fernando80tr
Asiduo
- Registro
- 17 Jul 2007
- Mensajes
- 652
- Reacciones
- 0
La psiquiatría sí funciona, y los fármacos psicotrópicos y demás, también.
Una depresión se puede curar porque tiene un origen fisiológico objetivo. Aunque se puede hacer crónica muy fácilmente.
El problema más importante en este asunto de las locuras es que la gente se cree que se las sabe todas. Y no, quien no haya estudiado sobre el tema no tiene ni puta idea. Que te suene que el risperdal se lo dan a los locos o que tu madre se hincha de cipralex no te convierte en un experto.
Los enfermos psiquiátricos (en este foro hay un puñado) en muchos casos están superinformados y encima creen que estar enfermos les convierte en profesionales de las dolencias mentales.
Veamos: un loco está loco. Mucho o poco, pero lo está. Suelen ser maniáticos y desconfiados. Muchas veces pasan de tomar la medicación o la toman cuando les sale del rabo. Y, muy importante, suelen ser adictos a otras drogas como el alcohol o la farlopa. Si tienes un problema biquímico, no es buena idea desequilibrar el asunto más y echarle la culpa al psiquiatra.
Una depresión o una ansiedad no es como tener gonorrea, que se cura fácilmente con el tratamiento adecuado. Son tratamientos largos que exigen el compromiso del enfermo. Además de empastillarse tiene que hacer cierta higiene vital y entender que es posible que lo suyo sea de por vida.
Los medicamentos psicotropos, por otro lado, tienen efectos secundarios que son desagradables e incapacitantes, y por eso se abandonan en muchos casos. La mejora puede tardar meses en aparecer y es posible que haya que pasar por varios tratamientos diferentes. Como la gente por norma general es impaciente y sabionda, a la semana decide que no, que esas pastillas no las quiere. Pues vale, pero te jodes con tu enfermedad.
El caso de los muy locos es algo diferente. Los esquizofrénicos pueden volver a la normalidad con el tratamiento adecuado y, después de un tiempo, no sufrir efectos secundarios. En otros casos hay que empastillar a muerte. Más que nada por su seguridad y por la seguridad de la población. En muchos casos las alternativas son dos: tomar pastillas y dormir 15 horas al día, engordar, perder la concentración, postear en PL, sufrir impotencia, etc.; o bien perder contacto con la realidad, ser incapaz de comunicarte con nadie y que unas voces te digan que hagas las cosas más peregrinas como intentar volar o matar a tu madre a cuchilladas.
Las drogas funcionan, coño que si funcionan. Pero no como deberían. Eso de que la depresión tiene un origen fisiológico debería usted mirarselo bien, porque reducir todo el comportamiento humano a simples variaciones de los niveles hormonales dejó de hacerse allá por 1950.
Por otra parte, no creo que aquí estemos hablando de locos, a los que hay que tenerlos controlados mediante drogas, sean las que sean. Hablamos de depresiones que sufre la gente "normal" y que se pretenden arreglar con pastillas, como si tu puta realidad fuera a mejorar por el simple hecho de que estas atontado. Otra vertiente, de la que mejor puedo hablar, es la terapia, absurda técnica de la que nos hemos vuelto dependientes como sociedad, como si de una droga se tratase.
Charles Darwin rebuznó:La Psicología si es una ciencia, pero su función es observar y analizar el comportamiento Humano y hacer un análisis sistemático.
Efectivamente, como bien se preocupan de dejar muy claro, la psicología es una ciencia. Mucho se vanaglorian de usar el método científico. Pero díganme ustedes hasta que punto es esto una ventaja.
Escogí la carrera de psicología porquie quería SABER, conocer al ser humano, entender como funcionamos, qué nos hace ser. Me equivoqué rotundamente, pues la psicología limita el comportamiento humano a lo más mínimo. Aparte de lo que comparten con la psiquiatría en cuanto a niveles hormonales y aparte del freudianismo, gracias a dios poco presente en nuestro país, la única ayuda que la psicología puede aportar a alguien es el consuelo de saber que su caso será registrado, que figurará en algún estudio pomposo y que, en el futuro, formará parte de una estadística que servirá para calsificar a lod que compartan su dolencia. Todo esto en medio de sesiones de charla insulsa en las que se repitne los mismos clichés o "técnicas".
Además los ves y son repugnantes: Casi sin excepción estos profesionales son mujeres niñas de papá de Universidad privada que busca enchufe nada más acabar la carrera.
Y por supuesto vividoras, idiotas, creídas y putas a más no poder.
Amén de nuevo, me cagüendios.