JesusChristo
Freak
- Registro
- 14 Nov 2005
- Mensajes
- 5.938
- Reacciones
- 415
Por el casco viejo de Bilbao y segun que zonas del puerto de Donosti ya ves moros mugrientos a esgalla, otra cosa es que no se empadronen.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
malgusto rebuznó:Yo vivo en Asturias y llevo aqui unos 5/6 años... En 4 años creo que solo vi uno o dos, pero desde hace unos meses veo muchisimos y muchas tias de estas que van tapadas casi enteras...
JesusChristo rebuznó:Por el casco viejo de Bilbao y segun que zonas del puerto de Donosti ya ves moros mugrientos a esgalla, otra cosa es que no se empadronen.
Catullus rebuznó:malgusto rebuznó:Yo vivo en Asturias y llevo aqui unos 5/6 años... En 4 años creo que solo vi uno o dos, pero desde hace unos meses veo muchisimos y muchas tias de estas que van tapadas casi enteras...
Coime, ¿en qué ciudad vives?, porque si es en Oviedo no sé porque barrios te moverás. Yo la verdad que últimamente no paro de ver negros y chinos, y apenas sudamericanos. Parece que desaparecieron![]()
Y sobre moros, solamente veo alguno cuando me paso un domingo por el Fontán (el mercadillo) donde se juntan senegaleses vendiendo mariconeras de polipiel y relojes casio, gitanos con sus bragas y calzoncillos y los moros con alfombras y ropa.
Salu2.
Ritxi rebuznó:Si, te he dejado claro que puedo decirlo, otra cosa es que sea tan necio de dar, despues de abandonada la infancia superficial por definicion, importancia a ese tipo de mierdas.
Si, soy raza pura, pero el problema con eso solo lo tienes tu, por lo que veo.
De hecho, considero el mestizaje una mejora de la raza humana.
Frikatxu rebuznó:Por cierto que a Europa no le ha ido tan mal con varios milenios de no mezclarse masivamente con otras étnias, cómo se explica eso en la cultura del mestizaje?
Ritxi rebuznó:Frikatxu rebuznó:Por cierto que a Europa no le ha ido tan mal con varios milenios de no mezclarse masivamente con otras étnias, cómo se explica eso en la cultura del mestizaje?
En identicos terminos, es decir, diciendo que a USA le ha ido mejor siendo una amalgama de naciones, razas y culturas.
Ritxi rebuznó:Frikatxu rebuznó:Por cierto que a Europa no le ha ido tan mal con varios milenios de no mezclarse masivamente con otras étnias, cómo se explica eso en la cultura del mestizaje?
En identicos terminos, es decir, diciendo que a USA le ha ido mejor siendo una amalgama de naciones, razas y culturas.
Ritxi rebuznó:Hombre, no te voy a engañar, conozco a pocos negros cientificos de renombre, pero asiaticos los hay a patadas, sobre todo indios y japoneses. Y esa es la verdadera elite de una sociedad, los cientificos.
el ojo rebuznó:Es que los asiaticos son mucho mas inteligentes que los negros. Otra cosa es que culturalmente haya un abismo pero nadie niega de sus capacidades cientificas.
DENWO rebuznó:No se puede discutir con la evidencia: en África, salvando los egipcios (que están casi en oriente medio) no se ha desarrollado ninguna civilización de importancia.
Los únicos edificios hechos con piedras, de hecho, los construyó una de las tribus perdidas de Israel, como se ha demostrado muy recientemente.
Tras el descubrimiento de América, los españoles llevaban esclavos africanos a las minas de Suramérica porque eran más fuertes que los nativos, en parte gracias a la alimentación.
Sin embargo, fueron los indios americanos los que desarrollaron la civilización maya, azteca, etc etc.
No hay nada parecido en toda África.
Algo falla.
Catullus rebuznó:Hombre, conviene no ignorar al imperio de Ghana con una duración sorprendentemente larga y unos niveles de desarrollo económico a tener en cuenta. También estuvo el imperio de Malí, el enorme imperio almorávide e incluso un poco más al sur el reino zulú. Y luego el ya mencionado pueblo egipcio cuyo imperio se extendió hasta la actual Etiopía, con lo que fue algo más que Medio-oriental.
Salu2.
Grandes imperios todos, qué duda cabe.Catullus rebuznó:Hombre, conviene no ignorar al imperio de Ghana con una duración sorprendentemente larga y unos niveles de desarrollo económico a tener en cuenta. También estuvo el imperio de Malí, el enorme imperio almorávide e incluso un poco más al sur el reino zulú.
Salu2.
el ojo rebuznó:¿negros importantes en USA?.
Muy pocos, los que hay lo son por politica o imagen fundamentalmente.
Ritxi rebuznó:conozco a pocos negros cientificos de renombre
cawendios rebuznó:Ritxi rebuznó:conozco a pocos negros cientificos de renombre
dime sólo uno por favor, que yo los desconozco
cawendios rebuznó:Ritxi rebuznó:conozco a pocos negros cientificos de renombre
dime sólo uno por favor, que yo los desconozco
DENWO rebuznó:Grandes imperios todos, qué duda cabe.
Los importantes restos escritos que han legado a la humanidad revolucinan aún hoy la filosofía y la ciencia de occidente.
Frikatxu rebuznó:Sí, pero no es lo mismo imperio/país extenso que desarrollo científico o cultural. El imperio romano era extenso, pero aún desgranado, las repúblicas italianas volvieron a despuntar con el renacimiento. El imperio islámico de los abasíes fue muy próspero dado el cosmopolitismo y la variedad de los pueblos que lo conformaban, pero aquel espíritu se ha perdido en el islam.
Catullus rebuznó:Frikatxu rebuznó:Sí, pero no es lo mismo imperio/país extenso que desarrollo científico o cultural. El imperio romano era extenso, pero aún desgranado, las repúblicas italianas volvieron a despuntar con el renacimiento. El imperio islámico de los abasíes fue muy próspero dado el cosmopolitismo y la variedad de los pueblos que lo conformaban, pero aquel espíritu se ha perdido en el islam.
Pero a lo que iba es que en África sí hubo grandes imperios y civilizaciones relevantes, y el mejor ejemplo es el de Egipto cuyas proezas aún causan asombro.
Salu2.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.