Michael Haneke. CUIDAO

Dr. Quatermass rebuznó:
Pues como no te bajes unos subtítulos y la dobles tú con la Grabadora de Sonidos de Windows mal te veo.
Ya me he percatado. No he interrumpido la descarga, no obstante.

Dr. Quatermass rebuznó:
A mí no me parece brillante técnicamente. Fría, extrema y todo lo que tú quieras en cuanto a montaje, pero brillante creo que no, a pesar de lo vago de ese concepto.
Joder, vago... pues planos como soles, ahí to shulos y tal. Precisión técnica, que decías hablando de Offret sacrificatio, me parece.

Dr. Quatermass rebuznó:
No, en realidad nos gusta ver como torturan a una familia, regodearnos en la violencia explícita y carente de sentido porque eso nos hace sentir como si fuéramos cool.
No digo eso, y la ironía es un pobre argumento para evitar explicarme qué coño te gusta más de la peli esta.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Por otro lado, lo que dices de disfrutarla no lo entiendo. ¿Disfrutar el rollo psicológico, el retrato humano, la brillantez técnica o qué...?
La pelicula hombre, la pelicula.
Lo de que para la version americana haya dispuesto de mas medios en teoria deberia ser asi, pero al final ha acabado haciendolo todo exactamente igual. Y no es que Tim Roth lo haga mal, solo he dicho que hay una escena en la que parece que este cagando.
Como nota positiva, me sorprendio la actriz que hace de amiga de la familia protagonista (la que llega en barco a saludar), que es la tia que salia en Men in black diciendo lo de "un traje de edgar..."
 
Salvando las distancias Haneke me recuerda mucho en la forma de componer las escenas a Kubrick.

UBP, mirate La Pianista mejor, que no es un ejercidio de sadismo como Funny Games, tiene historia y tal.
 
La pelicula hombre, la pelicula.
Vale, lo que te mola de la película es la película. Acojonante riqueza de matices me ofreces.

Rarito rebuznó:
UBP, mirate La Pianista mejor, que no es un ejercidio de sadismo como Funny Games, tiene historia y tal.
Ésta es la que comentaban algo de una cuchilla en el chumino, me parece... Apetece, apetece... De momento voy a ver El castillo, a ver qué tal; luego igual me la bajo.

Sigo preguntando por el factor determinante de que os mole tanto el cine del enfermo este.
 
Yo debo de estar desensibilizado de ver tanta basura, porque a mí Funny Games no me hizo ningún efecto de esos de repugnancia moral y tal. He visto las dos versiones y la segunda es totalmente prescindible porque es una copia que no añade nada a la primera y encima los actores lo hacen peor y al ser más conocidos no te los crees, además tengo la sensación de que tienen la conciencia, o ellos piensan ellos, de estar con un director 'importante' haciendo 'cine intelectual', de allí la cara de cagar del Roth. En cambio los actores austriacos son hamos, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) el chico cabrón, y esa historia tiene que ser hablada en alemán hijoputesco, gana varios puntos sólo por eso. De hecho el cine austriaco es bastante brutote todo él, hace poco vi Antares y vaya con los hijos de Fritschl y Hitler.

Discrepo con que no tiene pureza formal y tal, la primera tiene unos planos secos, fríos, de tonos claros, que como dice Rarito recuerdan al mejor Kubrick. Y en la pianista ídem. Yo creo que UBP debería verlas, aunque sea para cagarse en ellas Roth style. Y que conste que no soy fan de Haneke, todo lo contrario. La de la Binoche es puta mierda.
 
A mí Funny Games (la original por supuesto) me pareció una película bastante conseguida que trasmite bastante ira y desesperación, de hecho llevaba muchísimo tiempo sin ver nada que me impactase mínimamente, y esta peli lo logró, desde la música del principio sabes que las cosas no van a salir bien, ahora bien, vi La Pianista y no puedo estar más en desacuerdo con muchos de vosotros, no sé donde está la gran película que muchos admiran por aquí, la vi una película totalmente sosa y aburrida que no me dijo nada, vamos una gilipollez de una tía que está medio colgada y en la que yo por lo menos esperaba que pasase algo interesante a lo largo de la peli y no encontré nada, para mí una pérdida de tiempo total y absoluta, espero tener más suerte con otra de hamijo Haneke.
 
desde la música del principio sabes que las cosas no van a salir bien

Lo mejor es la letra

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


chuguarararararaa
vhuguararararaaaaaa yiaaaaauuuuu
yiaaauuuuuu juooooooooo yiaaauuuuuuu
brfswwwwwflaaaaaajjjjjjj

Y de paso le enseñamos el final a UBP

EDITO: Por cierto, una comparativa de ambas versiones, en concreto de la escena de los huevos
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, vago... pues planos como soles, ahí to shulos y tal. Precisión técnica, que decías hablando de Offret sacrificatio, me parece.

