Mierda, que no he fichado

La gente quiere que la dejen en paz y chanchullear dentro de los límites. Estas cosas tan invasivas después de la historia del tobogán...
Con la que tenemos encima
 
Ayer me descojone.
Subo a ver al abogado por una historia.
Como esta liado espero hablando con las administrativas.
Llega un hombre mayor con gafas y cara de buena persona.
Me le presentan,es el parroco de una Iglesia bastante grande.
Los 4 sentados charlando.

-Buenos dias,que vengo para que me digais que hay que hacer con esto del fichar.
-Pues mire lo mas facil es rellenar hojas con la hora de entradas y salidas...
-(Yo) Oiga pero Ustedes tienen trabajadores?
-Uy pues bastantes.Tenemos personal de limpieza, para las visitas al claustro,a la iglesia, al museo,tambien gente que dan cursos...
-Hombre tambien puede poner una maquina tactil de fichar...
-¿¿Y ESA MAQUINA SE PUEDE TRUCAR??
-(yo) JAAAAAAAAAA JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.Pegue una carcajada que me salio del alma.

Pues eso que habra gremios, casos y anecdotas para escribir un libro.
 
Lo he preguntado.
"De bien",si salen horas de menos al final del mes,y si la empresa quiere hay que recuperarlas.
Hombre,lo normal es no ponerse como un rata a contabilizar minutos y si se llega regularmente a la hora no debe
haber problemas.Siempre hay imprevistos logicos.Pero que no sean continuados o que llegue siempre tarde.

"De mal" o si el trabajador no quiere y se sigue produciendo de forma continuada,pues se le debe entregar un escrito informativo advirtiendole de su obligacion de cumplir el horario.
Si siguiese o "se pone flamenco",abrir expediente y si sigue pues a por el Despido Procedente.
Hasta ahora no era algo facil de demostrar y de ganar,"pero desde ahora y segun el juez que te toque" si lo puede ser.

Mi problema es...

7:15 Me levanto, bajo al bar del hall del hotel, pillo un cafe con leche, subo a la habitación, miro emails contesto los fáciles (eso es currar) ficho?
7:40 Trastos y maletas cargados en el coche, conducir hasta bilbao centro para recoger al escorias de mi compañero
8:30 Viaje a la zona para desayunar aparcar y mierdas varias
10:30 Visita
11:45 Salida de Bilbao
17:15 Llegada a Valencia (del tirón, sin parar ni a fumar)
17:30 Visita en Valencia
18:45 Llegada a casa

En teoría mi trabajo es visitar clientes por lo que horas de curro son 2 ese día, cuando ficho? cuantas horas he currado?
Viajar obviamente es parte del curro.
Estar fuera de casa y tener que hacer labores que de normal no se hacen también (maletas, checkins-out, mierdas varias)

En mi caso es jodidamente complicado ponerme fichero, porque hoy por ejemplo llevo 2 horas en casa y no he parado de hablar por teléfono y enviar mierdas, forear, etc.

Es una puta mierda de Gobierno, de ley, y de mundo.
 
Mi problema es...

7:15 Me levanto, bajo al bar del hall del hotel, pillo un cafe con leche, subo a la habitación, miro emails contesto los fáciles (eso es currar) ficho?
7:40 Trastos y maletas cargados en el coche, conducir hasta bilbao centro para recoger al escorias de mi compañero
8:30 Viaje a la zona para desayunar aparcar y mierdas varias
10:30 Visita
11:45 Salida de Bilbao
17:15 Llegada a Valencia (del tirón, sin parar ni a fumar)
17:30 Visita en Valencia
18:45 Llegada a casa

En teoría mi trabajo es visitar clientes por lo que horas de curro son 2 ese día, cuando ficho? cuantas horas he currado?
Viajar obviamente es parte del curro.
Estar fuera de casa y tener que hacer labores que de normal no se hacen también (maletas, checkins-out, mierdas varias)

En mi caso es jodidamente complicado ponerme fichero, porque hoy por ejemplo llevo 2 horas en casa y no he parado de hablar por teléfono y enviar mierdas, forear, etc.

