Pegariais un tiro a Lennon?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema tocadmeloscojones
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Uncle Meat rebuznó:
No hables así de la década dorada de los Stones. "Exile" es su mejor disco, con diferencia; una maravilla absoluta dentro de una carrera de muy buenos discos. Para tu curiosidad -si hayla-, mi favorito de los 60's es "Between the Buttons".

P.D: Hideputa


Maricón.... :lol:

Has vuelto con fuerza, hijo de puta... Espero que no revientes de rabia, al menos de momento .... :lol:

Me reafirmo en mis opiniones sobre los Beatles, eso no va a cambiar. De hecho, incluir el Help! me ha tocado incluso los cojones, porque yo me quedaría realmente con los 4 primeros.

En cuanto a los Rolling.... qué hijo de puta... también es mi favorito, cabrón. :

El Exile, simplemente no. Lo siento.

No seguiré con esta polémica absurda, es cuestión de gustos, como los colores o las vaselinas anales. Podemos hablar de otro montón de "creadores" si quieres, pero en muchas ocasiones mi opinión es tan hijoputa y radical como la tuya... Creo que los dos nos acercamos bastante a la frase autoexplicativa de Moriarty ... "talibán musical".
 
The Beatles fueron un antes y un después, inventaron los lps, los singles de larga duración, los videos de promoción, las letras en la contraportada, etc, etc,etc incluida la mercadotecnia. John Lennon fué un genio, su genialidad era fruto de sus frustaciones, escuchar la canción mother de su primer disco en solitario es todo una terapia psicológica.

Su idolatría se basa en una genialidad carente hoy en día, rodeados de bisbales, chenoas y reggetones. Es uno de los músicos que más vende despues de su fallecimiento. El no era perfecto, era humano pero tuvo los huevos suficientes para hacer lo que quería y lo hacía bien.

John winston lennon, su segundo nombre en honor a winston Churchill por deseo de su madre, su padre camarero en barcos los abandonó a muy temprana edad, en un momento de niño su padre le dio a elegir, tu madre o yo, entre sollozos decidió finalmente ir con su madre. A apartir de ahí la relación con su padre fué inexistente.

John lennon vive con su tia mimmie al no poder hacerse cargo su madre, que muere atropellada por un conductor ebrio cuando john lennon era adolescente, esto le supuso un duro trauma. Su tia le decía a lennnon "la guitarra esta bién pero no podrás vivir de ella", años más tarde lennon le regalo una placa a su tía con esas palabras.

A mediados de los años sesenta su padre le pide hablar con él, estaba completamente arruinado, Lennon accede pero supone una nueva decepción, sólo le interesaba a Alfred Lennon el dinero y la fama de su hijo, posteriormente su padre muere de cáncer.

Estas son unas breves reseñas autobiográficas para que aprendaís a hablar con un poco más de respecto y sobre todo para que sepaís que criticais antes de hablar.

Anécdotas:

En la segunda mitad de los 70 Mccartney se planto en su casa con una guitarra para recordar viejos tiempos, lennon le abrió la puerta en delantal y le dijo "estoy haciendo pan y tengo que cambiar unos pañales, lo siento no tengo tiempo" y le cerró la puerta en las narices.

En el hospital después de un aborto de YOKO le hicieron una transfusión del grupo sanguíneo equivocado, el médico al reconocer a Lenno le dice"Hombre usted es lennon, me encanta su música soy fans suyo". Respuesta de lennon "¡¡¡MI MUJER SE ESTA MURIENDO Y TU ME HABLAS DE MUSICA!!!".

En la noche que lo asesinaron dos policias lo recogieron en un coche patrulla y lo llevarona al hospital, un policia le preguntó "¿Es usted John Lennon?" a lo que respondió con un agónico "yeah", fueron las últimas palabras de un genio que murio minutos más tarde, su grandeza fué que nació la leyenda.
 
Uncle Meat rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
A ver, lila, te repito. Que no me vengas con que niego la influencia de Berry, Presley o Dixon, si te he añadido Larry Williams y podemos sumarle Buddy Holly si quieres, entérate. Y por mucho que me digas de innovaciones, en los origenes los beatles versionaban a los artistas que mas vendían y entre ellos a las principales estrellas de motown: Marvelettes, Miracles o Temptations, entre otros.