Haneke se queda bastante lejos del tandem Tarkovski-Nykvist a nivel de belleza fotográfica y técnica, o por lo menos a mí me lo parece. Y cuando uno habla de cosas tan perfectas como esa película, se flipa un poquito y tal. Aún así también me gusta mucho la forma de montar de Haneke, la frialdad en estado puro; pero lo otro son palabras mayores.

Una Bellísima Persona rebuznó:
No digo eso, y la ironía es un pobre argumento para evitar explicarme qué coño te gusta más de la peli esta.

Más que ironía -que también- era una pequeña broma. Ya he explicado un poco unos posts atrás, pero prometo extenderme más en cuanto vea el remake, que ya lo tengo en el disco duro.

la música del principio

Quién me iba a decir a mí, cuando vi la película por primera vez, y la música me impactó como a todos, que años después me haría pajas con John Zorn.
 
Sobre la estetica Haneke ha dicho ya varias veces que intenta buscar el maximo naturalismo en la imagen de sus peliculas. Que no se note excesivamente la mano del director de fotografia, que sea todo luz natural, etc. Lo mismo que con el uso de la musica, vamos. Aun asi tambien decia que con Funny games habia sido algo distinto, ya que pese a esa naturalidad tambien habia cuidado bastante la imagen, supongo que por el tema de la peli.
 
Creo que veré hoy "El video de Benny". Por ahora para mí lo mejor de Haneke es "Funny Games" (la antigua) y "El séptimo continente" (película que ya solo por los minutos finales es AMA).

P.D: Si, no me siento hoy demasiado inspirado para escribir.
 
Creo que veré hoy "El video de Benny". Por ahora para mí lo mejor de Haneke es "Funny Games" (la antigua) y "El séptimo continente" (película que ya solo por los minutos finales es AMA).

P.D: Si, no me siento hoy demasiado inspirado para escribir.


El vídeo de Benny es la mas cargante que he visto de las de Haneke,pero aún así merece la pena verla.Algo pesada y lenta para mi gusto.
 
A mi Funny Games (la original que es la que he visto pero no diferira demasiado de el remake) me parecio un INSULTO.

Un ejercicio de sadismo como he leido por aqui, pelicula completamente hueca y que solo busca el impacto por la via directa, sin elegancia, sin estilo, sin mas mensaje que rascar. Cualquier pelicula porno de tres al cuarto es mas profunda y me atreveria a decir que tiene mas argumento ("MEMOrable" el plano donde el psicopata tirillas se pone a buscar el mando para viajar en el tiempo y salvar a su hamijo; realmente logrado :roll: )

Con seguridad la peor pelicula que he visto en los ultimos años.
 
Comento que ya hace unos días que he visto el remake, aunque haya poco que decir. Sólo que parecen muy correctas las actuaciones de todos los que intervienen en la película -incluso creo que Michael Pitt no desmerece al enorme Arno Frisch de la original-, y que en el plano fotográfico la película me ha gustado mucho.

A mí, más que un borrón en la filmo de Haneke, me parece una anécdota. Los americanos querían la película, y él puso sus condiciones. Dentro de lo malo, hemos salido bien parados.

pioneer rebuznó:
A mi Funny Games (la original que es la que he visto pero no diferira demasiado de el remake) me parecio un INSULTO.

Un ejercicio de sadismo como he leido por aqui, pelicula completamente hueca y que solo busca el impacto por la via directa, sin elegancia, sin estilo, sin mas mensaje que rascar. Cualquier pelicula porno de tres al cuarto es mas profunda y me atreveria a decir que tiene mas argumento ("MEMOrable" el plano donde el psicopata tirillas se pone a buscar el mando para viajar en el tiempo y salvar a su hamijo; realmente logrado :roll: )

Con seguridad la peor pelicula que he visto en los ultimos años.

Se podrían buscar mil y una teorías gafapastiles para explicar la actitud de los torturadores, desde el vacío existencial que lleva a la negación de una dimensión moral en el ser humano, abrazando completamente la visión absurda de la existencia, hasta la simple diversión de dos chicos burgueses para los que la vida ya no guarda ningún anhelo ni ningún objetivo.

La versión de Haneke es simple: quiere mostrar la violencia incondicional y generar en el espectador un impacto, que le haga rechazar la sociedad actual impregnada de violencia hasta los topes. Puedes creerte su visión del argumento o no; puedes decir que sólo busca el morbo y lo gratuíto, que la película es completamente hueca, pero aún en ese caso le estarías dando la razón. Ésa es su intención.

A mí la película me encanta. Me fascina el desarrollo psicológico de los personajes, cómo se enfrentan a una situación límite, cómo mutan dentro de sí mismos, cómo muestran sus distintas caras. Me gusta ver cómo el director le da la vuelta a la tortilla y cuestiona -con un diálogo directo al espectador- la lógica empatía hacia las víctimas.

Ese último aspecto es una de las cosas que más me fascinan del cine del tito Michael: en sus películas, hay momentos en los que se trasciende el propio cine. Por ejemplo, el momento del mando u otros en los que los personajes hablan con el espectador, en los que esos personajes son conscientes de que están dentro de un filme. Se me viene a la mente Caché, película sobre la que se barajó a la hora de explicarla, no sin razón, la posibilidad de que el que enviase las cintas que atormentan a la pareja protagonista fuese el propio Haneke, en otro juego metacinematográfico más.
 
Elaborada reflexion, pero sigo manteniendo mis dudas acerca del proposito del film. Mas bien mi opinion es que el objeto de juntar tanta aberracion moral es simplemente el espectaculo y el entretenimiento a traves del impacto y la transgresion. Lo que se ha venido llamando toda la vida "pornografia", vaya.

Sin querer entrar en comparaciones odiosas, La Naranja Mecanica si me parece una pelicula con una estetica y una elegancia manifiesta, tratando a su vez el tema de la violencia pero desde otro prisma, mas cinematografico, menos obsceno. Otro ejemplo cercano seria Perros de paja, la cual me gustó.

Cada uno tendra sus preferencias y querra ver en una pelicula algo que le aporte, ya sea puro entretenimiento o una reflexion de interes. A mi personalmente Funny Games no me aporto nada, esperaba más, algun giro argumental, algo que le diera mas consistencia a la trama, pero se acabó la pelicula y ahi me quedé, esperando una genialidad.
 
Levanto el hilo para decir tres cosas:

1-Me he comprado la trilogía de la glaciación de Haneke y soy un poco mas feliz de lo habitual.

2-¿Qué coño pinta un corto de Eduardo Hagochapas Jackson en esa colección de lujos?

3-En IMDB hablan de la próxima película de Paneke que ahora mismo se encuentra en post-producción.

El enlace: Weiße Band, Das (2009)
 
Hamijos, ya esta The white ribbon para bajar, subtitulada y en dvdrip

Código:
http://www.megaupload.com/?d=X9WSLOZS 
http://www.megaupload.com/?d=AHZW4QDA 
http://www.megaupload.com/?d=OFYWDC94 
http://www.megaupload.com/?d=DXV5PVOF 
http://www.megaupload.com/?d=YCSNPA1S 
http://www.megaupload.com/?d=43L5TW60 
http://www.megaupload.com/?d=4X7FQ4OI 
http://www.megaupload.com/?d=GYMXF181 
http://www.megaupload.com/?d=Q4YQKAFR 
http://www.megaupload.com/?d=60GJVHWE
Yo la estoy bajando ahora, osea que todavia no se si es cierto, pero tiene pinta de serlo.

PD. Cagonlaputa, me queda un archivo por bajar y me sale un mensaje de que el archivo esta temporalmente desactivado
 
Gracias, Yeims, pero esperaré a que la pongan en oneclickmoviez.

En otro orden de cosas, repasando el hilo y las opiniones e interpretaciones vertidas acerca de Funny games he reparado en que no se alude a algo fundamental, a que Haneke enfrenta al espectador con su doble moral de mierda. De hecho, creo que es su principal intención, más allá de cualquier metáfora acerca de la violencia, pérdida de moral, etc etc, y así lo recalca con las piruetas del mando y la ruptura de muros.

