Mujeres que viven solas con su gato

O dicho de otra manera ¿Es primero el huevo o la gallina? ¿Esas personas se vuelven solitarias por tener animales o primero lo son y acaban tomando la vía del acompañamiento felino?

Yo desde luego creo que lo segundo, y si no recordemos la imagen de la típica vieja solitaria que primero ha sido solterona o la viudedad y que los hijos hayan hecho su vida le ha obligado a verse así. Y entonces ha recurrido a los bichos.

Lo que ocurre es que, como tantas cosas últimamente, hemos visto un cambio en el comportamiento de las féminas, que por exigencias, manías, capacidad económica y de no dependencia de un tío (cambios magníficos pero que me parece que han de ser asimilados mejor en lugar de convertir a estas mujeres autosuficientes en unos seres solitarios porque ante la no necesiada de aguantar a nadia, acaban no aguantando nada) y así no es difícil ver algunas por debajo de los 40 que apuntan convertirse en la señora esa de los Simpsons.


Manía a los animales no tengo. Mis padres viven y yo lo hice con ellos en mi infancia y juventud, en una casa de pueblo, con perro y gatos, varios a la vez que van siendo sustituidos cuando mueren de viejos. He dormido con un gato a mis pies, me han arañado, he visto mi ropa llena de sus pelos, he jugado con ellos, me ha jodido un polvo ir a buscar antiestamínicos para una novieta con alergia a su pelo... Me pasa como con los niños, si me ves 10 minutos con ellos, parece que me gustan, pero me harto enseguida, y no quiero ni de lejos la responsabilidad que supondría tenr uno en mi pequeño piso urbano, no saber con quién dejarlos en vacaciones, etc.

Y el olor...no puedo. Ya digo, en una casa de pueblo, es una cosa, pero la gente de Barna que tiene bichos, ya puede ser limpia, ya. Si solo el puto saco de pienso ya tira para atrás. Los gatos salen a comer hierbas, vomitan, cagan en su sitio, peo cagan, y mucha gente les tiene una habitación o un rincón, pero el olor lo inunda todo. Ellos se habrán acostumbrado, pero tú vas cada 15 días y...:face:

Vamos, que no haría daño ni a una mosca, de hecho antes de matar una la obligo a salir por la ventana, pero yo paso de bichos.

Soy una excelente persona, pero si me preguntas, te diré que no me vuelven loco, y especialmente los gatos, con su carácter arisco, menos. No me gustaría que una mujer me rechazara por eso, como yo a ella no la rechazaría por tener uno. Dos si resulta que le ofrecieron uno recién nacido y no pudo decri no porque la alternativa era el sacrificio, vale. Pero 3 ó más, y las hay, bueh! Es que lo de los gatos entonces es sólo la punta del iceberg, no conozco una con 3 gatos o más que no está como una chota.
 
Zorriferencia rebuznó:
La que está severamente dañada es la pro-vida votante del PP de tu madre, por no haber abortado cuando te detectaron el retraso profundo.

Ergo fué coherente con la ideología que le atribuyes, no?

En realidac mis padres son votantes del PSOEZ :face::oops::93

Putandra rebuznó:
Por cierto, Becerro, se escribe Bullfighting, con doble L.

Y esa es toda la respuesta que das a mis mensajes, la corrección de un error tipográfico?
 
Dos si resulta que le ofrecieron uno recién nacido y no pudo decri no porque la alternativa era el sacrificio, vale.

Jajaja no he entendido nada de esa frase. Puedes usar las comas, las tildes y los "" y tal...

Becerro de oro rebuznó:
Ergo fué coherente con la ideología que le atribuyes, no?

En realidac mis padres son votantes del PSOEZ :face::oops::93



Y esa es toda la respuesta que das a mis mensajes, la corrección de un error tipográfico?

Tenemos nuevo moderador, que esto no se convierta en broncochat que me cierran el jailo y reparten banes.
 
Dos (2 gatos), si resulta que le ofrecieron uno recién nacido y no pudo decir "no" porque la alternativa era el sacrificio (del animal, la muerte), vale.

Lo quería decir es que lo normal es tener un animal de compañía, pero reconozco que te ponen una cría en las manos y te sueltan que si no te lo quedas hay que sacrificarlo, pues el corazoncito manda y puedes acabar con dos felinos en casa. Pero si no pones límite a este tema, o incluso disfrutas de 3 gatos o más en un piso...no sé, a mí me da que pensar.


Igual que si tienes tu tele grande en el salón...y otra en la cocina, es que me gusta ver el Arguiñano,... bueno, valeeee... y otra en el dormitorio, joderrrr,...y otra en la bañera. Ahí no. Estás como una cabra. Pues eso.

Yo llevo un discreto tatuaje, no tengo nada en contra de ellos en sí, pero la poca peña que conozco que se hace estas cosas:

alien-tattoo-tatuaje-cuerpo-todo-whole-body.jpg

coincide que está como una chota.

Resumiendo: Los extremos son malos.
 
Le repito que no es una cuestión cuantitativa de ser más o menos, sino cualitativa, de ser o no ser. Si aspira a conocer la respuesta debe admitir primero su desconocimiento de la misma (de ahí que pregunte), y por tanto la posibilidad de un planteamiento erróneo de la pregunta. Su fijación por determinar la forma de la pregunta solo muestra que usted quiere una respuesta concreta predeterminada, no la respuesta.

Es totalmente cuantitativa porque ahí es dónde reside la diferenecia con el misántropo. No puedes comentar que los hombres son mejores que las mujeres y dar por hecho que eso los encumbra hasta el podio del number one.

Le pondré un ejemplo para que lo vea con más facilidad:

Tú eres el profesor y examinas a tus alumnos; los mejores te sacan un 4'5 y son tíos, el resto son chicas y no psan del 4. ¿Qué significa? Que los tíos son más listos. Y YA.

Ahora examinas a otros alumnos de otra clase y te sacan todos y todas (gracias Bibiana) por encima del 4'5 pero ninguna supera el 6 y son varios hombres los que sobrepasan el 9. ¿Qué significa?
Que estos alumnos te han pagado más o que las tías la chupan (mejor).:lol:

Tú sí puedes decir que los alumnos de la primera clase (las mujeres y hombres en general) son malos estudiantes y que los mejores son chicos pero no son lo suficientemente buenos como para poder cagarse en el pecho del resto de alumnos, no puedes decir que eres misógino porque los hombres son mejores de la misma manera que no puedes decir que todos son tontos menos los del 4'5 porque no es así, a fin de cuentas TODOS han suspendido.

Joder, ya lo siento, pero vengo de hacer un exámen y estoy de un espeso de cojones, con las ideas inconexas sobre mi cabeza y cuando las plasmo en el mensaje salen peor aún. :cry:

Quiero decir que eres mejor que el resto si sacas un 4/10 cuando los demás tienen un 3/10 pero eso no significa que en realidad no seas una puta mierda y que esa misoginia que (supuestamente) te hace mejor que la mujer no sea más que una misántropia mal enfocada ya que si no superas el mínimo establecido (actitudes positivas antes la vida, coherencia... en definitiva, las virtudes morales que cada juez, jurado y verdugo de su propia vida disponen) no sé con que catadura moral podrías siquiera a atraverte a balbucear de que "soy un misógino porque soy mejor que la mujer".

No sé si me he explicado o me he liado más... me voy a dormir.
 
Becerro de oro rebuznó:
Y esa es toda la respuesta que das a mis mensajes, la corrección de un error tipográfico?

Hostia que sí, si ese error era casi lo más inteligente de tu post, :lol:.


Le repito que no es una cuestión cuantitativa de ser más o menos, sino cualitativa, de ser o no ser. Si aspira a conocer la respuesta debe admitir primero su desconocimiento de la misma (de ahí que pregunte), y por tanto la posibilidad de un planteamiento erróneo de la pregunta. Su fijación por determinar la forma de la pregunta solo muestra que usted quiere una respuesta concreta predeterminada, no la respuesta.

Es que para controlar ésto de la mayeútica hay que hacer un montón de preguntas de las que crees saber la respuesta, :lol:.

Cediendo en lo de que mi pregunta es cuantitativa, que no lo veo así, pareces olvidar que lo cuantitativo es absolutamente relevante y condiciona lo cualitativo. Tu dices que el hombre es superior a la mujer, bien. Ahora te pregunto, ¿lo suficientemente superior cómo para despreciar a la mujer? La diferencia cualitativa es profunda: si la superioridad del hombre es poco significativa no cabe el desprecio. Si la diferencia es enorme, entonces sí puede estar justificado. Lo que quiero hacerte ver es que esa diferencia, la superioridad del hombre o de la mujer, es subjetiva.

Un ejemplo para aclararlo: un corredor de una maratón gana, y otro se queda segundo. Eso está muy bien, pero si no nos dicen si el ganador le ha sacado una décima de segundo o cuatro horas al segundo, no podemos juzgar a ninguno de los dos. Si te digo el tiempo en que hicieron la maratón y que hubo una diferencia de diez minutos entre los dos, está en tu criterio subjetivo concluir si el segundo es un matao o si lo hizo bien. Y lo decidirás emocionalmente, no racionalmente porque es imposible.


No le acabo de entender. ¿Qué quiere decir con que un misántropo no afirma nada? ¿Cómo se puede no afirmar algo? Uno siempre asevera algo, bien sea "p" o "no-p". La negación solo establece la falsedad de lo que se afirma, pero siempre se afirma algo. Cualquier argumento racional puede ser negado y rebatido, pues es en su racionalidad donde reside su flaqueza.

Por otro lado, un misógino no desprecia a las mujeres afirmando a los hombres. Un misógino odia a las mujeres. Punto. Otra cosa es que aquí hagamos también apología de valores masculinos, que no machistas. No hay ninguna incoherencia.

Un misántropo no hace apología de nada, pero un misógino sí. Por pura necesidad de separar entre hombre y mujer, de diferenciar los dos grupos y odiar a uno de ellos, ya afirma al otro. Eso sin hacer apología de valores masculinos, que todavía no conozco a ningún misógino que no la haga explicitamente.
 
Lo mejor de un gato es que tanto tú como él sabéis que no te necesita, pero aun así le gusta pasar tiempo contigo y dejar que le admires como el dios egipcio que es.

No sé si os resulta familiar, pero a mí me recuerda peligrosamente al modelo de maleante que tanto odia el nuncafollista, al que les da caña y del que ellas se enamoran, provocando la rabieta incontenible del forero medio. Y con apenas unas latas de atún le tienen a sus pies, le convierten en un animal domesticado que se sienta en su regazo y ronronea al calor de la estufa, pero siempre con las uñas afiladas. Es el sueño húmedo de tantas que no me explico todavía cómo no hay más gatos en los hogares españoles.

La comunicación entre los gatos no es oral, generalmente sólo maúllan durante las disputas, el celo y, como conducta aprendida, para comunicarse con los humanos. Pero en su mayoría está dominada por una suma de olores y lenguaje corporal. La mejor forma de llevarte bien con ellos es no hacerles ni puto caso, ya vendrán, ya. Es un patrón de conducta social casi opuesto a lo habitual entre perros o andaluces, por ejemplo, animales ruidosos y con un repertorio de ademanes que violentan a seres tan prudentes como los gatos o las mujeres delicadas.

Es normal que exista esa asociación, casi inevitable, entre gatos y mujeres solitarias. No compadezco ni a unos ni a otros, más bien al contrario, me es imposible no tenerles cariño. Me gusta que sean imprevisibles, no saber cuándo van a morder la mano que les acaricia, su extrema tolerancia al calor de las mismísimas calderas del infierno y que sean felices con las cosas que brillan. El que quiera un comportamiento lineal y sin discontinuidades, que se compre un perro y se haga gay.
 
Emogado rebuznó:
[...] lo primero que hacía era sacar cuidadosamente la ropa de la bolsa y colocarla, bien doblada, en la habitación más fría de la casa, donde las gatas nunca entraban. Cuando todavía hablábamos de irnos a vivir juntos, muchas veces le dije de tener un gato de pelo corto, a lo que ella indefectiblemente se negaba en redondo. Era una asquerosa, maniática, escrupulosa, incapaz de querer realmente a nadie.
Una mujer que adora a los animales siempre será mejor pareja que una que los considere molestos o los odie directamente.

Conste que me gustan los animales (aunque más los perros), pero no tengo tiempo ni constancia para cuidar de uno. Si tuviera una finca, la de aquel.

La casa de mi ex estaba a petar de mierda, porque perros y gatos se subían a los sofás, mesitas, llenandolo todo de pelos y babas. Incluso una vez, el perro alfa de la casa se meó en mi maleta (suerte que estaba cerrada). Llegué a dejar una muda o dos de ropa vieja, sólo para ponermela en su casa y estar más tranquilo. Y me adjudiqué una banqueta que ninguna mascota tocaba, sobre todo cuando me acababa de arreglar para salir.

A mi particularmente, no me hace ninguna gracia ir oliendo a perro o a gato, transportando pelos de aquí para allá y perdiendo tiempo extra en poner mi ropa a salvo de sus zarpas. O en volverla a limpiar.

Eso sí, debo admitir que en la peor etapa de la relación, era la gata de mi ex la que dormía conmigo y me daba los mimos que la otra me negaba. Nunca había conocido animal más zalamero. A mi ex llegué a decirle -medio en serio, medio en broma- que "en realidad yo he venido a ver a tu gata".
 
Cannabis rebuznó:
Dos (2 gatos), si resulta que le ofrecieron uno recién nacido y no pudo decir "no" porque la alternativa era el sacrificio (del animal, la muerte), vale.

Lo quería decir es que lo normal es tener un animal de compañía, pero reconozco que te ponen una cría en las manos y te sueltan que si no te lo quedas hay que sacrificarlo, pues el corazoncito manda y puedes acabar con dos felinos en casa. Pero si no pones límite a este tema, o incluso disfrutas de 3 gatos o más en un piso...no sé, a mí me da que pensar.


Igual que si tienes tu tele grande en el salón...y otra en la cocina, es que me gusta ver el Arguiñano,... bueno, valeeee... y otra en el dormitorio, joderrrr,...y otra en la bañera. Ahí no. Estás como una cabra. Pues eso.
Puede parecer que tener varios gatos es mas de raritas que tener uno, pero no es asi. Los que no hayais convivido con gatos creereis aun que son animales ariscos e independientes que se entretienen solos. Pues no. Te observan casi constantemente y dan mucha penita. Les ves ahi, tan fascinantes, castrados y encerrados entre cuatro paredes, actuando como perrillos falderos en vez de como felinos, y te mueres de pena. Con otro gato ya son dos los secuestrados y estaremos de acuerdo en que un drama semejante siempre se vive mejor acompaniado por otro de tu especie.Y si es por varios, mejor.

Las que tienen muchos lo haran por eso. Y si, da mucha grima, pero uno solo da casi mas.
 
Los que no hayáis qué?

Qué parte de:

Manía a los animales no tengo. Mis padres viven y yo lo hice con ellos en mi infancia y juventud, en una casa de pueblo, con perro y gatos, varios a la vez que van siendo sustituidos cuando mueren de viejos. He dormido con un gato a mis pies, me han arañado, he visto mi ropa llena de sus pelos, he jugado con ellos, me ha jodido un polvo ir a buscar antiestamínicos para una novieta con alergia a su pelo...

no ha quedado clara?

Sé lo que es vivir con gatos. Tuvimos uno que se comportaba igual que un perro, y en cambio el siguiente es lo más felino que te puedas tirar a la cara, un auténtico cabronazo:lol:. El resto hembras, y mis padres los han mandado castrar y vaciar por los motivos que se comentaban, que no volvieran a casa enfermos, enbarazadas, sin un ojo por peleas callejeras,....

Y si volviera a vivir en pareja :137 y ella quisiera uno, no me opondría, asumiendo que la última responsabilidad es suya. Eso quiere decir que le puedo poner agua y comida o abrir la puerta del patio y no lo voy a moler a patadas ni nada raro, aunque me encanta molestarlos y acariciarlos hasta que ronronean a partes iguales, pero que no deberían afectar a salir por ahí, y debería gestionaa alguien o algún sitio con quien dejarlos en caso de un viaje por ejemplo, ocuparse ella de veterinarios y cosas así.

Que quiere otro para que se hagan compañía porque estamos todo el día fuera? Bueno, más de lo mismo. Si pide un tercero empezaría a preocuparme.


Yo no voy a ser el que proponga tenerlos, desde luego. No me compensa. Igual si sigo así solito en mi apartamento, de aquí a 10 años me veo con mascota. Hace mucho que no adopto posturas radicales ni "de este agua no beberé" en aspecto alguno de la vida.

P.S. Las mujeres tenéis demasiada tendencia a atribuir condicones humanas a los bichos. Un animal te mira fijamente y podría no reconocerte si llevaras suficiente perfume para tapar tu olor caracterísitico. Asocia tu llegada con alimentación o caricias, pero no creas que te quiere de verdad ni nada parecido. Sufren el maltrato físico (pero asumo que estamos hablando de casos en que los dueños más bien harán todo lo contrario) y sí, desde luego, el estrés por diferentes razones. Pero en el caso de un gato, que ni siquiera necesita salir a hacer ejercicio como un perro, con estar bien alimentado y algo de contacto, sitio para cagar y temperatura y comodidad para dormir, no puede ser más feliz.
 
mister4 rebuznó:
La diferencia entre un misógino y un misántropo es profunda. Uno puede llegar a ser misántropo por la vía de la razón, un misántropo puede argumentar su odio porque ese odio es coherente y completo, y por tanto puede ser válido. Un misógino, por otro lado, lo es por el puro peso de sus emociones. Los argumentos que puede usar un misógino no distan mucho (nada) de los de un misántropo, pero al misógino sí le pueden pedir explicaciones: ¿los hombres somos mucho mejores? ¿Serías misógino si, con la misma forma de pensar, hubieses nacido mujer? No y no, son las respuestas. Puestos a dotarse una buena puntería, en vez de apuntar al 50% de la gente se podría apuntar directamente a quien merece ser apuntado, sin distinguir sexos.

Hostia que sí, si ese error era casi lo más inteligente de tu post, :lol:.




Es que para controlar ésto de la mayeútica hay que hacer un montón de preguntas de las que crees saber la respuesta, :lol:.

Cediendo en lo de que mi pregunta es cuantitativa, que no lo veo así, pareces olvidar que lo cuantitativo es absolutamente relevante y condiciona lo cualitativo. Tu dices que el hombre es superior a la mujer, bien. Ahora te pregunto, ¿lo suficientemente superior cómo para despreciar a la mujer? La diferencia cualitativa es profunda: si la superioridad del hombre es poco significativa no cabe el desprecio. Si la diferencia es enorme, entonces sí puede estar justificado. Lo que quiero hacerte ver es que esa diferencia, la superioridad del hombre o de la mujer, es subjetiva.


Un misántropo no hace apología de nada, pero un misógino sí. Por pura necesidad de separar entre hombre y mujer, de diferenciar los dos grupos y odiar a uno de ellos, ya afirma al otro. Eso sin hacer apología de valores masculinos, que todavía no conozco a ningún misógino que no la haga explicitamente.

Estimado Mister4, permítame que yo también disienta. De puro alambicar sus argumentos cae usted en el sofisma.

En oprimer lugar, no estoy de acuerdo en que ser misógino sea una cuestión emocional. Al igual que el misántropo, uno saca la cuenta de lo que aporta en su vida el otro (la otra) y actúa racionalmente en consecuencia. No es necesaria una afectividad teñida de hostilidad hacia las mujeres para ser adalid e la misoginia. Basta con poner en contexto lo que han aportado a la humanidad en general o a nuestras vidas en particular para apartarlas a un rincón de nuestra mente. Sólo eso.

En realidad la misoginia es sólo una rama colateral de la misantropía. Y no es necesario hacer separaciones, sino que, dentro de nuestra general cautela y aversión al género humano, establecemos un subgrupo de individuos especialmente molestos por su griterío, comportamiento y condicionamiento hormonal.

El misántropo también hace separaciones: separa entre sí mismo y el resto de los humanos. Y ser misógino no implica una apología de la superioridad del varón. Yo podría admitir todas las superioridades femeninas que usted u otra persona me plantease, pero no por ello estaría dispuesto a soportar su compañía. Confunde usted, como hacen millones de personas, el machismo afirmativo y segregador con la misoginia lúcida , intelectualizada y argumentativa que usamos muchos.
 
Cannabis rebuznó:
Los que no hayáis qué?

Qué parte de:



no ha quedado clara?
Ay que lercho, Cannabis, no me referia a ti, sino al resto de nuestros ciberamijos.
 
stavroguin 11 rebuznó:
estimado mister4, permítame que yo también disienta. De puro alambicar sus argumentos cae usted en el sofisma.

En oprimer lugar, no estoy de acuerdo en que ser misógino sea una cuestión emocional. Al igual que el misántropo, uno saca la cuenta de lo que aporta en su vida el otro (la otra) y actúa racionalmente en consecuencia. No es necesaria una afectividad teñida de hostilidad hacia las mujeres para ser adalid e la misoginia. Basta con poner en contexto lo que han aportado a la humanidad en general


Te has llenado de gloria. Y hasta ahí.
 
dakilla rebuznó:
Te observan casi constantemente y dan mucha penita. Les ves ahi, tan fascinantes, castrados y encerrados entre cuatro paredes, actuando como perrillos falderos

:shock:

Monstruoso.
Si te da tanta pena no lo secuestres.
Si te da tanta pena no lo castres.

Castrar un animal para que te haga compañía pero que no te moleste...

Yo tengo una cachorra pitbull terrier, me dicen que le mutile las orejas para que se vea más agresiva y reshulona, les digo que mutilen ellos a su puta madre.
 
Quiero decir que eres mejor que el resto si sacas un 4/10 cuando los demás tienen un 3/10 pero eso no significa que en realidad no seas una puta mierda

"soy un misógino porque soy mejor que la mujer".

Le digo lo mismo que a mister4; no me muevo en categorías cuatificables. Más adelante intentaré dar respuesta a esta cuestión en este post.

Ustedes no parecen entender en qué consiste la misoginia. La misoginia en un sentido clásico y básico no es más que odio hacia la mujer. Un misógino diría "soy misógino porque odio a la mujer", y ya está. No establece más juicios que los que sostengan ese odio.

Luego aquí varios presentamos un discurso que enmarcamos en la misoginia por la comodidad de tener dicho término, pero que es bastante más elaborado y complejo que un discurso sostenido en el simple odio. A mí las mujeres no me agreden ni ansío su destrucción; pero por motivos que ahora no vienen al caso, la mujer hoy en día se ha quedado anclada en medio de dos modelos culturales esperando extraer lo mejor de ambos a costa del hombre. Esto la condiciona para mal en todos los aspectos de su vida y en sus relaciones con nosotros; y eso es denunciable.

Cediendo en lo de que mi pregunta es cuantitativa, que no lo veo así, pareces olvidar que lo cuantitativo es absolutamente relevante y condiciona lo cualitativo.

No en este caso en el que nos movemos en cualidades metafísicas no cuantificables. Por ejemplo, se es prudente o no se es prudente, pero no se puede ser muy o poco prudente. En estos dos últimos casos cambias de categoría, de cualidad, y pasas a ser un cobarde o un temerario.

lo que quiero hacerte ver es que esa diferencia, la superioridad del hombre o de la mujer, es subjetiva.

Todo juicio de una persona es subjetivo. La objetividad no es más que la suma de subjetividades. Lo que sostiene el desprecio es la diferencia en sí, no la relevancia subjetiva que le dé cada uno. En cualquier caso, conviene seguir teniendo presente que la argumentación del rechazo a las mujeres y la de la superioridad del hombre son dos cuestiones distintas.

Lo que se me puede reprochar es que la imagen del hombre que tengo la he construido arbitrariamente basándome en los 299 espartanos y un servidor que resistimos en las Termópilas. Si ampliase la muestra y metiese a todos los pagafantas y calzonazos del mundo, acabaría desarrollando una misantropía de órdago. Pero me gusta conservar la esperanza en nuestra especie 8).

Un misántropo no hace apología de nada, pero un misógino sí. Por pura necesidad de separar entre hombre y mujer, de diferenciar los dos grupos y odiar a uno de ellos, ya afirma al otro.

Establecida una diferencia entre dos factores, el desprecio por uno de ellos no implica necesariamente la apología del otro. Entre la defensa y el ataque existe la indiferencia. Puedo diferenciar perfectamente el día y la noche, y puedo aborrecer por completo la noche sin que eso suponga una defensa o que me entusiasme el día.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Estimado Mister4, permítame que yo también disienta. De puro alambicar sus argumentos cae usted en el sofisma.

No necesita mi permiso, el debate siempre es bien recibido.

stavroguin 11 rebuznó:
Basta con poner en contexto lo que han aportado a la humanidad en general o a nuestras vidas en particular para apartarlas a un rincón de nuestra mente. Sólo eso.

Hay quien podría decir que a la humanidad han aportado la propia humanidad.

stavroguin 11 rebuznó:
En realidad la misoginia es sólo una rama colateral de la misantropía. Y no es necesario hacer separaciones, sino que, dentro de nuestra general cautela y aversión al género humano, establecemos un subgrupo de individuos especialmente molestos por su griterío, comportamiento y condicionamiento hormonal.

Eso puede ser coherente, lo que no puede serlo es la misoginia por si sola. Lo criticable es la misoginia pura, pero enclavada en la misantropía no puede ser atacada tan fácilmente. Basta reconocer que gran parte de los defectos femeninos son extensibles al género masculino para desmontar toda mi argumentación.

stavroguin 11 rebuznó:
El misántropo también hace separaciones: separa entre sí mismo y el resto de los humanos. Y ser misógino no implica una apología de la superioridad del varón. Yo podría admitir todas las superioridades femeninas que usted u otra persona me plantease, pero no por ello estaría dispuesto a soportar su compañía. Confunde usted, como hacen millones de personas, el machismo afirmativo y segregador con la misoginia lúcida , intelectualizada y argumentativa que usamos muchos.

El misántropo que separe entre sí mismo y los demás cae en la incoherencia y la incompletitud de una forma todavía peor que los misóginos. Porque las diferencias entre sí mismo y los demás no pueden ser tan significativas como para justificar la separación. Mucho menos significativas que entre hombres y mujeres.

Pero no se engañe. Si al desprecio a las mujeres se le suma el de los hombres, es coherente pero no es misógino (sino misántropo). Y si al desprecio a las mujeres no se le suma el desprecio a los hombres, se hace apología de la masculinidad. ¡Porque no hay más sexos! Si le doy dos opciones, le digo que una es mala y no me pronuncio sobre la otra, ¿cuál elegirá? Si le doy a elegir entre una larga conversación con cada una de sus cien mujeres más queridas y lo mismo con cien hombres al azar, ¿cuántas de esas cien conversaciones serían con mujeres?

Nueces rebuznó:
No establece más juicios que los que sostengan ese odio.

Malo sería que uno de ellos no fuese la separación entre hombres y mujeres, otro que la diferencia es negativa (hacia las mujeres) y otro más que esa diferencia negativa es suficiente justificación para el desprecio.

Nueces rebuznó:
A mí las mujeres no me agreden ni ansío su destrucción; pero por motivos que ahora no vienen al caso, la mujer hoy en día se ha quedado anclada en medio de dos modelos culturales esperando extraer lo mejor de ambos a costa del hombre. Esto la condiciona para mal en todos los aspectos de su vida y en sus relaciones con nosotros; y eso es denunciable.

Ese es otro tema, que como dices no puede ampliarse a lo que es la misoginia. Mis críticas no van a este tipo de razonamientos sino a los misóginos puros.


Nueces rebuznó:
No en este caso en el que nos movemos en cualidades metafísicas no cuantificables. Por ejemplo, se es prudente o no se es prudente, pero no se puede ser muy o poco prudente. En estos dos últimos casos cambias de categoría, de cualidad, y pasas a ser un cobarde o un temerario.


Todo es cuantificable, teóricamente. Incluso los ejemplos que pones se pueden cuantificar, (siendo prudente un 1 e imprudente el 0, y los infinitos decimales entre uno y cero representando los infinitos grados de prudencia).



Nueces rebuznó:
Establecida una diferencia entre dos factores, el desprecio por uno de ellos no implica necesariamente la apología del otro. Entre la defensa y el ataque existe la indiferencia. Puedo diferenciar perfectamente el día y la noche, y puedo aborrecer por completo la noche sin que eso suponga una defensa o que me entusiasme el día.

Esto lo he contestado arriba.
 
Nueces rebuznó:
Lo que se me puede reprochar es que la imagen del hombre que tengo la he construido arbitrariamente basándome en los 299 espartanos y un servidor que resistimos en las Termópilas. Si ampliase la muestra y metiese a todos los pagafantas y calzonazos del mundo, acabaría desarrollando una misantropía de órdago. Pero me gusta conservar la esperanza en nuestra especie 8).

Vamos, como resumen, prefieres coger a sabiendas una muestra terriblemente sesgada porque si no lo hicieses así toda tu teoría se iría a pique. Muy científico e inteligente. Únete al club de los misántropos, no somos tan malos ni padecemos "estrabismo".
 
mister4 rebuznó:
Hay quien podría decir que a la humanidad han aportado la propia humanidad.

Correcto, han aportado su material genético y cuidados a la prole, igual que nosotros. Aparte de ese soporte básico, la humanidad ha descubierto la penicilina, llegado a la luna, internet, etc ¿ cuanto han colaborado directamente en todo ello?. No es la base de mi misoginia, por supuesto, sería como despreciar a un togolés porque Africa no ha participado en la carrera espacial. Me extiendo sobre ello en el siguiente quoteo.



mister4 rebuznó:
Eso puede ser coherente, lo que no puede serlo es la misoginia por si sola. Lo criticable es la misoginia pura, pero enclavada en la misantropía no puede ser atacada tan fácilmente. Basta reconocer que gran parte de los defectos femeninos son extensibles al género masculino para desmontar toda mi argumentación.



El misántropo que separe entre sí mismo y los demás cae en la incoherencia y la incompletitud de una forma todavía peor que los misóginos. Porque las diferencias entre sí mismo y los demás no pueden ser tan significativas como para justificar la separación. Mucho menos significativas que entre hombres y mujeres.

Pero no se engañe. Si al desprecio a las mujeres se le suma el de los hombres, es coherente pero no es misógino (sino misántropo). Y si al desprecio a las mujeres no se le suma el desprecio a los hombres, se hace apología de la masculinidad. ¡Porque no hay más sexos! Si le doy dos opciones, le digo que una es mala y no me pronuncio sobre la otra, ¿cuál elegirá? Si le doy a elegir entre una larga conversación con cada una de sus cien mujeres más queridas y lo mismo con cien hombres al azar, ¿cuántas de esas cien conversaciones serían con mujeres?.

Es que comete usted un error en el punto de partida. Se puede (y debe) ser misógino sin despreciar al sexo femenino. Puedo asegurarle que si mañana un gobierno intentase prohibir el voto femenino o restringir sus derechos civiles sería el primero en salir a la calle a apoyarlas (antes que misógino soy ciudadano) Pero el reconocimiento de su igualdad legal no significa que yo aprecie su compañía, ni que piense que puedan aportar cosas válidas a mi vida. Para eso están la experiencia y las neuronas del córtex: para sacar conclusiones. Las mujeres han aportado muy poco de valor a mi vida: no las odio por ello, pero tampoco les dedico mi tiempo ni energías. Les reconozco su igualdad en el plano legal y laboral, pero eso no significa que las considere mis compañeras de viaje. No analizo si han aportado más o menos al mundo al que vivimos, ni si su calidad humana es mejor o peor que la nuestra: sólo sé que mi relación con ellas no funciona. Y me importa poco si la culpa también es mía:es un hecho incontrovertible e inmodificable y actúo en consecuencia.


De esas 100 hipotéticas conversaciones, ni siquiera 5 serían con mujeres...
 
stavroguin 11 rebuznó:
Aparte de ese soporte básico, la humanidad ha descubierto la penicilina, llegado a la luna, internet, etc ¿ cuanto han colaborado directamente en todo ello?
Le felicito por su Premio Nóbel, hamijo.Ah, que usted tampoco ha conseguido nada de eso. Parece una mujer. :-D(Yo también he utilizado ese argumento en el pasado, pero cuando se aplica a uno mismo acaba dando algo de pena).Y sí, ya he leído que eres médico y tienes mis respetos por ello (siempre que lo hagas bien), pero doctoras también hay algunas y tienen sus coñitos y sus tetitas como todas.
 
A mi ya me va siendo hora de ir buscando un buen hurólogo.

El caso es que hay ciertos tipos de consultas que no me importaría hacerlas con una mujer, ¿alguien conoce una buena de esas?
 
stavroguin 11 rebuznó:
Correcto, han aportado su material genético y cuidados a la prole, igual que nosotros. Aparte de ese soporte básico, la humanidad ha descubierto la penicilina, llegado a la luna, internet, etc ¿ cuanto han colaborado directamente en todo ello?. No es la base de mi misoginia, por supuesto, sería como despreciar a un togolés porque Africa no ha participado en la carrera espacial. Me extiendo sobre ello en el siguiente quoteo.

Es irrelevante, podríamos citar las mayores atrocidades cometidas por el ser humano y contar cuantas de ellas las cometieron mujeres. Entre los hombres parece haber más genios y más monstruos que entre las mujeres, que se mantienen más cercanas al término medio en general, pero no veo una diferencia suficiente aún en eso.

Pero es que además es aceptado que el papel de la mujer fuese criar a los hijos, mientras que el del hombre era traer la comida a casa. No creo que hubiésemos llegado a la Luna si además de diseñar cohetes hubieramos tenido que cuidar de nuestros hijos en solitario. Yo entiendo a la humanidad como a un todo, y los logros humanos corresponden a ese conjunto. El único subconjunto al que me gustaría darle los honores es el que me incluye a mí solo, pero me es imposible (porque no son míos para regalármelos). Dejaré de divagar aquí, palabra.


stavroguin 11 rebuznó:
Es que comete usted un error en el punto de partida. Se puede (y debe) ser misógino sin despreciar al sexo femenino. Puedo asegurarle que si mañana un gobierno intentase prohibir el voto femenino o restringir sus derechos civiles sería el primero en salir a la calle a apoyarlas (antes que misógino soy ciudadano) Pero el reconocimiento de su igualdad legal no significa que yo aprecie su compañía, ni que piense que puedan aportar cosas válidas a mi vida. Para eso están la experiencia y las neuronas del córtex: para sacar conclusiones. Las mujeres han aportado muy poco de valor a mi vida: no las odio por ello, pero tampoco les dedico mi tiempo ni energías. Les reconozco su igualdad en el plano legal y laboral, pero eso no significa que las considere mis compañeras de viaje. No analizo si han aportado más o menos al mundo al que vivimos, ni si su calidad humana es mejor o peor que la nuestra: sólo sé que mi relación con ellas no funciona. Y me importa poco si la culpa también es mía:es un hecho incontrovertible e inmodificable y actúo en consecuencia.


Eso está bien pero debes reconocer que es totalmente emocional. Tú sientes que no te han aportado nada y actuas en consecuencia a tus sentimientos, como hacemos todos. Pero a eso no se le puede llamar "idea". Puede intentar racionalizar ese sentimiento, pero eso no lo convertirá en una idea racional.


stavroguin 11 rebuznó:
De esas 100 hipotéticas conversaciones, ni siquiera 5 serían con mujeres...

Es decir, 95 con hombres. No se puede negar algo sin afirmar lo único alternativo, a eso me refería.
 
Callad ya, hijos de putas, ¡este es un hilo de gatos!

Qué pesaos que sois.
38431260288627508.png


Broncoc(h)at:
70641235863550055.png

Internet tough guys:
55411268867119501.gif


Y estas de propina, mujeres y gatos FTW:
87241237691646472.jpg




1851socuteyoupukecandy.jpg


8942pitufina.jpg
 
Atrás
Arriba Pie