ODIO VISCERAL a los putos GORDOS de mierda

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Blesa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Black Adder rebuznó:
Así que según vosotros, hay gente que puede comer por encima de su mantenimiento sin ganar peso? Respond pls, basta con un contundente SÍ o un definitivo NO.

SI, a mi me pasa como a ilg y slk, como algo mas de cantidad de comida que la mayoria de la gente que conozco y en cuanto a la calidad como toda clase de comida sana e insana, picoteo entre horas, raro es el dia que no ingiero al menos 1 litro de cerveza, el unico ejercicio que hago es el de ir trabajar (cuando tengo trabajo) y en mi vida he pisado un gimnasio mas que de visita para ir a buscar a alguien, mido 1,75 y peso alrededor de 70k y mi peso desde que deje de crecer nunca ha oscilado mas de 3 o 4 kilos.
 
TITO_PULO rebuznó:
SI, a mi me pasa como a ilg y slk, como algo mas de cantidad de comida que la mayoria de la gente que conozco

:lol::lol:

Otro del club de la genética. Es otro de los ELEGIDOS. No sé dónde veis la dificultad del siguiente razonamiento: el cuerpo humano necesita X calorías diarias para funcionar y mantener una estabilidad para con el peso; si ingieres X+10, ganas peso, y por el contrario, si ingieres X-10, pierdes peso. Luego hay un tercer caso, que sois aquellos que no seguís una dieta, pero que a lo largo de los años, y a través de realizar los mismos hábitos de siempre, aunque no en orden, acabáis en un equilibrio calórico.

Lo que os cuesta entender es que cada uno de nosotros, tiene una necesidad calórica distinta, así que si comes más que la mayoría de personas que conoces, y no ganas peso, significa, oh sorpresa, que ahí va la invención de la rueda en forma de breve y didáctica explicación, QUE TU CUERPO NECESITA MÁS CALORÍAS QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE QUE CONOCES PARA LLEGAR A ESE EQUILIBRIO CALÓRICO.

Lo de Lolitonta y sus dogmas de los paleolíticos del séptimo año lunar es escandaloso. Supongo que si tu cuerpo necesita 2000 calorías diarias, y le metes 4000 a base de productos incluidos en la dieta paleo, no ganarás peso jamás, porque claro, son paleo, y por tanto, inviables para el aumento de peso.

Me quito el cráneo :face:
 
Tiboroski rebuznó:
Edito: Explicación científica sencilla de por qué es como usted dice. Sin ladrillacos ni copypasteos. Tal cual usted lo haya entendido según sus lecturas.

Veamos, la teoría dice que engordamos porque se desregula el mecanismo que se encarga del tejido graso en nuestro organismo. La células grasas absorben calorías que se necesitan en otro lugar para el buen funcionamiento del cuerpo, con lo cual debe comer más para compensar.

Resumiéndolo muy mucho, es tal que así:
-Los hidratos de carbono elevan el azúcar en sangre, por lo cual estimulan la producción de insulina, la cual se encarga de retirar la glucosa del torrente sanguíneo.
-La insulina, para ello, indica a las células grasas que cierren el grifo y en cambio recojan todos los ácidos grasos que puedan del torrente sanguíneo.
-Las células grasas engordan, por tanto (ya sea con la grasa presente en la dieta o con la glucosa convertida como tal en el hígado).
-La grasa se queda ahí, a la espera de que la insulina afloje un poco nomás, para así poder salir de las células grasas e ir a los demás tejidos del organismo.
-Una alimentación rica en hidratos de carbono provoca que los niveles de insulina sean mucho más elevados durante más tiempo de lo que sería lo normal.
-La insulina, a la vez que cierra el grifo de las grasas, también cierra el de las proteínas y los hidratos de carbono del hígado y los músculos. Consecuencia: las células se mueren de hambre, y esto repercute directamente en nosotros, que o adelantamos la hora de comer de nuevo, o comemos mucho más de lo que querríamos, o ambas a la vez.

Y así es cómo se crea la paradoja del almacenamiento de grasa y la desnutrición. Con la insulina excesivamente alta, casi toda la energía consumida va a los depósitos grasos, y las demás células se quedan con "hambre".

En presencia de insulina elevada, la grasa y la glucosa convertida en grasa va a los depósitos grasos. La glucosa restante va a los músculos y demás células del cuerpo. Cuanto más resistente a la insulina es un tejido, más energía va hacia los otros, que sí son sensibles y les resulta más sencillo almacenar la energía que el tejido resistente no ha "querido". Por norma general, el músculo tiene más facilidad para ganar resistencia que el tejido graso.

Digamos que si uno come menos para perder peso, es más o menos como si un niño pretende no comer para dejar de crecer. Crecerá igualmente... pero con deficiencias. Así pues, si un gordo come mucho menos de lo que su hambre le indica, se arriesga a tener problemas serios de salud, ya que prácticamente todas las calorías van al tejido adiposo, no al resto de los tejidos. Eso explica que los gordos que hacen dieta se vuelven más apáticos y desganados, pues si no pueden comer lo que el cuerpo les exige, entonces se moverán menos para ahorrar energía.


Resumiendo: vamos, que sí, que si comes como un auténtico cerdo, engordas. Pero te aseguro que comiendo como un cerdo bollos engordas MUCHÍSIMO más que con jamón serrano. Eso, sin contar con que el jamón serrano sacia MUCHÍSIMO más que los bollos. Lo que vengo a decir es que la teoría del balance energético es una estupidez simplista que no quiere ir a la verdadera causa del problema.
 
Slowhand rebuznó:
Brujería y chamanismo

the-exorcist2.gif
 
Pero ojo porque hay diferentes tipos de gordura, yo tengo la del vago sin fuerza de voluntad, de complacencia fácil con saciar el instinto del jambre, la pura gula, la de la bollería industrial, la de las tetas con pelos, la de los doritos, la del "gourmet" es diferente y es una gordura más repartida, la del me como un cochinillo nada tiene que ver con la de me como trece bolsas de doritos.

Siempre que me encuentro con gente que me no me ve desde hace más de 6 años me pregunta "¿Pero que te ha pasado?" y algo pasó, algo me volvió gordo, sin darme cuenta, poco a poco la grasa se fue apilando bajo mi piel y ya fue tarde cuando me di cuenta, luego han venido la aceptación (me la sopla estar gordo la verdad) y ahora la "des"aceptación...

El peor enemigo somos nosostros mismos.
 
Slowhand rebuznó:
Me quito el cráneo :face:

Que sí, coño, ya has dejado claro que eres un calvo de mierda, ponte peluca o sombrero y así no tendrás que referirte siempre al cráneo.

Sí, so retarded, sé que es una referencia literaria... :roll:
 
Senior Putas rebuznó:
algo pasó, algo me volvió gordo, sin darme cuenta, poco a poco la grasa se fue apilando bajo mi piel y ya fue tarde cuando me di cuenta.

Seguro que sí que sabes que pasó para que te abandonaras y calmaras tu ansiedad con la comida, anda, cuéntanoslo.
 
Lolitonta rebuznó:
blaoblaoblaoblao... (He hecho un tochazo de la expresión "para adelgazar no hay que comer menos sino mejor")

Pero hija de puta, eso lo sabe todo dios, lo que engordan son los hidratos, es decir, que te estás sobrealimentando, simplemente con retirar hidratos de carbono industriales y azúcares de las bebidas lo tienes solucionado, el cuerpo es sabio y cuando te apetecen mejillones es porque te falta hierro (que le pregunte a las embarazadas y sus antojos), pero claro, si el cuerpo le acostumbras que tu única injesta de hierro (y no conoce otra tipo de injesta porque eres gordo de comer mantequilla y no gourmet que en esa dieta hay variedad mientras que en la del gordo "vago" no existe tal variedad) es por medio de pizzas familiares con dos mejillones y tu cuerpo necesita cuatro mejillones en vez de abrirte una lata y comerte cuatro te meteras dos pizzas familiares, que es el problema de la alimentación moderna e industrial, el exceso de calorías con muy bajo aporte nutricional, joder.
 
Lolitonta rebuznó:
Lo que vengo a decir es que la teoría del balance energético es una estupidez simplista que no quiere ir a la verdadera causa del problema.

Entiendo que la verdadera causa del problema es que los hidratos son nocivos, ¿No es así? ¿Esta afirmación también se puede extrapolar al mundo del deporte? ¿O sólo nos vale la teoría paleolítica para gordos y niños malnutridos? Lo digo más que nada porque la estupidez simplista del balance energético se ha demostrado en toda clase de personas, sedentarias, obesas, deportistas, etcétera, es decir, que abarca todo el espectro de tipologías, por lo que demuestra ser una estupidez simplista MUY CONSISTENTE.

En cambio, el advenimiento del paleolítico redentor sólo casa con determinadas tipologías. ¿Podrías afirmar, sin temor a equívoco, que un deportista X, podría correr una maratón, un triatlón o realizar cualquier tipo de deporte aeróbico, a base de jamón serrano, filetes de ternera, y casquería, por ejemplo? ¿Deberíamos mandar pechugas de pollo y tocino a los niños somalíes para erradicar los problemas de nutrición que sufren?
 
Verruga rebuznó:
Seguro que sí que sabes que pasó para que te abandonaras y calmaras tu ansiedad con la comida, anda, cuéntanoslo.

Si, se que me pasó, pero no estoy preparado para compartirlo con vosotros, hamijos de mi alma, es algo muy personal y hay perros y nocilla en esa historia (o no)... ya abriré un hilo dentro de un año.
 
Slowhand rebuznó:
:lol::lol:

Otro del club de la genética. Es otro de los ELEGIDOS. No sé dónde veis la dificultad del siguiente razonamiento: el cuerpo humano necesita X calorías diarias para funcionar y mantener una estabilidad para con el peso; si ingieres X+10, ganas peso, y por el contrario, si ingieres X-10, pierdes peso. Luego hay un tercer caso, que sois aquellos que no seguís una dieta, pero que a lo largo de los años, y a través de realizar los mismos hábitos de siempre, aunque no en orden, acabáis en un equilibrio calórico.

lo que quiero decir es que algunas personas podemos zampar sin otra vara de medir que la que nos dicta nuestro apetito sin engordar y algunas personas si zampan lo que les dicta su apetito engordan

Slowhand rebuznó:
QUE TU CUERPO NECESITA MÁS CALORÍAS QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE QUE CONOCES PARA LLEGAR A ESE EQUILIBRIO CALÓRICO.

es decir, que debido a mi genetica puedo comer mas que la mayoria de la gente conozco sin engordar

no se que de que cojones te ries, yo no me creo un ser superior por tener esta caracteristica
 
supongo que con eso de gordos nos referimos al genero masculon, porque aqui muchos solo os podeis tirar gordas,.
 
O sea, que Frank Yang por ejemplo, por meterse 8.000 kcal en un día así medio tonto, o Phelps por meterse 10.000 engordan, no? Porque Phelps "confesó" que la base de su pirámide alimenticia era Mc Donalds... Obviamente no son gente que luego lo quema, claro que no. Son gente que no engorda porque... Porque no. El uno no es un puto loco de las sentad¡llas, el peso muerto y no sé qué mil cosas más a cada cual más LoLeante y el otro no se tira 8 horas todos los putos días nadando. Vamos, que sus ingestas no equilibran el déficit calórico en el que entran al entrenar tan duro.

Pues eso, chamanismo.

Pd: Slowhand será crossfitero, pero dudo que sea calvo.
 
Lolitonta rebuznó:

Me alegra mucho saber que los gordos habéis roto finalmente las limitaciones de la segunda ley de la termodinámica. Ahora que finalmente hay gente engordando comiendo por debajo de sus necesidades, supongo que se han acabado los problemas energéticos en el primer mundo y el hambre en el tercero.

Las células grasas no necesitan ningún mantenimiento, cenutria, porque ni siquiera están irrigadas por capilares sanguíneos. No hace falta que sigas inundando el hilo con razonamientos idiotas sobre por qué la dieta paleo es mejor que las demás. La dieta paleo os funciona muy bien a las mujeres, pero no por misteriosos procesos bioquímicos que si no entiendes te inventas para que encajen, sino porque al ser una dieta alta en proteínas os saciáis antes al comer, y como resultado acabáis comiendo menos.

No hay comida que "haga adelgazar" ni que "haga engordar" per se, por el simple hecho de comerla, ni siquiera los hidratos, vengan de donuts o de avena. Puedes hincharte a riskettos, que si globalmente a lo largo del día has comido por debajo de tu requerimiento diario no vas a engordar, aunque hayas comido riskettos. Y del mismo modo es técnicamente posible subir de peso comiendo solamente acelgas, pero la cantidad de acelgas que tendrías que comer sería brutal. Los macronutrientes sólo tienen importancia en términos de composición corporal, pero si tu único objetivo es ocupar menos espacio en el mundo da absolutamente igual lo que comas, que si lo haces por debajo de tu mantenimiento vas a bajar de peso ineludiblemente. Otra cosa es que con según qué ratios de macronutrientes bajes de peso pero mantengas el mismo % de grasa corporal, con lo cual tendrás el mismo aspecto fofo que antes pero con menos volumen, pero ese es otro tema.

El problema que tenéis los gordos y las mujeres es que no sabéis disociar entre requerimientos energéticos y sensación de hambre, por eso todas las estrategias destinadas a haceros bajar de peso van por el mismo camino. Pastillas para evitar la absorción de una grasa que no deberíais haber comido, pastillas para bloquear la insulina que se libera al comer unos azúcares que tampoco deberíais haber comido, pastillas para saciar el hambre y que comáis menos, operaciones para reducir la cantidad de comida que os cabe en el estómago y que también comáis menos, y en los casos más loleantes termogénicos para que aumente vuestro metabolismo basal y con ello el desgaste energético diario y bajéis de peso independientemente de lo que coméis. No sabéis enfocar el tema desde la perspectiva más lógica y cerebral, que es sentándoos a calcular los requerimientos diarios y comiendo en consecuencia. Si alguien está en déficit calórico es IMPOSIBLE que no adelgace, y del mismo modo para los slk's de la vida, por más guarradas que comáis, y aunque lo hagáis hasta hartaros, si estáis comiendo por debajo del mantenimiento no subiréis de peso en la vida. Ese es vuestro gran misterio mágico. Comed 2000 kcal al día por encima de vuestro mantenimiento y veréis si no subís de peso.
 
Black Adder rebuznó:
Pregunta para SLK y para lolitonta, los expertos en broscience del hilo.

Así que según vosotros, hay gente que puede comer por encima de su mantenimiento sin ganar peso, o gente a la que le es imposible bajar peso aunque estén en déficit calórico? Respond pls, basta con un contundente SÍ o un definitivo NO.

Yo te hablo de lo que he vivido. Te digo que me he tirado mi vida comiendo mierda, pero a diario: embutidos, cola, pizza, bollería, crema, salsas, en fin, algo diario y repetitivo. Y cuando no fumaba 20 cigarrillos diarios era porque me fumaba 30. Y ejercicio jamás. Nunca. Y con 25 años me apunte a un curso fugaz de educación física y corría al mismo nivel que chavales que hacían deporte cuando no los superaba.

Te lo juro por lo más sagrado.

Hoy día ya no. Tengo una barriguita que en estoy quitando y ya no aguanto corriendo como antes ni de lejos, los años no perdonan. Pero vamos, como dije en su momento estaba delgado, fibrado, equilibrado, sin hacer deporte, comiendo toneladas de basura y fumando como un moro.

Ahora desde esta perspectiva, y lo digo en serio, pienso que podía haber sido un deportista cojojudo. Y me arrepiento.
 
Slk rebuznó:
Yo te hablo de lo que he vivido. Te digo que me he tirado mi vida comiendo mierda, pero a diario: embutidos, cola, pizza, bollería, crema, salsas, en fin, algo diario y repetitivo.

Volvemos al mismo punto. Aunque te alimentes a base de esa mierda, si no superas los requerimientos diarios de tu organismo, no vas a engordar. Ese es el intrincadísimo secreto que os han estado ocultando durante miles de años.
 
Pusieron una vez un reportaje británico en el que estudiosos de una universidad de allí juntaron a un montón de tíos de estos como yo, que no engordan ni pa dios, y les CEBARON. Pero cebarles de cebarles a saco, de el doble o el triple de calorías que necesitaban, mientras les obligaban, al tiempo, a hacer la misma actividad física o incluso menos de la que hacían habitualmente. Los tíos se hinchaban hasta el punto de que no podían terminar la comida que les daban muchos días porque empezaban a sentir naúseas de pensar en seguir comiendo. Aún así, hinchándose a comer durante varias semanas y haciendo nada, apenas si ganaron unos cuantos kilos, no se convirtieron en gordos. Todos aumentaron de peso, pero en unas cantidades ridículas, unos tres kilos o así. Cuando concluyó el experimento y volvieron a comer lo normal, recuperaron su peso normal en nada de tiempo. De hecho este documental fue posteado aquí, en el foro, así que si el que lo hizo lo recuerda, que lo ponga, que no he sido capaz de encontrarlo.

La verdad es que hay mogollón de programas documentales británicos interesantes, ahora que lo pienso; acabo de descubrir uno llamado "Hotter than my daughter", que ya me diréis si no dan ganas de verlo sólo con el título. :lol:
 
Podríamos discutir si es realmente una bendición masterfucker de la élite genética eso de que comiendo hasta hartarse se siga estando en equilibrio calórico o por debajo, pero es relativo, porque si quisiérais ganar peso o tuviérais un desgaste energético muy grande las pasaríais muy putas. Quizás desde la perspectiva de un gordo lo es, porque sufren el caso inverso y si quieren bajar de peso tienen que pasar hambre sí o sí, incluso aunque hagan una dieta muy saciante a base de proteínas y grasas. Hay casos así, pero no tiene mucha más complicación que esa. Si no se deciden a poner el placer gastronómico en un segundo plano estarán condenados a ser gordos de por vida, podéis llamarlo complicación genética si queréis, yo lo llamo tener una fuerza de voluntad nula. Ni tiroides ni pollas en vinagre, y menos hoy en día, que recetan T3 a la mínima y se acabó el hipotiroidismo.
 
Es una ventaja según tus circunstancias. De hecho no sé si en ese o en otro documental se decía que la prevalencia de gente que tiende a almacenar calorías en el cuerpo se debe a que al principio de la existencia del ser humano, donde el alimento era más difícil de conseguir, estos individuos eran más adaptativos en ese entorno, por lo que su posibilidad de sobrevivir era mayor y por tanto en el pool genético estaban más presentes, mientras que los que lo quemaban todo y no almacenaban eran más susceptibles a morir si escaseaba el alimento, por tanto sus genes se reprodujeron en menor medida por ser menos adaptativos.

Sin embargo, en nuestro entorno el acceso a la comida, al menos en Occidente, está garantizado, por lo que almacenar calorías no es adaptativo ni vale para nada salvo para ser gordo, y por tanto ser menos adaptativo en este entorno. Yo de haber nacido en África o en caso de hambruna o si nos internaran en campos de concentración a todos yo las pasaría putas, pero como no es el caso, los que las pasan putas son los gordos, y no yo.

Quiero decir, esto per se ni es ventaja ni es desventaja, hace falta saber en qué circunstancias son las de tu entorno para poder responder a esa pregunta.
 
Yo como Slk vengo a contar mi experiencia que hay que joderse cuando os ponéis en plan nutricionistas. A base de comer mierdas de todo tipo, pizzas, hambuguesas, patatas fritas, comida china... me plante en los 124 kilos (mido 1.83) pues me apunté al Gimnasio y con dieta y mucha constancia y esfuerzo conseguí un cuerpo musculado en 77 kilos. No hay atajos para esto, comer sano y limpio (si, avena) y batidos de protenidas, mucho, muchísimo ejercicio y cuerpo danone (aunque nunca se me marcaron los abominables inferiores). El problema es la cara, que eso no te lo cambian tan fácilmente...

Pd. El que diga que es feliz estando gordo se engaña a si mismo.
 
Argail rebuznó:
Yo como Slk vengo a contar mi experiencia que hay que joderse cuando os ponéis en plan nutricionistas. A base de comer mierdas de todo tipo, pizzas, hambuguesas, patatas fritas, comida china... me plante en los 124 kilos (mido 1.83) pues me apunté al Gimnasio y con dieta y mucha constancia y esfuerzo conseguí un cuerpo musculado en 77 kilos. No hay atajos para esto, comer sano y limpio (si, avena) y batidos de protenidas, mucho, muchísimo ejercicio y cuerpo danone (aunque nunca se me marcaron los abominables inferiores). El problema es la cara, que eso no te lo cambian tan fácilmente...

Pd. El que diga que es feliz estando gordo se engaña a si mismo.

Los que estamos gordos de rabo somos felices.
 
Sois muy estresados?

el estres genera mucho cortisol, que es una hormona conocida las reacciones catabolicas que genera, osea que el estrés te hace adelgazar.

Vais muchas veces al baño como para mantener de por vida el hilo de los truños?

Cuanto menos tiempo este la comida en los intestinos menos tiempo habrá para absorber los nutrientes. Esto puede pasar cuando tenéis una flora intestinal de mierda a base de comer comida basura.

Hay muchos factores que también suman.
 
Yo en este punto, es que no creo en las dietas. Valoro las ventajas que tiene la dieta paleo, pero creo que tampoco se pueden eliminar totalmente los carbohidratos de una dieta, puesto que si eliminas azúcares y carbo, no sé de donde vas a sacar la glucosa, que aunque sea en una pequeña cantidad, es necesaria para el funcionamiento del cuerpo.

Tampoco creo que sea la ideal si el razonamiento era que el hombre de las cavernas no almacenaba grasas, que era para lo que su cuerpo estaba "programado" etc... La esperanza de vida del hombre de las cavernas, era de 21 años?, uno de cada mil llegaban a los 80 años...Es decir, cada época tiene sus condicionantes, y quizás, no lo sé, el que el hombre introdujera en su dieta los hidratos de carbono también tenga que ver con su esperanza de vida.

Creo que entonces aquí la diferencia más acusada, con respecto al hombre del paleolítico tiene que ver con el ejercicio, con el consumo de energía. Y es que el hombre está diseñado para conseguir la comida mediante ejercicio físico, por eso han sobrevivido sólo los que podían cazar y somos descendientes de estos "especialistas". Esto lo puedes incluso comprobar mejor con los afroamericanos, incluso los que pueden permitirse una alimentación más sana, son más propensos a diabetes, obesidad, que los asiáticos por ejemplo. Son descendientes de africanos y de éstos, supervivientes de los más aptos para el trabajo físico. Así que desde mi punto de vista, la ecuación de la alimentación tiene que ver más con el Gasto, con el ejercicio que hagas que con lo que te alimentes. Puedes comer de todo siempre que lo gastes.

¿Porqué algunas personas engordan y otras no en igualdad de condiciones?, pues porque no somos todos iguales. Hay personas que comen de todo y no engordan, bien porque su necesidad de energía sea diferente, bien por mil razones. Por ejemplo, alguien sometido a un fuerte estrés, por cien razones diferentes anda con el corazón a mil full time, en buena lógica sus necesidades serán mayores, incluso sin hacer lo que entendemos por ejercicio físico intenso. Eso lo compruebas en ese tipo de personas más nerviosas, más sensibles al estrés, que comen y comen, incluso muy rápidamente y los nervios las consumen.

En resumen, más ejercicio físico y menos dietas. Eso no quiere decir que no se coma sano, que se eviten bebidas como la Coca Cola y similares, pizzas, precongelados, grasas trans etc...Sentido común simplemente.
 
Atrás
Arriba Pie