Bueno, un poco de cocina de batalla que me aburro tela.
Ya os dije que este año la preparación ha sido bastante diferente, lo que me ha permitido ser más variado y creativo.
En mi día de carbohidratos bajos tengo una comida que consiste en 50 gr de aislado de suero (ó creppes de 300 gr de claras y 20 gr de proteína de suero) y 1 pieza de fruta ó 50 gr de bayas, y otra que son 50 gr de proteína de suero y 20 gr de nueces. Además tengo un yogur natural edulcorado todos los días. Como hoy es el cumpleaños de mi padre se me ocurrió juntarlo todo para poder comer bizcocho. Queda como veis en la derecha, ahora preparo el del próximo día bajo en carbohidratos, que es el martes y me toca oficina.
Ver el archivos adjunto 123070
- 300 gr claras de huevo
- 70 gr proteína suero del sabor y calidad que prefiráis. Yo apuesto siempre por aislado por temas digestivos
- 20 gr nueces
- 50 gr arándanos
- 1 yogur natural edulcorado
- 1 sobre levadura royal
Precalentáis el horno 10 min a 180° C. Lo batís todo menos los arándanos y lo ponéis en una fuente antiadherente para horno. Los arándanos los repartís por encima con un poco de gracia.
Ver el archivos adjunto 123071
Lo ponéis a hornear y listo. El tiempo va en función de si os gusta más esponjoso o más cremoso, para mí 30 min es lo ideal, queda muy tierno por dentro pero cuidado porque suda un poco cuando lo sacáis. Lo dejáis un rato encima de papel de cocina absorbente y ya está.
Ver el archivos adjunto 123072
Luego lo cortáis en trozos y al tupper.
Ver el archivos adjunto 123074
Como eso son dos comidas, el martes me comeré la mitad de trozos para desayunar antes de salir de casa y la otra mitad antes de salir de la oficina para el gimnasio, simple.
Ahora, qué pollas es lo de la derecha? Pues dos raciones de salmón y una de atún de 250 gr cada una, las dejo marinando media hora con el zumo de dos limones, pimentón picante, pimentón dulce, paprika que me traje de Hungría, herbamare y perejil, y antes de hornear les echo sal gorda por encima (en preparación me gusta comer MUY salado y desarrollo gusto por el picante, es más saciante).
Mientras se marinan y se seca el bizcocho con el papel absorbente preparo 1 kg de merluza, que son 4 raciones de 250 gr.
Ver el archivos adjunto 123076
Pero la merluza no se prepara en monodosis, se hace toda de golpe. Se hornea a palo seco hasta que está doradita.
Luego añadimos las especias. Dos partes de pimentón picante por una parte de pimentón dulce, comino, paprika, herbamare y sal gorda, y el zumo de un limón.
Ver el archivos adjunto 123079
Todo eso se desmenuza, y luego se vuelve a pesar para dividir las 4 raciones de 250 gr crudos originales teniendo el cuenta del peso de agua que ha perdido y del añadido de las especias.
Ver el archivos adjunto 123082
Da la puta casualidad de que salen 800 gr clavados, entonces dividimos entre 4 raciones de 200 gr preparados.
Ver el archivos adjunto 123083
El bacalao es caso aparte porque no me gusta comerlo por sí solo, siempre combinado con carbohidratos. Tengo dos platos estrella, arroz con bacalao y bacalao con patatas. La cantidad de bacalao son 250 gr crudos como en todas las raciones de pescado, y en el primer caso 60 gr de arroz, en el segundo 200 gr de patata.
Para el arroz con bacalao se sofríen 4 dientes de ajo picados, y 50 gr de pimentón del piquillo en conserva. Luego se añade el arroz y cuando se dora un poco el bacalao en cachos muy pequeños hasta que absorbe todo el jugo. Se hierve con unos 300 mL de agua de la propia descongelación del bacalao o caldo (hay que empezar a hervirlo antes para que la cocción no se interrumpa) y se deja reducir con pimentón picante espolvoreado por encima, hasta que queda cremoso como si fuera un risotto.
Ver el archivos adjunto 123090
Para el bacalao con patatas se hierven las patatas 15 min, luego se añade el bacalao otros 10 min, se cuela todo y se chafa con un tenedor (es el bol de abajo a la derecha).
Ver el archivos adjunto 123091
La gracia de ambos platos es que combinan cojonudamente con allioli, como tengo 20 gr de aceite de oliva virgen extra al día, quito 5-10 gr de esa cantidad total y los suplo con 5-10 gr equivalentes de allioli casero cuando como cualquiera de esos dos platos.
Lo demás de la foto, las raciones de salmón y atún ya listas para guardar, y los vegetales. Ahí no me complico, suelo hacer variado de setas/champiñones salteados con sal y pimienta, o brócoli horneado con pimentón y herbamare. No me especifican cantidad pero me gusta no pasar de 150-200 gr por tema digestivo. Para la ensalada uso un corazón de lechuga grande, una zanahoria y 5 rábanos con sal gorda, bastante vinagre de sidra y 3-5 gr de aceite de oliva virgen extra.
Tema carbohidratos, son raciones de 60 gr de arroz, harina de arroz o pasta, o 200 gr de patata. Según el día tocan más o menos y se combinan con la ración de carne, pescado o huevos que se quiera, siempre y cuando se vayan rotando de forma más o menos uniforme.
La patata casi siempre la como junto con el bacalao como ya os he explicado, pero otras veces la corto en láminas y las horneo con pimentón picante por encima, o hago puré instantáneo de copos de patata deshidratada con la cantidad equivalente (40 gr, 20 gr de copos equivalen a 100 de patata cruda) con 300 mL de agua, son 5 min en el microondas y suelo echar sal y pimienta.
La harina de arroz no tiene mucho misterio, la combino con 50 gr de proteína de suero y muy poca cantidad de agua (100-200 mL) y formo una papilla bastante sabrosa, suele ser mi desayuno de los días altos en carbohidrato.
Con la pasta no me complico, si trabajo en casa me hago al momento una sopa con ajo y 400 mL de caldo, o de agua y una pastilla de avecrem. Si es para llevar a la oficina, la escurro y le echo orégano o perejil y una cucharada de la salsa que me de más rabia. Salsa normal por favor, nada de mariconadas fit.
Ver el archivos adjunto 123105
Con el tema del arroz en cambio lo hago a lo grande para ahorrar tiempo, sin embargo he sido totalmente radicalizado por mi novia y mi suegra y ya lo preparo siempre a la italobrasileña. Suelo hacer 4 raciones de 60 gr de golpe con aproximadamente el doble de cantidad de agua, medio litro. Lo hiervo con sal, pimienta y paprika y dejo que chupe hasta que quede con textura de risotto, luego lo peso todo y lo divido entre 4.
En el último estante es donde suelo guardar las raciones ya preparadas para llevar donde sea:
Ver el archivos adjunto 123098
Reconozco que es una forma de hacer dieta que me quita bastante tiempo de organización porque exige estar siempre cocinando variado en lugar de arroz y pollo/merluza todos los putos días, y tener siempre suministros muy variados en casa en lugar de 4 cosas.
Ver el archivos adjunto 123100
Ver el archivos adjunto 123101
Pero qué queréis que os diga, es bastante menos monótono. Hambre pasas igual, pero se agradece que haya variedad.
Luego hablo de la carne que voy a echarme la siesta.