Es una puta mierda de Gobierno, de ley, y de mundo.
Es que ese tipo de trabajos NO están obligados a fichar,autónomos y tele-trabajo no tienen porque seguir esa ley. De hecho en la web del psoe te resuelven esas dudas.
 
Es que ese tipo de trabajos NO están obligados a fichar,autónomos y tele-trabajo no tienen porque seguir esa ley. De hecho en la web del psoe te resuelven esas dudas.

Es que yo no soy autónomo. Soy empleado de pleno derecho, con mis paguitas, mi seguridad social, mis gastos, mis dietas, mis coches oficiales, mis tarjetas black... todo.
 
Mi problema es...

7:15 Me levanto, bajo al bar del hall del hotel, pillo un cafe con leche, subo a la habitación, miro emails contesto los fáciles (eso es currar) ficho?
7:40 Trastos y maletas cargados en el coche, conducir hasta bilbao centro para recoger al escorias de mi compañero
8:30 Viaje a la zona para desayunar aparcar y mierdas varias
10:30 Visita
11:45 Salida de Bilbao
17:15 Llegada a Valencia (del tirón, sin parar ni a fumar)
17:30 Visita en Valencia
18:45 Llegada a casa

En teoría mi trabajo es visitar clientes por lo que horas de curro son 2 ese día, cuando ficho? cuantas horas he currado?
Viajar obviamente es parte del curro.
Estar fuera de casa y tener que hacer labores que de normal no se hacen también (maletas, checkins-out, mierdas varias)

En mi caso es jodidamente complicado ponerme fichero, porque hoy por ejemplo llevo 2 horas en casa y no he parado de hablar por teléfono y enviar mierdas, forear, etc.

Es una puta mierda de Gobierno, de ley, y de mundo.


Un amigo mío imaginario de Mercadona no coge el teléfono fuera de horario de oficina salvo que le asignen un día de guardia, en cuyo caso le pagan (bien duro) para que esté 24h "disponible" por si le tienen que llamar. Para que su departamento esté disponible 24/7 se turnan varios gerentes.

Cuantificar los días fuera de casa en un hotel o las horas de carretera ya es más complicado.

Lo que está claro es que en España los horarios siempre han sido de broma y por alguna ley hay que empezar a definirlos.
 
Última edición:
El día que os entereis de que existe una cosa que se llama convenio, que regula hasta la marca de papel para limpiarte el culo, os da algo. Que ése es el problema: Que muy poca gente conoce la legislación laboral.

Al subnormal que preguntaba qué ocurre si se trabaja menos horas, decirle que todo empieza con el contrato del trabajador y su convenio. Y (casi) siempre resulta que de currar menos horas, nada.

Otra cosa buena de los convenios laborales es que al ser acuerdos entre trabajadores y empresarios, los sindivagos se quedan fuera de la ecuacion porque no pintan nada
 
El día que os entereis de que existe una cosa que se llama convenio, que regula hasta la marca de papel para limpiarte el culo, os da algo. Que ése es el problema: Que muy poca gente conoce la legislación laboral.

Al subnormal que preguntaba qué ocurre si se trabaja menos horas, decirle que todo empieza con el contrato del trabajador y su convenio. Y (casi) siempre resulta que de currar menos horas, nada.
¿Quieres por una putísima vez dejar de dirigirte a mí como si no supiera las cosas? ¿Cómo que "el día que os enteréis"? ¿De dónde te sacas que no sé lo que existe y de dónde te sacas lo del anterior post? ¿Por qué te diriges a mí como si fuera parte de los que criticas?
 
Ufff, esto de trabajar es muy complicado, mejor sigo con la paguita.
 
