Midlife crisis.

El tema de la crisis de los cuarenta es porque uno, a mitad de camino, se para y se da cuenta de que le queda más o menos por delante lo mismo que tiene por detrás, y luego en lo siguiente que repara es en que eso que queda por delante lo vas a hacer con menos salud física y peor pinta que la que has tenido hasta ahora. Es el momento de la reflexión, del ¿qué he hecho con mi vida? Y claro, como el 99'99% de la gente NO ha cumplido sus sueños, no es delantero del Madrid, no es el follamodelos de turno, ni la estrella del rock eterna, ni ha inventado la cura del cáncer, ni ha ganado una puta medalla olímpica, ni hostias y apenas si sobrevive como uno más entre la masa, pues claro, la respuesta a esa pregunta es "NADA", y esa respuesta te da una bofetada en la cara, y a llorar.

Miradme a mí, con 42 y medio sin haber conocido esa crisis. ¿Por qué? Porque desde chiquitito yo siempre he sido consciente, de manera clara y evidente, de que estaba tirando mi vida a la basura, de que no estaba haciendo nada con ella y de que estaba desperdiciando mis días y hasta mis escasos talentos. Así pues, no he recibido esa bofetada, no me ha pillado por sorpresa ese darme cuenta.
 
Última edición:
@Tirao: Ohhh, no me diga. Ha hecho alguna encuesta o es opinión personal suya? Tengo que llevar un cartel o estrella amarilla que me identifique por la calle?
Puede explicar porque usted, que nunca aporta nada de interés aquí no lo es y yo que si lo hago (modo @Nueces on) si que lo soy? Ese siempre será el mismo siempre de la mona de Rubén cuando me dio ban eterno o es un siempre algo más consistente? Hay algún probable componente de envidia en su fobia hacia mi debida a su patetica vida? Sergio Ramos es brillante por no ser independentista y Guardiola un muñón por el hecho de serlo?

No conteste, hombre. Es mera retórica para un débil mental como usted.
 
Última edición:
1521569680393.jpg

Ahí está un italiano centenario en plena competición, no lo ha dejado nunca.

Recién un médico prohibió a otro centenario que todavía compite en bici indoor , y le mandó al guano al doc:
- Total, para lo que me queda ... (debió pensar)


- Y hace poco un tipo español de 85 años corrió un 3000 a menos de 4'30" de media.

Todo está en la mente, en adaptarse a los tiempos, a las circunstancias, darwinismo senil, como bien apunta el pana @Pussyeater .

Lo que si que puede ser patético es esa especie de síndrome de Peter Punk moderno, que nos quieren vender.
Esos señores más viejos que yo que van a festivales de música moderna, con su kalva y su barrigón; esos que se se separan de la parienta, se visten rrraro y se juntan con una 30 años menor (panchi, eso yes).

K♂rma viejuna.


Joder. Envejecer es como pudrirse vivo, no muy diferente a la manzana pocha que te olvidas al fondo de la nevera. Dramático de cojones.
Al final van a tener razón los que se van al caraho antes de tiempo.
 
Última edición:
Joder. Envejecer es como pudrirse vivo, no muy diferente a la manzana pocha que te olvidas al fondo de la nevera. Dramático de cojones.
Al final van a tener razón los que se van al caraho antes de tiempo.
Insisto mi pana, cuando llegue ese momento, cuando veas que los triceps te hacen colganderos, lo mismo te llega ese pensar de acabar con todo. Es algo muy típico.

También es típico que llegado ese momento, que estando cerca de las vías del tren ó bien eligiendo la soga más molona, dices:
- ¡A mamarla!
Te vuelves a tus yerros, a tu rutina, y sigues adelante, como todo el mundo.
Como los centenarios que hemos visto por la net, se aferran a sus aficiones, a su vida. Para qué amargarse.

K♂rma angustiovitalista.
 
El tema de la crisis de los cuarenta es porque uno, a mitad de camino, se para y se da cuenta de que le queda más o menos por delante lo mismo que tiene por detrás
Cuidao, cuidao con esto que no es así. Pero ni mucho menos. Ya quedó demostrado con la formula de la relatividad que el tiempo no es fijo sino que depende del lugar desde el que se mida. Por eso es relativo, porque si se mide desde un punto que viaje más rápido que la velocidad de la luz, no solo no avanza, sino que retrocede. Bien, pues este principio es válido siempre que se quiera medir el tiempo. Y no es lo mismo los primeros cuarenta años de una persona, que parece que todo va a un ritmo vertiginoso, que ves cosas nuevas, conoces las relaciones sociales, etc, etc. Que el resto de años desde los cuarenta hasta que te traga el hoyo, que ya pocas cosas nuevas vas a aprender de la vida y todo la capacidad de sorpresa e ilusión se esfuman junto que las habilidades físicas y mentales. Se ralentiza el metabolismo y se sosiega el alma, a cambio el tiempo se escurre entre los dedos como cristalina agua.

