Llevo 10 años esperando este disco.

Malatesta

RangoAsiduo
Registro
14 Dic 2003
Mensajes
956
Reacciones
0
Para quien no conozca a Robert Johnson,sin duda el bluesman de los 30, tiene ante sí una apasionante historia por descubrir.
De él se dijo, como de Paganini, que por su forma de tocar(y algún otro detalle) había pactado con el diablo.
El sonido de sus grabaciones resulta actualmente prehistórico, pero tal vez precisamente por eso mantiene todo el encanto. Blues absolutamente puro;guitarra, voz, estructura muy sencilla y letras aparentemente también sencillas, pero que siguen siendo objeto incluso de estudio universitario en U.S.A. como los poemas de Whitman.
De Clapton, curiosamente, se decía cuando se fué de los Yardbirds que era Dios. Así que este disco junta un poco a Dios con el Diablo o,al menos, con uno de los suyos.
Las versiones más famosas que Clapton ha hecho de Johnson tal vez sean las que hacía en los inmortales Cream, pero en el disco de blues de este hombre por excelencia(al menos para mí),el From the Cradle, apenas había dado importancia al gran Robert. Recuerdo que cuando salió este disco en el 94 pensé eso, y también pensé que molaría un disco entero de versiones de Johnson. Pues 10 años después aquí está. Así que me siento como los niños de Mary Poppins cuando ésta apareció en su puerta después de que rompieran su carta. Pero sin mariconadas, cuidado.
Al principio el disco se hace extraño, porque de estar acostumbrado a oir a Johnson en las que tal vez sean algunas de las grabaciones más cutres que existen, pasas a oir las mismas canciones con un sonido inmaculado, batería(sin abuso,ojo),piano,etcétera. Cuando te haces a eso, el disco es la hostia. Si Johnson lo grabara hoy tal vez lo hiciera así. Máximo respeto en las versiones,pero sin privarse de nada. No lo necesita porque a un devoto le sale de ese modo sin forzarlo.
Clapton no es negro, pero cuando hace blues puede parecerlo y aquí lo vuelve a demostrar, y apenas echas de menos nada más 'auténtico'. Como rezaba el anuncio de From The Cradle: '¿Un blanco haciendo Blues como un negro? Oh,my god...' Pues otra vez lo hace. Mejor que muchos
negros ,de hecho.
En cuanto me he enterado de que salía este disco me he puesto a bajarlo, no he podido evitarlo porque necesitaba escucharlo, así que no sé qué músicos colaboran, y en una primera escucha tampoco los voy a juzgar porque me estoy limitando a disfrutar como puta en vacaciones, pero
cuando compre el original me fijaré en si son los mismos que en el del 94. Tal vez lo único que estoy extrañando un poco son los solos eléctricos y electrizantes de aquel disco, pero tampoco pegarían tan bien aquí, creo que ha hecho bien en relegar todavía más la distorsión.
Si no conocéis el blues, pero os interesa, tenéis aquí una oportunidad única de conocer a uno de los más grandes(para alguno,el más grande) con un sonido totalmente actual pero un feeling muy
similar al original. A gozal-lo.
robert.johnson.capo.jpg

paulsen-clapton.jpg
 
Me gusta bastante Clapton y le he visto dos veces en directo, y aunque el From the Cradle es uno de los que menos me gustan, ahora me ha picado la curiosidad...
No he escuchado nunca nada de Robert Johnson, aunque su nombre si que me suena...

Me lo voy a bajar, pero como coño se llama el dico? Me parece que no lo has puesto.
 
Me And Mr Johnson. Dale otra oportunidad al From The Cradle, que es cremita.
:1
 
Pues he bajado algo y sinceramente, supongo que hay que ser un erudito para comprender la grandeza de su obra y tal. Ameno y eso, pero tampoco soy capaz de ver lo extremadamente bueno que es el pollo este.
 
y ahora cuando se ve la imagen de la peli de buñuel cortando el ojo no nos sorprende,y en su tiempo produjo hasta abortos...pues es lo mismo.a keith richard,cuando era jovencito(ya hace),se lo enseñaron y flipò...y eso que el creia que tocaban 2 guitarristas a la vez en vez de solo robert johnson!!
 
El blues es la ostia, el negro ese es un fiera, esa musika es la esencia de la musika actual.
 
Si no estás acostumbrado al género, El_Pouto_Topo, supongo que es normal que te deje un poco frío. Eso se arregla escuchándolo más veces si te gusta.Y si no, pues que le den por culo al disco, que tampoco tendrá que gustar a todo el mundo. Cuando yo escuché los AC/DC de Scott no me acabaron de convencer, pero a día de hoy apenas escucho los discos con Johnson. En cambio he jodido el High Voltage de tanto poner el vinilo. Supongo que se trata de educar el oído.
Para apreciar totalmente su grandeza hay que entender del tema, claro está;pero para disfrutarlo no, eso es lo bueno.

Tony Montana rebuznó:
esa musika es la esencia de la musika actual.
Las trayectorias de músicos como Clapton o Gary Moore,entre muchos otros, que han hecho el camino de ida y vuelta varias veces, son ejemplos significativos al respecto.

Y sé que es una vaca muerta, pero me sigue dando escalofríos la escena:
f15-01.jpg
 
Atrás
Arriba Pie