privilegiado, ingenuo, o retrasado??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ahasver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alekos..no es esperar becas.....Ahora ya estoy con contratos laborales (por cierto, me mete unos descuentos del bruto bestiales el fisco alemán, pero, joder....en la declaración me devuelven del orden de 250 o 300 mil al año, que es un pellizco; en España hasta tenía que pagar, ganando menos, y no cotizaba a la Seguridad Social como aquí). Es cierto que a veces es duro, porque te acostumbras a ver todo un poco de paso, o a desconfiar de la duración de las relaciones...peor , por otra parte, ves mundo, aprendes idiomas, no sé. Mejor que pudrirme en Asturias, donde la gente está esperando a ver caer el maná del cielo del INEM o de las instituciones públicas (ASturias ha sido descuartizada por los políticos; a día de hoy es la región que más retorceso ha sufrido de España; y el que le espera; casi la mitad de la gente habrá de emigrar...y la gente con cara de "no pasa nada")., pues, lo es.
 
Una gran verdad, 100% de acuerdo contigo...Muchos amigos mios se han tenido que ir con becas de investigacion muy potentes a universidades de todo el mundo...Aqui pasaband e ellos.... incongruentes de mierda putos mandamases, no se salva ni uno, que asco por Dios.

El unico motor de Asturias es el turismo y la construccion...sigo sin comprenderlo pero es lo que hay...
 
Tengo varios amigos alemanes y ciertamente creo que tu sueldo es bastante bajo... y en cuanto a lo de la mentalidad española, creo que es la mejor que puede existir, en todos los sentidos, y siempre se ha llevado eso de comprar un piso porque aqui siempre han estado bastante asequibles...

La fiebre de la subida se dio hace 4 o 5 años, antes era bastante factible comprarte un piso al contrario que en otros paises, como EE.UU, alemania, francia,... donde en las grandes ciudades adquirir un piso es casi una quimera y por eso no tienen mas remedio que estar de alquiler!

De echo tengo familia parisina que reside alli y llevan toda su vida de alquiler y en cambio tienen compradas casas aqui en españa y no vienen mas de un mes al año!.

ESPAÑA IS THE BEST!
 
Hombre, ya sé que el sueldo es bajo. Ahora bien. Responde a 20 horas de curro semanales. Por otra parte, Alemania es un país en cierta crisis, donde los sueldos de la gente de cierta edad y afianzada no se corresponden con la realidad ni, probablemente, con lo que toque de aquí a unos años. Pero OJO, QUE NO OS CUENTEN PELÍCULAS...SI ALEMANIA SE VA AL GARETE DONDE PRIMERO SE VA A NOTAR ES EN ESPAÑA..PORQUE DEPENDEMOS TOTALMENTE DE ELLOS...no deja de ser asombroso que el país no se haya hundido pese a tener que integrar de golpe a 17 millones de tíos (los del Este), más luego a todos los enmigrantes de las guerras yugoslavas y a un buen número de rusos (de polacos ya ni hablemos).
Pese a lo bajo que sea el sueldo, me permite, viviendo, sí, de alquiler, ahorrar unos 300 euros al mes (algún mes que me pongo espartano, incluso 400; pero 300 sin privarme de salir a comer por ahí, de cine o copas bastantes de noche...etc).
Lo del alquiler es verdad..aquí se vive mucho más de alquiler, pero no tiene que ver con los precios. Los precios son iguales que en España (los de compra), y los sueldos más altos. Es más una cuestión de mentalidad. Por ejemplo, mucha gente vive en una casa hasta los 40 o así, y cuando tienen ahorros de veras se compran un chalet con jardín, que es el típico sueño alemán....
Lo que me refiero es que si me llega el aumento o el quedarme fijo...cambia todo de una manera radical (lo de Helsinki era eso mismo; si al final todo sale bien, sólo será un episodio fallido movido por la prisa), pues empezaría al menos con unas 280 mil o 300 al mes, limpias...y eso, para un soltero (insisto n esto)..es MUCHO....es alucinante la de diner oque gastamos en chorradas o por impresionar a las tías..porque ya digo que con mi sueldillo ahorro cosa de 650 mil al año (este año, por suplementos de docencia que tengo; ahorraré cosa kilo a medio)....Esa cultura del ahorro ha desaparecidopor completo en España (no me refiero a cuando la gente está en el umbral de no pdoer ahorrar, por la cuantía de los ingresos, sino a casos donde eso sí es posible), y va a generar unos problemas enormes a medio y largo plazo....La gente NO TIENE UN PUTO DURO, PERO, POR NO QUEDAR MAL, NO SE PRIVA DE NADA....NADIE RENUNCIA A UN PAR DE AÑOS DE VACACIONES O A ALGÚN CAPRICHO POR TENER UNAS PELAS....CUANDO LAS COSAS VENGAN MAL DADAS (Y VAN A VENIR...NO HAY QUE SER ADIVINO..CON LOS TIPOS DE INTERÉS EN MÍNIMOS HISTÓRICOS LAS COSAS NECESARIAMENTE HAN DE IR A PEOR).....PUEDE HABER CATÁSTROFE NACIONAL....no me extrañaría (pese a los elementos correctores que la EU pueda tener para el caso) un corralito restringido en €spaña (por ejemplo la limitación del dinero extraido , o algo así)....la peña ha planificado su vida (hipotecas escalofriantes) a partir de esos tipos de interés totalmente coyunturales (podrán durar 2, 3 años, pero, desde luego, no los 15, 20 o 25 de una hipoteca) de modo milimétrico en lo económico...una subida de unas décimas (nada especial) puede suponerle a la gente, qué sé yo, pagar 9 o 10 mil pelas más al mes...Y ES DINERO QUE LA GENTE NO TIENE...PORQUE EL CALCULO SE HACE APURADÍSIMO....YA NO DIGAMOS SI SUBE ALGO MÁS LO DEL INTERÉS.....
 
