Más del 10% de la población es inmigrante

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Das Ich rebuznó:
De todas formas no me acaba de cuadrar que seas ateo siendo de derechas, deberías ser un fiel creyente en nuestro Dios todopoderoso. ¿Eres un traidor o un infiltrado? Los rojos son ateos y los fachas cristianos. ¿Acaso eres rojo?

Tontás. Yo por ejemplo, creo en Dios, pero se que no creo a un hombre de la nada y después a una mujer de su costilla a su imagen y semejanza, los mitos son mitos, y sirven para explicar una concepción de la vida y la sociedad, no para creerlos a pies juntillas, aunque algunos indigentes mentales lo hagan.

Yo soy deista por así decirlo, pero me declaro cristiano(católico) como quien elige un manual de una editorial concreta para estudiar una asignatura. Como venimos del cristianismo católico, es lo que hay que ser, porque somo así, y renegar de ello e intentar deshacerse de esa influencia sería como renegar de tu familia, actitud esteril y peligrosa que solo puede desembocar en traumas y desajustes varios(un ejemplo de esta actitud está en la decadencia generalizada de Cataluña por querer desvincularse de su madre, que es España).

Lo que quiero decir que para mi ser católico no implica cumplir a rajatabla con todos los ritos y dogmas de la iglesia, sino que es una especie de ideología moral, como una constitución que marca unos límites que luego yo desarrollo y ejecuto a discrección.

Pues eso, que no me mandes a venerar las reliquias de San Cosme y San Damián y a practicar el celibato porque te estás equivocando.
 
El de derechas / creyente vive de puta madre, y como mecanismo de defensa tiende a creer en un ser supremo que mantendrá su status siempre que respete sus normas y sus dictamenes.

El de izquierdas / no creyente sabe que depende de sus putas manos para conseguir lo que consiga en la vida, y que por mucho que rece, si viene una recesión, o le roban, o lo que fuere, le dejarán seco.

El primero necesita justificarse con actos de mierda como dar de comer a pobres UNA PUTA VEZ AL AÑO o DONAR UNA CANTIDAD DE MIERDA DE SANGRE.

He vivido de cerca el "soy un buen hombre de Dios" de una persona de derechas, y era vomitivo. Vomitivo, lo juro. Era ir a dar de comer a pobres 3 veces al año. Claro, estadística: ayuda. Realidad? Puta mierda. Solo para aliviar conciencias.

Basura...
 
MarXito rebuznó:
Y no es usted el único caballero.

Pero habría que especificar muy bien qué es lo que entendemos por cristiano. No es lo mismo un mormón, que copto, un ortodoxo o un protestante, y sin embargo todos se definen como cristianos.

Interesante apreciación moderator, daría sin ninguna duda para crear un buen hilo aparte. Cuelgo un texto de la wiki de grande interese:

Aunque existen enormes diferencias en las creencias de aquellos que se identifican como cristianos, es posible plantear afirmaciones generales las que describen las creencias de una gran mayoría. Uno de esos estamentos es el Credo Niceno, ratificado como el credo universal de la cristiandad católica y ortodoxa por el concilio de Éfeso en 431. Las creencias centrales del cristianismo que se afirman en el Credo Nicénico incluyen, entre otras:

  • La Trinidad: Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo (Logos divino, encarnado en la persona de Jesucristo), y el Espíritu Santo.
  • Jesucristo es completamente Dios (divino) y completamente humano: dos naturalezas en una persona. Él no tiene pecado y es el Mesías descrito en el Antiguo Testamento.
  • La salvación de los "pecados y la muerte" está disponible a través de Jesucristo, él es el camino al Padre, debido a su muerte en la cruz y su posterior resurrección creó un puente al Padre y a la prometida vida eterna.
  • Las tres ramas principales del cristianismo han llegado a varias explicaciones de como ocurre exactamente la salvación.
  • El nacimiento virginal, crucifixión, resurrección, ascensión, la Segunda Venida de Jesús y el Reino de Dios.
  • La "Resurrección General", en la cual las personas que han vivido se levantarán de la muerte al final del tiempo, para ser juzgadas por Jesucristo.

No todos los cristianos han aceptado estos estatutos de fe. De hecho, la mayor parte de los credos apuntan a diferenciar ciertas creencias de otros cristianos primitivos, los cuales son tomados como heréticos. Ejemplos de esto incluyen a los grupos ebionitas, los cuales niegan la divinidad de Jesús, así como los grupos docetistas, que niegan que Cristo haya sido humano, o los arrianos, quienes rebaten que el Padre y el Hijo sean "un ser".

Las iglesias que excluyen algunos de estos postulados, usualmente representan una divergencia consciente de la corriente principal del cristianismo. Algunas tradiciones cristianas, tales como los bautistas y las Iglesias de Cristo, aceptan estas creencias, pero no el credo mismo, debido a que los credos son considerados en estos grupos como no pertenecientes a las escrituras.

Aunque algunos grupos se desvían de estas doctrinas, otros los toman como base absoluta del cristianismo. Es por ello que muchas de las variaciones son consideradas heréticas o incluso "no cristianas" por muchos grupos de la corriente principal del cristianismo. La mayoría de las disputas se centran en la divinidad de Jesús, la Trinidad, o ambos.

Hoy día, los cristianos se han fijado más por lo básico que se refleja en del nuevo testamento, que por los dogmas y la religión quer fueron inventados por la Iglesia Católica y otras religiones. Esto ha provocado cierto grado de unión entre las diferentes ramas de cristianismo, y ha creado una nueva generación de cristianos, los cuales no se identifican con ningun credo en particular, sino que simplemente se llaman "cristianos"; aunque es probable que asistan a alguna Iglesia. Este nuevo tipo de cristianos trata de seguir el mandamiento de la unión de la Iglesia (Jn 17, 21) y no suele identificarse con algun credo en particular, como por ejemplo, ignoran las diferencias entre una Iglesia pentecostal y una evangélica.
 
Becerro de oro rebuznó:
Como venimos del cristianismo católico, es lo que hay que ser, porque somo así, y renegar de ello e intentar deshacerse de esa influencia sería como renegar de tu familia, actitud esteril y peligrosa que solo puede desembocar en traumas y desajustes varios(un ejemplo de esta actitud está en la decadencia generalizada de Cataluña por querer desvincularse de su madre, que es España).
Pues por más que lo intento no logro entender por que hay que ser católico para seguir estando unido a mi familia. En este país tenemos una larga tradición cristiana, pero eso no significa que esas sean realmente mis raices, ya que estas se pueden remontar hasta donde a mi me de la gana. Puedo ser politeísta como mis antepasados romanos o incluso rendir culto a toros, linces y lobos tal como hacían los Iberos que poblaban estas tierras hace milenios. De todas formas poco me ha de importar lo que creyesen mis antepasados, yo soy una persona totalmente autónoma e independiente y puedo decidir cuales son las creencias que más se ajustan a mi forma de pensar.

Me parece perfecto que tú necesites seguir ciertas normas para conseguir estabilidad pero yo, como agnóstico, tengo mis propias creencias, las cuales surgen de la mezcla de varias teorías. Y créeme si te digo que estas creencias propias no me han perjudicado en lo más mínimo, más bien ha sido al contrario.

Me ha hecho gracia eso de que la madre de Catalunya es España :lol:
 
Das Ich rebuznó:
Pues por más que lo intento no logro entender por que hay que ser católico para seguir estando unido a mi familia. En este país tenemos una larga tradición cristiana, pero eso no significa que esas sean realmente mis raices, ya que estas se pueden remontar hasta donde a mi me de la gana. Puedo ser politeísta como mis antepasados romanos o incluso rendir culto a toros, linces y lobos tal como hacían los Iberos que poblaban estas tierras hace milenios. De todas formas poco me ha de importar lo que creyesen mis antepasados, yo soy una persona totalmente autónoma e independiente y puedo decidir cuales son las creencias que más se ajustan a mi forma de pensar.

Me parece perfecto que tú necesites seguir ciertas normas para conseguir estabilidad pero yo, como agnóstico, tengo mis propias creencias, las cuales surgen de la mezcla de varias teorías. Y créeme si te digo que estas creencias propias no me han perjudicado en lo más mínimo, más bien ha sido al contrario.

Me ha hecho gracia eso de que la madre de Catalunya es España :lol:

Me parce que no has entendido nada, tecnicamente yo soy agnóstico, para mi la religión es una especie de constitución moral, unos principios rectores de la sociedad(de los no impugnables directamente ante los tribunales, como el derecho a la vivienda, vamos :lol:).

Y esos saltos espacio tiempos no valen(como se nota que vienes de los barbechos nacionalistas). Los romanos vienen en el sustrato, pero el cristianismo es mucho mas persistente, constante y reciente en su impronta.
 
Me parce que no has entendido nada, tecnicamente yo soy agnóstico, para mi la religión es una especie de constitución moral, unos principios rectores de la sociedad(de los no impugnables directamente ante los tribunales, como el derecho a la vivienda, vamos :lol:).

¿Entonces me estas diciendo que la religión (cristiana) es la única vía para llegar a tener unos valores morales adecuados? Deduzco que eso es lo que quieres decir ya que antes has dicho que un ateo, con toda seguridad, carece de ellos. Si es así me parece que estás muy equivocado, los valores democráticos, la tolerancia, respeto, etc. no tienen porqué tener relación con la cristiandad ni con ninguna otra religión. De hecho la religión cristiana desde siempre ha violado estos conceptos.
Y esos saltos espacio tiempos no valen(como se nota que vienes de los barbechos nacionalistas). Los romanos vienen en el sustrato, pero el cristianismo es mucho mas persistente, constante y reciente en su impronta.
Si, el cristianismo es mucho más reciente en su imposición, pero no por ello ha de formar parte de mis raíces. Mis padres se autodenominan cristianos pero creen a su manera, mas o menos como tú, por tanto mis raíces directas y más próximas son realmente agnósticas al igual que yo lo soy.
 
Das Ich rebuznó:
¿Entonces me estas diciendo que la religión (cristiana) es la única vía para llegar a tener unos valores morales adecuados? Deduzco que eso es lo que quieres decir ya que antes has dicho que un ateo, con toda seguridad, carece de ellos. Si es así me parece que estás muy equivocado, los valores democráticos, la tolerancia, respeto, etc. no tienen porqué tener relación con la cristiandad ni con ninguna otra religión. De hecho la religión cristiana desde siempre ha violado estos conceptos.

Si, el cristianismo es mucho más reciente en su imposición, pero no por ello ha de formar parte de mis raíces. Mis padres se autodenominan cristianos pero creen a su manera, mas o menos como tú, por tanto mis raíces directas y más próximas son realmente agnósticas al igual que yo lo soy.

Todos esos valores han salido de países de la esfera cristiana. No te digo ná y te lo digo tó.

Hay que eugenesiar al cristianismo en pro de esos valores nacidos a su calor?

Ridículo.
 
Todos esos valores han salido de países de la esfera cristiana. No te digo ná y te lo digo tó.

Hay que eugenesiar al cristianismo en pro de esos valores nacidos a su calor?

Ridículo.
No estoy de acuerdo, la inmensa mayoría de estos valores proceden de la antigua Grecia, la verdadera cuna de nuestra civilización. El cristianismo tan solo cogió costumbres y creencias de varias religiones y se las apropió como suyas, si bien es cierto que ésta ha ido evolucionando para adaptarse a los cambios sociales y no dar demasiado el cante. El cristianismo es una de las religiones más falsas e hipócritas que se han creado, por tanto es un mal ejemplo a seguir.
 
No estoy de acuerdo, la inmensa mayoría de estos valores proceden de la antigua Grecia, la verdadera cuna de nuestra civilización. El cristianismo tan solo cogió costumbres y creencias de varias religiones y se las apropió como suyas, si bien es cierto que ésta ha ido evolucionando para adaptarse a los cambios sociales y no dar demasiado el cante. El cristianismo es una de las religiones más falsas e hipócritas que se han creado, por tanto es un mal ejemplo a seguir.

Por favor! La antigua Grecia dice! Pero tu tienes idea de como podría ser esa sociedad? Mejor las asambleas de cazadores de los neandhertales, ahí está el germen de la democracia :lol:

A parte de las raíces etimológicas, poco podemos sacar de provecho de ellos, aunque si es cierto que pusieron la primera piedra. Además, te recuerdo que la civilización latina fué practicamente aniquilada a raíz de las invasiones bárbaras, la reconstrucción y compilación de lo que quedó quien la llevó acabo y donde? Los monjes en los monasterios. Ellos fueron quienes mantuvieron vivas las obras de los clásicos, más claro el agua....

Todo ha pasado por la horma cristiana hamijo.
 
Becerro de oro rebuznó:
Por favor! La antigua Grecia dice! Pero tu tienes idea de como podría ser esa sociedad? Mejor las asambleas de cazadores de los neandhertales, ahí está el germen de la democracia :lol:
Lamento tener que informarte de que la democracia nació en Atenas. Concretamente fue Aristóteles quien en su obra "La Politica" nombró por primera vez a la democracia, entre otras muchas formas modernas, como forma de gobierno. Evidentemente la democracia actual es distinta de la Griega pero aún así se fundamenta en ella. La iglesia jamás ha estado a favor de la democracia tal como ha demostrado durante toda su historia.

Becerro de oro rebuznó:
Todo ha pasado por la horma cristiana hamijo.
Así es, y por desgracia debido a esta horma hemos perdido miles de obras de un valor incalculable que en su día fueron destruidas por considerarse herejes y la misma suerte siguieron sus creadores. Un ejemplo de democracia, tolerancia y respeto, si señor.
 
Das Ich rebuznó:
Lamento tener que informarte de que la democracia nació en Atenas. Concretamente fue Aristóteles quien en su obra "La Politica" nombró por primera vez a la democracia, entre otras muchas formas modernas, como forma de gobierno. Evidentemente la democracia actual es distinta de la Griega pero aún así se fundamenta en ella. La iglesia jamás ha estado a favor de la democracia tal como ha demostrado durante toda su historia.


Así es, y por desgracia debido a esta horma hemos perdido miles de obras de un valor incalculable que en su día fueron destruidas por considerarse herejes y la misma suerte siguieron sus creadores. Un ejemplo de democracia, tolerancia y respeto, si señor.

Lo que yo decía, origen etimológico y muy remoto, el verdadero origen de la democracia parlamentaria está en las asambleas y cartas de derechos que se dieron en países occidentales mucho mád recientemente, caso de Inglaterra, Francia, EEUU...

Como buén nacionalista catalán vas a lo más remoto y mítico para justificar tus desvaríos, pero no.

Y respecto a las destrucciónes selectivas de clásicos, mira como las gastaron los moros cuando conquistaron Alejandría e hicieron una buena fogata con su biblioteca(respuesta del califa a un subordinado que pretendía salvar los libros):

Con relación a los libros que mencionas, aquí está mi respuesta. Si los libros contienen la misma doctrina del Corán, no sirven para nada porque repiten; si los libros no están de acuerdo con la doctrina del Corán, no tiene caso conservarlos.
 
Lo que yo decía, origen etimológico y muy remoto, el verdadero origen de la democracia parlamentaria está en las asambleas y cartas de derechos que se dieron en países occidentales mucho mád recientemente, caso de Inglaterra, Francia, EEUU...


No digas chorradas, no sólo etimológico sino origen práctico. O acaso la división piramidal de la sociedad feudo-cristiana era democrática?

Como buén nacionalista catalán vas a lo más remoto y mítico para justificar tus desvaríos, pero no.

Y la fruta este año saldrá buena.

Y respecto a las destrucciónes selectivas de clásicos, mira como las gastaron los moros cuando conquistaron Alejandría e hicieron una buena fogata con su biblioteca(respuesta del califa a un subordinado que pretendía salvar los libros):

Eso es verdad, pero antes que ellos los cristianos ya empezaron a hacer de las suyas, es curioso que estando unos párrafos antes que tu cita en la wikipedia lo hayas pasado por alto:lol:
 
Si no hay nada más cómodo que deformar la historia para intentar tener la razón... Además por meterme con el cristianismo y la iglesia no estoy defendiendo el islam. Por mi como si mañana todos los muslines se mueren por un rayo divino debido a la gracia de nuestroseñortodopoderosoamén, que me la trae al pairo.
 
No estoy de acuerdo, la inmensa mayoría de estos valores proceden de la antigua Grecia, la verdadera cuna de nuestra civilización.

Nones. La misma raíz clásica ha tenido España que Argelia (patria del romanísimo San Agustín, por ejemplo).

Compara, hoy, la una con la otra.
 
caco3 rebuznó:
Nones. La misma raíz clásica ha tenido España que Argelia (patria del romanísimo San Agustín, por ejemplo).

Compara, hoy, la una con la otra.
Tras la caida de Roma, Argelia rápidamente se convirtió al islamismo olvidando de esta forma gran parte de su legado clásico. Sobra decir que el Islam es mucho más perjudicial que el cristianismo en lo que a derechos sociales refiere, lo cual no significa que la otra sea una religión ejemplar.
 
Das Ich rebuznó:
Tras la caida de Roma, Argelia rápidamente se convirtió al islamismo olvidando de esta forma gran parte de su legado clásico.

Bien, ya lo tienes: la civilización clásica pervivió en aquellas zonas cristianas, y no en aquellas que fueron descristianizadas.

Y es que se suelen cargar las tintas en que el Papa le dijo a Galileo que si cual y que si pascual, pero nunca en que el propio Galileo era cristiano. Que quien se aferraba a la interpretación literal de la Biblia era un católico, pero quien la ponía en duda también lo era.

Todo lo bueno en derechos y avances sociales que ha parido la humanidad lo ha parido en la esfera cristiana. Y eso es demasiada casualidad para ser azar.
 
Si nos ponemos en este plan yo también puedo decir que muchos de los derechos que hoy podemos gozar tienen su nacimiento durante la revolución francesa, revolución que luchó fuertemente contra la iglesia y los desorbitados privilegios de sus integrantes. Por tanto si, estos derechos nacieron en un país cristiano, pero no fue gracias al apoyo de los cristianos. Hubo que sacrificar muchas vidas para conseguir la anhelada justicia y el bienestar del pueblo.
 
Pero si gracias a su mentalidad cristiana. Los ateos de los países cristianos han compartido valores durante mucho tiempo con el cristianismo. No es lo mismo un ateo en europa que un ateo chino porque tienen valores distintos.
 
Los ateos de los países cristianos han compartido valores durante mucho tiempo con el cristianismo
Claro, es que hay valores fundamentales que son totalmente independientes de la religión. Hoy en día sigue pasando, a mi nunca se me ocurriría negar a nadie el derecho a la vivienda o a la educación y eso que no creo en Dios.

No es lo mismo un ateo en europa que un ateo chino porque tienen valores distintos.
Un chino es oriental y un europeo es occidental, han sido milenios de incomunicación y por eso hay tantas diferencias culturales. Las religiones de ambas sociedades también son muy distintas y han influido tanto para bien como para mal.

Realmente no se donde queréis llegar con todo este debate ¿Que la religión cristiana es de las menos nocivas para la sociedad actual? Pues si, hay otras religiones y sectas mucho más peligrosas, pero esto no quita que la trayectoria que ha mantenido la iglesia durante toda su historia deje mucho que desear. Pero allá cada uno con sus creencias, yo soy totalmente tolerante con todos mientras no se moleste al prójimo.
 
Das Ich rebuznó:
Si nos ponemos en este plan yo también puedo decir que muchos de los derechos que hoy podemos gozar tienen su nacimiento durante la revolución francesa, revolución que luchó fuertemente contra la iglesia y los desorbitados privilegios de sus integrantes.

¡Joder! La revolución francesa. Más tongo que Solbes de ministro de Economía.

En cualquier caso la iglesia (entendiendo por ello cúpula eclesiástica) no es lo mismo que el cristianismo. Los revolucionarios franceses eran cristianos. Muchos de ellos ateos, pero cristianos.
 
caco3 rebuznó:
¡Joder! La revolución francesa. Más tongo que Solbes de ministro de Economía.
Ah, ok. :roll:

caco3 rebuznó:
En cualquier caso la iglesia (entendiendo por ello cúpula eclesiástica) no es lo mismo que el cristianismo. Los revolucionarios franceses eran cristianos. Muchos de ellos ateos, pero cristianos.
Entonces por esa regla de tres yo también soy cristiano (es verdad, estoy bautizado e hice la comunión) pero podría perfectamente dejar de serlo si pido la apostasía. Igualmente solo sería un cambio oficial, ya que yo en mi interior seguiría siendo tan poco cristiano como hasta ahora. Y que Frikatxu me corrija si me equivoco, pero para mi un cristiano es aquel que profesa la fe cristiana, no el que ha nacido en un país cuya mayoría es cristiana.
 
Los que os empecináis con lo del cristianismo me recordáis a aquellos fundamentalistas cristianos que consideran que si haces el bien sin ser cristiano en verdad no haces el bien sino el mal, ya que para hacer el bien y dar caridad hay que ser cristiano. :53

Vamos que ahora va a resultar que Todos los avances científicos y filosóficos se deben al cristianismo. La emancipación de la mujer y la investigación científica.

El neoplatonismo influyó ampliamente en el renacimiento y en la edad media, eso sí, los sabios de la época intentaron conciliarlo con el cristianismo para limar asperezas.

El estudio científico de la naturaleza ya existía antes de que llegase el cristianismo y su idea de que la naturaleza está para servir al ser humano (frase que no implica estudio científico, máxime cuando está la prohibición de "comer del árbol de la ciencia"). La mujer no tenía alma en un principio :shock: de todos modos no dejaba de estar sometida al hombre (islam style o casi). Salvo entre los anglicanos que permiten mujeres scerdotes e incluso el gayerismo, los demás han sido bastante tajantes al respecto. O ahora me váis a decir que la emancipación de la mujer empezó en las abadías (sometidas al papa por cierto).

No intentéis borrar siglos de historia escribiendo encima con el evangelio, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando se ha llegado a usar para someter a los demás mientras se hablaba de la paz y el amor (que les pregunten a los escandinavos, los del báltico y al principio de la conquista de América).

Como análisis final: pensad en los gobiernos que han sido dominados por la religión o donde ha habido una religión oficial (Arabia Saudita, época de Franco). Hay / Había democracia? NO, hay/había respeto hacia las demás creencias? NO, hay/había igualdad entre sexos? NO, de los mariquitas ni hablo ya, de hecho lo que sí había y hay en Arabia es control férreo de que se cumplen los cometidos de la fé, limitación al acceso de la educación (será por eso de que el árbol de la ciencia es malo, ya se sacrificaban los ricos en aprender en las universidades, el pueblo llano que se mantuviese en su lugar, como Dios manda).

A ver de aquí cuántos estaríamos cavando el suelo o tirando de un carro en vez de conectados a internet si la religión hubiese seguido impuesta?

Por cierto eso de que se vean cositas en una cajita suena un poco como diabólico no?
 
El número de parados extranjeros registrados en el Inem creció un 24,5% en 2007

Los servicios públicos de empleo estatal (antiguo Inem) tenían registrados al cierre de 2007 a 211.964 extranjeros en situación de paro, un 24,5% más que un año antes y un 6,8% por encima de la cifra del pasado mes de noviembre, según datos del Ministerio de Trabajo recogidos por Europa Press.

Del total de inmigrantes en paro, 152.943 proceden de países extracomunitarios, frente a 59.021 pertenecientes a algún país miembro de la Unión Europea (UE).

Por sexos, la proporción de desempleados extranjeros contabilizados por el Inem es algo más desfavorable para los hombres. Así, de los 211.964 inmigrantes en paro que había el pasado mes de diciembre, un total de 123.018 eran hombres y 88.946, mujeres, con crecimientos interanuales del 33,4% y del 14%, respectivamente.

La mayor parte de los desempleados extranjeros son mayores de 25 años. En concreto, el pasado mes de diciembre, los inmigrantes en paro de esta franja de edad superaban los 191.170, tras crecer un 26% respecto a igual mes de 2006. Por su parte, los menores de 25 años sumaban 20.794, un 12,4% más que un año antes.

Por sectores, más de la mitad de los parados extranjeros registrados en el Inem se encuadran en el sector servicios, con 115.592 desempleados. Le siguen la construcción, con 53.055 parados extranjeros, el colectivo sin empleo anterior (19.125), la industria (14.803) y la agricultura (9.389). Los inmigrantes en paro en la construcción han aumentado un 53,5% en el último año, la subida más elevada de todos los sectores económicos.

Por comunidades, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía concentraron más la mitad de los parados extranjeros registrados en el Inem en 2007, al sumar entre todas el 61% del total de desempleados.

En concreto, Cataluña contaba en diciembre con 40.144 inmigrantes en paro, seguida de Madrid, con 36.292; Comunidad Valenciana, con 26.848 y Andalucía, con 25.858. Por el contrario, Cantabria, Extremadura y La Rioja son las comunidades con menor presencia de inmigrantes en paro, con 1.581, 1.608 y 2.102 desempleados extranjeros, respectivamente.

Marroquíes, los que más cobran el paro

El Inem también contabiliza en sus estadísticas a los extranjeros que cobran la prestación por desempleo. Los últimos datos disponibles, correspondientes esta vez al mes de noviembre, indican que el número de inmigrantes que cobran en España el paro ha crecido un 47,6% en tasa interanual, hasta alcanzar los 135.532 beneficiarios.

El gasto del Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó los 116 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 54,6% más que en igual mes de 2006. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 8,4%.

Casi tres de cada diez extranjeros que percibe la prestación por desempleo, en concreto el 24,2%, procede de Marruecos, en tanto que el 12% es natural de Ecuador, el 7,7%, de Colombia, y el 7,4%, de Rumanía.

Tras estos cuatro países se sitúan Italia, Argentina y Perú, con 5.050, 4.551 y 3.471 perceptores, respectivamente. Los países con menos beneficiarios del desempleo son Angola, Serbia y Montenegro y Finlandia, todos con menos de 120 perceptores.

Los beneficiarios extranjeros extracomunitarios alcanzaban en noviembre los 100.613, un 34,4% más que en igual mes de 2006, en tanto que 34.919 procedían de la UE, con un crecimiento del 105,9%.

Fuente
 
Pero les ha dado tiempo a cotizar para poder cobrar el paro? o hacen como los listos de aquí y trabajan X tiempo, cobran paro zzz, trabajan X, cobran paro zzz...
 
Arriba Pie