y alma de una vaca... ¡Y consuman! ¡Jojojo! No puedo esperar a leerlo.

*De Faulkner, claro.
 
Mirna_Minkhoff rebuznó:
Precisamente hoy me han recomendado la trilogía El villorrio-La ciudad-La mansión* porque uno de los personajes, un paletazo que no sabe ni pronunciar su nombre, se enamora en cuerpo y alma de una vaca... ¡Y consuman! ¡Jojojo! No puedo esperar a leerlo.

*De Faulkner, claro.

Léete primero Santuario, que es su obra magna.
 
Bueno, no quiero historias que luego Misógino me manda Mp´s violentos...:lol:

¿Faulkner no os parece aburrido de cojones?
 
ruben_vlc rebuznó:
Bueno, no quiero historias que luego Misógino me manda Mp´s violentos...:lol:

¿Faulkner no os parece aburrido de cojones?
No son violentos, caballero.

A mí no me gustó nada "El ruido y la furia", pero responde a los parámetros de búsqueda de la señorita.
 
Oye, ahora que mencionais la magnífica El nombre de la rosa, ¿alguien me puede recomendar más novelas ambientadas en la Edad Media (que no sean artúricas)?

Pues te dejo los links que ya puse al Comandante Cobra por aquí: https://foropl.com/foro-libros-comics/76728-la-novela-historica-mas-realista.html

Últimamente os da a todos por la novela histórica, eh?

NOVELA HISTÓRICA

https://foropl.com/foro-libros-comics/30063-literatura-medieval.html

Literatura Oriental

LITERATURA JAPONESA



ruben_vlc rebuznó:
¿Faulkner no os parece aburrido de cojones?

Yo ya lo había dicho antes por aquí, pero como ahora soy moderata y tal me cortaba… Pero vamos, para mi es el máximo exponente de esos autores pomposos y ególatras inmisericordes, que hacen de la literatura un juego imbécil para que comemierdas con exceso de tiempo libre vomiten palabras raras. Joder, si decía alguien (creo que Buk.) que Faulkner no es más que un mierdoso farsante salvo para unos cuantos sureños rijosos.

Sus lecturas son un galimatías. Y tengo un compendio de sus “excelentes libros” –arrinconados bajo el diligente examen de polillas y gusanos estudiosos en el trastero-

Pero yo no soy más que un mozo de arado, que solo piensa en hembras y del que no puede esperarse que haya ahondado con profundidad en terreno tan intratable como el de los placeres y penas humanas, o que haya basado mis investigaciones sobre principios particularmente ilustrados.
 
Yo ya recuerdo haber discutido esto varias veces por aquí. A mí me parece insufrible en grado superlativo. Yo tengo por casa un tocho de relatos que no vale ni para hacer lumbre.
 
Ese tocho lo tengo yo también, me costó muchísimo terminarlo.

Creo que no hace falta más debate, si nosotros tres decimos que es una mierda es que Faulkner es una mierda. Punto. :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie