Mujeres y deporte.

Becerro de oro rebuznó:
Razón tienes a medias, porque si a los hombres españoles no les gusta en deporte, de donde viene el alto nivel mostrado en competiciones internacionales en todos los deportes que tienen una mínima implantación?

De hecho, a tenor de los resultados logrados el año pasado, se podría decir que España es la primera potencia mundial deportiva.

En deportes hiperprofesionales, sí. En deporte de base, deportes menos profesionalizados, y en la vida diaria, la cosa cambia. Vaya usted a Francia, Bélgica o Alemania y compare las instalaciones deportivas de colegios, institutos y municipios con lo que tenemos por aquí (España sigue plagada de esas canastas cutres que pusieron en los setenta sobre suelo de... tierra!!!!!). Cuente usted las bicis que vea por la calle. Pasee por los carriles bici que encontrará por doquier, y por donde circularán familias enteras con niños que dejaron la teta anteayer y jubiladas que en España sólo saldrían para ir a misa. Haga el Camino de Santiago y calcule el altísimo porcentaje de guiris peregrinos, venidos muchos de ellos de muy, muy lejos (si tantísimo nos gustase el deporte a los españoles, tendríamos el Camino invadido sin sitio para guiris). Compare el dinero que se gasta en la promoción del turismo de sol-playa-chiringuito con el que se gaste en la promoción de la montaña-senderismo-cicloturismo-kayak (esquí aparte, pues le gusta a los pijos -pero no sólo a ellos- y da dinero, y se trata de ir bajando, en la mayor parte de los casos, y eso cansa menos que subir).
 
Haga el Camino de Santiago y calcule el altísimo porcentaje de guiris peregrinos, venidos muchos de ellos de muy, muy lejos (si tantísimo nos gustase el deporte a los españoles, tendríamos el Camino invadido sin sitio para guiris).

Yo hice el Camino desde Astorga hasta Santiago, y la mayoría de la gente que vi eran españoles, y tengo que decir que ha sido el sitio donde más tías buenas por metro cuadrado he visto en mi vida ( bastantes más de las que me esperaba ), los hombres había de todo, pero es que la mayoría de las chicas tenían un cuerpo cuidado, había hasta una alemana de 50 años que tenía un cuerpo cuidadisimo que envidiaría más de una culona de aquí ( lamentablemente no tengo fotos de ella ), solo vi un orco o dos durante el camino y como algo anécdotico. Había bastantes guiris también, pero estos solían ser menos en proporción que los españoles. Y es una suerte que salvo el último tramo ( de Cebreiro a Santiago de Compostela ) no este demasiado transitado, sino sería una puta mierda.
En cuanto al tema principal del hilo, coincido con la opinión de que al menos la mujer española no es de hacer demasiado deporte y si más de usar maquillaje ( cosa que odio ).
 
Danita rebuznó:
¿Spinning? deporte de mierda ¿elíptica? buf...........¿aerobic? kk....
eso no es deporte ni es nada, es digno de mariquitas y de prostitutas baratas, idas, taradas, vagas, culos gordos, desquiciadas, subnormales......es decir, digno de mujeres.

¿ Ha quedado bien? ¿ todos contentos?.... hale un caramelito "pa" los nenes



Caramelito los increíbles books con tus estrellitas y el culo abiertísimo en pompa. Zumba unas fotos ASAP, hipercachonda.
 
Erick rebuznó:
Yo hice el Camino desde Astorga hasta Santiago, y la mayoría de la gente que vi eran españoles, y tengo que decir que ha sido el sitio donde más tías buenas por metro cuadrado he visto en mi vida ( bastantes más de las que me esperaba ), los hombres había de todo, pero es que la mayoría de las chicas tenían un cuerpo cuidado, había hasta una alemana de 50 años que tenía un cuerpo cuidadisimo que envidiaría más de una culona de aquí ( lamentablemente no tengo fotos de ella ), solo vi un orco o dos durante el camino y como algo anécdotico. Había bastantes guiris también, pero estos solían ser menos en proporción que los españoles. Y es una suerte que salvo el último tramo ( de Cebreiro a Santiago de Compostela ) no este demasiado transitado, sino sería una puta mierda.
En cuanto al tema principal del hilo, coincido con la opinión de que al menos la mujer española no es de hacer demasiado deporte y si más de usar maquillaje ( cosa que odio ).

Algo que me sorprendió del Camino, precisamente, fue la cantidad (enorme) de extranjeras que lo hacían solas. Españolas sin acompañantes masculinos encontrabas pocas, siempre en grupo, y únicamente en el tramo final.
 
Becerro de oro rebuznó:
De hecho, a tenor de los resultados logrados el año pasado, se podría decir que España es la primera potencia mundial deportiva.

En absoluto se podría decir semejante exageración. Sin ir más lejos, Australia, con la mitad de habitantes, lleva 436 medallas olímpicas, por 113 de España. En las últimas Olimpiadas, las de Pekín, o Beijing, como lo llaman los modernos, 46 para ellos, 18 para nosotros. Entre los países de nuestro entorno la proporción es análoga. Francia o Italia siempre nos ganan en este sentido (28 y 40 medallas respectivamente en Pekín). Holanda, con una población de 16 millones, lleva 216. Sí, vale, ganamos a Portugal.

Huelga decir que en competiciones que no sean la olímpica, también. Otra cosa es que ahora España esté viviendo una eclosión deportiva, una edad de oro, o que el pasado haya sido un año extraordinario con éxitos de gran relumbrón en deportes de primera fila, o que alguna figura concreta luzca a gran nivel. Pero no es, ni mucho menos, lo normal.

Al respecto del tema del hilo, cabe señalar que aquí, de toda la vida de Dios, a la que hacía deporte se le miraba con sospecha y hasta con cierto desprecio. Machorra, tortillera, marimacho, basta, son epítetos que tradicionalmente se les han aplicado a las mujeres practicantes de deporte en España, tanto por parte de los hombres como por parte del resto de las mujeres. Siempre ha sido considerado algo poco femenino, algo impropio de una mujer, mucho más que en otro países de mentalidad más avanzada. Si bien esto está cambiando y ya hoy nadie lo critica, algo de eso queda en el subconsciente general, y, por supuesto, también en el de ellas.
 
Las diferencias de medallas con otros paises de nuestro entorno es porque por desgracia tenemos mucha menos tradicion en otros deportes donde se disputan muchisimas medallas, como por ejemplo en Natacion.

De hecho el nadador cordobes que batio el record de 50 metros mariposa se entrena en Francia, tuvo que marcharse al pais vecino para seguir progresando.

Hay que aclarar que estos paises nos sacan años de ventaja y poco a poco las distancias se van recortando.

Tambien fue sangrante lo de no llevarse ninguna medalla en atletismo, es decir, en las pasadas olimpiadas pinchamos en los dos deportes basicos para subir en el medallero, atletismo y natacion. En las otras disciplinas mas populares lo bordamos, incluso conseguimos una medalla en esgrima cosa que nunca habiamos hecho.

Las mujeres poco a poco van cambiando el chip sobre el deporte segun van madurando y siempre sera mas facil ver a una mujer de 28 tacos haciendo deporte que una de 18 aunque la proporcion sea muy inferior.

Como dato curioso en el reto ese Nike+ donde se animaba a realizar una guerra de sexos sobre quienes corrian mas, si las mujeres del mundo o los hombres del mundo, evidentemente ganaron los hombres, les triplicaron en kilometros recorridos a las mujeres y luego por paises de la union europea, España encabezaba la lista como pais con mas kilometros recorridos, asi que no es casualidad lo del deporte en España sobre todo a nivel amateur.
 
Jacarandoso rebuznó:
Algo que me sorprendió del Camino, precisamente, fue la cantidad (enorme) de extranjeras que lo hacían solas. Españolas sin acompañantes masculinos encontrabas pocas, siempre en grupo, y únicamente en el tramo final.

De todas formas hay que tener en cuenta que los españoles somos seres muy gremiales, necesitamos tener un grupo que nos apoye, así que no solo las mujeres van en grupo. La mayoría de los hombres hacian el viaje con sus amigotes. Los extranjeros no tienen ese handicap y si suelen ir más a su aire, a destacar el caso de una americana que estaba buenisima, y de un Coreano que llegaba siempre el primero a todos los albergues.En mi caso fuimos cuatro colegas y yo, aunque durante las caminatas soliamos ir alejados unos de otros porque cada uno llevaba su ritmo de caminar. De todas formas en ningún momento tomaría el Camino de Santiago como una muestra representativa de nada, la gente que suele hacerlo nose porque suelen diferir para bien o para mal de la gente " vulgar " ( raro es que veas a un cani andaluz o a una pija de la muerte haciendo el Camino ).
 
ilovegintonic rebuznó:
En absoluto se podría decir semejante exageración. Sin ir más lejos, Australia, con la mitad de habitantes, lleva 436 medallas olímpicas, por 113 de España. En las últimas Olimpiadas, las de Pekín, o Beijing, como lo llaman los modernos, 46 para ellos, 18 para nosotros. Entre los países de nuestro entorno la proporción es análoga. Francia o Italia siempre nos ganan en este sentido (28 y 40 medallas respectivamente en Pekín). Holanda, con una población de 16 millones, lleva 216. Sí, vale, ganamos a Portugal. .

Del lado de los españoles: Pedrosa, Lorenzo, Alonso, Nadal, Gasol, Raul, Xavi, Torres, Riky Rubio, Verdasco, Seve, Sergio Garcia, Contador, Indurain,...

De lado de los australianos: el campeón olímpico ese de piragüa, el campeón olímpico ese de remo, el campeón olímpico ese de tiro, el campeón olímpico ese de ese deporte que es...Salvo Hewit, Ian Thorpe y aquellos maravillosos jugadores de baloncesto de los años 90, con Andrew Gaza y Hill a la cabeza, el resto de los grande deportistas australianos son de deportes cuya repercusión es estrictamente local.

La salud deportiva de un pais presenta mejor aspecto con una medalla de plata en baloncesto (gracias a los Gasol y compañia) que con 7 medallas en ping-pong, halterofilia y tiro con carabina...Los deportes minoritarios engordan las cuentas pero no sirven como medida de la competitividad de una nación.
 
Victor I rebuznó:
Del lado de los españoles: Pedrosa, Lorenzo, Alonso, Nadal, Gasol, Raul, Xavi, Torres, Riky Rubio, Verdasco, Seve, Sergio Garcia, Contador, Indurain,...

De lado de los australianos: el campeón olímpico ese de piragüa, el campeón olímpico ese de remo, el campeón olímpico ese de tiro, el campeón olímpico ese de ese deporte que es...Salvo Hewit, Ian Thorpe y aquellos maravillosos jugadores de baloncesto de los años 90, con Andrew Gaza y Hill a la cabeza, el resto de los grande deportistas australianos son de deportes cuya repercusión es estrictamente local.

La salud deportiva de un pais presenta mejor aspecto con una medalla de plata en baloncesto (gracias a los Gasol y compañia) que con 7 medallas en ping-pong, halterofilia y tiro con carabina...Los deportes minoritarios engordan las cuentas pero no sirven como medida de la competitividad de una nación.

Correcto, y sin negar para nada el enorme mérito de los españoles que cita hay un dato para mí esencial: cita usted deportistas de gran fama, con enorme repercusión publicitaria y por ende provistos de cuentas bancarias bien nutridas gracias a todo tipo de fuentes de ingresos.

Y me parece bien, cómo no, el deporte español no es el erial con figuras esporádicas de hace treinta o cuarenta años; los de otras generaciones teníamos a Ángel Nieto, Mariano Haro y poco más. Como deportista aficionado habitual desde la infancia alabo el esfuerzo que hay detrás, así como la mejora en infraestructuras, los clubes y federaciones que funcionen pero, ¿no es todo ello indicativo en buena medida también de la mentalidad hispánica?

Papa y mamá van a preferir siempre que el nene o la nena se dediquen al tenis, porque está el modelo Nadal; le comprarán un kart, porque hay que ser émulo de Alonso. Sin embargo tal vez no genere tanto entusiasmo familiar el "papá, quiero una piragüa, que he visto el otro día a David Cal ganar una medalla".

El español medio es un ser mezquino y despreciable hasta la médula y si puede sustituir la plusvalía del pisito en segunda o tercera hipotecas por la derivada de representar al retoño se lanzará en tromba a ello. Todo sea por sacar pecho ante el vecino y ser invitado a los cócteles oficiales merced al esfuerzo ajeno, aunque sea el de su hijo.
 
El deporte no es que te haga más competitivo, te hace más despabilado, y eso es en general, sin importar el género. Por la simple razón de que hay una mayor circulación sanguínea por todo el cuerpo, fluye mejor la sangre al cerebro y te da mejores reflejos, se piensa más claro, también hay una respuesta fisiológica más rápida, por supuesto que hay una mayor cantidad de oxígeno circulando por la sangre que provoca sentirse más despierto y de mejor humor.

En general a muy pocos les gusta hacer deporte y es una lástima porque da muchos beneficios, como en mi caso, perdidos 35kgs de sobrepeso, y me he vuelto un éxito entre las mujers :1

Lamentablemente aún no dejo mis miedos :sad:
 
El español medio es un ser mezquino y despreciable hasta la médula y si puede sustituir la plusvalía del pisito en segunda o tercera hipotecas por la derivada de representar al retoño se lanzará en tromba a ello. Todo sea por sacar pecho ante el vecino y ser invitado a los cócteles oficiales merced al esfuerzo ajeno, aunque sea el de su hijo.

Si, los españoles somos chaqueteros como pocos. Y una muestra de ello es que una vez que el fenómeno Alonso hubo perdido fuelle porque ya no gana, la venta de entradas para el circuito de Montmeló bajó considerablemente. Y ahí se quedó el "inconmensurable" amor por la F1.

Si te gusta un deporte (o una competición), disfrutas de verlo aunque tu favorito no gane, simplemente por el gusto de ver una, en este caso, buena carrera.

Los españoles también tienden a despotricar contra los rivales de nuestro favorito para así ensalzar a su campeón. Acto que me parece infantil y despreciable. Si amas ver un deporte, debes ser capaz de admitir lo bueno que ha sido el rival, lo superior que ha jugado y lo que te queda a ti por mejorar.

Caso aparte es si eres aficionado a un deporte y no vas con el participante español. El razonamiento es: tu eres española, ergo te tiene que gustar Nadal. Y si no, eres antinadalista, cosa que ya he escuchado varias veces y me revienta. Viva la simpleza.
 
Papa y mamá van a preferir siempre que el nene o la nena se dediquen al tenis, porque está el modelo Nadal; le comprarán un kart, porque hay que ser émulo de Alonso. Sin embargo tal vez no genere tanto entusiasmo familiar el "papá, quiero una piragüa, que he visto el otro día a David Cal ganar una medalla".

Buen ejemplo. El deportista más rentable para España en unos juegos olímpicos (Oro y Plata en Atenas 2004) tuvo que mendigar patrocinadores en programas de TV, denigrarse a hacer anuncios ridículos de Rianxeira y cosas por el estilo, todo para conseguir un dinerillo con el que costearse los entrenos y llevarse algo a la boca (en su caso estamos hablando de calderilla para vivir, no de ganar 25 millones € al año como los superdeportistas que todos conocemos).
Si esto le pasa a un campeón como él, imaginaos qué tendrá que hacer una chica en este país para ganarse la vida haciendo deporte. Todo para optar como mucho a una beca ADO que en el mejor de los casos oscila en torno a los 60.000 € anuales. Con esa perspectiva, hasta entiendo que a muchas les guste más la peluquería que el pedaleo, el estadio o el gimnasio de verdad, no los de spinning.
 
Vengo de correr y últimamente estoy viendo a bastantes chavalas corriendo por la zona donde voy.:shock:

Eso si, por cada una que veo corriendo veo a cuatro caminando en grupos, a menudo cigarrito en ristre, pero equipadas como para salir en un anuncio de Nike.
 
Vengo de correr y últimamente estoy viendo a bastantes chavalas corriendo por la zona donde voy.

Eso si, por cada una que veo corriendo veo a cuatro caminando en grupos, a menudo cigarrito en ristre, pero equipadas como para salir en un anuncio de Nike.

Eso es normal, la mayoría de ellas apenas han hecho ejercicio en su vida, y cuando corren todas juntas todo ilusionadas, al correr más de un kilometro se acaban cansando y deciden dedicarse a pasear y hablar. Yo también voy por una zona muy transitada para correr. De todas formas en mi caso a la mayoría de la gente que veo la veo haciendo ejercicio y no perdiendo el tiempo en tonterias. Aunque eso si a muchas chicas las veo corriendo con sus novios ( cosa que me parece bien ) y a la mayoría acompañadas (personalmente prefiero correr solo ).
 
Vengo de correr y últimamente estoy viendo a bastantes chavalas corriendo por la zona donde voy.:shock:

Eso si, por cada una que veo corriendo veo a cuatro caminando en grupos, a menudo cigarrito en ristre, pero equipadas como para salir en un anuncio de Nike.
Es normal, se acerca el verano y hay que ponerse ropa más ligera. Ya no se puede llevar cazadora, bufanda o abrigo que disimule. :lol: Así que ya empiezan las depilaciones y las prisas para reducir kilos. Como bien se ha dicho antes, en la mayoría de los casos se practica para adelgazar o conseguir un buen físico, no por el placer de la competitividad y autosuperación. Y que no te extrañe que vayan bien equipadas, el shopping siempre motiva :137
 
Mirad a estas tías, miradlas bien.

espa%C3%B1a-oro.jpg


La selección española de waterpolo femenino.

Espana-de-waterpolo-femenino-a_54378244247_54115221152_960_640.jpg



-Son machorros.
-Son feas.
-No tienen rabo.

¡Cerrad la puta boca, malditos hijos de la gran puta!

RESPECT.

Waterpolo.

El deporte de equipo más violento. Está el waterpolo y luego ya el kick boxing. Pero el primero además se juega en una puta piscina y hay que meter goles.

Hungría es el país del mundo donde más popular es este deporte, probablemente. Los balnearios abundan en ese país, se pasan el día a remojo con una facilidad pasmosa. Y se nota, incluso la U.R.S.S. las pasó putas. Los húngaros se habían aliado con los nanzys en la segunda guerra mundial y se ve que se confundieron de bando. Los soviéticos les "liberaron" to bien ahí con puño de hierro. Le pusieron una multa a uno por cargarse un tanque y a otros los mataron y tal. Los húngaros de la selección querían una impotente pero moral revancha en la gran cita del deporte. Ganaron en lo que pasó a la historia como el partido más sangriento de unas olimpiadas. Para la U.R.S.S. el deporte era política y también iban a degüello, de ahí la épica del asunto.

Pues estas señoritas, españolas ellas según su D.N.I., son plata olímpica y campeonas del mundo el año pasado. Mañana juegan la final del europeo después de ganar con más autoridad de la que refleja el resultado a las ANFITRIONAS del acuático país.

No me jodáis, tienen un azote TODAS.

Bs07KyAIEAAK-Kh.jpg:large
 
A ver no me he leido el hilo, sólo me ha salido esto de las del waterpolo y sus fullbody swimsuits, que se suben como tangas y se les marca el bultaco por delante.

Las mujeres no deberian competir ni muscularse ni nada. Con andar al trote por ahí con ropa ceñida y semitransparente es suficiente. Si una quiere dejar de estar gorda que no coma como una puerca y haga cardio a tope. Pero machorras no.

Por ejemplo, si esta zorra en lugar de sostener una mancuerna grande sostuviera una fregona seria más interesante

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Mujeres, deporte... El único deporte del que puedo hablar con conocimiento de causa es el Kick Boxing, se supone que las tías si huyen del deporte del deporte de contacto lo hacen aun más, pues he visto de todo. Bueno, de todo, quiero decir que la mayoría de las tias que he visto entrenar ha sido (dicho por ellas mismas) para bajar unos kilos, para encontrar novio entre tios sudorosos a tope de violencia y testosterona y en un caso especial de una tía de 19 años y tan puta que daba hasta miedo, para tirarse al instructor a modo de trofeo. Introduzco conversación que escuche un día:

Chavala19: XXX no me sale la combinación, me ayudas?
Instructor: Si mira, tras el low kick no dejes caer la pierna, la recoges y asi aprovechas para enroscar la cadera y...
Chavala19: pero ayudame... o echame un polvo (cara de golfa premium)
Yo: :face:

También hay honrosas excepciones de chicas que entrenan duro y que te sorprenden de lo buenas que pueden ser (sobre todo en técnica de pierna) pero lo normal es que vengan para quedarse un mes y revolucionar al personal con modelitos maquillaje y gilipolleces varias.
 
Argail rebuznó:
Mujeres, deporte... El único deporte del que puedo hablar con conocimiento de causa es el Kick Boxing, se supone que las tías si huyen del deporte del deporte de contacto lo hacen aun más, pues he visto de todo. Bueno, de todo, quiero decir que la mayoría de las tias que he visto entrenar ha sido (dicho por ellas mismas) para bajar unos kilos, para encontrar novio entre tios sudorosos a tope de violencia y testosterona y en un caso especial de una tía de 19 años y tan puta que daba hasta miedo, para tirarse al instructor a modo de trofeo. Introduzco conversación que escuche un día:

Chavala19: XXX no me sale la combinación, me ayudas?
Instructor: Si mira, tras el low kick no dejes caer la pierna, la recoges y asi aprovechas para enroscar la cadera y...
Chavala19: pero ayudame... o echame un polvo (cara de golfa premium)
Yo: :face:

También hay honrosas excepciones de chicas que entrenan duro y que te sorprenden de lo buenas que pueden ser (sobre todo en técnica de pierna) pero lo normal es que vengan para quedarse un mes y revolucionar al personal con modelitos maquillaje y gilipolleces varias.


si.... pero no.... o si
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Resquemor, que es un perfecto idiota, ha dado con la receta perfecta del fracaso. Con el paso del tiempo he llegado a una conclusión muy importante, y es que el ser humano medio desarrolla un intelecto del que se avergonzaría Patricio Estrella. Si esta característica es innata o adquirida sería materia de debate en otro hilo, pero el hecho está ahí y nos golpea la cara con fuerza recordándonos que el humano estándar es plenamente incapaz de embarcarse en un programa de entreno físico serio, quizás porque no tienen ni puta idea de lo que están haciendo, una lista de objetivos concretos y definidos, o la fuerza de voluntad y estómago necesarios para completar un entreno exigente de cualquier tipo. Pon a una gorda a 1000 kCal de ensaladas de un día para otro y con un régimen de cardio infinito y, SUPONIENDO que lo siga, tendrás una mujer amargada, consumida y de carne blanda. Cuando vuelva a "comer normal", porque según una mujer una dieta es una medida de emergencia que se adopta cuando ya no le cabe el bikini y como paréntesis entre períodos sostenidos de patrones alimenticios deficientes, se sorprenderá del efecto rebote y dirá que la dieta "no funciona".

En el gimnasio lo mismo. Gracias a subnormales de la vida como resquemor, cuya cualificación para el consejo deportivo es tener abdominales pesando 60 kg, y sus audaces recomendaciones de broscience, no se atreverán a agarrar una barra olímpica por miedo a "ponerse tochas" por simple ósmosis, y en su lugar sentarán el culo en máquinas acolchadas para repeticiones infinitas, porque así "queman más grasa". El viejo adagio dice que bajas repeticiones para volumen, altas repeticiones para definir. En realidad el deporte anaeróbico por más baja que sea la intensidad es glucolítico SIEMPRE, eso significa que los músculos usan la reserva energética del glucógeno muscular/hepático, y cuando se agota se produce la fatiga y la caída del rendimiento. Aunque las mujeres nunca suelan llegar a ese punto, no hay NINGÚN ejercicio de pesas que movilice la reserva de grasas durante su ejecución, menos aún que la use localizadamente. En los deportes de contacto muchas veces se hacen circuitos de ejercicios por tiempo, no por series, y sigue siendo una actividad glucolítica. Así que las altas repeticiones no sirven para adelgazar, lo único que hacen en cuanto a capacidad física es aumentar la resistencia muscular, y metabólicamente tienen un efecto DEPLETOR del glucógeno. Eso significa que si tienes una mujer con sobrepeso y combinas la depleción de las altas repeticiones y el cardio de larga duración con una dieta hipocalórica con carbs reducidos en pocos días vaciarás glucógeno muscular, pero aún no habrás ni tocado la grasa corporal (con frecuencia, los primeros esperanzadores kg que se pierden son agua asociada al glucógeno intramuscular vaciado), con lo que tendrán una apariencia menos voluminosa pero aún más blanda y sin forma.

En cuanto a la tonificación, que es el objetivo vago de la mayoría de mujeres que se apuntan a un gimnasio, tampoco hacen una mierda en ese sentido. En realidad el tono muscular no son los padres, sí que existe, físicamente se define como autoregulación miogénica y es un fenómeno que consiste esencialmente en un estado de contracción parcial del músculo. Incluso en descanso la mayoría de nuestros músculos esqueletales mantienen la activación de un determinado número de unidades motoras, cuando unas unidades entran en descanso otros haces toman el relieve. Esta característica se puede fomentar de dos formas:

A) Mejorando la eficiencia del sistema neuromuscular
B) Mejorando la estimulacion sobre las fibras musculares explosivas (tipo II)

Es decir, trabajando la FUERZA, básicamente levantando cargas pesadas para rangos de repeticiones necesariamente bajos. Abadjiev, la cabeza pensante de la escuela de halterofília búlgara que lo petó en los 80-90, solía decir que el entreno regular con cargas intensas aumenta la densidad del impulso nervioso que puede ser generado por el sistema nervioso central. Con el tiempo eso habilita al individuo para reclutar un mayor porcentaje de fibras de alto umbral de activación y mejorar significativamente el desarrollo de potencia. Incluso hay evidencia por biopsias de que las fibras intermedias IIa, las que se estimulan sentándote en maquinitas con cables, pueden ser reconvertidas a poderosas fibras del tipo IIb. Todas esas adaptaciones se logran cuando las cargas son próximas al máximo.

En resumen, hay una relación evidente entre el tono muscular en reposo y la capacidad de generar fuerza. Trabajando fuerza aumenta el tono, seas hombre o mujer. Corta grasa coporal hasta niveles deseados y en una mujer tendrás un físico redondeado, con curvas y sin carnes colganderas. Por lo tanto la estrategia que debería seguir una mujer que quisiera "endurecerse sin ponerse muy tocha" debería ser precisamente trabajar la fuerza sin llegar nunca a la fatiga para no estimular la hipertrofia, ejercicios cortos y pesados combinados con una dieta que no las convirtiera en putos zombis andantes y que favoreciera la lipólisis manteniendo una depleción de glucógeno controlada: high fat, low carb. Es decir, justamente lo contrario a lo que suelen hacer (por inútiles y por vagas). La máquina de shoulder press de placas no las ayudará a tonificar los hombros, la elíptica no las ayudará a perder grasa del culo, podrían mirar la MTV en su puta casa en lugar de hacer como que entrenan para justificar el tarro de helado que se comen luego para celebrar el hecho de que se arrastraran hasta el gimnasio en primer lugar a seguir los consejos del tontopollas ese del Carmelo.
 
Buen tochaco, pero no te tomaste tantas molestias conmigo cuando te pregunté cuál es la mejor fuente de calcio, reina de las musculocas.

#DietaMontignac
 
Pregúntale a este imbécil cuáles son las mejores fuentes de calcio. Aparte de las latas de fabada, claro.
 
Duendec_verdec rebuznó:
Buen tochaco, pero no te tomaste tantas molestias conmigo cuando te pregunté cuál es la mejor fuente de calcio, reina de las musculocas.

#DietaMontignac

Puede que te parezca una parida; pero en las espinas del pescado azul (las que puedas masticar; claro) como las sardinas y boquerones y en frutos secos como las almendras crudas son un buen aporte de este.
 
Atrás
Arriba Pie