Libros Lecturas recomendadas (forochat "literario" incluido)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Rayuela es esos libros que atrapan, que seducen...Rayuela es un hotel con muchos corredores, con muchas habitaciones, y sus personajes van dejando una estela detrás de manera que al acabar el libro terminas extrañándolos, y pensando que te los vas a encontrar cualquier día al doblar una esquina o al cruzar una calle. Uno se enamora del libro, de los personajes y hasta de Julio…

"Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua
.”

Julio Cortázar
 
He empezado a leer "el afgano" de Frederick Forsyth (espero haberlo escrito bien.
Libro entretenido. Bueno, el típico estilo del autor, para mi gusto a veces algo cargante en las descripciones pero, no está mal . No es "Chacal" desde luego.Ideal para pasar un rato entretenido en veranillo.
Desde luego si alguien no ha leido Chacal y le gusta este tipo de lectura, que lo lea, no creo que defraude a nadie.

Y si no recomendaría por si alguien lo lo ha leido "Los cañpnes de Navarone" de Alistair Mc Lean. Otra lectura a mi parecer muy recomendable.

Respecto a los libros de Punset, no he leido ninguno, sólo los he ojeado, pero tienen muy buena pinta.
 
4osm9mh.jpg


Sí, creo que el verdadero problema hoy sigue siendo el capitalismo como tal. No es que lo odie. Seamos francos: si uno es de izquierdas y honesto, ha de reconocer, aún siendo un poco patético, que nunca en la historia ha habido tanta gente viviendo una vida tan relativamente buena y segura como la que se vive hoy día por término medio en Europa Occidental. Hay que ser justos hasta con el diablo. Todo lo que estoy diciendo es que el capitalismo está generando antagonismos que van a explotar. De modo que, volviendo a lo que dije antes, hemos de retrotraernos al pasado para ver qué salió bien [durante la revolución rusa] y qué mal, y estar alerta para afrontar problemas similares. Acepto la famosa formulación de Walter Benjamin de que lo que tenemos que hacer no es seguir subidos en el tren de la historia, sino más bien ponerle frenos. El tren es el capitalismo.

Žižek, Slavoj. Órganos sin cuerpo. Sobre Deleuze y consecuencias, (Organs without Bodies. On Deleuze and consequences [2004]. Trad. Antonio Gimeno Cuspinera), ed. Pre-Textos, Valencia, 2006, 245 pp.
 
Uno de los libros que mas me ha impresionado ha sido "Himno al final del viaje",de Erik Fosnes Hansen,sobre la vida de los músicos que íban en el Titanic.No hay palabras para describir lo bien que escribe este tío.

¿Alguien ha leído algo mas sobre el? Leí que este año había sacado "Momentos de protección",pero no lo encuentro por ningún lado.

¿Alguien lo ha leído?
 
Lo leí hace poco, y es altamente recomendable:

Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, Compactos Anagrama.

Es una investigación sobre una investigación llevada a cabo por dos aspirantes a poetas bohemios que se pagan la afición al arte con el tráfico de drogas drogas. No cuento más para no estropear la historia.

Me ha encantado, de hecho hacía muchísimo tiempo que ninguna novela me había impactado tanto.
 
Acabo de leer Brooklyn Follies, mi primero de Auster.
¿Cuál me recomendáis ahora? Pensaba comprar Leviatán...
Espero opiniones. Si no iré a por el tercero de Murakami tras Kafka en la orilla y Tokio blues...
 
kundera

yo recomiendo la inmortalidad de milan kundera
es molto buena
 
Bruneleskie rebuznó:
Acabo de leer Brooklyn Follies, mi primero de Auster.
¿Cuál me recomendáis ahora? Pensaba comprar Leviatán...
Espero opiniones. Si no iré a por el tercero de Murakami tras Kafka en la orilla y Tokio blues...

He "empezado" el país de las cosas olvidadas -o algo así- y no sé si será por el momento pero me parece bastante flojeras. De momento. Aunque no sé si le daré mucho márgen, Hemingway con su Viejo y el mar me ha enamorado y me cuesta no acercarme a la Fnac a fundirme el sueldo en él.
 
Si alguien tiene ambiciones literarias, mejor que NO lea El hombre sin atributos o El hombre sin cualidades, como he visto en alguna traducción (el título original es Der Mann ohne Eigenschaften)
Robert Musil desanima como nadie a los plumíferos, especialmente en esta casi su única novela, que no llegó a acabar y eso que le dedicó toda su vida.
 
El que no se lea Asfixia, de Chuck Palahniuk, hará bien.
El que lo haga, pues también, por qué no.
 
LAS PARTICULAS ELEMENTALES de HOUELLEBECQ
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
4zvk2rl.jpg


Si bien he leído cinco novelas de Houllebecq, me quedo con "Las partículas elementales”, que me parece magnífica. Desde luego, a la hora de elegir por dónde empezar con este autor, da igual, todas son bastante duras y críticas. Retrata a una sociedad que se devora a sí misma y lo hace sin complejos. No se calla nada y me parece bien.
Es uno de esos autores que lees sin parar hasta que te convences de que es un gran narrador y de que jamás le vas a pillar "en un renuncio". "La posibilidad de una isla", la última que leí de él, no me hizo muy feliz, pero sí guardo muy buen recuerdo de las anteriores.
Espero otra, como todos sus lectores esperan... supongo.

Mas de este autor por aquí:

https://foropl.com/threads/49051&highlight=HOUELLEBECQ
 
Lo de Houllebecq es nihilismo? Yo sólamente me he leído Plataforma y no me llegó a convencer...me recordö vagamente Camus, de alguna forma, pero un poco más cutre.
 
Creo que he leído todas las novelas largas de Houellebecq, y una de las cortas, "Lanzarote"

Sin duda, la mejor es "Las partículas elementales", seguida -y de cerca- por la más breve -y primera de todas- "Ampliación del campo de batalla".

A mi modo de ver, Houellebecq señala con atinada lucidez muchos de los males de nuestro tiempo: las relaciones de pareja, las relaciones entre las personas, la frustración, el fracaso, el sexo como paradigma de todo esto. Sin embargo, me temo que se torna previsible. "La posibilidad de una isla" es a mi modo de ver, una vuelta de tuerca más, interesante, sin duda, pero quizá previsible.

Recomiendo animosamente la lectura de Houellebecq, empezando por la propuesta de Cuellopavo. Si vuestro interés es menor, quizá os lo despierte "Ampliación del campo de batalla", que por ser más breve -y barata- os costará menos, que ya sé que por aquí la letra impresa jode a la vista. Para terminar de animaros a la lectura de estas novelas, señalar que el sexo está presente en todas ellas, explícitamente expuesto, sin escatimar en detalles, incluyendo perversiones, tríos, orgías, eyaculaciones faciales, polvos en jacuzzis, masturbación y demás.
 
Uno de los libros que mas me ha impresionado ha sido "Himno al final del viaje",de Erik Fosnes Hansen,sobre la vida de los músicos que íban en el Titanic.No hay palabras para describir lo bien que escribe este tío

No es por nada, pero para tanto da la vida de unos musicos de principios de siglo como para escribir un libro por mucho que hubiesen ido en el Titanic?
 
Pues yo creo que ahí Bukowski demostró que podía con muchísimo más que con whiski, caballos y cópulas. En cada relato de ese libro veo un transfondo en forma de colleja.

ademas fue el inventor del bukakke como todos conocereis...


La sombra del viento de Zafon
1984 de George Orwell


Soy alguien simple y comercial lo se..
 
este verano me he leido " paris la nuit " de valerie tasso , antes me lei su anterior libro " diario de una ninfomana " que era mas duro . este es mas light pero muy interesante , os los recomiendo .
 
Buenas, alguien me recomienda un buen libro de la 2 guerra mundial o de la epoca medieval (tb admito otros generos)?

A poder ser que sea ameno ya q no soy un gran aficionado a la lectura.

Y si no es mucho pedir agradeceria que me contestarais por mp asias!
 
Recomendaciones variadas:

"Atando Cabos" de Annie Proulx

"El encierro de las bestias" de Magnus Mills

"El almuerzo desnudo" de William Burroughs

"El arcoiris de gravedad" de Thomas Pynchon

"Grotesco" de Patrick McGrath
 
206002.jpg


Inspirado por el libro Ejercicios de estilo del poeta y novelista francés Raymond Queneau, en el que el autor desarrolla 99 variaciones de un sencillo texto, el dibujante de cómics independientes Matt Madden ha querido realizar el mismo experimento, contar una sencilla historia de 99 formas diferentes, de entre las innumerables formas en las que se puede contar una misma historia.
La historia que sirve como modelo al autor es muy simple: Matt Madden trabaja con su ordenador en una habitación, se levanta mientras cierra su ordenador portátil y se dirige a la nevera, mientras su esposa Jessica Abel desde el piso de arriba le pregunta qué hora es. Matt contesta que es la una y cuarto. Su mujer le da las gracias mientras Matt abre la nevera y permanece un rato mirando su interior intentando recordar qué infiernos iba a buscar allí.
Partiendo de esa sencilla y breve historieta contada en ocho viñetas, y gracias a las 99 historietas creadas por Madden, el lector podrá ser testigo de la versatilidad de un medio como el cómic a la hora de contar una historia, utilizando varios estilos y variaciones como por ejemplo usando diversos puntos de vista, géneros, juegos formales, estilos, homenajes a otros autores e historietas, fotonovela, gráficos, mapas, anuncios, caligramas e incluso viñetas de otros cómics dibujadas por otros autores.


Lo ojee un poco en el FNAC y me pareció tremendamente interesante. Supongo que es pronto para decirlo y mas aun sin haberlo leido completo pero tiene pinta de convertirse en un pequeño clásico de los últimos años
 
Almas Grises de Philip Claudel
ALMAS-GRISES-i0n603813.jpg


Diciembre de 1917. En un canal de Francia, aparece flotando el cuerpo sin vida de una hermosa niña. Los indicios apuntan al fiscal Destinat, pero el fiscal designará otros culpables. Veinte años después, la crónica escrita por el policía que llevó el caso descubre una realidad inesperada. Nadie es inocente y los culpables son también víctimas.

Muy buen relato en donde se describe un horrible crimen en un pequeño pueblo francés a escasos km del frente de la IGuerra Mundial. Ganadora de varios premios y elegida como obra del año por los libreros franceses, está disponible en edición bolsillo por escasos 6 ecus.Merece la pena por todo: la historia (narrada en saltos en el tiempo de una manera magistral), los personajes, el ritmo de la narración, etc etc Muy buena
 
mvg21d.jpg
Sin duda una de las grandes novelas del siglo XX, no debería faltar en ninguna biblioteca. No creo que nadie que pueda decir de sí mismo que es "lector" se la haya saltado. Durante mucho tiempo fue para mí la novela perfecta.

"Cien años de soledad" es una de esas obras que exige lecturas, en plural. Tiene tantas posibilidades de abordaje, que navegar por ella se convierte en una experiencia vertiginosa. Se dijo hartas veces, que es una metáfora de Latinoamérica, encarnada en el inefable Macondo. Se habló de los espejos que nos guiñan desde sus páginas hasta hechizarnos. Se habló.... ¡tanto! Y sin embargo, cada lectura depara un nuevo asombro.

Es en mi muy subjetiva valoración, una especie de aleph, donde todo está presente y a la vez, se desvanece para reaparecer. Quizá la arista que más me impacta (en el presente; mañana... ¡Dios sabe!), es su carácter introspectivo.

Creo haberla leído más de cinco veces, y cada vez que lo hago me sorprendo encontrando detalles nuevos que lograron esconderse, en algún recoveco de esa trama encantada y encantadora.

La enunciación, el tratamiento circular del tiempo, los espejos repitiendo personajes ad infinitum, la omnipresencia del pecado original de la familia (el incesto), los personajes femeninos, la vigencia de los mitos…

Solo puedo decir que disfrutareis como nunca sumergidos en el argumento, a veces semi-surrealista y a veces terrible, pero siempre tierno.
 
Recuerdo, vivamente, la sensación de estar asistiendo a un espectáculo maravilloso cuando la leí. Una novela fascinante, brutal, magnífica, más grande que la propia vida.

Como anécdota curiosa, recuerdo que hojeando un ejemplar de la biblioteca de mi facultad, se cayó de entre las páginas un pequeño dibujo que algún lector anterior había hecho, a rotulador y pluma, un pequeño retrato de uno de los personajes. Me pareció una especie de señal, un guiño hecho por un desconocido. Lo conservo aún, también entre las hojas de mi ejemplar.

Imagen044.jpg
 
Y esa edición es preciosa en cuanto a contenido, y muy económica. Y también es el último de los lugares comunes que me une a mi ex.
 
Editado por negado total con los hostings.


Pero pregunta las dudas que tengas, joder, que ya es la 2ª vez
(cuellopavo)

Pongo la imagen, así:
cien_a.jpg


Y al cabo de un rato desaparece (crucecita roja)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie