Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Platero-y-tu rebuznó:
El lobo estepario- Hermann Hesse
Demian-Hermann Hesse
No quiero molestar a nadie, pero la verdad es que no acabo de entender como hay gente que todavía puede leer (e incluso recomendar) a alguien tan antiguo, en todos los sentidos, como Hesse. Para autores centroeuropeos aún modernos y que respeten la inteligencia del lector para mí el mejor es Kafka, especialmente el de "El proceso". Leer a Hesse es perder miserablemente el tiempo, en mi opinión.
 
Una respuesta: Shintaro Kago.

Todo lo demas no tiene gracia.
 
Tú debes ser la tipica clon apestosa de Avril Lavigne que lleva bolsos de pesadilla antes de navidad, le encanta el manga y es una canija con granitos de pus en la espalda y muñequeras a rayas moradas y negras QUE ASCO DAIS
 
Leer a Hesse solo sirve para dartelas de Cool coolto. O si te sientes atrapado en el cuerpo de un centroeuropeo de principios de siglo XX-años 20 puede llegar a gustarte.

Me lei Demian y si, me entretuvo, el tio sabe narrar, pero se suponia que me tenia que ''cambiar la vida''. Me costo un huevo verle sentido porque yo me he criado en otra sociedad y la mayoria de los comportamientos o intentos de adoctrinar estaban un poco, mucho, desfasados. En su epoca seria la hostia, hasta alguien se alarmaria, ahora es diferente. Los tiempos han cambiado y el libro ha quedado inservible.

No voy a entrar en un bronco-defi-chat intelectualoide de sobremesa. Me lei ese libro y estas son mis conclusiones.
 
Hesse es una lectura excelente para la adolescencia. Buen pulso narrativo, trama atractiva, y un poquito de filosofía de primer grado para despertar la mente de un chaval de 15 años o así. Pero quien lee eso más allá de los 20 es directamente subnormal, como supongo que será el caso. O quizás no, pues el interfecto ha recomendado cosas típicas de instituto.

Por seguir con el rollo centroeuropeo de primeros de siglo, recomiendo a Schnitzler, Karl Kraus y Joseph Roth.
 
Que opinais de Noah Gordon? Me han comentado que el Medico y el ultimo judido estan bien y me apetece leerme una novelita historica. Pero tambien me han llegado opiniones de amantes* de best-seller que lo ponen a parir... Y asi le damos vidilla al foro. Y si os parece no apto recomendarme alguna de ese estilo, amijos del alma.


*Ironia fina.
 
Os recomiendo "Ciudad de ladrones" de David Benioff.

Es lo que más me ha gustado de lo que ha caído últimamente en mis manos y eso que llevo una temporada vaga y apática con las novelas (lo que resta posibilidades a que me gusten).

La trama discurre en Leningrado durante la segunda guerra mundial, pero no es una novela histórica ni bélica; el argumento en sí ya atrapa pero además la acción está narrada con sencillez y cierto humor lo que hace muy entretenido el libro.

8-)
 
Tendré en cuenta esa recomendación erótika.

Yo siguiendo con novelas recomiendo una que leí hace tiempo, pero que me gustó mucho. "El testamento de Judas" de Daniel Easterman.

Y uno de los últimos, lo malo que es una triología y que llevo ya casi un año esperando que saque el segundo. "Tierrra firme" de Matilde Asensi. Es la vida de Martín ojo de Plata, un pirata.

Saludos.

P.D: Por cierto erótika, ¡¡¡ Menudo avatar has puesto !!!
 
Robert, la tienes ya casi casi para follártela. Muérete.

No sé si es el de recomendadas o el de estoy leyendo tal, pero como al final es lo mismo, me he terminado Superviviente en dos sentadas y al nivel de Asfixia; y Diarios de Pessoa editado por Gadir que al principio no deja de ser un diario de Pessoa diciendo: "Me levanté, fui a correos. No pasó nada más el resto del día", pero que empieza a meter heterónimos con los que se permite decir otro tipo de cosas, a salpicar con “Mi arte es ser yo. Yo soy muchos” y la parte final, con un "Plan de Vida", CV y "Explicación de un libro" (de Mensaje) ya es otra cosa. Y retomo ahora Extinción para seguir agotando a Foster Wallace antes de que se publique la póstuma.
 
Tankian rebuznó:
Robert, la tienes ya casi casi para follártela. Muérete.

No vas mal encaminado, estimado forero. Pero por eso precisamente no me voy a morir, sino ¡¡¡¡A ver cuando me iba a follar!!! y digo " a ver cuando me iba a follar" porque no soy yo el que manda :137:137:137

(como se nota que estoy comedido en mis contestaciones. :roll:)

Saludos.
 
Hace más de dos semanas que pedí un ensayo en Casa del Libro y todavía no lo tienen, me estoy empezando a encabronar. Aprovechando que se supone que esto es un hilo de forochat (lo pone en el título) y cambiando de tema, he notado que en este subforo es quizá en el que menos se postea, pero esto ya era así antes de la masacre del Arca; ¿es porque la literatura genera poco interés?, ¿o se debe a otra razón?

Crearía un hilo para debatir esto, pero es que me da palo abrir una hez de un sólo párrafo en medio minuto.
 
Viene sucediendo desde que cuellopavo abandonó este lugar a su suerte :cry:
 
Pues aprovecho para comentar que soy, de nuevo, moderador de este antro, aunque hasta que no tenga algo más de tiempo no se va a notar.

De todos modos, creo que el subforo necesita una remodelación a lo grande, de contenido y de continente, así que mejor que lo coja con calma.
 
Tankian rebuznó:
Diarios de Pessoa editado por Gadir que al principio no deja de ser un diario de Pessoa diciendo: "Me levanté, fui a correos. No pasó nada más el resto del día", pero que empieza a meter heterónimos con los que se permite decir otro tipo de cosas, a salpicar con “Mi arte es ser yo. Yo soy muchos” y la parte final, con un "Plan de Vida", CV y "Explicación de un libro" (de Mensaje) ya es otra cosa.

Cuénteme más, me interesa su opinión. ¿Merece la pena? Yo estoy leyendo ahora una biografía pessoana por Ángel Crespo -su mejor traductor, sin duda- que intercalo con los poemas de Álvaro de Campos, que no dejan de emocionarme jamás.
 
jayavarman7 rebuznó:
No quiero molestar a nadie, pero la verdad es que no acabo de entender como hay gente que todavía puede leer (e incluso recomendar) a alguien tan antiguo, en todos los sentidos, como Hesse. Para autores centroeuropeos aún modernos y que respeten la inteligencia del lector para mí el mejor es Kafka, especialmente el de "El proceso". Leer a Hesse es perder miserablemente el tiempo, en mi opinión.

Si te fijas, mi recomendaciones, todos los autores nombrados, son autores que basan sus escritos en la búsqueda de algo más, de una lucha constante con su alrededor, por ejemplo con Demian, El Lobo Estepario y Siddharta, Hesse demuestra la constante evolución de la persona espiritualmente, la lucha del hombre contra sí mismo. Esto de autores antiguos (en todos los sentidos) ya lo he oido con varios autores como el mismo Tolstoi o Schopenhauer (neoestoico, también muy recomendable).

No puedo en estos momentos a Kafka, tengo un libro de él en la recamara, Metamorfosis, que empezaré a leer dentro de poco tiempo, cuando acabe con Martin Eden de Jack London, que por cierto, es otro libro que me está encantando, si tuvieras opinión sobre ese autor, te ruego que también lo nombres.
 
Os recomiendo un libro.

«Hombres salmonela en el planeta Porno», del escritor japonés Yasutaka Tsutsui .

Me lo agradeceréis.


Pues acabo de leer otro libro suyo, Estoy desnudo, y me ha gustado bastante. Lo que me extraña es el pretigio que esta teniendo este escritor, por que tiene un humor muy directo, incluso de carcajada, y una imaginancion demencial. Nada que ver con los habituales escritores exoticos que gusta editar aqui. A ver que tal el planeta porno.
 
Hola de nuevo. Venga a hacer una pregunta y pedir algo de consejo. Hace poco me he enterado de que existe una tercera y cuarta parte de 2001. La cuestión es que para mi con el libro original, la película y la lectura de ''El Centinela'' tenia este capitulo cerrado totalmente desde hace años y soy bastante vaga y tengo muchos libros todavía en la estantería.

No he leído 2010 aunque me la han recomendado varias veces, pero me da una pereza enorme meterme ahora con este, con 2061 y luego 3001. Me parece excesivo para una historia que yo había dado por terminada. ¿Merecen ''realmente'' la pena? No digo ya como continuaciones, o como historias de ciencia ficción. Me refiero a si cuando los termine diré 'obra maestra' como me paso con 2001 o pensar 'Bueno, no esta mal'.

Enterarme ahora de que me faltan mas de 600 paginas de una novela que en su día me fascino me ha dejado loca.
 
Clarke ha sido uno de los más grandes escritores y visionarios de la ciencia ficción, zorra.

Léete hasta 3001 Odisea Final, que valen la pena.
 
Una auténtica delicia.

CHT0020.jpg
 
Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson

Supongo que muchos ya la habréis leído. Yo lo consideraba el típico libro que empiezo a sabiendas de que no voy a pasar de la página 20, quizás por estar acostumbrado a otras lecturas. Manías que tiene uno. Para mí sorpresa, la semana pasada no he hecho otra cosa que leerlo.

Me ha parecido bueno, con sus exageraciones incluso. El autor enlaza perfectamente los tres temas centrales, y te traslada de un escenario a otro de una forma tan trepidante que te obliga a continuar hasta acabarlo; va enganchando más cuando más avanzas en la lectura.

Se trata de un libro de narrativa bastante coloquial y fácil de leer, que engancha sin caer en tópicos demasiado manidos, pero algo previsible en cuanto a la trama. Vamos, una novela de género tradicional, sin más pretensiones. Tampoco creo que el autor quisiera meterse en grandes profundidades psicológicas.

Aunque no sé si continuaré la trilogía, depende del tiempo que tenga libre, novela recomendable como buen entretenimiento para este verano (cuando uno busca lo que busca)
 
la%20pell%20freda_web.jpg


La leí hace cosa de seis años y la acabo de encontrar rebuscando en un cajón repleto de libros, recomendadísima para los que tengan un buen nivel de valenciano/catalán, sin duda, la mejor novela que he leído en este idioma y de las más buenas que he tenido el placer de disfrutar.

Sinopsis (Copypasta):

Un técnico meteorólogo acepta un trabajo en una pequeña isla perdida en medio de ninguna parte. Allí deberá permanecer aislado de la sociedad durante todo un año, cosa que él, antiguo militante de la resistencia irlandesa, necesita para encauzar por un nuevo rumbo su vida. Pero el primer día de estancia en la isla ya empieza con sorpresas.
El antiguo técnico meteorológico no está en su cabaña, así que él y el capitán del barco, que le estaba ayudando a desembarcar, se dirigen al imponente faro que gobierna la isla para ver si se encuentra allí. En el faro conoce al austero y aparentemente desquiciado farero, Batís Caffó, que no les sabe decir qué fue del antiguo meteorólogo. A pesar de las advertencias del capitán, que no encuentra recomendable permanecer en la isla en compañía del farero, el nuevo técnico decide quedarse en la isla para llevar a cabo su trabajo. Pero la primera noche que pasa en la isla se da cuenta del terrible error que ha cometido. Una horda frenética de repelentes criaturas surgidas del océano atacan a su cabaña y, pese a que consigue repeler el ataque, éste se va repitiendo noche tras noche. Su única esperanza reside en convencer al farero para que le deje convivir con él y, juntos, combatir a los monstruosos seres.

Esconde mucho más que eso, os lo aseguro.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Buff, me he leido "EL TERROR" de Dan Simmons y os aseguro que es realmente excepcional.

La historia de los buques HMS Terror y HMS Erebus del Servicio de Descubrimientos británico (primera mitad del siglo XIX) en busca del Paso del Noroeste en el Polo Norte.

Es una novelización de los hechos reales que ocurrieron, mezclada con un aura de misterio y casi terror. Como ambos buques desaparecieron engullidos por los hielos y no se supo nada más de ellos, Simmons (escritor AMO) recrea el posible final de ambos.

Impresionantes descripciones del modo de vida bajo las condiciones más extremas que podais imaginar y usando los nombres reales de los capitanes, oficiales y marinería que hicieron el viaje.

Absolutamente imprescindible. Lo mejor que he leído en mucho tiempo.

:121

Yo me lo acabo de leer, lo pille con ganas debido a las buenas criticas que me habian llegado.
Lo he encontrado decepcionante.
Es un libro decente, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la parte histórica, pero el meter un bicho mitológico... puff
destroza toda la historia.
Lo peor es que te quedas con la sensación que podía haber sido un libro grandioso.
 
Ya que sacais el tema. Sabeis de algun libro sobre batallas navales, guerra en el mar o estrategia naval asi que mole?

No hablo de libros tecnicos sobre el arte de la guerra. Novelas ambientadas en destructuros Useños de la II Guerra Mundial, en submarinos en medio de la guerra fria.. Tipo U571 pero a lo novela, con todos los detalles ahi a todo tren.

Existe algo asi o pido lo que no hay?
 
De Reverte me empece a leer uno de unos amigotes que cogen un barco ruinoso, lo restauran y tal. Pero me aburria de sobre manera.

Pero el Figueroa y el Reverte tendran batallas navales pero no modelnas, que es lo que busco yo. De la I guerra o la II. Guerra fria..

Soy raro, lo se. :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie