"Lo Más Mejor"

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
BARENAKED LADIES - GORDON (1992)

barenaked-ladies-gordon.jpg



No se engañen, aunque a priori parezca una foto de una quedada o cosplay de foreros del rapiñas, gordos, puteros y con problemas de alopecia, este disco es una jodida obra maestra. Estos pancetas canadienses tenían mucho que decir.

Me lo recomendó un coleguita jazzista y viendo la portada y el percal, confieso que tuve que reprimir unas enormes ganas de potar y de hostiarle la cara.

El título del grupo "Tías en bolas" y el album "Gordon", reminiscencias de GORDO me hicieron darle una oportunidad.

Y coño, vaya puta maravilla :121

Con esas caras y esos bodis se ve que no han olido un chumino en sus vidas :99, pero Dios les ha dotado de una voz y un sentido del ritmo absolutamente magistral.

Joder, es que no sé que pista comentar, son todas cojonudas. Unas voces, unos arreglos, unos coros y unas percusiones de auténtico state of grace; unas letras descojonantes e irónicas metiéndose con el mundo de la música, del amor,la vida... y los bitels :D

Desgraciadamente, el mundo es cruel y sólo este disco es destacable; pero qué coño, seguro que después de sacarlo han foshao...que es, a fin de cuentas, lo que importa :1

Juzguen VDs. mismos:

:115

 
BRIAN WILSON-SMILE


SMiLE-Brian_Wilson_480.jpg


Bueno, supongo que muchos conoceréis la historia de este disco, es el contraataque de The Beach Boys al sgt. Peppers de The Beatles, culpable (en parte) de que a Brian Wilson se le terminara de ir la cabeza y el último y más grande disco de The Beach Boys. Un disco pop, con el planteamiento de una ópera, y composiciones más cercanas a Mozart que a cualquier otra referencia pop conocida por aquel entonces. En single salieron en su día las probablemente mejores canciones del grupo, como pueden ser Surf's up o Good Vibrations. Bien, el disco nunca llegó a ser editado en parte porque la perfección maniática de Wilson nunca vio satisfecha su mejor obra y porque cada ver se encontraba en peor estado mental.

Hoy día, en mucho mejor estado, el abuelo Wilson, con una voz mucho más cascada que por aquel entonces y un grupo de coristas e instrumentistas nuevos ha sacado esta maravilla que nos deja entrever lo que podría haber sido.

SPOTIFY



ANIMAL COLLECTIVE - MERRIWEATHER POST PAVILION


Animal_collective_merriweather.jpg


Detrás de esa mierda que te deja la cabeza tonta si la miras más de 30 segundos seguidos se esconde el mejor disco de los últimos (y son muchos) años. Animal Collective siempre ha sido un grupo de experimentación, buscando nuevos sonidos y esquemas, siempre sudando la polla de las corrientes musicales y la aceptación que tenga en el público; después de 7 discos in crescendo reúnen todo lo aprendido y lo hacen más digerible al gran público dejándonos a todos con el culo al aire, demostrando que ellos también saben hacer pop del bueno. Todos y cada uno de los temas son imprescindibles, desde el hit instantáneo My Girls, pasando por Summertime Clothes, Taste, Bluish, Brother Sport...

Una alegría ver que la música no ha muerto, está más viva que nunca y que esto seguramente sea lo que preceda al sonido que viene. Enorme.

SPOTIFY
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Podría ser el equivalente del jazz al Million Dollar Quartet?

Million_061121102214230_wideweb__300x299.jpg
Señor Uncle
Le agradezco en el infinito el que usted haya vuelto a editar todos y cada uno de los discos que aparecen en este hilo.
He descargado y escuchado unos cuantos, estoy en deuda con todos ustedes por ampliar mi universo musical, sin embargo este disco no soy capaz de bajarlo puesto que segun Rapidshare no encuentran el link.
¿Sería mucha molestia volver a subirlo?
Atentamente Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos.