¿Te refieres a la época de Hamburgo?... (emoticoño de carcajeo)
Vete al peo.

Que el posterior devenir es otra historia y lo mismo te digo de los Stones e incluso de the Who (bandas, en sus origenes, de british R&B, te pongas como te pongas).

Sí, Pepe, sí.

Y por cierto, por si no queda claro que el r&b original, maximo año 63, es 1000 veces mejor, para mi, que toda la mierda que hicieron los beatles y los rolling en su puta carrera. Y me refiero, carnaza, a little Johnny Taylor, Ernie K Doe, Johnny Wells o Big Mama Thorton, por si quieres seguir por ese camino.

Para ti, mongui; todo tuyos.

Venga, subnormal, que veo que hay que llevarte de la mano. A ver:

-1er disco de Beatles "Please, please me", de 14 canciones 6 son versiones de: Arthur Alexander, The Cookies, The Shirelles (éstas por 2 veces), Bobby Scott Combo e Isley Brothers. ¿Acaso no ves R&B por algún lado, puto tarugo?
-2º disco, "With the Beatles", del mismo modo, de 14 canciones 6 son versiones de: Peggy Lee, Marvelettes, Chuck Berry, Smokey Robinson And The Miracles, The Donays y Barrett Strong. ¿No hay Motown ahí, puto gañán?.

Como verás, subnormal, eso no es la época de Hamburgo y es a lo que me refiero con Beatles primerizos, sus 2 primeros lp's, ¿ahora lo coges, lila? y en varios de sus discos posteriores siguen versionando a gente como Larry Williams, Carl Perlkins o Buddy Holly, artistas que ya te he mencionado anteriormente.

Y la próxima vez que te pongas a hablar de música, no vengas con desprecios al R&B original, que así te pasa, la vas cagando a cada paso que das, ignorante de los cojones. Y lo de que los Who y Rolling no hacian R&B en sus primeros discos, es para matarte a tobas, pardillo.
Y ahora sigue con respuestas evasivas.
 
malcomsin rebuznó:
"venero a John Lennon, era un santo varón y no merecía morir


Vale, a todo lo que has dicho. Vale.

Pero parece que estás haciendo un panegírico del gafitas, y no era tan bueno. Era buen compositor, pero NO TAN BUENO, y tú hablas de él como si fuera una especie de elegido.

Nadie es tan importante. Todas esas anécodtas para explicar qué le había llevado a ser un hombre con una rica vida interior, aunque muy torturado por su pasado, no valen nada. Mucha gente lo ha pasado infinitamente peor que él y no les han hecho santos. Imagino que tienes colgado el típico espejito de los 80's con la silueta del tontolaba ése, o el póster de la "encamada", o peor aún, el póster blanco con la palabra Imagine bajo la foto de los dos tortolitos.

No va por ahí el tema. Su vida nos importa una mierda. Su música sí, aunque a mí personalmente no me da por venerarle, como has visto.

Sin acritud
 
Crees que tengo un poster suyo en mi habitación?, no me conoces en absoluto y cuatro líneas tampoco te ayudarán a conocerme.

He explicado su vida personal porque está ampliamente reflejada en su música que es lo que interesa. No era ningún santo desde luego y es indudable que existe mucha gente viviendo una situación mucho peor y por tanto no el único, no era dios. El durante una etapa de su vida creyó ser Dios adoptó la imagen de Jesucristo y pregonó la paz mundial.

Eric Clapton dijo lo siguiente de él. "Cuando realizamos un concierto en Montreal estuvimos ensayándo en el avión. Él tenía la idea de realizar una gira alrededor del mundo viajando en un barco, pero ignoraba que los demás careciamos de su fortuna. Cuando llegamos al aeropuerto, lennon se montó en su limusina en dirección al hotel, dejándo al resto de músicos tirados, George Harrison desde luego era mucho más considerado que lennon".

No niego que los beatles me han interesado pero también los rollings Stones, The who, creedance clear warter revival, the birds, janis Joplin, Jimi Hendrix, the door, Status Quo y un largo etc.

Y no sólo la música me interesa, me interesa la historia y no tengo por ello un poster de Churchill o Stalin, también me interesa la antropología y no tengo el poster de un papua de Nueva Guinea. Me interesa la Psicologia y tampoco por eso tengo un poster quizás tuyo o de algún otro.

El hilo trata de lennon y yo hablo de Lennon
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
-1er disco de Beatles "Please, please me", de 14 canciones 6 son versiones de: Arthur Alexander, The Cookies, The Shirelles (éstas por 2 veces), Bobby Scott Combo e Isley Brothers. ¿Acaso no ves R&B por algún lado, puto tarugo?
-2º disco, "With the Beatles", del mismo modo, de 14 canciones 6 son versiones de: Peggy Lee, Marvelettes, Chuck Berry, Smokey Robinson And The Miracles, The Donays y Barrett Strong. ¿No hay Motown ahí, puto gañán?.

Vamos a ver...que los Beatles "versioneen" R&B o Motown...no quiere decir que sus versiones sean fieles a esos estilos. Yo diría que están bastante alejadas de las originales.
Es como si dijeramos, exagerando, que cuando Tomita o Waldo de los Ríos han hecho versiones de Beethoven o Bach estaban haciendo "clásica".

Está bien que para gustos.....pero poner al Rockabilly al nivel de los Beatles.....no se...me da cosa....
 
elgurubaneado rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
-1er disco de Beatles "Please, please me", de 14 canciones 6 son versiones de: Arthur Alexander, The Cookies, The Shirelles (éstas por 2 veces), Bobby Scott Combo e Isley Brothers. ¿Acaso no ves R&B por algún lado, puto tarugo?
-2º disco, "With the Beatles", del mismo modo, de 14 canciones 6 son versiones de: Peggy Lee, Marvelettes, Chuck Berry, Smokey Robinson And The Miracles, The Donays y Barrett Strong. ¿No hay Motown ahí, puto gañán?.

Vamos a ver...que los Beatles "versioneen" R&B o Motown...no quiere decir que sus versiones sean fieles a esos estilos. Yo diría que están bastante alejadas de las originales.
Es como si dijeramos, exagerando, que cuando Tomita o Waldo de los Ríos han hecho versiones de Beethoven o Bach estaban haciendo "clásica".

Está bien que para gustos.....pero poner al Rockabilly al nivel de los Beatles.....no se...me da cosa....

¿Qué están alejadas de los originales? ¿has escuchado esos originales? yo creo que no, en fin......, una cosa es que versioneen y otra que imiten, coño, que sois leños.
Y a ver, nadie pone la música rockabilly al nivel de los beatles, primero porque tendriamos que hablar de artistas, ¿no crees? y no de un estilo musical frente a un grupo. Para mi, y lo llevo diciendo desde el principio, PARA MI, gusto personal, no dogma, cualquier grabación de los 50 de Presley, Cochran, Vincent, Perkins o Holly, rockabilly puro, supera ampliamente lo hecho por los Beatles primerizos, así de sencillo.
Del mismo modo que prefiero a los Isley Brothers o a Arthur Alexander antes que a los de Liverpool. No tiene mayor dificultad entender eso, se trata de un gusto personal y no de una aseveración.
Por el contrario, lo expuesto antes sobre las versiones de los Beatles, eso sí que es a ciencia cierta, no gusto personal.
 
Los primeros discos de the beatles, especialmente please please me, eran versiones más o menos acertadas de sus ídolos de juventud. Estoy completamente de acuerdo en que no fueron los mejores inicios musicales de un grupo y cuando lo escuché por primera vez me decepcionóm el propio George Martin (productor de the beatles) dijo que Love me do era una canción normalita y lo mejor que hasta ese momento tenían en su repertorio.

Desde luego la progresión posterior resulto brutal y creo que es la progresión lógica de cualquier grupo que comienza. Hoy en día salen grupos como champiñones con un primer disco y un primer éxito de ventas, desde luego la canción de marras no tiene ni letra ni música propia, es un producto comercial, simplemente.

Los rolling Stones tuvieron comienzos peores y comenzaron a escribir cuando los beatles compusieron en un pub delante de sus narices en diez minutos I Wanna be your Man.
 
malcomsin rebuznó:
Capitán Hediondo rebuznó:
malcomsin rebuznó:
"venero a John Lennon, era un santo varón y no merecía morir


Ah una cosa más, te invito a releer de nuevo mi texto anterior. Por favor cuando cites no pongas en mi boca lo que no he dicho.

Vale.

Nuevo Vale.

Pero da igual, si te fijas tú, sólo he hecho un resumen de la idea principal. Análisis del texto en menos de 1 minuto, es lo que ha dado como respuesta. Lo siento. Está bien saberse cómo le gustaba el pastel de plátano al gafas, pero realmente, lo que importa en este post, es la música. Si todos esos traumas le hicieron el hombre que fue, pue muy bien, pero había en tu texto un tufillo a idolatría trasnochada pelín preocupante.

No hay más.
 
malcomsin rebuznó:
Los primeros discos de the beatles, especialmente please please me, eran versiones más o menos acertadas de sus ídolos de juventud. Estoy completamente de acuerdo en que no fueron los mejores inicios musicales de un grupo y cuando lo escuché por primera vez me decepcionóm el propio George Martin (productor de the beatles) dijo que Love me do era una canción normalita y lo mejor que hasta ese momento tenían en su repertorio.

Desde luego la progresión posterior resulto brutal y creo que es la progresión lógica de cualquier grupo que comienza. Hoy en día salen grupos como champiñones con un primer disco y un primer éxito de ventas, desde luego la canción de marras no tiene ni letra ni música propia, es un producto comercial, simplemente.

Los rolling Stones tuvieron comienzos peores y comenzaron a escribir cuando los beatles compusieron en un pub delante de sus narices en diez minutos I Wanna be your Man.

Joder, una opinión acertada y ajustada a la realidad. Sí señor.
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
....¿Qué están alejadas de los originales? ¿has escuchado esos originales? yo creo que no, en fin......

Escuché los originales, y fue antes de escuchar a los Beatles. Si, soy un carrozón....

WHITE KNIGHT rebuznó:
...Y a ver, nadie pone la música rockabilly al nivel de los beatles, primero porque tendriamos que hablar de artistas, ¿no crees? y no de un estilo musical frente a un grupo. Para mi, y lo llevo diciendo desde el principio, PARA MI, gusto personal, no dogma, cualquier grabación de los 50 de Presley, Cochran, Vincent, Perkins o Holly, rockabilly puro, supera ampliamente lo hecho por los Beatles primerizos, así de sencillo.

Es que recordaba vagamente tu segundo mensaje de este post....y daba por seguro que el que generalizaba sobre la comparación Rockabilly-Beatles eras tu....pero sólo decías que "alegraramos nuestra vida escuchando rockabilly"....
¿A partir de que disco los Beatles dejan de ser primerizos?
Si decimos desde los que están compuestos por mayoría de composiciones propias.
Si asi fuera, decir que: "cualquier grabación de los '50 de...........tal y tal
supera ampliamente a la versión Beatle" estaría en lo cierto.
Pero si tomamos como referencia un disco donde los Beatles marcaran la diferencia(pongamos Rubber Soul o Revolver)con su obra y estilo anterior, y de ahi en adelante, podríamos discutir sobre quien supera a quien....a mi no me cabe ninguna duda...
Pero esto es como tu dices, entra en el terreno de los gustos personales....
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
bla bla bla, subnormal, bla bla bla, subnormal, bla bla bla, subnormal

Mira, tonto del culo, paso de darte más lecciones gratis; sigue leyendo ese panfleto de mierda -de donde sacas esa información de mierda-, sigue pensando con el tupé, sigue bebiendo Southern Confort y cómete una buena polla.

Tú, mierdecilla seca, dices que los inicios de los Beatles están marcados por la Motown y yo te digo que una mierda -bebieron de esa fuente, pero no en exclusiva, pringao-. Antes de su primer disco, se patearon bastantes clubs versioneando a Chuck Berry, Little Richard y compañía. En sus primeros discos hay muchos más guiños al Rock 50's que a la Motown -fundada en 1960-.

Lo que dices de los Stones -y aquí se estaba hablando de la influencia de los Beatles en los Stones- es que en su primera época hacían R&B. Estoy de acuerdo -tengo esos discos y sé lo que oígo-, pero también hacían otras cosas -"As Tears Go By", por ejemplo-. En cuanto a los Who, escucha "The Kids Are All Right", "Whiskey Man", "Man With Money", a ver a qué coño suenan -por no hablar del "The Who Sell Out" enterito-.

Hasta aquí he llegado contigo. Sigue apoyando tus argumentos con recursos como llamar "subnormal", que así parece que hasta tienes más razón, tú.