¿Quieres por una putísima vez dejar de dirigirte a mí como si no supiera las cosas? ¿Cómo que "el día que os enteréis"? ¿De dónde te sacas que no sé lo que existe y de dónde te sacas lo del anterior post? ¿Por qué te diriges a mí como si fuera parte de los que criticas?
Hombre, si dices:

Hoy en las noticias el debate es si ahora hay que pagar o no pagar la hora del cigarrito, del desayuno, el rato en el que se levantan para hablar por el móvil, los minutos de los cafeses, el "salgo cinco minutos antes que tengo que recoger al bambino en el cole", etc. Porque claro, con esta brillantisísima idea todos esos minutos en los que antes no se reparaba ahora sí, y acaban siendo muchos, y esta brillantisísisisisisisma idea ha dejado con el culo al aire a, JUSTAMENTE, al que se pretendía proteger: el trabajador.

Gracias a esta medida, el empresario puede esperar una o ninguna visita para inspeccionar esto en las próximas dos décadas y el trabajador puede esperar un marcaje diario a su actividad en la empresa. PSOE, siempre velando por el trabajador.

Es que evidentemente no conoces que los convenios si cubren las pausas para desayuno y/o almuerzo, para descanso, etc... No puedo sacar otra impresión.

Y claro que es una brillantísima idea el controlar los tiempos de trabajo, porque no está puesta para evitar que fulanito salga a fumar, SINO PARA QUE SE DEJEN DE ROBARLE A LOS TRABAJADORES MILES DE MILLONES DE EUROS EN HORAS EXTRAS NO ABONADAS.

Que lo mismo la mejor forma de evitar que se le ROBE al trabajador es no poner ninguna medida. Y así seguro que las pagan.

Mi problema es...

7:15 Me levanto, bajo al bar del hall del hotel, pillo un cafe con leche, subo a la habitación, miro emails contesto los fáciles (eso es currar) ficho?
7:40 Trastos y maletas cargados en el coche, conducir hasta bilbao centro para recoger al escorias de mi compañero
8:30 Viaje a la zona para desayunar aparcar y mierdas varias
10:30 Visita
11:45 Salida de Bilbao
17:15 Llegada a Valencia (del tirón, sin parar ni a fumar)
17:30 Visita en Valencia
18:45 Llegada a casa

En teoría mi trabajo es visitar clientes por lo que horas de curro son 2 ese día, cuando ficho? cuantas horas he currado?
Viajar obviamente es parte del curro.
Estar fuera de casa y tener que hacer labores que de normal no se hacen también (maletas, checkins-out, mierdas varias)

En mi caso es jodidamente complicado ponerme fichero, porque hoy por ejemplo llevo 2 horas en casa y no he parado de hablar por teléfono y enviar mierdas, forear, etc.

Es una puta mierda de Gobierno, de ley, y de mundo.

Lo primero que tendrías que hacer es conocer tu convenio en lugar de estar soltando cuñadeces. Pero vamos, que supongo que eres comercial. ¿Tu centro de trabajo es Valencia? ¿Sí, verdad? Pues desde que te pones a contestar correos (7:15) hasta las 18:45 has estado trabajando. Sin parar (porque el desayuno está contemplado en tu convenio y no se te puede descontar ese tiempo como no trabajado). Haz las cuentas y dime quién es el jodido con el control de horario: si tu jefe por tener que declarar que has estado trabajando más de 11 horas o tú. Ánimo que hasta tú vas a poder sacar conclusiones.

Otra cosa buena de los convenios laborales es que al ser acuerdos entre trabajadores y empresarios, los sindivagos se quedan fuera de la ecuacion porque no pintan nada

Con todo el cachondeo que se traigan los sindicatos, sin ellos nos íbamos a reír. Pero a carcajadas. Y por cierto, los convenios sectoriales se firman entre sindicatos (que son los representantes de los trabajadores) y la patronal. Cuestión muy distinta es cuando una empresa se descuelga del convenio sectorial y elabora el suyo propio. Ni que decir tiene que tienen unas condiciones bastante peores que los convenios sectoriales.
 
Con todo el cachondeo que se traigan los sindicatos, sin ellos nos íbamos a reír. Pero a carcajadas. Y por cierto, los convenios sectoriales se firman entre sindicatos (que son los representantes de los trabajadores) y la patronal. Cuestión muy distinta es cuando una empresa se descuelga del convenio sectorial y elabora el suyo propio. Ni que decir tiene que tienen unas condiciones bastante peores que los convenios sectoriales.


Los sindicatos de ahora se ponen las medallas del trabajo que ya hicieron otros,sin ellos ni nos íbamos a reir ni tampoco íbamos a llorar,ni están ni se les espera.En la empresa en la que trabajaba los convenios laborales los hacíamos entre trabajadores y empresa,los trabajadores elegíamos el comité que eran los trabajadores que nos iban a representar y siempre nos ha ido bien así,los que querían ir de listos siendo liberados sindicales al final se tenían que joder y currar como uno mas, normalmente estos no duraban mucho en la empresa
 
Última edición:
Esta medida es una putísima mierda que nos entierra en papeleo, fichajes, hojitas de excel impresas, firmitas y mierda que va a ser usada SISTEMÁTICAMENTE contra el trabajador siempre que este escamotee un minuto e infinitesimalmente a las empresas aunque obliguen a duplicar las jornadas laborales.

¿Que quieres empurar a una empresa porque tiene al trabajador currando horas de más? Me parece PERFECTÍSIMO, y si por mí fuera les metía una multa tal que a la hora de la salida el jefe estaría en mitad de la oficina gritando "es que no tenéis casa o qué", pero esta no es la manera.

Con esta mierda de medida, el empresario va a crujir al trabajador que se salte un minuto, mientras que el fullero falseará los registros o simplemente nadie vendrá a inspeccionarle. Si se quiere crujir al empresario que haga esto, o al que contrate bajo régimen de falso autónomo o lo que sea, garantícese que cada puta denuncia de un trabajador que venga con pruebas de que en su trabajo la gente curra por sistema fuera del horario estipulado, se hará una visita sorpresa a esa empresa A PILLAR. Un momento, ¿que en su empresa el jefe dice que todo el mundo se quede hasta las ocho cuando se sale a las seis? Perfecto, mañana a las cinco cincuenta una pareja de inspectores estará en la puerta viendo a ver si sale la gente o no, y a las seis y un minuto entrando por la puerta y recetando multas por cada fulano que vean sentado en su sitio. Usted tranquilo, a usted no le conocemos aquí de nada.

Yo he estado en una reunión de empresarios informándonos hace unos años sobre las inspecciones de trabajo, nada más, y nada menos, y nada más, que con la Inspectora Jefa de la Seguridad Social de Jaén, tierra del 40% del "paro" la mayoría encubierto. La reunión era de hostelería por la campaña de bodas, bautizos y comuniones. Sablazos al empresario y al trabajador que prefiere cobrar en B que en A

¿Sabéis que dijo? Las denuncias son gratuitas, y OBLIGATORIA LA VISITA EN CASO DE DENUNCIA al centro de trabajo.


Es todo bastante más sencillo, y está basado en la precariedad que supone la no posibilidad de denunciar a la empresa. Perdón, o de denunciar para no ganar nada y perderlo todo.

Mientras el empresario no tenga que lidiar con currelas que llevan 30 años doblando el lomo en la misma, lo tiene todo ganado de carrerilla, pongan las absurdas normas que pongan unos fulanos en el poder que solo saben ser funcionarios.

Respecto a las inspecciones, es que es un chiste que no sé si contárselo porque ya se lo sabrá.

¿Sabéis que contó también la Inspectora Jefe de la Seguridad Social?

No se puede decir quién denuncia BAJO DELITO PENAL del inspector si lo hace.

No sólo pierde su puesto, también cárcel, si dice al empresario (u a otra persona) quién lo ha denunciado, un trabajador, u otro empresario, o un cliente. Si lo hace, y el trabajador en ese caso se entera, podría denunciar al inspector.

Así que imagina el panorama desde un Inspector de Trabajo: Saca una plaza de funcionario por oposición muy bien remunerada para que ahora por darle a la lengua a quien ni te va ni te viene, además de perder la plaza, te arriesgas a que te caigan una sentencia penal con delito de cárcel.

Es que el tema no es que el empresario se va a pasar por el forro de los cojones la medida. El tema está en que sois tan mierdas que os mean en la cara y no tenéis los mínimos cojones a rechistar. Asumís que el empresario puede disponer de vosotros como le sale de los cojones. Y si hay que echar horas gratis, pues se echan y punto. Que tampoco es para tanto.

Eso sí. Luego a hacer vídeos para retrasados mentales en los que se inventan lo malo que es el Estado y lo mucho que nos roba.

PD. Antes de que me digas si yo soy así de chulo en el curro, ya te indico que salí desfilando del trabajo por reclamar que se cumpliera el convenio y que se acabó el tener una jornada de más de 40 horas.

En este caso, y sin que sirva de precedente, TE DOY TODA LA RAZÓN DEL MUNDO en todo lo que remarco en negrita.

Denuncia. Yo lo haría. ¿Qué te cuesta? A lo mejor tienes suerte y le llega el inspector en un par de semanas y entonces ya verás las risas.

Ya lo digo más arriba. Denunciar es gratis, tan sencillo como llamar a un teléfono de contacto, identificarte (qué menos, si no habría mil denuncias falsas) y decir qué ocurre, cuanta más información tengas sobre como chancullean, mejor. Y EL INSPECTOR VA PERO FIJO A PILLAR.

La pregunta es... que pasa si se curra de menos?

En plan... 5 horas el lunes, 3 horas y media el martes 4 el miércoles, 2 el jueves y 1 el viernes.

El jefe diciéndole al inspector: este es mi jefe de ventas curra lo que le sale lo cojones porque el lo vale y los números salen igual.

Esa es la pregunta. Que pasa en ese supuesto que sucedería ahí?
Pues si curras de menos, a lo mejor resulta que tienes que cobrar de menos, y el subnormal del empresario NUNCA SE HA PREGUNTADO SI LA PRODUCTIVIDAD DE SU EMPRESA ES LA ADECUADA, O ESTÁ PAGANDO A GENTE POR CALENTAR LA SILLA, y ya puede hacer dos cosas:
a) Reducir la jornada laboral o renegociar los objetivos a cumplir con el trabajador si quiere mantener la jornada laboral, siempre cumpliendo el convenio mínimo obligatorio de su sector.
b) Intentar aumentar la productividad (si no se pueden renegociar los objetivos, o si se ha reducido la jornada, contrata otro trabajador que complemente la jornada)

Lo más normal es que ocurra c) Seguir como hasta ahora mirando a otro lado, aunque se sospeche, porque el empresario prefiere no usar una herramienta que tiene que le da datos, el registro de entrada y salida.
 
Última edición:
Es que evidentemente no conoces que los convenios si cubren las pausas para desayuno y/o almuerzo, para descanso, etc... No puedo sacar otra impresión.

Y claro que es una brillantísima idea el controlar los tiempos de trabajo, porque no está puesta para evitar que fulanito salga a fumar, SINO PARA QUE SE DEJEN DE ROBARLE A LOS TRABAJADORES MILES DE MILLONES DE EUROS EN HORAS EXTRAS NO ABONADAS.

Que lo mismo la mejor forma de evitar que se le ROBE al trabajador es no poner ninguna medida. Y así seguro que las pagan.
Conozco perfectísimamente el tema de los convenios. Te recuerdo que además he sido empresario y he tenido que aplicar el convenio en mi empresa a mis trabajadores, y me lo sabía de memoria, al respecto de pausas, descansos, desayunos, horarios de verano, vacaciones y sus muertos. Ahora bien, te estoy hablando no de lo regulado por el convenio, sino de lo que tácitamente se hace y que no viene en convenio, como lo de fumar o lo del desayuno, o lo de llegar diez o quince minutos tarde o salir diez o quince minutos antes por equis razón. Y es esto, esto, lo que digo, que en muchas empresas esto va a servir más para destapar escaqueos que para destapar el robo que los empresarios hacen a los trabajadores.

Por supuestísimo que se debería CRUJIR a los empresarios que ROBAN a sus trabajadores haciéndoles trabajar horas que no pagan. Yo a quienes lo hacen directamente les expropiaba la empresa. Y por supuestísimo que hay que ser duro con ello. Pero esta forma, ESTA MEDIDA DE MIERDA, va a resultar contraproducente, porque para que ese registro actúe CONTRA LOS EMPRESARIOS FUL alguien tiene que mirarlo, y eso va a pasar en una de cada mil empresas, pero para que ese registro actúe CONTRA LOS TRABAJADORES sólo hace falta que lo mire el que lo guarda, y lo va a mirar en la totalidad de los casos.
 
Denuncia. Yo lo haría. ¿Qué te cuesta? A lo mejor tienes suerte y le llega el inspector en un par de semanas y entonces ya verás las risas.

Si estuviera en el mismo regimen que el resto de la empresa lo haria. Ahora mismo me compensa echar el par de horas de mas a la semana que suelo echar habida cuenta de que el poder trabajar con la cantidad de dinero que movemos en publicidad me permite el tener unas campañas de Google y Bing Adwords que si decido llevarmelas a la competencia son oro puro. Mas adelante puedo darme el lujo de irme si no me compensa o de denunciar, como tu dices, si me tocan los cojones. Ademas, las risas no vendrian por los 6000 euros de no llevar un registro de horarios, sino por las 40 cosas mas que podria meter como irregularidades o de la cantidad de dinero que podria pedir en concepto de nominas que no he recibido por transferencia bancaria.

No obstante, lo triste de mi empresa es que, quitando a mi compañera de departamento que esta igual que yo, el resto del personal nos percibe como los niños bonitos porque somos los unicos que en lugar de echar 49 horas semanales echamos 40 o 42 y en lugar de encabronarse con el negrero que los explota lo hacen contra el que trabaja lo que deberia por contrato.

Asi va españa.

Bueno, pues que paguen la multa. Una cama de hospital más por cortesía de los resultados de tu empresa. Luego id a pedir un aumento y que os diga que no salen los números por culpa de las multas.

En las empresas de catetos andaluces nunca hay dinero, aunque como viene a ser nuestro caso del ultimo año, hayamos casi cuadruplicado las reservas de nuestro servicio de pesetos deluxe, triplicado las del rent a car y bajado un 50% del gasto en publicidad online. Siempre se busca una excusa para decir que no hay dinero aunque se salga por las orejas porque el peseto avaricioso ya esta pensando en los 200 coches que va a comprar con el dinero que le estas generando, como es mi caso, o con que si se va alguno de los esclavos que mueven coches ya llegara otro con necesidad que cubra su trabajo.

La unica posibilidad para mejorar tus condiciones en Andalucia dentro de la empresa privada es amenazar con irte y que el jefe no te pueda sustituir o que sustituirte le salga mas caro.
 
