LINUX - [Hilo Oficial]

Macho que se haga una cuenta, que aquí no nos comemos a nadie.
Ya le he dejado un clonc y he avisado de ello al Cabeza

Extracto de lo que quiere:

[15/10 14:11] Si básicamente es un Unix para instalar los drivers de la cámara y gestionarla mediante al entorno gráfico que tengo que crear rollo una ap3
[15/10 14:13]Pero Ubuntu también lo soportan las rapspberrys
 
Ya le he dejado un clonc y he avisado de ello al Cabeza

Extracto de lo que quiere:

[15/10 14:11] Si básicamente es un Unix para instalar los drivers de la cámara y gestionarla mediante al entorno gráfico que tengo que crear rollo una ap3
[15/10 14:13]Pero Ubuntu también lo soportan las rapspberrys

Es que esto son detalles de implementación antes de tener claros los requisitos.

Entiendo que si hablamos de instalar drivers es porque ya se tienen las cámaras compradas. Si es así, lo más sensato es, antes de nada, buscar si hay drivers para ARM o si el código es libre y se puede compilar para esa arquitectura. Si la respuesta a ambos es "NO", apaga y vámonos.

Si la respuesta a lo anterior es que hay drivers o código fuente, lo siguiente es saber cuántas cámaras, en qué tipo de red van a estar y desde qué red se tienen que controlar. No es lo mismo una cámara en el retrete para espiar a tu sobrina cuando venga de visita (red local, control en red local), que un control interior y perimetral de la mazmorra donde violas a tus esclavas, al que usuarios de un sistema de autentificación pre existente pueda acceder con sus mismos credenciales de manera segura para manejar distintas cámaras por separado y pajearse en pay per view.

Bien planteado, ambas soluciones deberían ser muy similares, con distinto número de nodos formados por cámara + computador. Pero la primera te puede resultar mucho más sencilla para poner la cosa en marcha en una primera iteración.
 
Última edición:
Es que esto son detalles de implementación antes de tener claros los requisitos.

Entiendo que si hablamos de instalar drivers es porque ya se tienen las cámaras compradas. Si es así, lo más sensato es, antes de nada, buscar si hay drivers para ARM o si el código es libre y se puede compilar para esa arquitectura. Si la respuesta a ambos es "NO", apaga y vámonos.

Si la respuesta a lo anterior es que hay drivers o código fuente, lo siguiente es saber cuántas cámaras, en qué tipo de red van a estar y desde qué red se tienen que controlar. No es lo mismo una cámara en el retrete para espiar a tu sobrina cuando venga de visita (red local, control en red local), que un control interior y perimetral de la mazmorra donde violas a tus esclavas, al que usuarios de un sistema de autentificación pre existente pueda acceder con sus mismos credenciales de manera segura para manejar distintas cámaras por separado y pajearse en pay per view.

Bien planteado, ambas soluciones deberían ser muy similares, con distinto número de nodos formados por cámara + computador. Pero la primera te puede resultar mucho más sencilla para poner la cosa en marcha en una primera iteración.
Ya te digo que en esos detalles me pierdo.
Me dice el nene que a la tarde repasa lo dicho acá y ya si eso te/os pregunta algo concreto.

Mi misión en todo esto es ayudarlo a instalar el sistema operativo que elija
en la laptop HP, que de eso si tengo experiencia.

Obrigado y tal
 
Para el portátil ese, Debian debería ir perfectamente, el escritorio Gnome tiene su gracia y ahora creo que también lo tienes con Cinnamon.
 
Refloto miserablemente porque me pica la curiosidad.
¿Para qué drivers de las cámaras?
Entiendo que será una infraestructura de vigilancia con cámaras IP.
Sin meterse en fregados, las cámaras reciben su IP por el DHCP del router y serán gestionadas al 100% por cualquier navegador, ya sea el de un pc con windows o con linux.
Y ya en fregados, un pequeño servidor tipo proliant (3 pesetas) con debian y mucho almacenamiento, que recoja por ftp las capturas de movimiento o los vídeos que emitan las cámaras, previamente configuradas....desde el escritorio de ese mismo servidor o desde donde nos dé la gana.
¿Los jefes quieren conectarse en remoto a las cámaras para vigilar al rebaño?
Sin meternos en fregados, les configuramos un escritorio virtual al servidor debian y que se conecten con lo que les salga de los cataplines vía web.
Metiéndome en fregados, y para que su hijo quede de puta madre, se les instala a los directivos putty (cliente de consola) y se tuneliza una conexión ssh contra el servidor debian...y se hace la magia, conexión segura con capa de encriptación a la intranet.
Coste total del invento: Servidor+almacenamiento+cámaras+instalación física de red (no se recomienda wifi para estos menesteres).
 
Obrigado helmano @Matarratas .
Pasaré la info al nene , a mi me suenan algunas cosas, otras es chino para mis oídos.

Me está ampliando info y al parecer no es algo del curro, es para la Universidad , le queda una, algo parecido a un proyecto fin de carrera.

Disculpadme que no sea más explicito, este tema me supera, y además ando liadismo con mis curros y mis cosas.
Yo solo seré algo así como el técnico de la laptop: instalar un sistema operativo, el que se me diga, y posiblemente instalar un SSD (psrticionarlo, arranque dual de dos sistemas y esas cosas.)

Ka®ma obrigada
 
No problemo, que diría el Cholo cuando un cuasi segunda nos sodomiza. No problemo.
Que se pase su retoño y pregunte libremente, que aunque ya no me dedico a ello (a Dios gracias le doy), y la tecnología mejora que es una barbaridad cada dos días, el esquema de una infraestructura sigue siendo el mismo sota-caballo-rey de hace diez años, y será el mismo dentro de diez.

La que le apaño, así sin romperse las meninges, es fácil como mear. Es más, lo más coñazo del tema este es siempre los cableados, red y eléctrico.
Lo demás es todo conectar, montar, configurar, formar a los lusers y sacar pecho porque tiene menos misterios que el botijo y para ellos, es magia.

Suerte, a ver.
 
Última edición:
Necesito ayuda. Ya reportaré con más detalle si tengo un rato.

- Tengo un portátil ACER con 8gb de RAM y un i-3, disco duro HDD de 1Tb y un pequeño SSD de a 120 GB para los sistemas.
- El sistema operativo es un puto Windows 10 que traía el aparato, original y esas cosas.
- Me está dando por culo una puta actualización que no se instala bien, y lleva ahí unos meses tocando los cojones: ni se instala, ni desaparece. Me cago en la puta calavera del Bill Gates ese.
- Así pues, a darle al LINUX, a ver si esta vez es la definitiva y así mi amigo @iskariote se siente orgulloso de mi.

- Escojo el LINUX MINT de 64 bits. Lo instalo en una partición del SSD; en otra partición tengo el puto Windows 10.
- Con el programa YUMI creo una pendrive autoejecutable. Instalo el sistema MINT en la parcición citada. Todo rapidito y bien.

-PROBLEMA:
No arranca el Linux, no se ha instalado el arrancador , el GRUB ese ó su puta madre.
- Recuerdo de otras instalaciones que con la pendrive autoejecutable, se arrancaba el PC con un LINUX (no hacía falta que fuera el mismo sistema, con el UBUNTU ó el WIFISLAX valdría ), se conecta uno a internet y se busca algo parecido a "boot manager" (creo recordar), con ello se instala un GRUB el cual detecta los sistemas operativos que hay instalados, y así puedes arrancar desde el linux ó desde el Windows.

-. Problema: no tengo internet, al menos no tengo internet convencional con cablecito RJ. Me conecto a internet con el teléfono móvil.

PREGUNTO:
- ¿ Hay alguna manera de descargar de alguna manera el "boot manager" desde un windows, colocarlo en una pendrive e instalarlo, ó algo parecido ?
Digamos que busco una solución alternativa a arrancar en "live"

Gracias, hijoputas y tal.
 
Necesito ayuda. Ya reportaré con más detalle si tengo un rato.

- Tengo un portátil ACER con 8gb de RAM y un i-3, disco duro HDD de 1Tb y un pequeño SSD de a 120 GB para los sistemas.
- El sistema operativo es un puto Windows 10 que traía el aparato, original y esas cosas.
- Me está dando por culo una puta actualización que no se instala bien, y lleva ahí unos meses tocando los cojones: ni se instala, ni desaparece. Me cago en la puta calavera del Bill Gates ese.
- Así pues, a darle al LINUX, a ver si esta vez es la definitiva y así mi amigo @iskariote se siente orgulloso de mi.

- Escojo el LINUX MINT de 64 bits. Lo instalo en una partición del SSD; en otra partición tengo el puto Windows 10.
- Con el programa YUMI creo una pendrive autoejecutable. Instalo el sistema MINT en la parcición citada. Todo rapidito y bien.

-PROBLEMA:
No arranca el Linux, no se ha instalado el arrancador , el GRUB ese ó su puta madre.
- Recuerdo de otras instalaciones que con la pendrive autoejecutable, se arrancaba el PC con un LINUX (no hacía falta que fuera el mismo sistema, con el UBUNTU ó el WIFISLAX valdría ), se conecta uno a internet y se busca algo parecido a "boot manager" (creo recordar), con ello se instala un GRUB el cual detecta los sistemas operativos que hay instalados, y así puedes arrancar desde el linux ó desde el Windows.

-. Problema: no tengo internet, al menos no tengo internet convencional con cablecito RJ. Me conecto a internet con el teléfono móvil.

PREGUNTO:
- ¿ Hay alguna manera de descargar de alguna manera el "boot manager" desde un windows, colocarlo en una pendrive e instalarlo, ó algo parecido ?
Digamos que busco una solución alternativa a arrancar en "live"

Gracias, hijoputas y tal.
Hace mucho que no instalo un arranque dual, lo más reciente que leí al respecto es que Windows hace tiempo que da mucho por culo si le toca ser el sistema secundario, eso de que grub se meta por en medio daba problemas. Pero todo esto lo sé de segunda mano por leerlo de refilón en algún foro cuando buscaba solución a otros problemas.

Grub se instala cuando instalas linux, con o sin arranque dual, no tienes tú que buscarlo por tu cuenta, el problema es otro. ¿Cuál es el problema exactamente? ¿Has instalado Mint, todo sin errores pero a la hora de arrancar Windows va a lo suyo y se mete en medio como si no hubieras instalado una puta mierda?
 
Grub se instala cuando instalas linux, con o sin arranque dual, no tienes tú que buscarlo por tu cuenta, el problema es otro. ¿Cuál es el problema exactamente? ¿Has instalado Mint, todo sin errores pero a la hora de arrancar Windows va a lo suyo y se mete en medio como si no hubieras instalado una puta mierda?
Asi es.
No es la primera vez que me pasa.
En la Packarb Bell de mi nene lo instalé junto a una instalación limpia de Windows y no hubo problema, se instaló un grub que reconoció todos los sistemas contenidos en el PC

Pero creo recordar que en otra instalación tuve el mismo problema que me da ahora, que no se instaló el GRUB. Entonces tuve que arrancar el PC en modo Live con un linux (creo recordar que lo hice con el Wifislax ) y con ello arrancar la PC, conectarme a internet, irme a un repositorio que creo que se llama "boot manager". Lo instalé y listo.
Ahora el problema es que no tengo internet convencional, y con un live USB no me apaño a conectarme a internet mediante el móvil.

Otro problema que lo mismo tiene que ver.
Lo mismo es que al estar el sistema en un disco SSD por no se qué razones, la naturaleza del SSD no le deja instalar el GRUB.
Ando un poco perdido.
 
Otro problema que lo mismo tiene que ver.
Lo mismo es que al estar el sistema en un disco SSD por no se qué razones, la naturaleza del SSD no le deja instalar el GRUB.
Ando un poco perdido.
No lo creo, al menos no he tenido ese problema en las últimas instalaciones que he hecho (aunque nunca duales).

Si el internet es el del móvil, puedes compartir wifi y conectarte a él desde la ejecución live. ¿Qué tal algo como esto: Fix Grub Not Showing For Windows 10 Linux Dual Boot - It's FOSS ?
 
No lo creo, al menos no he tenido ese problema en las últimas instalaciones que he hecho (aunque nunca duales).

Si el internet es el del móvil, puedes compartir wifi y conectarte a él desde la ejecución live. ¿Qué tal algo como esto: Fix Grub Not Showing For Windows 10 Linux Dual Boot - It's FOSS ?
Desde los comandos DOS de Windows. Buena pista.
Mañana me pondré a la tarea. Ya reportaré resultados.
Thanks y tal.


edit:
El comando era boot-repair.
Para instalar GRUB, debemos agregar su repositorio en primer lugar con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair

He leido esto y de momento es lo que más me convence:
 
Última edición:
Asi es.
No es la primera vez que me pasa.
En la Packarb Bell de mi nene lo instalé junto a una instalación limpia de Windows y no hubo problema, se instaló un grub que reconoció todos los sistemas contenidos en el PC

Pero creo recordar que en otra instalación tuve el mismo problema que me da ahora, que no se instaló el GRUB. Entonces tuve que arrancar el PC en modo Live con un linux (creo recordar que lo hice con el Wifislax ) y con ello arrancar la PC, conectarme a internet, irme a un repositorio que creo que se llama "boot manager". Lo instalé y listo.
Ahora el problema es que no tengo internet convencional, y con un live USB no me apaño a conectarme a internet mediante el móvil.

Otro problema que lo mismo tiene que ver.
Lo mismo es que al estar el sistema en un disco SSD por no se qué razones, la naturaleza del SSD no le deja instalar el GRUB.
Ando un poco perdido.

Prueba a desactivar el secure boot en la bios, a ver si mint no tiene soporte o algo. También habría que ver si marcaste que se instalase grub encima de windows boot manager.
 
Para hacer un arranque dual con windows 10 necesitas una particion EFI. Ya que supongo que esa cosa tendra una bios UEFI.
 
Prueba a desactivar el secure boot en la bios, a ver si mint no tiene soporte o algo. También habría que ver si marcaste que se instalase grub encima de windows boot manager.

Para hacer un arranque dual con windows 10 necesitas una particion EFI. Ya que supongo que esa cosa tendra una bios UEFI.
No se, no se. Buenas pistas, por ahí miraré.

También está eso que me huele, que sobre un SSD, esta Laptop, por la EFI, el secure boot, o lo que sea, no se graba un sector de arranque.
Ahora viendo los discos duros como que no veo un sector de arranque sobre el SSD. Sobre el HDD original del aparato si.








Si tengo un rato lo mismo borro enteramente la partición. Miro de la EFI, el secure boot, y reinstalo el MINT a ver qué me sale.
Gracias y tal.



----+-++

EDITADO:
Algo así me temía. En la BIOS, en el apartado Boot no aparece la opción del SSD, solo el HDD

https://www.uploadhouse.com/viewfile.php?id=29165341&showlnk=0

Quizá sea porque conecté el SSD en el.lugar que estaba el lector de CDs (con un Caddy de esos).

Nada, tendré que empezar de nuevo. Lo mismo tengo que tirar de destornillador para trocar el orden de los discos.
Veremos
 
Última edición:
No se, no se. Buenas pistas, por ahí miraré.

También está eso que me huele, que sobre un SSD, esta Laptop, por la EFI, el secure boot, o lo que sea, no se graba un sector de arranque.
Ahora viendo los discos duros como que no veo un sector de arranque sobre el SSD. Sobre el HDD original del aparato si.








Si tengo un rato lo mismo borro enteramente la partición. Miro de la EFI, el secure boot, y reinstalo el MINT a ver qué me sale.
Gracias y tal.



----+-++

EDITADO:
Algo así me temía. En la BIOS, en el apartado Boot no aparece la opción del SSD, solo el HDD




Quizá sea porque conecté el SSD en el.lugar que estaba el lector de CDs (con un Caddy de esos).

Nada, tendré que empezar de nuevo. Lo mismo tengo que tirar de destornillador para trocar el orden de los discos.
Veremos

Mira sobre todo el paso 13 de este tutorial mismo: How to Install Linux Mint 20 Alongside Windows 10 or 8 in Dual-Boot UEFI Mode
 
Bueno, ya está.
La cosa era más facilita de lo que parecía, se trataba de manipular la BIOs. Esta ACER ASPIRE , aparte del menú normal de la CMOS, tiene otro aparte para elegir el orden del dispositivo de arranque. Se trata de pulsar F12 nada más arrancar, ahí te muestra los discos duros conectados, escojo el SSD que es donde instalé el MINT y resuelto: ahí estaba su grub y esas cosas.

Ahora a ver si me detecta el telefóno movil (el la opció Bluetoot del sistema Mint) para conectarme a internet.
Gracias a todos, os quiero y tal.
 
Bueno, ya está.
La cosa era más facilita de lo que parecía, se trataba de manipular la BIOs. Esta ACER ASPIRE , aparte del menú normal de la CMOS, tiene otro aparte para elegir el orden del dispositivo de arranque. Se trata de pulsar F12 nada más arrancar, ahí te muestra los discos duros conectados, escojo el SSD que es donde instalé el MINT y resuelto: ahí estaba su grub y esas cosas.

Ahora a ver si me detecta el telefóno movil (el la opció Bluetoot del sistema Mint) para conectarme a internet.
Gracias a todos, os quiero y tal.
¿Necesitas bluetooth para conectarte a internet a través del móvil? Yo siempre lo hago con la opción de compartir wifi del móvil, crea una red wifi que ves desde el pc y te conectas como si fuera otro router.

De todas formas, hace poco resolví un problema de bluetooth con un chipset Intel, si tienes problemas raros, tras muchas pruebas de versiones nuevas del kernel, paquetes a cholón y tal, la solución era mucho más sencilla, bajar el driver de la página de Intel y meterlo en la carpeta adecuada. Avisa si te ves en esa tesitura.
 
¿Necesitas bluetooth para conectarte a internet a través del móvil? Yo siempre lo hago con la opción de compartir wifi del móvil, crea una red wifi que ves desde el pc y te conectas como si fuera otro router.
Primer problema con el nuevo linux amigo.
En efecto se configura el celular como "punto de acceso portátil " y así actua a modo de moden.
En Windows 10 es facilito. Vas a la barra que hay en la esquina inferior derecha, le das a conexiones, te detecta las wifi del entorno y también el teléfono.
En el Linux Mint pues no lo veo tan facilito. En "conexiones" solo detecta las que son con cable. No veo apartado wifi. En el apartado "Bluetooth" le doy para que busque el dispositivo y ni flores.
Bicheando por internet algunos usuarios dicen haber solventado esto instalando un programa (??), es decir, que al parecer el sistema por si solo no se basta para reconocer un tristec teléfono móvil como moden.

Mañana seguiré bicheando que hoy tengo un resacón del copón. Puto verano , que me quiten lo bailao y tal.
 
Primer problema con el nuevo linux amigo.
En efecto se configura el celular como "punto de acceso portátil " y así actua a modo de moden.
En Windows 10 es facilito. Vas a la barra que hay en la esquina inferior derecha, le das a conexiones, te detecta las wifi del entorno y también el teléfono.
En el Linux Mint pues no lo veo tan facilito. En "conexiones" solo detecta las que son con cable. No veo apartado wifi. En el apartado "Bluetooth" le doy para que busque el dispositivo y ni flores.
Bicheando por internet algunos usuarios dicen haber solventado esto instalando un programa (??), es decir, que al parecer el sistema por si solo no se basta para reconocer un tristec teléfono móvil como moden.

Mañana seguiré bicheando que hoy tengo un resacón del copón. Puto verano , que me quiten lo bailao y tal.
El bluetooth el wifi son cosas distintas, no mezclemos. Punto de acceso portátil es como un router wifi. Si abres el menú de conexiones (tecla windows, escribes conexiones y pinchas en "conexiones de red"), te aparecerá en "banda ancha móvil" o en "inalámbrica". Si en ninguna de las 2 ves nada, es posible que tengas algún problema con los drivers de tu tarjeta de red (especialmente si tampoco puedes ver dispositivos bluetooth). Tocará entonces saber qué tarjeta tienes, aquí viene la parte favorita de @ilovegintonic, abres el terminal (Ctrl+Alt+T) y tecleas:

lspci

Y te saldrá una lista de dispositivos entre los que debería haber información suficiente sobre tu tarjeta de red.
 
lspci

Y te saldrá una lista de dispositivos entre los que debería haber información suficiente sobre tu tarjeta de red.
Pregunto:
Me tocará previo pedir que me dejen conectarlo a un RJ para darle internet al aparato y así actualizar sistema, descarg de drivers y esas cosas, para que luego me detecte mi celular.
Eso no podrá ser mañana, porque aquí en el curro los RJ tienen conexión con contraseña y esas cosas.
 
Pregunto:
Me tocará previo pedir que me dejen conectarlo a un RJ para darle internet al aparato y así actualizar sistema, descarg de drivers y esas cosas, para que luego me detecte mi celular.
Eso no podrá ser mañana, porque aquí en el curro los RJ tienen conexión con contraseña y esas cosas.
Para saber si tu sistema operativo ve la tarjeta de red y cuál tienes no necesitas internet. Primero mira si tu ordenador ve alguna red inalámbrica y si detecta bluetooth. Si ves los del vecino y los tuyos no, ya es algo de información, si no ves absolutamente nada, pues pinta a que tendrás que bajarte el driver, pero con suerte podrás hacer eso con el móvil y pasarte el fichero por USB.
 
Pregunto:
Me tocará previo pedir que me dejen conectarlo a un RJ para darle internet al aparato y así actualizar sistema, descarg de drivers y esas cosas, para que luego me detecte mi celular.
Eso no podrá ser mañana, porque aquí en el curro los RJ tienen conexión con contraseña y esas cosas.

También puedes compartir conexión con el móvil por usb de mientras.

Screenshot_20210814-191430.webp
 
Atrás
Arriba Pie