Otra cosa, y acabo: contrasta información y piensa por ti mismo -se descubren cosas-.

Ciao, bambino.
 
pelotilla rebuznó:
retomando el hilo, yo si le habria disparado y antes en las rodillas, este era el tipico subnormal que iba de apolitico,nihilista, pseudookupa millonario, y en el el fondo era un egocentrico que pensaba que todo el mundo eran meros satelites girando alrededor de el, mucha paz y mucho cuento y luego el menda venga a inflarse de royalties y pluses, cuando les interesa no creen en la sociedad pero a la hora de beneficiarse son los primero, este tipo para mi era simplemente un hijo de la puta y su esposa me recuerda a la tipica ecuatoriana en busca de pelas a cambio de limpiarle el telescopio al palangana este.... ala, sin mas, que los gusanos no se hayan intoxicado con su ingesta.... aunque no se si lo enterraron o lo quemaron o lo metiernos en la turbomix esa.......

si algun dia llega el soylent green no quiero ninguna pastilla de ese ser......

en paz descanse.....

yo fui siempre de los rollings por si alguien no se ha percatado....


Algunos puntos de opinión son acertados:

este era el tipico subnormal que iba de apolitico,nihilista, pseudookupa millonario, y en el el fondo era un egocentrico que pensaba que todo el mundo eran meros satelites girando alrededor de el, mucha paz y mucho cuento y luego el menda venga a inflarse de royalties y pluses, cuando les interesa no creen en la sociedad pero a la hora de beneficiarse son los primero

Cierto, vivía rodeado de lujos. No era apolítico, se manifestaba en contra de la guerra del Vietnam, le devolvió a la Reina de Inglaterra la medalla del Imperio Britanico (se la habían concedido en el 65-66) envuelta en papel de WC. No era un pseudookupa, vivía en una mansión de su propiedad en Inglaterra y en el 71 alquiló un apartamento en el Dakota Building (NYC). Si es cierto que fuera un egocentrico, de pequeño se miraba al espejo y decía: Soy John Lennon, y voy a el músico más famoso del planeta.... tambien es suya la frase que dijo en plena gira de los Beatles en US "somos más conocidos que Dios", tambien es conocido que trataba a sus empleados como basura.

u esposa me recuerda a la tipica ecuatoriana en busca de pelas a cambio de limpiarle el telescopio al palangana este

Yoko era y es realmente fea de cojones, pero no se puede decir que fuera una muerta de hambre ya que su padre era el dueño del primer banco de Japón. Lennon tenía predilección por las asiáticas, en su famoso "lost weekend" se enrolló con May Pang, otra japonesa amiga de Yoko.

El más grande Elvis, luego Lennon.... pero J.S. Bach es Dios!
 
johnlennon rebuznó:
tambien es suya la frase que dijo en plena gira de los Beatles en US "somos más conocidos que Dios", tambien es conocido que trataba a sus empleados como basura.

Exactamente fue "más conocidos que Jesucristo" -algo totalmente cierto-. En cuanto a cómo trataba a sus empleados, no ha mucho salió en telecirco una española, que ejercía de doncella o algo de eso en casa de John, que dijo que lennon trataba a sus empleados de forma exquisita.

El más grande Elvis, luego Lennon.... pero J.S. Bach es Dios!

¿Me podría decir que hace Elvis entre esos dos compositores que cita?
 
Uncle Meat rebuznó:
johnlennon rebuznó:
tambien es suya la frase que dijo en plena gira de los Beatles en US "somos más conocidos que Dios", tambien es conocido que trataba a sus empleados como basura.

Exactamente fue "más conocidos que Jesucristo" -algo totalmente cierto-. En cuanto a cómo trataba a sus empleados, no ha mucho salió en telecirco una española, que ejercía de doncella o algo de eso en casa de John, que dijo que lennon trataba a sus empleados de forma exquisita.

El más grande Elvis, luego Lennon.... pero J.S. Bach es Dios!

¿Me podría decir que hace Elvis entre esos dos compositores que cita?

La española que salió en telecinco fue la sirvienta de lennon durante un tiempo, siempre bajo la supervisioón de Yoko Ono (que es la que supervisa todos los movimientos del imperio Lennon en la actualidad). Alfred Seaman, que fue el secretario de Lennon en su ultimo año, sacó un libro no autorizado por Ono, comentando que Lennon trataba de forma despreciable a sus empleados y que era un hombre violento.

Elvis es el más grande. Aunque yo no sea fan suyo, es de ley reconocer que rompió esquemas en la década de los 50 dándole a una vuelta de tuerca a la musica negra y adaptándola a los gustos blancos. De Elvis y de The Beatles ha mamado cualquier músico.

Me gustan los músicos que rompen esquemas en su época y Elvis y The Beatles son dos claros ejemplos.
 
Uncle Meat rebuznó:
James Moriarty rebuznó:
No me infravalore a los Rolling Stones. Eso demuestra ser algo gilipollas o no conocer mucho de musica.

A ver, pamplinas, que no te enteras. En primer lugar, no estoy infravalorando a los Stones; me limito a destrozar esa mítica rivalidad y a los gilipollas que, para darselas de "duros", dicen ser de los Stones.
En segundo y último lugar, ¿qué cojones tiene que ver mi avatar con si sé algo de música?

En cuanto al que dice por ahí arriba que los Stones imitaban a los Beatles de la primera época, también se nota, a la legua, que ni puta idea: con "Their Satanic" los Stones trataron de emular el "Sgt. Pepper", no el "Meet The Beatles".

En ningun momento me referí a ti, jodida pija egocéntrecia...

Y tu a escuchar "el Canto del Retra" que es lo que te mola.
 
James Moriarty rebuznó:
En ningun momento me referí a ti, jodida pija egocéntrecia...

Y tu a escuchar "el Canto del Retra" que es lo que te mola.

owned-Remixed-Pastorb.jpg
 
Henry Chinasky rebuznó:
James Moriarty rebuznó:
En ningun momento me referí a ti, jodida pija egocéntrecia...

Y tu a escuchar "el Canto del Retra" que es lo que te mola.

owned-Remixed-Pastorb.jpg

Efectivamente, yo ví el avatar y pensé lo mismo.
Es que esta mujer provoca que ya ni se la lea, directamente si se huele a la lamepollas se ataca.
 
Henry Chinasky rebuznó:
James Moriarty rebuznó:
En ningun momento me referí a ti, jodida pija egocéntrecia...

Y tu a escuchar "el Canto del Retra" que es lo que te mola.

owned-Remixed-Pastorb.jpg

juas, buenisimo,el ascazo que casi todos sentimos por nicte provoca estas cosas.......
 
Uncle Meat rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
bla bla bla, subnormal, bla bla bla, subnormal, bla bla bla, subnormal

Mira, tonto del culo, paso de darte más lecciones gratis; sigue leyendo ese panfleto de mierda -de donde sacas esa información de mierda-, sigue pensando con el tupé, sigue bebiendo Southern Confort y cómete una buena polla.

Tú, mierdecilla seca, dices que los inicios de los Beatles están marcados por la Motown y yo te digo que una mierda -bebieron de esa fuente, pero no en exclusiva, pringao-. Antes de su primer disco, se patearon bastantes clubs versioneando a Chuck Berry, Little Richard y compañía. En sus primeros discos hay muchos más guiños al Rock 50's que a la Motown -fundada en 1960-.

Lo que dices de los Stones -y aquí se estaba hablando de la influencia de los Beatles en los Stones- es que en su primera época hacían R&B. Estoy de acuerdo -tengo esos discos y sé lo que oígo-, pero también hacían otras cosas -"As Tears Go By", por ejemplo-. En cuanto a los Who, escucha "The Kids Are All Right", "Whiskey Man", "Man With Money", a ver a qué coño suenan -por no hablar del "The Who Sell Out" enterito-.

Hasta aquí he llegado contigo. Sigue apoyando tus argumentos con recursos como llamar "subnormal", que así parece que hasta tienes más razón, tú.

Otra cosa, y acabo: contrasta información y piensa por ti mismo -se descubren cosas-.

Ciao, bambino.

Tarugo, si en lugar de citar modificando posteos, lo hicieras leyendo lo que se te dice no harías el ridículo. Te vuelvo a repetir por 5ª o 6ª vez, que en ambos discos versionaban (casi la mitad de canciones de esos 2 lp's son versiones) y punto. No me invento la información, pon tu mismo aquí el contenido de esos 2 discos y así lo ves con tus putos ojos.
Y no me cuentes que si los beatles versionaban artistas R&R si te llevo diciendo desde ayer que versionaron a Carl Perkins, Buddy Holly, Larry Williams, etcétera e incluso te he citado a los artistas a quien versionaban,....., ahora eres tu el que se remonta a los tiempos de Hamburgo? das pena, coño y da pena que no sepas reconocer que los 2 primeros discos que grabaron los beatles (2 primeros lp's) tenga 6 versiones en cada uno de ellos. Léete mi anterior posteo a ti y dime si no es cierto, coño que no haces más que vender humo sin demostrar una puta mierda.
Referente a contarme la vida y obra de los Who,mejor no te metas en camisas de 11 varas y no vengas con mierdas, el primer disco de los Who rezuma R&B y soul, te pongas como te pongas. Y era así porque fue cuando Pete Meaden los lanzó como grupo para Mods y no hay nada más que hablar. Y si quieres nos remontamos a cuando eran los High Numbers y grabaron el "I'm the face" que no era más que una adaptación del "Got Love If You Want It" de Slim Harpo (clásico del R&B) y el "Zoot Suit" que era una versión del "Misery" de los Dynamics (grabado en Big Top, ¿te enteras?) que no era otra cosa que un grupo de R&B negro y Meaden, que era un tipo listo, cambió las letras pero dejó clavada la música, escucha el "zoot suit" y el "misery" y hablas. Y no me vengas con que piense por mi, porque te podría incluso meter el single original de los Dynamics por el puto culo, tonto de los cojones.
El posterior devenir tanto de Beatles, como de los Who, es otra cosa, que por cierto también te he repetido 100 veces.
 
elgurubaneado rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
....¿Qué están alejadas de los originales? ¿has escuchado esos originales? yo creo que no, en fin......

Escuché los originales, y fue antes de escuchar a los Beatles. Si, soy un carrozón....

WHITE KNIGHT rebuznó:
...Y a ver, nadie pone la música rockabilly al nivel de los beatles, primero porque tendriamos que hablar de artistas, ¿no crees? y no de un estilo musical frente a un grupo. Para mi, y lo llevo diciendo desde el principio, PARA MI, gusto personal, no dogma, cualquier grabación de los 50 de Presley, Cochran, Vincent, Perkins o Holly, rockabilly puro, supera ampliamente lo hecho por los Beatles primerizos, así de sencillo.

Es que recordaba vagamente tu segundo mensaje de este post....y daba por seguro que el que generalizaba sobre la comparación Rockabilly-Beatles eras tu....pero sólo decías que "alegraramos nuestra vida escuchando rockabilly"....
¿A partir de que disco los Beatles dejan de ser primerizos?
Si decimos desde los que están compuestos por mayoría de composiciones propias.
Si asi fuera, decir que: "cualquier grabación de los '50 de...........tal y tal
supera ampliamente a la versión Beatle" estaría en lo cierto.
Pero si tomamos como referencia un disco donde los Beatles marcaran la diferencia(pongamos Rubber Soul o Revolver)con su obra y estilo anterior, y de ahi en adelante, podríamos discutir sobre quien supera a quien....a mi no me cabe ninguna duda...
Pero esto es como tu dices, entra en el terreno de los gustos personales....

No dejas de decir lo que he dicho yo, es un tema de gustos personales exclusivamente. Y referente a los Beatles primerizos he escogido simplemente el primer par de l.p.'s que lanzaron al mercado bajo el nombre de The Beatles.
 
sabreman rebuznó:
WHITE KNIGHT rebuznó:
Personalmente creo que los Beatles, excepto 4 o 5 canciones, eran una puta mierda. Pero siendo sincero he de reconocer que mientras existan OT, ragatones y cantantes latinos, los beatles son un clavo al que agarrarse las nuevas generaciones con inquietud musical. Pero escuchen rockabilly y su vida será más agradable, maricas.

¿Has escuchado algo de Psychobilly?


No sé si conocerás a grupos como Tiger Army o Nekromantix, en caso afirmativo ¿Que opinión tienes de ella?

Me placería escucharla.


P.D. El rockabilly apesta un poco hihihihi

Aunque Stray Cats son algo palabra prohibida.
Yo abrí un hilo en el de musica
 
Atrás
Arriba Pie