No, no y no. Los últimos años de los viejos son como un día de un veinteañero. Te pueden pasar 10 años y simplemente no haberte pasado nada nuevo en tu puta vida. Excepto que te vayas enterando de la muerte de los de tu generación y poco a poco vayas cocienciándote de lo que te espera.
 
Lo único bueno de la vejez es ver crecer fuertes y sanos a los nietos, y como esto está plagado de castrados psicológicos, no habrá ninguna razón para seguir alargando la agonía vital.
 
Ser el mejor en algo requiere:
1. Suerte
2. Una habilidad nata
3. Trabajar hasta el limite de lo obsesivo

Resumiendo, que mejor admitir que no serás el mejor en nada y vivir lo mejor que puedas.
 
En la muerte es en lo único en que nos podemos igualar con @Nueces.

Bueno, y en el Tropela.

No tengo tan claro que vosotros vayáis a resucitar y en la volta al teu poble oprimit he quedado por delante de ti.

Las crisis vitales son fruto de un cambio de premisas, circunstancias nuevas que golpean los cimientos de la existencia y que hacen replantearse todas las coordenadas en las que por fin habíais situado las constantes de la vida humana. La curiosa sensación de añorar lo que no se ha tenido. Pasaréis por cinco fases: negación, ira, miedo, negociación y aceptación.

Y al final moriréis solos en una cama de hospital ahogados por el peso de vuestros propios pulmones. Y nadie se acordará de vosotros.
 
No, no y no. Los últimos años de los viejos son como un día de un veinteañero. Te pueden pasar 10 años y simplemente no haberte pasado nada nuevo en tu puta vida. Excepto que te vayas enterando de la muerte de los de tu generación y poco a poco vayas cocienciándote de lo que te espera.

Seguimos chorrada tras chorrada sin desaliento.

Cuando era veinteañero, esa época maravillosa repleta de experiencias iniciaticas, mi vida estaba llena de cosas como las siguientes:

- Estudiar 10-12 horas al día durante meses.

- Soportar personalidades tóxicas dia tras día por no tener madurez suficiente para detectarlas ni callo vital endurecedor para darles la patada

- Broncas monumentales con mis padres por cualquier nadería

- Fines de semana embrutecedores que giraban alrededor de una vida nocturna intrascendente, frustrante y aburrida

- Viajar como mucho a 100 kilómetros de distancia. Más allá de eso se consideraba expedición.

- Soportar la estupida conversación y compañía de las mujeres pensando que alguna valdría la pena.

Si consideramos el combo experiencia de la vida+ poder adquisitivo + temperamento hedonista+ aprovechamiento inteligente del tiempo los años de madurez son una puta maravilla. Yo me pasé la veintena frustrado, triste y agotado en general. Empecé a ser verdaderamente feliz a partir de los 30. Y cada año es mejor que el anterior.

Lo de @ilovegintonic también me parece una pose: tiene ingresos saneados, novia exótica y veinteañera, se ha follado psicologas, un piso pagado en su Madrid del alma, ha vivido en Londinium, ha leído y lo ha aprovechado construyéndose un personaje carismático en el mundo virtual. No me parece una vida tirada a la basura, por mucho que afecte ese despego hacia su vida.
 
Última edición:
Lo de @ilovegintonic también me parece una pose: tiene ingresos saneados, novia exótica y veinteañera, se ha follado psicologas, un piso pagado en su Madrid del alma, ha vivido en Londinium, ha leído y lo ha aprovechado construyéndose un personaje carismático en el mundo virtual. No me parece una vida tirada a la basura, por mucho que afecte ese despego hacia su vida.

¿Y cuál de todas esas cosas se supone que es un triunfo vital épico? Tener una casa es algo que tiene la mayor parte de la humanidad, tener pareja ni te cuento, follar no me parece que sea ninguna clase de triunfo, haber vivido a dos mil kilómetros de donde se ha nacido tampoco a día de hoy es ninguna gloria, y ser alguien en el foro de un pornógrafo no veas qué galardón es, lo tengo puesto lo primero de todo en mi CV. A fin de cuentas, y salvo por estar pintada en algunos tonos menos comunes de gris, mi vida es como la de cualquiera, con rutinas análogas y la misma falta de aventura, diversión o brillantez. Y ¿qué quedará de la vida de cualquiera -la mía inclusive- en el futuro? Nada, es otra de las tiradas a la basura. Sólo que yo ya me iba dando cuenta desde el principio, sólo que no me he parado y he dicho "¡Hostia, tú!¡Que tengo cuarenta y no soy nadie!". Yo siempre lo he sabido, a los veinte, a los treinta y a los cuarenta igual. Y, como siempre lo he sabido, siempre lo he aceptado, siempre lo he asumido, siempre he vivido con ello y nunca me ha pegado en la cara. No te confundas, eso sí: le tengo apego a mi vida, como se le tiene apego a un jersey viejo que te es cómodo y calentito pero que no vale nada.
 
¿Y cuál de todas esas cosas se supone que es un triunfo vital épico? Tener una casa es algo que tiene la mayor parte de la humanidad, tener pareja ni te cuento, follar no me parece que sea ninguna clase de triunfo, haber vivido a dos mil kilómetros de donde se ha nacido tampoco a día de hoy es ninguna gloria, y ser alguien en el foro de un pornógrafo no veas qué galardón es, lo tengo puesto lo primero de todo en mi CV. A fin de cuentas, y salvo por estar pintada en algunos tonos menos comunes de gris, mi vida es como la de cualquiera, con rutinas análogas y la misma falta de aventura, diversión o brillantez. Y ¿qué quedará de la vida de cualquiera -la mía inclusive- en el futuro? Nada, es otra de las tiradas a la basura. Sólo que yo ya me iba dando cuenta desde el principio, sólo que no me he parado y he dicho "¡Hostia, tú!¡Que tengo cuarenta y no soy nadie!". Yo siempre lo he sabido, a los veinte, a los treinta y a los cuarenta igual. Y, como siempre lo he sabido, siempre lo he aceptado, siempre lo he asumido, siempre he vivido con ello y nunca me ha pegado en la cara. No te confundas, eso sí: le tengo apego a mi vida, como se le tiene apego a un jersey viejo que te es cómodo y calentito pero que no vale nada.

Es que la felicidad, o en su defecto, tener una vida plena, no incluye cosas que usted mete en la ecuacion, como triunfos épicos o logros fuera del alcance del común de los mortales. Un paciente estará agradecido al medico que lo ha ayudado aunque este no tenga el Nobel ni sea una eminencia, un escritor puede estar satisfecho de su labor sabiendo que no es Shakespeare, uno puede ser feliz con su casa, su trabajo, su vida aunque en apariencia sea indistinguible del resto de los mortales. Nada quedara de mi al poco de haberme ido, como pasa con la mayoría. Pero no percibo mi vida como intrascendente, aburrida, mediocre o prescindible. Sino como un limón que el azar y la suerte me han regalado y que me impone la obligación de ser agradecido sacándole todo el jugo que sea posible.

Sin extendernos en otras consideraciones. Como por ejemplo, que la triste y gris existencia de un europeo promedio del siglo XXI es un paraíso para un coetáneo de Haití o Malawi, o para un compatriota suyo del siglo XIX.
 
Yo, al igual que el pana jefe ilg, me di cuenta que era un cualquiera hace tiempo. Él dice que desde pequeñito, yo de más mayor. Cuando estaba ya en la facultac, en segundo o tercero de carrera. Hasta entonces todo eran ensoñaciones sobre mi mismo. Vamos, iba a ser un profe de la hostia y cuidado conmigo que también iba a investigar y como se descuidase alguien, descubría la Atlántida.
Pues más o menos con 20 años me di cuenta que no sobresalía intelectualmente. Que era del montón y que era más que probable que no solo no consiguiese eso de investigar y ser la polla en materia docente, sino que muy probablemente no llegaría a ser profesor, como así fue. Este " darme cuenta" no fue un shock, fue algo que asumí con mucha naturalidad. Mi propia mediocridad, que plato tan exquisito para comer.
Por este lado no espero ninguna crisis. Desde esa edad ya sé que me iba a dedicar a algo mierdoso que me diese de comer y bueno, me puedo dar con un canto en los dientes que estoy aquí metido en mi skoda de mierda.
En experiencias vitales, cada uno tiene su mundo. No todos estamos llamados a ser un @hitsfromthebong, que tiene experiencias y anécdotas para hacer un libro y tampoco las quiero para mi porque no me gusta el desenfreno ni la locura, así que no creo que me dé por pensar que ay jesucristopher dame juventuc que quiero hacer todo el cabra que no hice y ahora sé cómo.
Sí creo que pueden darme amagos de crisis pensando en la decrepituc, en la enfermedac y el pasar de los años sin enterarme, ya os contaré si para dentro de 7 años que me tocan los 40 no han cerrado esto.
 
@Apofis, si hubieras seguido creyendo en ti mismo ahora llevarías puesta una chaqueta de tweed con coderas de cuero.
 
Creer las incesantes, calcadas, estadísticamente ridículas y nunca recientes historias de hitsfromthemong... pero no creer en un esfuerzo propio, que además podrías dividido en el tiempo, para obtener algo que gente muy mediocre sí ha obtenido.

Qué habrás hecho para merecer eso.

Qué no habrás hecho.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me jodo en esta puta vida,
Pero como nunca me he muerto
Me queda media vida
Y a lo mejor me follo muchos culos.
 
Creer las incesantes, calcadas, estadísticamente ridículas y nunca recientes historias de hitsfromthemong... pero no creer en un esfuerzo propio, que además podrías dividido en el tiempo, para obtener algo que gente muy mediocre sí ha obtenido.

Qué habrás hecho para merecer eso.

Qué no habrás hecho.
¿Es necesario crearse un clon para insultar el hitsese?¿ Tan pocos cojones tenemos?
 
Es que hay que joderse con lo de la puta decrepitud.

A los 25 no era capaz de nadar más de 500 metros sin acabar desfondado. Ahora después del kilómetro paro por el puto aburrimiento. Aprendí a bucear con 37. A manejarme en ingles con 40. A navegar con 45. A conducir con 47. A disparar lo haré con casi 51. Y si tengo que ponerme a los 60 con la moto o el esquí, lo haré sin dudarlo. Soy mil veces más feliz ahora de lo que lo era a los 20.

Determinadas perspectivas sobre el aprovechamiento vital solo se adquieren a determinada edad. Cuando te baja un poco la testosterona se produce un efecto combinado con los fracasos acumulados y la lucidez y dejas de perder tiempo con mujeres y noches de copas, para dedicarlo al disfrute y mejoramiento personal. Antes de los 40 puede que también estés demasiado ocupado intentando hacerte un hueco en el mercado laboral o alcanzando la fase de meseta de tus capacidades. El verdadero disfrute viene luego, cuando tienes estabilidad, tiempo, dinero y ganas de aprovecharlo. Los lloriqueos sobre tiempos idos, decrepitudes y crepúsculos son solo un refocilamiento depresivo sin ningún objeto. Y que viene de darle importancia a chorradas como tú atractivo con el sexo opuesto, tu desempeño en un partido de fútbol o el número de canas que cuentas en el espejo.
Si sigues así, en un par de años más follas sin pagar :trump:
 
IMG_20180326_172300_812.webp

En huanto pueda, se ba a abé un multikuout del cagalse.
 
Desde que cumplí 18 o 20 todos los años cumplidos fueron una pequeña crisis hasta el punto que nadie de mi familia me felicitaba para no joderme el día.

Los años pasaron y temía que llegasen los 40 y su famosa crisis. Mi mujer andaba acojonada pensando en que sería de mi al llegar a tan bonita edad.

Bien.

Los 40 estaban cerca, los negocios iban bien y mi síndrome de Peter Pan crecía a medida que pasaban los días.
Unos meses antes de llegar a la meta, la vida tuvo a bien empezar darme hostias, unas detrás de otras, unas grandes, otras pequeñas pero sin dejarme mucho tiempo para recuperarme entre ellas. Así un día me di cuenta que ya tenía 42 o 43.
Ya no quería moto o descapotable, tampoco ya podía pagarlo. Uno de esos golpes se llevó el negocio y los ahorros de muchos años. Se acabaron las compras compulsivas, se acabaron los viajes exóticos, las cenas en los restaurantes con estrella Michelín, etc...

Luchando conseguí mantener mi casa y poco más. Mi mujer siempre estuvo luchando conmigo y ayudándome a levantarme cuando no tenía ni fuerzas ni ganas de seguir adelante.

Ahora tengo 47, no tengo tiempo de nada ya que necesito todo el tiempo para, poco a poco, volver a sacar la cabeza del agujero en el que me metí.

Ahora soy feliz. Trabajo muchas horas pero estoy tranquilo. Ya no aspiro a grandes cosas, bonitos coches o cenas en Arzak. Eso lo tuve, ya no lo necesito.

¿Me llegará las crisis de los 50 junto a la de los 40? Puede ser. De momento no hay rastro de las mini crisis intermedias.
Mi regalo de cumple de los 47 fueron mis primeras gafas progresivas.

Resumen: la crisis de los 40 es un invento que, como casi todas las mierdas modernas, se cura a hostias.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me jodo en esta puta vida,
Pero como nunca me he muerto
Me queda media vida
Y a lo mejor me follo muchos culos.


Lol, es clavado a Jaldre, aka Capitán Pescanova
 
apofis tiene 33 tacos? por su forma de hablar yo le echaba 40 y muchos ya.:lol:
 
Tengo 33, si. Qué pasa pedazo de cabrón, que hablo como un viejo o qué?

pues si:lol:
Entre eso, tu calvicie, tus historias con la novia que parecen las tipicas historias del cuarenton que lleva 15 años aguantando a la tuerda, que es raro encontrarse un tacsista joven etc etc pues te ponia en cuarenta y pico largos.

ala, se acabo el off topic que nos funden a los dos
 
Atrás
Arriba Pie