yo personalmente cuando termine la carrera (estudio ingenieria industrial )el año q viene tengo claro lo q voy a hacer,precticas y demas y con el tiempo intentar asentarme en una empresa e intentar comprarme una casa,se q es muy tipico pero creo q una propedad es importante ya q a mi modo de ver el patrimonio es bastante importante,te puede sacar de muchos apuros(lo digo por experiencia propia).
mi pregunta es :¿si por alguna casualidad de la vida se queda sin trabajo,q hace??con esos kilos mucho tiempo no se aguanta,no estoy a favor de la especulacion inmobiliaria,pero estoy convencido de q ahora mismo en españa y sobre todo en ciudades tipo bilbao la inversion inmobiliaria es un futuro colchon(mis padres compraron una casa por 92 millones hace cuatro años,la vendimos el año pasado por 106 millones!!!14 millones en 4 años!!!un buen negocio,como se dice ´la mejor inversion es el ladrillo y mas con esta tendencia alcista q se vive actualmente.

cambiando de tema...en semana santa voy a ir a curso a Frankfurt me puedes aconsejar sobre compañias vuelos baratos q operen desde bilbao o algun transbordo q salga mas o menos asequible aunq sea desde otra ciudad!
muchas gracias
 
A frankfurt vuelo directo olvídate: en ese aeropuerto las tasas sonmuy altas, y por eso los vuelos salen caros....sé que hay vuelos directos Bilbao -Lübck (pero estßa muy al Norte para ti) por 9,95 euros, ida y vuelta. creo que tb los hay hasta Hannover, que no te iría tan mal; te tocaría luego cosa de hora y media o dos horas en tren o autobús.

Por lo demás...no sßé pa qué quieres pagar poco..NO ME JODAS..DE QUÉ COÑO HABLAS.....PAGAR 90 KILOS O ASÍ...TÚ CREES QUE ESO ESTÁ AL ALCANCE DE LA GENTE DE A PIE??? Será verdad eso de que esa gente son los que más miran la pela.....
Hombre, justificar la especulación, me parece indigno. España reune las condiciones perfectas para un movimiento ocupa generalizado..y no pensemos en el ocupa como un marginal...hablo de padres de familia ocupando casas.....porque la cosa está imposible.,...
 
Esa es la mentalidad que debemos extinguir en España y que tanto nos está jodiendo, hala, venga, a especular que se gana mazo de pasta sin esfuerzo.... como explote la burbuja inmobiliaria me parto.
 
perdona pero una cosa es lo q pague mi padre por una casa (el tiene una empresa propia) y otra cosa es lo q tenga q pagar YO para MI viaje,porq paso un huevo de tenerle q pedir nada hecho,ademas mis padres estan separados y a mi padre NI EN PINTURA
 
LA CUESTIÓN, DATOMU, ES ADEMÁS, PASAT, PARA QUÉ?? Vale que uno no quiera estar jodido por jefes o demás, pero, NO NOS ENGAÑEMOS, EL TIEMPO Y EL DINERO DE INVIERTEN EN AUTÉNTICAS GILIPOLLECES...es como esa gente que dice que quiere tiempo para sí, y luego lo que hace es quedarse en casa viendo la tele....todos con prisas..que si no tengo tiempo...peor para las imbecilidades se tiene todo el tiempo del mundo..ahora, para hablar de un problema o tener un trato verdaderamente humano con alguien, apra eso falta el tiempo.....SI A MI ME GUSTARÍA GANAR UN POCO MÁS O TENER LA VIDA MÁS ENCAUZADA, NO ES POR ESO O PARA ESO..CUANDO DECÍA QUE LO DE HELSINKI ME SOLUCIONABA LA VIDA ERA EN EL SENTIDO DE QUE E LPEUST OERA FIJO, Y , MÁS IMPORTANTE, ME GARANTIZABA PODER HACER LO QUE QUIERO TODA MI VIDA Y NO TENER, POR EJEMPLO, QUE RECICLARME UNOS AÑOS DESPUÉS EN CURROS QUE NO ME MOLEN...pero ni mi perspectiva ante la vida iba a cambiar ni tampoco iba a dejar de hacer cosas (no era tampoco ninguna lotería, sino el resultado de mi estudio y esfuerzo, de currar nadie me iba a librar...pero hay una diferencia abismal entre hacer memeces a, por ejemplo, dar clases a alumnos inteligentes y disfrutarlo)....VAMOS..QUE NADIE DE LOS QUE SE FORRAN LO HACEN PARA GANAR DINERO Y A PARTIR DE AHÍ DEDICARSE A OTRA COSA (ARTE, POR EJEMPLO), SINO QUE SE SIGUE ENLA RUEDA (EL SISTEMA TAMPOCO SUELE CONSENTIR SALIRSE DEL CASINO CON LAS GANANCIAS; ADEMÁS...MUCHAS VECES LA GENTE ESTÁ TAN ENBRUTECIDA QUE YA NO SIRVEN PARA NADA los logros económicos)......
 
No veo la negatividad de ganar dinero... Creo que simplificas mucho a la gente con buenos sueldos...Mi moto no se paga sola y me siento el hombre mas feliz del mundo con ella....tus libros como dijiste no te los regalan....

Asi que una cosa es trabajar para vivir... yu otra vivir para trabajar.. Yo sé cual es mi opcion y cuanto mas dinero me dé el curro mejor será para mi.Luego haré de mi tiempo libre lo que me salga de los cuyons... aunque sea jugar a la puta play....será MI tiempo. A eso aspiro.y a vivir con desahogo... como hasta ahora o mejor. (espero que mejor)
 
yo no he justificado la especulacion ,esta claro q se comenten muchas injusticias,sino que he comentado q en mi opinion para encauzarte en la vida...(formar una familia, tener un trabajo y demas) el patrimonio es muy importante es,no diremos una inversion,sino un deposito a largo plazo q se revaloriza.
ademas al final casi pagas lo mismo por un alquiler q por una hipoteca,yo creo,sinceramente q vivir de alquiler(esta claro q al principio no compensa !hablo a largo plazo!) es casi como tirar el dinero,al cabo de 10 años te quedas sin trabajo por una razon x o no puedes trabajar o vete tu a saber q y te quedas en la calle sin un puñetero duro,un piso es un colchon.
 
yo no he justificado la especulacion ,esta claro q se comenten muchas injusticias,sino que he comentado q en mi opinion para encauzarte en la vida...(formar una familia, tener un trabajo y demas) el patrimonio es muy importante es,no diremos una inversion,sino un deposito a largo plazo q se revaloriza.
ademas al final casi pagas lo mismo por un alquiler q por una hipoteca,yo creo,sinceramente q vivir de alquiler(esta claro q al principio no compensa !hablo a largo plazo!) es casi como tirar el dinero,al cabo de 10 años te quedas sin trabajo por una razon x o no puedes trabajar o vete tu a saber q y te quedas en la calle sin un puñetero duro,un piso es un colchon.

por cierto,me puedes dar direcciones de compañias de vuelos baratos q operen en españa y alemania.gracias
 
getxotarra... es diferente mentalidad....En europa es muy diferente. En España no compensa alquilar nada, te timan. Europa es otra cosa hay otra serie de beneficios fiscales que aqui solo tienen los propietarios.