Última edición:
Los sindicatos de ahora se ponen las medallas del trabajo que ya hicieron otros,sin ellos ni nos íbamos a reir ni tampoco íbamos a llorar,ni están ni se les espera.En la empresa en la que trabajaba los convenios laborales los hacíamos entre trabajadores y empresa,los trabajadores elegíamos el comité que eran los trabajadores que nos iban a representar y siempre nos ha ido bien así,los que querían ir de listos siendo liberados sindicales al final se tenían que joder y currar como uno mas, normalmente estos no duraban mucho en la empresa

Para tener un convenio propio tiene que ser una empresa de dimensiones importantes en número de trabajadores. Y supeditar un convenio propio al sectorial encomendado la labor a trabajadores es una auténtica temeridad. Salvo que el comité de empresa esté formado por expertos en temas laborales y que conozcan al dedillo las características de los convenios sectoriales.

El tener convenio propio no significa que vas a tener liberados sindicales. Precisamente la constitución del comité de empresa si lleva consigo que todos sus integrantes tengan ventajas que no tienen el resto de trabajadores. Que pase @liachu69 y te explique.
 
Conozco perfectísimamente el tema de los convenios. Te recuerdo que además he sido empresario y he tenido que aplicar el convenio en mi empresa a mis trabajadores, y me lo sabía de memoria, al respecto de pausas, descansos, desayunos, horarios de verano, vacaciones y sus muertos. Ahora bien, te estoy hablando no de lo regulado por el convenio, sino de lo que tácitamente se hace y que no viene en convenio, como lo de fumar o lo del desayuno, o lo de llegar diez o quince minutos tarde o salir diez o quince minutos antes por equis razón. Y es esto, esto, lo que digo, que en muchas empresas esto va a servir más para destapar escaqueos que para destapar el robo que los empresarios hacen a los trabajadores.

Por supuestísimo que se debería CRUJIR a los empresarios que ROBAN a sus trabajadores haciéndoles trabajar horas que no pagan. Yo a quienes lo hacen directamente les expropiaba la empresa. Y por supuestísimo que hay que ser duro con ello. Pero esta forma, ESTA MEDIDA DE MIERDA, va a resultar contraproducente, porque para que ese registro actúe CONTRA LOS EMPRESARIOS FUL alguien tiene que mirarlo, y eso va a pasar en una de cada mil empresas, pero para que ese registro actúe CONTRA LOS TRABAJADORES sólo hace falta que lo mire el que lo guarda, y lo va a mirar en la totalidad de los casos.

El tiempo para desayuno viene incluido en todo convenio sectorial; muchos recogen pausas de cinco minutos cada hora, o cada cierto tiempo. Así que ya me dirás que cojones te va a echar en cara un empresario de haberte ido a desayunar o a que te levantes de tu silla y estires las piernas. Lo que ocurre es que el Currito de a pie no sabe que puede hacerlo y lo ve con una gracia de su señor.
 
La unica posibilidad para mejorar tus condiciones en Andalucia dentro de la empresa privada es amenazar con irte y que el jefe no te pueda sustituir o que sustituirte le salga mas caro.

Y ni así. Les da igual. Ellos están por encima de todo. Porque la empresa funciona gracias a ellos. Y no hay más que hablar.
 
El tiempo para desayuno viene incluido en todo convenio sectorial; muchos recogen pausas de cinco minutos cada hora, o cada cierto tiempo. Así que ya me dirás que cojones te va a echar en cara un empresario de haberte ido a desayunar o a que te levantes de tu silla y estires las piernas. Lo que ocurre es que el Currito de a pie no sabe que puede hacerlo y lo ve con una gracia de su señor.
Pues claro que vienen las pausas. Ahora bien, conozco gente que en una mañana, entre cigarritos y desayunos, entre llamaditas de la novia o los hijos y me piro cinco minutos antes que si no pillo tó el atasco se comen una hora todas las mañanas. Y eso es más de lo que el convenio estipula, y mira que el de la publicidad es un convenio particularmente relajado para el trabajador.

Que haya gente que no lo sabe es algo que está claro. Que esta medida persigue un fin loable, también. Que tiene todas las papeletas para que el tiro salga por la culata, seguro.
 
¿Tendremos que fichar al ir a hacer caca? ¿O nos la seguirá pagando la empresa como hasta ahora?

Porque yo soy de los de sentarse, hacerse el cigar y mirar el diario en el móvil mientras suelto lastre. No me gustaría tener que presentar denuncia por mobing, o baja por depresión, por no poder obrar con calma.
 
Pues claro que vienen las pausas. Ahora bien, conozco gente que en una mañana, entre cigarritos y desayunos, entre llamaditas de la novia o los hijos y me piro cinco minutos antes que si no pillo tó el atasco se comen una hora todas las mañanas. Y eso es más de lo que el convenio estipula, y mira que el de la publicidad es un convenio particularmente relajado para el trabajador.

Que haya gente que no lo sabe es algo que está claro. Que esta medida persigue un fin loable, también. Que tiene todas las papeletas para que el tiro salga por la culata, seguro.

El tiro sale por la culata en función de con quién trates y el conocimiento que tenga de sus derechos. Y no deja de ser un razonamiento cuñao de VOX al máximo: Al final salen perjudicados los trabajadores, te lo digo yo. Como si ahora no se le dijera a la peña que a santo de qué se ha levantado de la silla, por qué ha ido a desayunar, nadie sale antes de las ocho... Vamos, que parece que eso no se hace hasta ahora.
 
Para tener un convenio propio tiene que ser una empresa de dimensiones importantes en número de trabajadores. Y supeditar un convenio propio al sectorial encomendado la labor a trabajadores es una auténtica temeridad. Salvo que el comité de empresa esté formado por expertos en temas laborales y que conozcan al dedillo las características de los convenios sectoriales.

El tener convenio propio no significa que vas a tener liberados sindicales. Precisamente la constitución del comité de empresa si lleva consigo que todos sus integrantes tengan ventajas que no tienen el resto de trabajadores. Que pase @liachu69 y te explique.

Eramos unos 300 y pico trabajadores,al comité los elegíamos el resto de trabajadores y la única ventaja que tenían sobre el resto de trabajadores es que cada x años perdían un par de horas de trabajo reuniéndose con los jefes para renovar el convenio.
Ya te digo que nunca vi un trabajador haciendo de liberado de sindical,a lo mas que podian aspirar era a ser mienbros del comité que solo se tocaban los huevos un par de horas cada x años para renovar los convenios.Sindicalistas no teniamos ni uno,y el que entraba con la intención de serlo,en cuanto veia como estaba montado el tema,no tardaba mucho en largarse
 
Y ni así. Les da igual. Ellos están por encima de todo. Porque la empresa funciona gracias a ellos. Y no hay más que hablar.

Depende, yo en mi caso por suerte el peseto mayor de mi empresa sabe que el entiende de conducir coches y no de Google Adwords. Pero a lo que mas miedo le tiene es que sabe que hay pesetos aun mas subnormales que podrian contratarte con mejores condiciones de las que te da y hacerle mucho la puñeta.

Triste pero es asi: no te valoran por ti mismo, sino por el daño que podrias hacer yendote a la competencia.
 
El tiro sale por la culata en función de con quién trates y el conocimiento que tenga de sus derechos. Y no deja de ser un razonamiento cuñao de VOX al máximo: Al final salen perjudicados los trabajadores, te lo digo yo. Como si ahora no se le dijera a la peña que a santo de qué se ha levantado de la silla, por qué ha ido a desayunar, nadie sale antes de las ocho... Vamos, que parece que eso no se hace hasta ahora.
Es que estás hablando de una cosa y yo de otra. Yo te estoy hablando de cómo esta medida es más fácil que se dé la vuelta contra el trabajador que a su favor y tú me estás hablando de si derechos o no derechos o explotadores y demás. Que hay explotadores YA LO SABEMOS, háblame de por qué ESTA MEDIDA es buena y cómo es posible que vaya, en el mundo real, a ir contra el empresario y no contra el trabajador, que es lo que te estoy diciendo yo.
 
Atrás
Arriba Pie