Perder a tus amigos por culpa de las novias.

Weiz rebuznó:
¿sabéis de eso que estáis mega calzados y os ponéis a hablar con cualquiera y os lo pasáis de putifa? ¿os acordáis de cuando érais infantes y bastanta con ver jugar a alguien a algo y decir "¿oye, puedo jugar"? a veces no hacía falta decirlo, te metías en el berenjenal y punto. cuantos más, más diversión. no había grupúsculos con tendencia territorial, no había roles ni tu forma de ser iba en concordancia con lo que te rodeaba.

un día me aburría con unos amigos en un garito que estaba lleno de gente, oscuro y con rock, y a la que estaba de un lado a otro a mi bola, vi un grupo de gente jugando a los dardos, me los quedé mirando cómo jugaban, total que una me dijo, ¿y tú qué coño miras? pues que eres un paquete, colega. acabamos mega picados, echando unas partidas de lo más molonas, tajados como perros, mientras mis amigos estaban al otro lado gritándome que les dejara en paz y que volviera. coño, venid vosotros, que me lo estoy pasando guay. no se puede salir contigo, o te pierdes o te vas con otro grupo que no conoces de nada. y yo pues no lo entiendo.

de hecho, hace 5.000 que no salgo de bares. la última vez que salí fue con un amigo y acabó pseudo-rebotado porque monté un pollo a unos policías.

vamos, que sí, que cada edad tendrá su historia y sus madureces, pero el "ya tienes una edad", de juerga, de hacer el gilipollas, pues a mí no me convence.
Cada vez que leo un post tuyo, me siento como si me hubiesen inyectado los trescientos primeros volúmenes de la super pop.
 
yo cuando me leo los tuyos me hago pajas
 
Perder a los amigos es una bendición, lo miren por donde lo miren.

Las mujeres son la maldición que hace que eso sea posible, ¿para qué engañarnos?

Buenas tardes.
 
DefConLoL rebuznó:
la solucion a tu problema es buscarte novia y hacer lo mismo...xq no te engañes,a estas alturas no vas a cambiar de amigos.

Muy cierto, mas que nada porque a ciertas edades es mas facil incluso echarse que novia, que un grupo de amigos.

Ademas, yo tampoco creo que quieres "liberarles" de sus novias por un interes altruista sino por no quedarte solo.Yo creo que en su lugar hubieras hecho lo mismo o algo parecido. Y es la soledad es muy jodida. De todas formas tambien pienso que dependiendo de lo calzonazos que hayan sido, si luego vienen a pedirte sopitas en funcion de lo que te interese pues igual conviene darles la patada, (moralmente no te lo podrían reprochar, y el que te la juega una vez te la puede jugar dos), creo que tambien es lo que harian ellos en tu lugar o algo parecido (vease relacion de amistad enfriada).

Conclusion: La amistad en 99'99% no existe, es todo un conflicto de intereses.
 
Moporday rebuznó:
Los colegas de verdad puedes tenerlos a 2000km y verlos una vez al año que siguen siendo tus amigos.


Yo no estoy de acuerdo con ese topico. La amistad es como una planta que hay regarla, continuamente. Sino la riegas se marchita. La tienen que regar ambas personas implicadas en esa amistad, sino no vale. Si uno pone de su parte y el otro no, no hay nada que hacer.

Este topico tan manido de : " tengo un amigo que vive en Noruega, Usa,..le veo una vez al año y oyes seguimos siendo los mejores amigos" creo que es falso, por la razon de que todos somos esclavos de los avatares de nuestras respectivas vida.

Por mucho de que ese amigo tan lejano te cuente como le va su vida, a el tambien le van sus surgiendo sus propios avatares, sus prioridades van cambiando,tratara de socializar en tu entorno, (tu tendras que hacerlo en el tuyo sin el) y tu no sabes si en realidad sigue siendo tu mejor amigo, (y estaria dispuesto a hacer las cosas que hizo en un tiempo pasado y por las que le consideraste tu amigo), o simplemente adopta esa pose, porque si no has tenido hasta ahora ningun problema con el, pues la verdad es que resulta mas facil mantener esa pose, que otra cosa(y mas si no te pide nada a cambio). Para saberlo a ciencia cierta, tendrias que meterte en su piel, y eso no puedes hacerlo.
 
Os falta introducir una variable en esta coyuntura de la amistad. Es la edad. Repito las acertadísimas palabras de Cioran acerca de la amistad: La amistad sólo resulta interesante y profunda en <st1:PersonName productid="la juventud. Es" w:st="on">la juventud. Es</st1:PersonName> evidente que con la edad lo que más se teme es que nuestros amigos nos sobrevivan.

La amistad en la juventud y adolescencia tiene mucha más importancia que después, mucha más. Cumple la función de satisfacer la necesidad de pertenencia a un grupo, al que sea, y de aprendizaje del entorno social. Así, cualquiera durante su adolescencia se ha sentido absolutamente hermanado con sus amigos, o mejor dicho, con el grupo de amigos. Se forma un bloque sólido, en el que hasta la indumentaria es común y uniforme -cosa que en el caso de las tías se acentúa más compartiendo ropa y comprándose prendas iguales-. Los amigos son el centro del universo, del mundo y por lo que daríamos la vida. Esto, evidentemente, y en todos los casos -y si no, mal- acaba diluyéndose, y uno se empieza a relacionar con las personas de manera individual y no grupal, y aprende a que los amigos van y vienen y que sólo unos pocos -muy pocos, a veces ninguno- permanecen durante muchos años.

El primer elemento extraño que desconfigura las amistades son las tías -en el caso de amigos varones y heterosexuales-. Entra una, se llevan a uno. Entra otra, se lleva a otro. El segundo factor que interviene, por orden cronológico, es el trabajo. Uno de repente se pone a currar y ya le tienes medio fuera del grupo.

El día tiene veinticuatro horas por muy temprano que uno se levante, y es evidente que si se tiene novia no se puede estar todo el día con los amigos, y hay que elegir, y se elige lo nuevo, lo que emociona: la novia. Es evidente también que se puede hacer bien, no como el amigo este de Moporday, que lo hace como el culo. Es evidente también que aquel que no avanza, que no progresa, que se estanca, que no entiende que las cosas tienen su época, sus fases y acaban para convertirse en otra cosa distinta es el que grita desde atrás que jo, que antes estábamos todos juntos todo el día y nos lo pasábamos bien y ahora ya no blablabla. Este, por lo general, es el que se ha quedado encallado en un modo de vida adolescente, y que con 25 o más años aún no madura, y se resiste a que las cosas cambien y evolucionen, como señalaba acertadísimamente Costra.

A ver, señores, que es normal que los amigos se distancien. Que es normal que otras cosas entren en la vida de uno y ocupen su sitio. Que es normal que se deje de pasar las tardes enteras muertas con los amigos a partir de cierta edad. Mirad a vuestros padres, a ver si tienen la misma relación con sus amigos que vosotros con los vuestros. Mirad a ver si tienen el mismo número de amigos, si hay "grupo", si hay, me atrevería a decir, amigos.

Lo que no está bien es que de la noche a la mañana, y por un coño, uno se ciegue y deje de tener toda relación con los amigos, lo que no está bien es que uno de repente se agilipolle por una tía hasta el punto de que no reconozca a nadie, pero bueno, esta gente suele llevar en el pecado la penitencia, y tarde o temprano acaban pagando por sus faltas, y cuando se quieren dar cuenta, están con el culo al aire, porque tiraron su mundo a la basura, se apuntaron al que otra les construyó y cuando este desaparece bajo sus pies se encuentran flotando en el vacío.


Muy de acuerdo con usted.
 
Muy de acuerdo conmigo, pero la próxima vez que te vea cascarte tres posts seguidos te vas a la calle estés de acuerdo o no conmigo. Aprende a usar el botón del multioquote, que para algo hay unas instrucciones de manejo del foro.
 
Quiero comprar tus servicios para saber que se siente al sodomizar a un admin. Seré generoso y cariñoso.

Intenta la autosodomía, creo que fuiste admin de algún otro foro. Al tiempo que sabrías qué sensación produce esto podrías hacer real el sueño de tantos y tantos foreros, y además ya sabes que no hay nada mejor que hacer el amor con uno mismo, puesto que sería follar con alguien a quien amas.

Si finalmente lo intetas, abre hilo ad-hoc en el general, ilustrado con fotos, y te lo pongo de postit. Igual consigues que la gente se apunte a esa moda winter-spring
 
Jose David rebuznó:
Para contestar un poco a BigBall y seguir colaborando un poco con el hilo, diré que he "abandonado a su suerte" a todos los amigos que hice a lo largo de mi vida por diferentes razones, juzgad vosotros mismos, para mi fueron razones aceptables.

1. Me hicieron alguna que otra putada.

2. Eran impuntuales: llegaban sistemáticamente MUY TARDE a cualquier encuentro.

3. Se echaron novia y desaparecieron durante meses e incluso años, cuando volvieron, encontraron mi puerta cerrada y mi teléfono ignorándolos sistemáticamente.

4. Buscaban favores, ya sabeis... "a este lo tengo para ciertas cosas y nada más", pero cuando les pedía alguna cosa, o simplemente pretendía una relación de amistad "normal", no estaban.

5. Etc.



Actualmente, no hago nuevos amigos por pereza y por un mayor conocimiento de la especie humana. Ellos creen que yo soy su amigo, pero realmente son "contactos de trabajo o de utilidades varias". Kant era gilipollas.

Proyecto, BigBall, efectivamente proyecto, pero es que conozco mejor que usted al ser humano, créame. ¿Que me equivoco con usted?, pues espere a que cambien sus circunstancias (ejemplo: contagiesé usted del VIH y sea seropositivo, o acabe convertido en un sintecho, o tenga usted un accidente de tráfico y quede tetraplégico, o... un largo etc.) y veremos donde están sus amigos y cuanto le duran. La amistad es CONVENIENCIA, y punto.

Lo que yo digo... estropeado.
 
Moporday rebuznó:
No es un tópico, es tan real como que es mi caso. Desde hace 15 años sólo veo a dos de mis mejores amigos una vez al año y cuando nos vemos es como si no hubiera pasado el tiempo.

Ain't that the truth...

El problema es que la mayoría tenéis un concepto equívoco de la amistad. Los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano. Y te sobran dedos. Lo demás son "amigos del buen tiempo", y son los primeros que abandonan el barco cuando toca achicar agua.


Como dicen en los pueblos más reaccionarios de la España de Buñuel: Por los amigos, el culo. A los enemigos, por el culo. Y al resto de la gente, la legislación vigente.
 
Err...

Yo te estaba dando la razón*. De ahí lo de "pues no es verdad lo que dice el chavaluco este" en ing-gñés.





* Aunque sí, comprendo que eso pueda ser novedad para tí y tal :lol:
 
Moporday rebuznó:
Pues es que en inglés estaba mal, pero en el tal Ing-gñés está peor.
Bueno, en inglés coloquial está correctísimo.
Ain't es la contracción coloquial del 'Is not' en sus varias formas.
Así que 'Ain't that the truth' sería algo así como 'Anda que no es verdad'.
Ya, que no es inglés académico, pero en la calle lo oirás mil y una veces.
 
If it was so, it might be; and if it were so, it would be; but as it isn’t, it ain’t. That’s logic.

Through the looking glass, Lewis Carroll.




Haces llorar a Alicia, británico de palo :lol:
 
Arriba Pie