Por cierto la burbuja inmobiliaria la creamos TODOS asi que menos pijadillas de quitame de ahi esas pajas... que si tu tienes una casa que vale X y te ofrecen X+5 kilos más... seguro que te parece de puta madre.

El problema está en que no nos pasa a nosotros.....cabronazos...
 
Lo de que el piso sea un colchón es muy pero que muy relativo...En primer lugar, las cosas cuestan l oque se paga por ellas...esta verdad tan simple hace que lo que ahora está hinchadísimo (siempre puede haber locos dispuestos a pagar barbaridades; la capacidad humana para la estupidez es infinita) mañana valga mucho menos (y no necesariamente por desvaloricaciones objetivas; basta, por ejemplo, que la zona ya no sea "in"; pensad en los bares de noche, sujetos a fluctuaciones difícilmente predecibles....)...por otra parte, el sistema fomenta lamovilidad....así que el valor de un piso, pongamos, en Pamplona, es muy relativo si vas a vivir en Londres (esto vale para el de los padres). Más aún, la actualización del dinero en potencia de un piso no siempre es tan efectiva como la gente se cree (y, normalmente, por Ley de Murphy, si estás necesitado, mucho peor; salvo que quieras malvender y regalar)....por último.....eso se vende sólo una vez (de ahí la aparente riqueza de las privaticaciones; es pan para hoy a hambre para mañana,,,mientras dura la liquidez de la venta...muy bien..pero luego...ay..amigo)...y el problema puede replantearse.....
 
Lo de que el piso sea un colchón es muy pero que muy relativo...En primer lugar, las cosas cuestan l oque se paga por ellas...esta verdad tan simple hace que lo que ahora está hinchadísimo (siempre puede haber locos dispuestos a pagar barbaridades; la capacidad humana para la estupidez es infinita) mañana valga mucho menos (y no necesariamente por desvaloricaciones objetivas; basta, por ejemplo, que la zona ya no sea "in"; pensad en los bares de noche, sujetos a fluctuaciones difícilmente predecibles....)...por otra parte, el sistema fomenta lamovilidad....así que el valor de un piso, pongamos, en Pamplona, es muy relativo si vas a vivir en Londres (esto vale para el de los padres). Más aún, la actualización del dinero en potencia de un piso no siempre es tan efectiva como la gente se cree (y, normalmente, por Ley de Murphy, si estás necesitado, mucho peor; salvo que quieras malvender y regalar)....por último.....eso se vende sólo una vez (de ahí la aparente riqueza de las privaticaciones; es pan para hoy a hambre para mañana,,,mientras dura la liquidez de la venta...muy bien..pero luego...ay..amigo)...y el problema puede replantearse.....
 
totalmente de acuerdo con alekos,nadie va a aceptar x euros por algo cuando sabe q se esta vendiendo por un precio Y superior, por pensamientos ajenos a la burbuja inmobiliaria.
lo q esta claro es q a nadie le importaria ganar mas dinero y el q mas tiene mas quiere,es la sociedad de consumo,lo q nos diferencia es q por ejemplo , yo tengo esto y me acabo de comprar un coche y para ello tengo q currarmelo y ronaldo quiere comprarse una isla y para ello busca ese dinero.

yo me referia a españa,es absurdo alquilar= tirar el dinero por la ventana.
 
esta claro q no vas a poder pedir el mismo % de aumento en todas partes ,pero hay multitud de sitios claramente definidos en donde la tendencia alcista va a continuar durante tiempo,al menos hasta q cambie la inclinacion de la campana de gauss y segun los datos eso esta algo lejos
 
Primero..ahy gente a la que , financieramente, no le queda otro remedio que alquilar (por ejemplo, por no tener trabajo seguro por un tiempo claramente establecido).
Segundo....si alquilar es tirar el dinero, comprar un piso, en las condiciones en las que las compra la gran mayoría, es renunciar a todo.....es OBEDECER AL SISTEMA TODA TU PUTA VIDA...SIN OTRA OPCIÓN....es bien sabido, por ejemplo, que los solteros están peor vistos que los casados cualquier situación conflictiva, porque no están tan pillados por los huevos....de modo que, por ejemplo, en una huelga, el comportamiento más sumiso suele venir del padre de familia.
Comprar un piso, en las circunstancias normales (matrimonio o pareja, unión de dos sueldos para poder afrontar el gasto) es tragarte una RUEDA DE MOLINO HASTA LO MÁS HONDO.....te deja atado de pies y manos de por vida.. SIN MARGEN DE ERROR ALGUNO....TENDRÁS QUE SER UN SUMISO TRABAJADOR, UN PATÉTICO CALZONAZOS. ETC....CUALQUIER OTRA COSA CONLLEVA QUE LO DEL PISO SE VUELVA CONTRA TI FINANCIERAMENTE......porque, como he dicho...ya me contarás como haya divorcio.......DE MODO QUE ES UN MODO DE REAFIRMAR LAS RELACIONES PERSONALES DE VIOLENCIA TAN DESMESURADA COMO LAS QUE VIVIMOS HOY DÍA
 
Tio estas meando fuera del tiesto... los bancos te conceden hipotecas solo por valor del 35% de tu sueldo... si no no te la conceden, asi que no renuncias a nada.

Intentas defender una cosa indefendible, son opciones de vida nada más ninguna de ellas es correcta al 100%.
 
Ahasver, no te ofendas, pero bienvenido a la crisis de los treinta.

Yo también la estoy pasando. Tengo 31 como tú.

Se acaban las opciones para decidir lo que vas a hacer con tu vida. El tiempo comienza a apremiar y decisiones que antes no urgían parecen de pronto hacerse inmediatas y necesarias.

Y si por encima tienes la circunstancia de estar soltero, las decisiones posibles son más amplias y más difíciles. ¿Te casas o te embarcas?. ¿Te estableces o te lanzas a intentar hacer realidad tus sueños más salvajes de una puta vez?. Quizá sea la última portunidad para hacerlo. Algo te lo dice, ¿verdad?.

Y yo, a medida que pasa el tiempo, estoy cada vez más harto, más cabreado, más asqueado y más preparado para dar un giro a mi vida radical que no se espera nadie.

Yo no quiero acabar siendo uno de los que trabaja en el Corte inglés haciendo horas extras gratis como un mierdas para presumir de lo salvajemente que vive los fines de semana con el dinero ganado lamiendo culos.

Estoy hasta los putos cojones de toda esa mierda. El que quiera ser feliz así que lo sea (habría que verlo). Yo me volveré loco si sigo intentándolo.
 
Una vivienda siempre ha sido, es y seguira siendo la mejor inversion que puedes hacer. Al principio de tu post nos preguntabas que nos parecia pero si alguien da su parecer tu respondes defendiendo a ultranza tu forma de vida...

Para que preguntas entonces si estas tan encantado con tu modo de vivir?? Yo prefiero infinitamente antes lo que tu denominas como "clasico español": tener mi casa, mi coche, mi curro fijo y mi sueldo, hazte a la idea de que por algo España es el pais donde mejor se vive...
 
Ich the killer...te entiendo perfectamente...estos días hay huelga en la universidad alemana, al menos en Hamburgo, aunque no todas las facultades se ven afectadas por igual.....pues bien...con toda mi ignorancia del asunto, de los detalles del país..le comenté a los estudiantes, que, muy bien, que huelga, pero que yo les doy la clase en otro sitio (a los grupos pequeños, en un café)....que había que separar el aspecto presuntamente político y el de contenidos....PORQUE ESTOY HARTO (Y YO PARTICIPÉ EN NUMEROSAS PROTESTAS) de que eso no se haga para otra gente, sino por interés propio...se EMPIEZA EN EL SINDICATO DE ESTUDIANTES, YENDO DE TROTSKISTA, O DE LO QUE TOQUE, Y SE ACABA (TRAS USAR ESO COMO MÉRITO CURRICULAR) EN EL PSOE O EL PP, SEGÚN TOQUE...DE PASO..ALGUNOS SE HARÁN CARGO DEL NEGOCIO DE sus papás, según toque.....AL FINAL, LO QUE QUEDA DE TODO ESO ES QUE LOS ESTUDIANTES HAN PERDIDO UN MONTÓN DE TIEMPO Y CONTENIDOS A LOS QUE tal vez no tengan acceso de otro modo....porque los niños bien siempre hallarán otros recursos....yo decía que si el problema era la lucha contra la enseñanza privada y muy costosa..que perfecto..que me comprometía a dar 3 horas semanales de español gratis, si la situación política así lo exigiera, y si me viera apoyado, y no un bicho raro aislado, para evitar que la gente pagara por eso, qué sé yo, 600 euros en una academia privada (os juro que aquí eso es muy caro)...PERO QUÉ CURIOSO QUE ESO NO LO QUIERA NADIE...NADIE LO PROPONE....al final tenemos la queja por tener que pagar cosa de 90 mil pelas al mes de los estudiantes del segundo país más rico del mundo, que se permiten vacaciones en MALLORCA..ETC....sólo porque antes no pagaban ni un duro (cosa de 60 euros, incluido el bono de Transporte)....
Pues sí..estoy harto de ver eso...y de que la gente aparente..CUANDO TODO DIOS ESTÁ PILLADÍSIMO.....EL NIVEL DE PROSTITUCIÓN MORAL ES INCREÍBLE...

LO QUE DICES de las decisiones...es otro asunto...tal vez el ir de un lado para otro hace que no tengas una posibilidad clara de afianzar cosas.....el caso es que, por contraste con el año de paro, en el que no veía salida, el año pasado me tentó con muchas cosas seguidas....me eché una pareja que creía que era la chica de mi vida (si atiendo a los momentos pasados con ella y a la compatibilidad, aun lo pienso;creo que será muy jodido encontrar a alguien igual; si atiendo a lo que pasó después, me alegro de saber que no lo era), me surgía, pese a estar a gusto en Hamburgo, la posibilidad de irme a Helsinki y asegurar mi porvenir, haciendo básicamente lo mismo....en 3 semanas o4 debía decidir casi todo...muchas cosas que podían cambiar totalmente el panorama de mi vida.....en principio mi decisión era irme a Finlandia con la rusa....si ella quería...bien...hoy en día estoy "soltero" en Hamburgo aún....la muerte de mi abuela sí que ha cambiado mi percepción..en aquel momento era como ofrecerle mi felicidad a ella como testigo...ahora no sé si volveré a ser igual de feliz...la tranquilidad ya la he recobrado.....lo que sí sé es que ella no me verá nunca en la situación que yo quisiera....de modo que no tengo tanta prisa en lograr cosas (queda mi abuelo, de la parte de la familia que cuenta, la que me apoyó en los momentos jodidos, pero él eso se lo toma más a la ligera, sin dramatismos).....
Mi mayor miedo es acabar no pudiendo hacer las cosas que me gustan (por ejemplo, tumbabrme eternamente e la cama a leer)...OJO..DIGO..ACABAR NO HACIENDO LO QUE ME GUSTA Y NO NO ACABAR HACIENDO LO QUE ME GUSTA....PORQUE YIEMPRE HASTA AHORA HE HECHO MÁS O MENOS LO QUE HE QUERIDO (AQUELLO QUE EN BUENA MEDIDA HA DEPENDIDO DE MI...LAS MUJERES SON OTRO ASUNTO)....nunca he vivido la vida como el tomarte algo muy doloroso de camino a algo mejor (es la trampa de las religiones; al final te peudes joder la vida entera)...sino que he iudo disfrutando las actividades en que me involucraba...confiando en que no venga la interrupción....

Celebro, Ich the Killer, que estemos en una onda semejante
 
Yo no defiendo a ultranza mi forma de vida; de hecho, hay cosas que, si pudiera, modificaría....otra cosa ES LA ACTITUD..que son cosas distintas....Por lo demás..mi pregunta iba dedicada a una comparativa casi exclusivamente socioeconómica....
 
Atrás
Arriba Pie