LINUX - [Hilo Oficial]

¿pero como es que tiene sólo 4 gigas? gástate los orocs en un disco duro cutrongo que con eso no vas a ningún lado y ahora están tirados de precio
 
¿pero como es que tiene sólo 4 gigas? gástate los orocs en un disco duro cutrongo que con eso no vas a ningún lado y ahora están tirados de precio

El EEE PC que tengo tiene un SSD de 4G, por ponerle externo puedo ponerle lo que sea, pero interno no puedo ponerle nada
 
Nefecto.
Te tienes que apañar con esas 4GB para el sistema, lo cual te deja muy poco margen de maniobra.

El XP con SP3 más reducido que conseguí elaborar con nLite, me pesa 450mb. Si quieres te lo subo y lo pruebas; con unos pocos de programas lo mismo te hace apaño.

K:lol:rma constreñida.
 
Nefecto.
Te tienes que apañar con esas 4GB para el sistema, lo cual te deja muy poco margen de maniobra.

El XP con SP3 más reducido que conseguí elaborar con nLite, me pesa 450mb. Si quieres te lo subo y lo pruebas; con unos pocos de programas lo mismo te hace apaño.

K:lol:rma constreñida.

Hagradecido de antebrazo pana, me pondre un usb booteable para instalarlo, ya digo yo lo que necesito es navegar, skype y office y con eso voy a velocidad de crucero
 
Ufffff
Si necesitas el Office vas a ir muy justo.
Es un programa muy pesadote:
- un XP con Office, VLC, Firefox, skype, ccleaner y poco más, a poco tese va a las 3GB

Pero bueno, como todo, ir probando con la calma.

K:lol:rma kon kalma.
 
Ufffff
Si necesitas el Office vas a ir muy justo.
Es un programa muy pesadote:
- un XP con Office, VLC, Firefox, skype, ccleaner y poco más, a poco tese va a las 3GB

Pero bueno, como todo, ir probando con la calma.

K:lol:rma kon kalma.

El Open office tambien me vale, hamijo, por eso no se preocupe
 
Nefecto.
Te tienes que apañar con esas 4GB para el sistema, lo cual te deja muy poco margen de maniobra.

El XP con SP3 más reducido que conseguí elaborar con nLite, me pesa 450mb. Si quieres te lo subo y lo pruebas; con unos pocos de programas lo mismo te hace apaño.

K:lol:rma constreñida.

Ciertamente, con 4GB va la cosa justa. Lubuntu tiene una instalación "Alternate", más escueta que la estándar, y otra "Minimal". Más información aquí.

Si quieres ver otras opciones, lo más fácil es buscar el texto "lightweight linux" y probar con la que más te guste de las que encuentres. Para el uso que le quieres dar, importa poco cuál elijas. Dos ejemplos rápidos pueden ser Vector Linux, MX linux y Trisquel Mini. Ante todo, te recomiendo que estén basadas en versiones LTS de distros bien conocidas, por aquello de disponer de sus repositorios de aplicaciones. Slackware parece que es bastante popular en este tipo de distribuciones ligeras, pero no puedo darte opinión al respecto.

Debian se puede ajustar bastante a requisitos y aunque el comentario recurrente es que la instalación no es muy apta para todos los públicos, no me parece tan complicada como prometen.

Si alguno es desarrollador en Linux, controla de Python/Ruby/Java y quiere cambiar de aires que me mande un privado, plox.

¿Cambiar de aires es irse a Alemania para disfrutar del Summer of Terror o sólo cambiar de trabajo? ¿Allows Remote?

Python > Ruby >>> Java.

Acepto ofertas a regañadientes.
 
Última edición:
Offtopic del asunto, pero lo habeis mencionado aqui, el tema de clonar el disco duro, tengo otro eeepc 4g con el XP, es posible clonar su contenido (SO incluido) y pasarlo al que me esta dando tantos dolores de cabeza, o lo que estoy pidiendo es ya demasiado ?

No osbtante estoy tomando nota de todo lo que dice @iskariote y @ignaciofdez
 
Offtopic del asunto, pero lo habeis mencionado aqui, el tema de clonar el disco duro, tengo otro eeepc 4g con el XP, es posible clonar su contenido (SO incluido) y pasarlo al que me esta dando tantos dolores de cabeza, o lo que estoy pidiendo es ya demasiado ?

No osbtante estoy tomando nota de todo lo que dice @iskariote y @ignaciofdez
Claro que es posible, tanto con Clonezilla como con Acronis True Image (ambos softwares probados y muy fiables).
Otra cosa es que el sistema clonado te arranque.
Pero ya que te pones, prueba, muchas veces si que funciona. Luego todo sería instalar los drivers adecuados al aparato final.

Un invento que hizo hace años un pana, que al parecer funkciona, es coger un sistema, desinstalar todos los drivers (limpieza de sistema y registro) y luego hacer la clonación con Acronis True Image
Este clonado luego se restaura en otro PC de diferente hardware y arranca (en teoría). Se instalan drivers y listo.
(ahora no veo el enlace, a ver si lo encuentro que era una experiencia muy interesante).

TAmbién existe una versión de ACRONIS TRUE IMAGE, el Universal, que al parecer restaura sistemas en equipos con diferente hardware. Copipastlé en su día un manual, pero si he de ser sincero, no lo he probado:
https://www.letheonline.net/foro/vi...078&hilit=restaurar+diferente+hardware#p24078


A ver si te vale el asunto. Ya nos cuentas, pana Espe.
K:lol:rma y San Acronis.
 
Con eso se te deberían actualizar los repositorios y el centro de software de Ubuntu ya te podría ir bien para que te instales el Super Tux Kart

¿Qué mierda es esta?

Tenía el Lubuntu 14.04 en un ordenador viejo y me había instalado el Super Tux Kart 0.8 desde repositorios. Descubrí que la última versión era la 0.9.algo y me la descargué sin instalar. Ejecutando a mano para probarla, me decía que mi versión de OpenGL era muy cutre, y efectivamente algo le faltaba porque los colores que salían en carrera (no los del menú) darían pena hasta a Mundele. Bueno, pues me conformaba con la 0.8, porque no conseguí subir la versión de OpenGL (supongo que por la mierda de tarjeta que tengo, tampoco es que dé muchas pistas).

El otro día actualicé a la 16.04, y al abrir el juego... ¡me sale la versión 0.9! Y funciona igual de mal que con Lubuntu 14.04. Busco en el disco, y el cabrón me había borrado los ejecutables de la 0.8. Parece que me conserva los datos, pero no tengo copia de cómo lo tenía antes de la actualización de sistema y no sé qué habrá respetado.

En cualquier caso, veo que de aquí se puede bajar: https://sourceforge.net/projects/supertuxkart/files/SuperTuxKart/0.8.1/ He probado con supertuxkart-0.8.1-2-altivec-linux-glibc2.13-ppc.tar.gz por ser la mayor versión de glibc (representa que tengo la 2.27) pero al intentar ejecutar me dice que no tiene un formato válido. ¿Hay alguna forma de saber cuál podría utilizar?
 
Ah, que lo de "ppc" en el nombre igual era por "Power PC". Con el que dice "x86-64" va bien.
 
Me he leído muchas veces mi post pero no veo que hable de la 0.7. ¿Qué quieres decir?

Pues que si no te iba la 0.9 y tampoco la 0.8 que pruebes la 0.7 aunque la verdad es que no tengo ni idea de si eso existe. A ver si algún linuxero se pasa por aquí porque mi conocimiento de este sistema operativo se reduce a algunos comandos y a que las rutas se ponen con las barras del revés.
 
Ah, no, no, que la 0.8 ya me va. Que me he bajado el fichero adecuado desde esa página y si lo ejecuto a mano funciona. Ahora tendré que hacer que los enlaces de los menús lancen la 0.8 en lugar de la 0.9, pero ya otro día.
 
Si te aburres de jugar y quieres ver todas las cosas hay un ficherillo de texto por ahí con los desbloqueables, todo lo que esté a false lo pones a true y ya lo tienes todo desbloqueado.
 
Si te aburres de jugar y quieres ver todas las cosas hay un ficherillo de texto por ahí con los desbloqueables, todo lo que esté a false lo pones a true y ya lo tienes todo desbloqueado.

Hasta donde soy consciente, ya lo tengo todo desbloqueado. 8-) Lo que sí acabaré haciendo toqueteando ficheros es algún campeonato con todos los circuitos, o con los que se me atraviesan más, por variar un poco.
 
Llevo tres semanas con Debian, la distro para homosexuales del culo.
 
Llevo tres semanas con Debian, la distro para homosexuales del culo.

¿Como entorno de escritorio o como servidor? Para lo primero me parece un poco gñé, no me termina de gustar. Para lo segundo es la que uso y estoy deseando que la versión Stretch pase a estable ya.
 
Qué lunix le puedo meter a un laptop viejecico? Alguno que sea chanante y tal.
 
Que características tiene el ordenador? Para ir afinando y eso.

Un thinkpad X200s con 3 gigas de ram. El procesador es un intel no sé qué, no es un i3/5 etc. Le metí opensuse, que me gusta a mí, y tardaba un poco en iniciar. Ahora estoy probando una distribución que se llama elementary OS que parece estar bien, es como un mac para pobrecs que es lo que más o menos busco.
 
Última edición:
Arriba Pie