Jacques de Molay
Freak total
- Registro
- 2 Nov 2003
- Mensajes
- 18.013
- Reacciones
- 10
A ver, Rafador, no me negarás que en Argentina y en Uruguay se realizó un genocidio indígena sólo comparable al que perpetraron los anglosajones en el norte.
Por lo demás, sólo quiero recordarte que la ley del más fuerte es la ley que rige la historia. Eso nada tiene que ver con la moral o el deber ser. Es lo que hay y punto. Lee a Toynbee, lee a Spengler, lee a Maquiavelo o a Napoleón.
Eso no significa que sea hermoso de ver, ni que justifique nada. Pero es lo que sucede.
Ahora el Imperio es USA, que sucedió a los británicos. Es su momento. Ya veremos hasta cuándo.
En el este China está desperezándose de su sueño de siglos...
En cambio, Europa siestea mirándose su ombligo.
La historia no perdona a los que flaquean.
PD: Sobre la Reconquista. Ocho siglos nos duró porque así lo quisimos. La Reconquista era cosa hecha desde las Navas (aproximadamente, no por las Navas en sí sino por el contexto histórico general del momento). Que no se consumara de inmediato fue debido a los intereses políticos y económicos de entonces. A que los cristianos estaban más ocupados en otras cosas que en culminar la reconquista.
Por lo demás, sólo quiero recordarte que la ley del más fuerte es la ley que rige la historia. Eso nada tiene que ver con la moral o el deber ser. Es lo que hay y punto. Lee a Toynbee, lee a Spengler, lee a Maquiavelo o a Napoleón.
Eso no significa que sea hermoso de ver, ni que justifique nada. Pero es lo que sucede.
Ahora el Imperio es USA, que sucedió a los británicos. Es su momento. Ya veremos hasta cuándo.
En el este China está desperezándose de su sueño de siglos...
En cambio, Europa siestea mirándose su ombligo.
La historia no perdona a los que flaquean.
PD: Sobre la Reconquista. Ocho siglos nos duró porque así lo quisimos. La Reconquista era cosa hecha desde las Navas (aproximadamente, no por las Navas en sí sino por el contexto histórico general del momento). Que no se consumara de inmediato fue debido a los intereses políticos y económicos de entonces. A que los cristianos estaban más ocupados en otras cosas que en culminar la reconquista.