Porque, vamos a ver, siendo honestos (aunque por convenciones y demás tampoco podamos admitirlo siempre), todos nosostros queríamos que muriesen los protagonistas. Son odiosos: ese reconocer piezas musicales, ese comportarse, ese pertenecer a la burguesía más acomodada, ese comportamiento al iniciarse la atípica situación... merecen morir. Y Haneke crea algo que nos mantendrá en esta posición, hasta llegar a la muerte de los elementos perturbadores, momento en el cual pasa a ponernos en el brete de ser honestos o no con nosostros mismos, con lo del mando. ¿Por qué alza la gente la voz cuando realmente quieren que mueran? Por eso mismo, por ese no poder decir siempre a las claras pos de puta madre, eran unos maricones relamidos, enfrentando a nuestra parte primaria con la parte ya sujeta a las normas de convivencia y todod aquello que dieron en llamar racional. Que si niegas pero te sonries por dentro guay, pero como pases a pensar realmente que la peli es sádica y Haneke un hijo de puta mal.

Y lo del guiño del perrete es el brillante aviso: eh, tranquilo, vas a ver algo que estás deseando.
 
Yo me la bajé de aquí y el ripeo tiene muy buena calidad, aunque todavía no he visto la película y creo que esperaré a que la estrenen, hijos de puta.
 
patterson12ref rebuznó:
Yo me la bajé de aquí y el ripeo tiene muy buena calidad, aunque todavía no he visto la película y creo que esperaré a que la estrenen, hijos de puta.

Creo que es el mismo ripeo pero con los subtitulos integrados.

Por cierto, ahora mismo estoy con un libro que acaba de salir sobre Haneke. Se llama"Michael Haneke, la disparidad de lo tragico" y esta escrito por Juan A. Hernandez Les
 
Prongo, creo que eludes directamente algo fundamental de la peli, y que tiene que ver directamente con la doble moral que mencionas; yo le llamaré la coherencia. Tiene que ver con el hecho de que al ver una película, la esperas coherente y justa. A mí me chanan las pelis de miedorl, asesinos y esas cosas truculentas pero chachis de ver con alguien por ver cómo reaccionan frente a la muerte, el horror y el sinsentido moral, visceral y sangriento. Al grano: no es que quería que muriera la parejita feliz, es que directamente me habría sentido estafado de no ser así. No hay otra salida, todo lo demás es una pirueta digna de mr. Emmerich. Y eso, para ser honestos, chana. El mal mola, el mal siempre es creíble y verdadero y suele ser la opción más fácil, pero se diluye en pos del éxito de taquilla. Como a Haneke se la sopla y es el puto amo, se casca pelis como La Pianista, El Séptimo Continente o Funny Games, donde las cosas NO acaban bien porque NO PUEDEN. Eso es la coherencia con la que el alemán nos obsequia. Nunca nos engaña, y le amamos por eso.
 
Menudas chorradas contradictorias acabas de soltar, Clarkie amigo.
 
La verdad es que lo estoy mirando y algo de razón sí que tienes :lol:
 
Eso que comentas, Gueibol, creo que tiene más que ver con la pertenencia o no a un género y los límites del mismo. No creo que fuese intención del janakas respetar los códigos del lsasher para no decepcionar al espectador, este hombre es un auténtico hijo de puta y busca más remover e incomodar al burgués que está viendo su cine, pero no con el cine, sino con su modo de reaccionar (y autoengañarse, como decía en mi anterior ponencia) ante lo planteado.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
The white ribbon para bajar, subtitulada y en dvdrip

Mierda. Me esperan un par de meses con la gota de sudor en la frente, debatiéndome entre ver la peli o no hacerlo y esperar al estreno. Te odio.
 
Hombre, es que lo de Haneke no es slasher (ver la peli que posteaste el otro día), sino una peli de hijoputez. Y como tal, no puede acabar de otra forma. Es que no sé si me explico, es un EPIC WIN sobre, ya no los burgueses que comentas, sino cualquier persona que está acostumbrada al cine de final feliz y malo encerrado. Es un owned como el que hizo Hitchcock hacia la mitad de Psicosis, joder, que los buenos no tienen que ganar siempre a toda costa.

Mañana cuando esté más sobrio lo intento explicar de otra forma.
 
Atrás
Arriba Pie