Edit: Mis más sinceras gracias.
 
Mirad que reliquias

Alcatrazz - Prisoner is Back [Crystal Sound]
Alcatrazz+prisoner+is+back+Osaka+84+Front.jpg

Alcatrazz+prisoner+is+back+Osaka+84+Back.jpg

Recorded live at Festival Hall in Osaka, Japan on January 24th, 1984
Audience Recording - CBR 320 kbps

01 - Incubus
02 - Too Young To Die, Too Drunk To Live
03 - Hiroshima Mon Amour
04 - Desert Song
05 - Night Games
06 - Big Foot
07 - Island In The Sun
08 - Kree Nakoorie / Guitar Solo
09 - Since You've Been Gone
10 - Suffer Me
11 - Jet To Jet
12 - Evil Eye
13 - Lost In Hollywood
14 - All Night Long
https://rapidshare.com/files/314350830/Alcatrazz_-_Prisoner_Is_Back__Bootleg_.rar

1983 live at Country Club Reseda
AfYM2.jpg

AfYM1.jpg

https://rapidshare.com/files/314376047/1983_-_Alcatraz_-live_at_Country_Club_Reseda_CA.rar

Alcatrazz - No parole from Alcatrazz
no-parole-from-alcatraz-front.jpg

parole-from-alcatraz-back.jpg

Instrumental Demo Sessions for 'No Parole From Rock'n'Roll'
Soundboard

01.Kree Nakoorie
02.Starcarr Lane
03.Island In The Sun
04.Big Foot
05.Hiroshima Mon Amour
06.General Hospital
07.Incubus
08.Suffer Me
09.Too Young To Die,Too Drunk to Live
10.Jet To Jet

https://rapidshare.com/files/314402446/Alcatrazz_-_No_Parole_From_Alcatrazz.rar


pass evilthrill
 
Aun me los estoy bajando, pero teniendo en cuenta que son directos de Yngwie con Alcatrazz... Ya tenia el oficial, "Live sentence", y tambien el segundo que pongo aquí. El gordo on fire! Fraseo del bueno, no como ahora que está viciadísimo. Sólo para escuchar más versiones de su solo incendiario en Sufferme, ya vale la pena descargarlos (ojo que el marica de Vai tambien se curró un peazo solo para ese tema). El último son los "naked tracks" (o demos de la parte de guitarra) del disco de estudio.

Los mismos temas pero con diferentes improvisaciones. Para darse cuenta de cómo ha ido evolucionando su estilo (no es en tono sarcástico, ojo!).
 
The Waterboys - Fisherman´s Blues (1988 )

waterboys211210%5B1%5D.L.jpg


Tras unas cartas de presentación tan cojonudas como "The Waterboys", "A Pagan Place" y "This is the Sea", el alma mater del grupo Mike Scott se llevó a lo que quedaba de banda a Irlanda a empaparse del ambiente y el sonido más folk.

El resultado no puede ser mejor, las colaboraciones del violinista Steve Wickham, el saxofonista Anthony Thisthlewaite hacen de este disco una auténtica joya intemporal, para mi gusto el gran álbum de toda la carrera del grupo. Violines, mandolinas, pan flutes, harmónicas, tamborines...etc

Empezando con la canción homónima, una auténtica delicia pinchada y usada hasta la naúsea en discotecas, pinículas etcétera. Una auténtica joya con la que has bailado y tocado el violín (imaginario) cienes de veces. A no ser que seas un asqueroso niñato hijo de puta de la LOGSE y del SMS...

Pero aquí no acaba todo, es sólo el comienzo. Joyas como Strange Boat, Sweet Thing (homenaje a Van Morrison que casi supera al original de Astral Weeks), And a bang on the ear y la deliciosa When ye go away con ese sólo de volín imperecedero...

Como colofón hay una deliciosa colaboración entre la banda y el cantautor irlandés Tom Mc Eoin narrando el imperecedero poema del genial WB Yeats "The Stolen Child":

Come away, O human child!
To the waters and the wild

With a faery, hand in hand.

For the world's more full of weeping than you can understand.

Vamos, una auténtica delicia para oidos exigentes.

1. "Fisherman's Blues" (Mike Scott, Steve Wickham) – 4:26
2. "We Will not be Lovers" (Scott) – 7:03
3. "Strange Boat" (Scott, Anthony Thistlethwaite) – 3:06
4. "World Party" (Scott, Trevor Hutchinson, Karl Wallinger) – 4:01
5. "Sweet Thing" (Van Morrison) – 7:14
6. "Jimmy Hickey's Waltz" (Scott, Wickham, Thistlethwaite) – 2:06
7. "And a Bang on the Ear" (Scott, Wickham, Thistlethwaite) – 7:32
8. "Has Anybody Here Seen Hank" (Scott) – 3:19
9. "When Will We Be Married" (Traditional, adapted: Scott, Thistlethwaite) – 3:01
10. "When Ye Go Away" (Scott) – 3:45
11. "Dunford's Fancy" (Wickham) – 1:04
12. "The Stolen Child" (Words: W.B. Yeats, Music: Scott) – 6:55
13. "This Land Is Your Land" (Woody Guthrie) – 0:56
Puta mierda, ya no se hacen discos así.

http://rapidshare.com/files/292650302/1988_-_Fisherman_s_Blues.rar

Tras esta joya, Scott se folló el grupo y empezó a sacar mierda a cascoporro, y exceptuando "Room To Roam" todo lo que ha hecho no es más que mierda en mayor o menor medida...

Porca miseria...


 
Traffic: Mr. Fantasy (1967)

2czvfk4.jpg


Creo que ya más de uno sabréis que las ediciones de los discos de los años 60 variaban tanto en contenido como en portada dependiendo de si los álbumes eran editados en UK o en USA. Los americanos eran más dados a incluir en los LPs los temas que habían salido sólo en single en UK, y hacían y deshacían con el contenido de los álbumes de la British Invasion y con el orden de las canciones. Con este proceder, como es lógico, había resultados de todos los colores y para todos los gustos: unas veces se cargaban el concepto del álbum original y otras veces -pocas- lograban superar el original británico. Pues bien, este Mr. Fantasy (USA) es uno de los casos en que la edición americana, para mi gusto, supera con creces a la original británica; no ya sólo por la elección de las canciones -que dan un resultado global más sólido-, sino por que incluye dos temas más -12-.

El primer disco de Traffic, en su versión americana, es un compendio de grandes canciones, arregladas con un gusto exquisito; llenas de matices, de colorido, de estilos, de instrumentos variopintos y exóticos. El resultado es muy barroco, muy fresco, muy luminoso, muy heterogéneo y muy hermoso. Temazos como Heaven Is In Your Mind, Dear Mr. Fantasy -el más rockero, y con un punteo de guitarra que quita el hipo-, Paper Sun, Dealer, Coloured Rain, Hole In My Shoe o el mágico House For Everyone se dan cita aquí, conformando uno de los mejores discos de aquella década. Steve Winwood y cía nunca pudieron repetir esta proeza.

Absolutamente imprescidible.

Como me falla últimamente mucho la conexión, no puedo subirlo pero os dejo un enlace que he pillado por ahí. Contiene las versiones UK y USA. Hay que quedarse con la USA, ¿estamos? ;)

 
WENDY CARLOS-Switched-On Bach


248d0bc8.jpg


www.megaupload.com/?d=6EFEDEK4

Esta vieja zorra, es la responsable de la banda sonora de la naranja mecánica y una de las primeras personas en utilizar un sintetizador, cuando eran aparatos que todavía no tenían mucha viabilidad como instrumentos musicales y se solían utilizar de forma experimental, ella se propuso hacer una selección de temas de Bach a base de sintetizador. Igual porque muchas de esas piezas estaban escritas para clavicordio, igual porque casa mucho con el estilo de Bach, tan austero y matemático; pero esta mezcla, que a priori puede resultar extraña, queda cojonudamente bien y que para mi en alguna ocasión (me la suda si lo que estoy diciendo es una aberración) superan las interpretaciones a piano, ahí queda eso.

Ya sólo por curiosidad merece la pena escucharlo.
 
nonameuser rebuznó:
me la suda si lo que estoy diciendo es una aberración

Conozco más de un foro en que te borrarían el user por mucho menos.

A mí no me molestan estas cosas. Sin ir más lejos, la intro de Purcell que hace para La Naranja está de putifa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hete aquí casi todos los temas, la verdad que debe ser una abuelita la mar de salada.

http://www.youtube.com/watch?v=kode5MGtbRU
 
No sé si lo he puesto ya, me la suda, me han subido el Dobupal a 150 mg y veo que este hilo va camino de la hez más absoluta...


VAN MORRISON & THE CHIEFTAINS - IRISH HEARTBEAT (1988 )



f_Mrrsnm_dd9470d.jpg


El coleguita Iván se junta con la chusma septuagenaria de The Chieftains para dar un repaso a los clásicos irlandeses de toda la vida.

Aunque aparezca to cerdo en medio de la foto como vendiendo calendarios a la salida de la catedral de San Patricio y/o en la cola del paro, el disco es una jodida maravilla.

Tiene de todo para pasar una velada irish a tope de pintas de Murphy´s en casa de un colegui, nada de las mariconadas que suelen poner en las "Tabernas Irlandesas" de mierda que inundan la geografía (las de 7 lurfos la pinta)

Especialmente escalofriantes resultan las versiones de Carrickfergus y She moved through the fair; vamos, como para cortarse las venas en una bañera llena de agua tibia.

El conjunto del disco funciona estupendamente e incluso Van se permite el lujo de cantar a dúo con un coleguita en gaélico puro (no se entiende un carajo pero te hace cool y tal).

Tremendo. Ya sabeis que la música irlandesa hace que foshes o restriegues la cebolla, pero este disco es muy serio y de lo mejor que se ha parido en colaboraciones estrambóticas.

Poniendo este disco follas de fijo :1

Tracklist (ganduleiro):

img_3_pr.jpg


Hay de todo: flautas, gaitas, tamborines, ulliaian pipes, coros, lloros, susurros...

Hace 21 tacos del disco: Ivancito sigue tan cascarrabias como siempre y de Los Jerifaltes seguro que más de uno está criando malvas; pero joder, qué disco sacaron...

https://www.mediafire.com/?jzxbbxz4vuu

:121
 
Di que sí, Roque, el tito Van es DIOS. Sólo por Astral Weeks ya debería salir todos los días en el telediario y ocupar más espacio que el fúrgol. Pero no hace falta que pongas los títulos a tamaño king size :lol:.

Ya lo arreglo.
 
OPETH - DAMNATION

Bueno, como tengo pensado proponer un disco de Opeth en proximas semanas, quiza sea buena idea daros un adelanto. Asi que aqui os dejo el disco mas accesible de Opeth, no es un disco complicado, no necesita de muchas escuchas para apreciarlo, las canciones son mas cortas de lo normal, no hay guturales pero conserva la oscuridad, sinuosidad y la belleza de Opeth, es un disco que le podria gustar a vuestra madre vamos. Asi que sin mas dilaciones, os dejo con Damnation.

Opeth-Damnation-2003-Portada-300x300.jpg


https://www.megaupload.com/?d=LOQ6C0SA

1."Windowpane" – 7:45
2."In My Time of Need" – 5:50
3."Death Whispered a Lullaby" (Åkerfeldt / Wilson) – 5:50
4."Closure" – 5:16
5."Hope Leaves" – 4:30
6."To Rid the Disease" – 6:21
7."Ending Credits" – 3:40
8."Weakness" – 4:10
 
Lo tengo y es un rollo. Tanto Opeth, tanto Opeth y al final es chill out metal.

No he escuchado nada más por falta de tiempo, recomiéndame otro disco o algo, pero que sea bueno, o más bien el mejor.
 
Björn J:son Lindh - Ramadan (1971) y Cous Cous (1972)

El bueno de Lindh es un flautista sueco que lleva cuarenta y pico años tocando en clave de jazz/fusión/funky/loquecaiga. Colgué una canción suya en goear, para quien quiera:
https://www.goear.com/listen/a1cb8fb/Kiki-Björn-J:son-Lindh





1. Lastbrygga
2. Daphnia
3. Min Tulpan
4. Tuppa
5. Benitos Hare
6. Ramadan
7. Love March
8. Kullens Fyr

https://rapidshare.com/files/192159051/BJL_Rmn.rar



JaysonLindh_CousCous.jpg


1. My Machine
2. Good Time Charlie's Got The Blues
3. Bobo
4. El Henna
5. Kiki
6. Elastic Springtime
7. The Booster Pump
8. Abdo
https://rapidshare.com/files/238887100/BjornJsonLindh_CousCous.zip
 
_Memnoch_ rebuznó:
Lo tengo y es un rollo. Tanto Opeth, tanto Opeth y al final es chill out metal.

No he escuchado nada más por falta de tiempo, recomiéndame otro disco o algo, pero que sea bueno, o más bien el mejor.

Yo he puesto este para los tristes que no les mola el metal y las voces guturales, porque es muy suave y simple.

Lo cual tiene un efecto curioso, puesto que al ser tan simple y digerible, pierde gran parte de la majia, puesto que una de las cosas que mola de Opeth es precisamente el hecho de tener que escuchar varias veces el disco para ver todos los matices.

El mejor segun mi parecer lo propondre de aqui poco, asi que no voy a decir cual es para reservar la sorpresa. Pero si quieres puedes probar con este, aunque ya te advierto que Opeth no es un grupo que entre a la primera precisamente.

Opeth – Blackwater Park
 
A mi gusto Blackwater Park es el mejor, por delante incluso de Deliverance, Watershed o My Arms your Hearse. No sé, lo veo como más equilibrado. Además, con un himno como Drappery Falls pues...me corro vivo.
 
Mogambo rebuznó:
A mi gusto Blackwater Park es el mejor, por delante incluso de Deliverance, Watershed o My Arms your Hearse. No sé, lo veo como más equilibrado. Además, con un himno como Drappery Falls pues...me corro vivo.

Blackwater Park mola, pero para mi hay otro mejor.

Esten atentos a sus pantallas, en proximas semanas hallaran la respuesta.

Por cierto, a mi la que mas me mola de Damnation es esta shurmanos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Grande. Esa y Closure mis preferidas de ese disco, no hay duda.

Tanto hablar de Opeth ha hecho que me vengan a la cabeza Porcupine Tree que, imagino, os sonarán.

Porcupine Tree - Fear of a Blank Planet (2007)

Rock progresivo en esencia, lo mejor de ese año, canela fina. Colaboran en él Robert Fripp (King Crimson) y Alex Lifeson (Rush).
https://www.goear.com/listen/ec6f2c5/my-ashes-porcupine-tree

ptfearof.jpg



  1. "Fear of a Blank Planet"
  2. "My Ashes"
  3. "Anesthetize"
  4. "Sentimental"
  5. "Way Out of Here"
  6. "Sleep Together"
https://rapidshare.com/files/242511229/Fear_of_a_Blank_Planet.rar
 
No quieras saber como puntuamos ese coñazo hace meses en su hilo correspondiente (aunque no se si la tortilla de suspensos fue con este o simplemente pasamos de escucharlo ya que aburría a las ovejas ese disco) :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie