Ocaso del Verano 2025 - Fracachat.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo tengo un piso en una ciudad de tamaño medio (200k habitantes), al lado del Mar Báltico, y otro en Berlin. En verano no aguanto la capital. Llena de imbeciles y adolescentes de comarcas aledañas haciendo el tonto, turistas (mucho tarado que cree que puede entrar en el Berghain cuando alli el 99.99% son geins), etc., aparte del clima que es sofocante. Para esto, el piso a 15 minutos de la playa, con aire de alta calidad y clima templado báltico (rara vez por encima de los 33 grados), es lo mejor. Y en invierno lo contrario, sin la oferta cultural y demás actividades de Berlin, estaria muy aburrido.

PD. Entre un piso y otro son dos horas en tren.
 
Última edición:
Si, voy a irme a una ciudad por las cafeterias y oferta cultural. A eso puedes ir en cualquier momento. Vivir en lo rural es calidad de vida porque todo se relentiza, que es lo que nos hace falta.

Prefiero pillar la bici, el quad o lo que sea y sentarme en la roca a ver el atardecer a mil mierdas consumistas de la ciudad rodeado del tercer mundo, ademas.

Screenshot_20250831_173804_Gallery.webp


Mi rocodromo.
 
Última edición:
Prefiero pillar la bici, el quad o lo que sea y sentarme en la roca a ver el atardecer

De hecho, asi es mi vida a diario, excepto cuando estoy en Berlin con alguna zorra, conciertos, eventos, visitas etc. Voy y vengo de la oficina en bicicleta, 10 minutos, calidad de vida.
 
Última edición:
El tío vive en el polo norte rodeado de cuatro esquimales y una foca y dice que echa de menos lo rural. Qué poca vergüenza.
 
Yo siempre fui urbanita y hace siete años me vine a la casa del pueblo de mis difuntos abuelos porque nadie de mi familia la usaba y vivo de puta madre, casa gratis, no güele peste a negro, no hay moros macheteando, alguna panchita por ahí suelta cuidando ancianos sí, pero están de paso, no permanentemente. Ah y los niños aún hacen la comunión. En realidad a mí la gente me da igual, lo que valoro de verdad es la casa gratis y que se come bien.
 
Yo siempre fui urbanita y hace siete años me vine a la casa del pueblo de mis difuntos abuelos porque nadie de mi familia la usaba y vivo de puta madre, casa gratis, no güele peste a negro, no hay moros macheteando, alguna panchita por ahí suelta cuidando ancianos sí, pero están de paso, no permanentemente. Ah y los niños aún hacen la comunión. En realidad a mí la gente me da igual, lo que valoro de verdad es la casa gratis y que se come bien.

Buen punto. Aquí también, en el Báltico, prácticamente no hay hindues ni lacras similares. Y crimen cero prácticamente.
 
Última edición:
Si, voy a irme a una ciudad por las cafeterias y oferta cultural. A eso puedes ir en cualquier momento. Vivir en lo rural es calidad de vida porque todo se relentiza, que es lo que nos hace falta.

Prefiero pillar la bici, el quad o lo que sea y sentarme en la roca a ver el atardecer a mil mierdas consumistas de la ciudad rodeado del tercer mundo, ademas.

Ver el archivos adjunto 197667

Mi rocodromo.
Me recuerda a la sierra del Peco.
 
No se si prefiero el polo norte al Báltico

Depende. El clima donde estoy es templado, como el de Copenhague: Inviernos donde rara vez cae nieve o se baja de -3, y veranos con muchas horas de sol pero con vientos y que rara vez superan los 30 grados.

En Tallin o Estocolmo, ya es otra historia.
 
Buen punto. Aquí también, en el Báltico, prácticamente no hay hindues ni lacras similares. Y crimen cero prácticamente.
Aquí a veces se producen robos de catalizadores y de coches, son bandas organizadas de moros que aprovechan que es un pueblo remoto. A mí todo eso me da igual, algo de acción tiene que haber y además evitan que los guardias civiles se aburran.
 
Será eso, los que habéis crecido 100% urbanitas teneis bastantes mas problemas a adaptaros a un sitio más pequeño o rural.
Durante la crisis de 2008 algunos catalanes se vieron perdidos por allí y pensaron que lo mejor era irse al pueblo de sus padres y abuelos. Hablamos de gente que solo venía durante el mes de agosto, durante la feria y algunas navidades. Y claro, se pensaban que el pueblo era así todo el año, lleno de gente y todo el mundo en los bares.
A casi todos se les hizo muy cuesta arriba la vida. A los dos años no quedaba ninguno. Y por lo que me han contado algunos amigos de los pueblos de alrededor, en los suyos pasó lo mismo.
 
¿ @redpo has visto hacer esto a algún cesarmillano o ha terminado sin nariz ni orejas?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿ @redpo has visto hacer esto a algún cesarmillano o ha terminado sin nariz ni orejas?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No hay ningún peligro ahí. El rottweiler es una de las diez razas de perros más inteligentes del mundo y se le ve perfectamente conectado con el dueño. No así perfectamente educado, ya que esos gruñidos deberían haber sido corregidos.

Pero peligro, ninguno.

Coño, no había acabado ver el vídeo y ahora veo que también hablan de la conexión.
 
Última edición:
Durante la crisis de 2008 algunos catalanes se vieron perdidos por allí y pensaron que lo mejor era irse al pueblo de sus padres y abuelos. Hablamos de gente que solo venía durante el mes de agosto, durante la feria y algunas navidades. Y claro, se pensaban que el pueblo era así todo el año, lleno de gente y todo el mundo en los bares.
A casi todos se les hizo muy cuesta arriba la vida. A los dos años no quedaba ninguno. Y por lo que me han contado algunos amigos de los pueblos de alrededor, en los suyos pasó lo mismo.


Y lo entiendo, a mi muchas veces me costaba. Crecí en un pueblo bizkaino de 18.000 habitantes que se ha ido desindustrializando y ahora tendrá unos 13.000. Cuando llueve no hay que hacer ni a donde ir, y en invierno no para de llover. Te acostumbras. Aún así prefiero vivir en un sitio así que en una urbe por la posibilidad de ir a eventos culturales o cafeterias. Anda y que le den por culo. Si en el fondo la mayoría vais de casa al trabajo y del trabajo a casa, que más os da donde vivir?
 
Para mi, la verdad con toda la tristeza del mundo, porque tengo corazón. El verano se acaba cuando veo al último gafas salir del mar, salado y sin fin en el horizonte. Ponerse las gafas, llenas de tierra, y yo queriendo decir algo pero sin decirlo por no ofender (ya que soy educado no como vosotros que sois unos putos mierdas) le veo alejarse a casa de su madre seguramente porque si tienes gafas o tienes piso por herencia o eres okupa. Y mi corazoncito llUra. Bueno luego vuelto a casa veo a 3 ó 4 guarras de 15-16 años y se me pasa el mal rato, pero coño es que es siempre la misma historia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie