Programadores. El hilo de los hinformáticos profesionales como PABLOPL.

Necesito ayuda, ya que programar es uno de mis sueños fallidos :lol:

El caso es que me suelta este warning:

PHP Warning: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead in ...

Con php5.6 se esconde el error y au, pero en php7 hay que arreglarlo.

Código:
$text = preg_replace('%(\[(quote|php|html|code|nomedia)([^\]]*)\](.*?)\[/(\2)\])%sime', '$this->substitute(\'\1\', $this->_subbed)', $text);

Lo cambio a

Código:
$text = preg_replace_callback('%(\[(quote|php|html|code|nomedia)([^\]]*)\](.*?)\[/(\2)\])%sim', function($m) { return $this->substitute($m[1], $this->_subbed); }, $text);

y esta otra

Código:
$text = preg_replace('/<<<@!([0-9]+)!@>>>/sme', '$this->unsubstitute(\'\\1\')', $text);

a

Código:
$text = preg_replace_callback('/<<<@!([0-9]+)!@>>>/sm', function($m) { return $this->unsubstitute($m[1]); }, $text);

El caso es que funciona, pero no estoy muy seguro que esté bien hecho.
 
Necesito ayuda, ya que programar es uno de mis sueños fallidos :lol:

El caso es que me suelta este warning:

PHP Warning: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead in ...

Con php5.6 se esconde el error y au, pero en php7 hay que arreglarlo.

Código:
$text = preg_replace('%(\[(quote|php|html|code|nomedia)([^\]]*)\](.*?)\[/(\2)\])%sime', '$this->substitute(\'\1\', $this->_subbed)', $text);

Lo cambio a

Código:
$text = preg_replace_callback('%(\[(quote|php|html|code|nomedia)([^\]]*)\](.*?)\[/(\2)\])%sim', function($m) { return $this->substitute($m[1], $this->_subbed); }, $text);

y esta otra

Código:
$text = preg_replace('/<<<@!([0-9]+)!@>>>/sme', '$this->unsubstitute(\'\\1\')', $text);

a

Código:
$text = preg_replace_callback('/<<<@!([0-9]+)!@>>>/sm', function($m) { return $this->unsubstitute($m[1]); }, $text);

El caso es que funciona, pero no estoy muy seguro que esté bien hecho.

Coño esto no te lo había leído. Si, esta bien hecho @Rhodium. El cambio intenta sustituir llamadas potencialmente inseguras a "eval" por funciones inline.
 
Hola qué tal. Os comenté que estaba haciendo un curso de desarrollo web en Udemy? Bueno, creo que empecé en mayo y todavía no he llegado al 70%. Son 43 horas de vídeos pero en la práctica el tiempo que lleva esto es 3 o 4 veces más.

Estoy muy contento con lo aprendido por ahora. He tapado no pocas lagunas en html y css, he avanzado un poquito en Javascript, aunque mis conocimientos siguen siendo lamentables, también Jquery, Sass, Bootstrap, Wordpress, estoy haciendo un tema para WordPress, que tiene tela el asunto, y mas cosas.

Se hace pesado porque son muchas horas las que hay que dedicarle pero como me gusta aprender y soy suficientemente pobre como para no poder gastar mi tiempo en la playa, pues sarna con gusto...

Si hay algún forero que lea esto, o algún triste sin user, y tenga interés en aprender desarrollo web este que digo posiblemente sea de lo mejor que hay en internet en español.

Hace unas semanas tuve una entrevista por teléfono para una empresa de comunicación digital, que es como se llaman a si mismos. La cosa no salió adelante pero me escoció lo suficiente como para tirar por este camino hasta que el cuerpo aguante. Como pedían conocimientos de PHP y MySQL y yo los tengo pero oxidados en cuanto termine este curso me haré otro del mismo profesor de, efectivamente, PHP y MySQL.

Además, como estoy contento con el curso y con la plataforma, una vez pasado el periodo de "entusiasmo del principiante", he ido fichando cursos que parecen buenos e interesantes hasta sumar 18, por ahora.

Lo que quiero deciros con toda esta mierda es que (espacio no patrocinado) Udemy es the real deal. Lo mejor que he encontrado por ahora para formarme, al menos en estas áreas de lo digital.

Tenéis un montón de cosas de muchas materias, no necesariamente programación, informática o diseño, y total para lo que valen, no me parece dinero (el 90% del tiempo casi todos los cursos están a 11€. Si pone que vale 200 euros basta con volver al día siguiente)

Pues eso, estoy muy contento, aunque se hace cuesta arriba a menudo.

Y no se me olvida lo del Jutge, lo tengo ahí a la espera, solo que no me da el día para todo.
 
Ese curso del que hablas ni idea, pero en Udemy yo me he encontrado cursos lamentables, de vergüenza que cobren encima por ellos.

De hecho, estoy seguro que si buscas en youtube encuentras cursos mas modestos y de mejor calidad.....y hasta en español, y por el módico precio de líkes y subscripciones.
 
Última edición:
Hombre hay que controlar el que estás pagando. Hay cursos gratis que no están al nivel de los de pago. Si la puntuación es inferior a 4.5/5 paso de ellos. La opinión de los usuarios es muy importante así como los vídeos de prueba que tienen todos los cursos. Si la calidad de audio o vídeo no te convencen, o como explica el profesor, todo eso lo puedes comprobar antes de pagar. Además de la garantía de 30 días que de hecho sobra para hacer muchos cursos y luego devolverlos aunque yo no he hecho tal cosa.

Si todo eso no es el problema tal vez es que tienes un nivel superior al que se ofrece en el curso.
 
El problema es que no descubres lo malo que es o el bajón que pega hasta que te adentras en el curso (en los últimos capítulos generalmente ).

Y con el tema de valoraciones/puntuaciones no sé que decirte, si la gente es idiota o hay cuentas falsas para subir la valoración, pero es muy raro que puedas encontrar un curso mal valorado, a excepción de algún comentario raro.

Pero que vamos, que si comparamos Udemy con otros cursos online que regalan hasta diplomas (Coursera, Udacity...) entonces te daré la razón que los de Udemy son la ostia en comparación.
 
Yo estoy haciendo este y estoy encantado:

Diseño Web Profesional El Curso Completo, Practico y desde 0

Las opiniones son muy positivas y yo mismo le daré casi la nota máxima. También es verdad que el tipo es un crack, sinceramente dudo que haya mucho contenido a este nivel, no ya en Udemy sino en todo el internet en español. Buenos conocimientos y buena capacidad como profesor.

Lo de los comentarios positivos es por dos razones:

Una es que tiene calidad. En internet quejarse y criticar resulta muy fácil y ya si has pagado y no estas contento a 100% echar culebras por el teclado es casi obligatorio. La otra es el entusiasmo del principiante que he comentado. Todo el mundo esta muy contento y muy motivado cuando empieza algo. El gimnasio, los idiomas, la carrera universitaria a los 45 años, el spinner, los cursos online... luego la mitad de la gente dura dos meses haciendo lo que se hubiese propuesto. Pasan en una semana de la motivación total al abandono. De ahí que haya comentarios como "apenas he empezado esta semana pero pinta muy bien y me encantan los contenidos", comentarios de gente que posiblemente no va a terminar el curso.

Es curioso este asunto. Si buscas un curso pongamos de Ruby (o de lo que sea) en Youtube, y que tenga pongamos 10 capítulos en 10 videos, el primer vídeo será el que tenga mas visitas, y estas serán progresivamente menores hasta el ultimo vídeo que tiene un número de visitas ridículo en comparación con el primero. Probadlo, por lol.

Yo por suerte no soy de los que se quedan sin fuelle rápido. Uso mi método de un ratito cada día y así no me quemo.
 
No encuentro el hilo de Mr. Robot en el hilo series. Lo cago aquí.

00196fea679308bffef5187bb291ad32o.jpg


Me ha pasado algo parecido alguna vez. :face: Como a todos, supongo.
 
@iskariote vengo a decirte que me voy a comer mis palabras.

Hace tres años (a raíz de leer un árticulo que ya ni recuerdo) me dio por aprender un lenguaje al año, pero aprenderlo bien, no con las cuatro chorradas habituales o por obligación del curro, y para aprenderlo suelo hacer alguna cosa que realmente sea util o que tenga al menos la calidad suficiente como para subirlo a github. Y para este año he elegido...






































python :lol:

Me he decidido en gran parte por lo que comentabas pero sobre todo porque Visual Studio tiene ahora un soporte de python cojonuderrimo, después de haberme metido con javascript como lenguaje anterior ya veremos como va, creo que en comparación con python lo voy a gozar.

Y por supuesto si al final me mola vendré aquí a humillarme publicamente por todo lo que he despotricado contra él, eso sí, si no me mola me voy a convertir en un verdadero hater, y por cierto lo voy a aprender con los libros que me he ido bajando de packtpub (ese enlace que pusiste es crema pura)
 
Pero si para aprender Python no necesitas ningún manual, es super intuitivo y el propio visual studio te va diciendo para qué es cada cosa, con miles de tips y además con el IntelliSense no tienes que consultar nada, ya te lo dice él todo.
 
Hombre yo no se tú, pero para aprender un lenguaje yo necesito leer documentación, sino como voy a conocer la sintaxys, la organización del código, lo que soporta, etc. Pero vamos que si tu eres capaz de sin tener NPI de un lenguaje abrir el visual studio y ponerte a hacer cosas con él y aprenderlo ole tus cojones, yo ni de coña puedo hacer eso.




PD: Que jaleo os traéis con los clones, no me entero de quien es quien.
 
Hombre yo no se tú, pero para aprender un lenguaje yo necesito leer documentación, sino como voy a conocer la sintaxys, la organización del código, lo que soporta, etc. Pero vamos que si tu eres capaz de sin tener NPI de un lenguaje abrir el visual studio y ponerte a hacer cosas con él y aprenderlo ole tus cojones, yo ni de coña puedo hacer eso.




PD: Que jaleo os traéis con los clones, no me entero de quien es quien.

También es cierto que cuando empecé con Python venía de power shell que es practicamente igual y con lo de manual me refiero a que no hay que hacerse un curso entero con ejercicios, prácticas y eso, si no leer un poco la sintaxis o ver un poco de código del lenguaje para entenderlo.

Y que me tocó mantener un sistema ya montado, no empezar un proyecto de cero. Ahí si es posible que ya me hubiese vuelto un poco más loco.
 
Hombre yo no se tú, pero para aprender un lenguaje yo necesito leer documentación, sino como voy a conocer la sintaxys, la organización del código, lo que soporta, etc. Pero vamos que si tu eres capaz de sin tener NPI de un lenguaje abrir el visual studio y ponerte a hacer cosas con él y aprenderlo ole tus cojones, yo ni de coña puedo hacer eso.
La documentación oficial es cojonuda.

Por cierto, sé que te puede limitar en algunas aplicaciones, pero trabaja con python 3.4 por lo menos, no con el 2.7 que aún se usa por defecto para compatibilidad.

La gracia del Zen de python es que no hay mucho que aprender sobre el lenguaje en sí, lo suyo es empezar haciendo aplicaciones y, usando código de otros, ir aprendiendo nuevas funciones útiles.

A los que tocáis sistemas, creo que ya he hablado alguna vez de ansible. Bueno, pues me reafirmo y os confirmo que es la polla en vinagre. Puedes orquestar una infraestructura del copón bendito y el único requisito de las máquinas esclavas es tener instalado python (el 2.7). Gracias a esta maravilla llevo una semana sin trabajar, haciendo cosas para un concurso mientras mis compañeros piensan que es "brujería de esa". Lo bueno de los sistemas es que los desarrolladores no quieren saber ni qué coño haces, así que puede darse el caso de que nadie te controle.
 
Por cierto, sé que te puede limitar en algunas aplicaciones, pero trabaja con python 3.4 por lo menos, no con el 2.7 que aún se usa por defecto para compatibilidad.

Estoy aprendiendo con este :
Código:
print(sys.version)
3.6.0 (v3.6.0:41df79263a11, Dec 23 2016, 08:06:12) [MSC v.1900 64 bit (AMD64)]
 
Cojonudo.
Otra herramienta básica para mí es virtualenv (y su extensión virtualenvwrapper (!) ). Permite aislar entornos virtuales y así no se nos solapan instalaciones de paquetes que pudieran generar conflictos entre sí. No pasa muy a menudo, pero cuando tus paquetes python empiezan a joderse entre ellos, es una putada tediosa de resolver.
Además, si desarrollas una aplicación en uno de esos entornos virtuales puedes usar el comando freeze de pip (o pip3) para generarte un fichero de texto con las dependencias, que luego puede usarse también con pip para instalarlas todas de golpe. Es el futur, amics.
 
Sí, a los entornos virtuales ya había llegado y lo primero que hice fué crearme uno por si las moscas, una herramienta que me está viniendo bien es esta Python Tutor - Visualize Python, Java, JavaScript, TypeScript, Ruby, C, and C++ code execution me está permitiendo saltarme capitulos enteros que explican los intringulis de python porque te explica paso a paso como funciona el interprete y que hace realmente de forma interna python con el código que le metes.

Por ejemplo cosas raras que tiene python como que esto sean dos cosas totalmente diferentes :

Código:
a = (1)
b = (1,)

Live Programming Mode - Python Tutor - Visualize Python and JavaScript code

Que haga falta una coma de mas para declarar una tupla de un elemento porque sino lo considera un entero entre parentesis a mi me parece una mierda de decisión en la implementación del lenguaje.


Y tiene cosas que no son tan intuitivas como dicen, por ejemplo esto a priori mola :

Código:
a = "Hola Mundo!!!"
b = a[::-1]

Live Programming Mode - Python Tutor - Visualize Python and JavaScript code


Lo que ya no mola tanto es que la version explicita no funcione de ninguna forma :

Código:
a = "Hola Mundo!!!"
b = a[::-1]
d = a[len(a):0:-1] # mal
c = a[len(a)+1:0:-1] # mal

Live Programming Mode - Python Tutor - Visualize Python and JavaScript code

No he conseguido saber que coño quiere python que le pase para tener en cuenta la cadena completa, no es que lo haya mirado mucho porque no me preocupa llegar a ese nivel de detalle en la implementación interna pero intuitivo no es mucho que digamos, porque intuitivamente la segunda línea es lo que yo hubiera hecho de primeras en cualquier lenguaje y en python eso no funciona.

Otra cosa que me ha llamado la antención es la PEP8 y la cantidad de gente que NO está de acuerdo con ella, por ejemplo la guerra que hay contra la recomendación de indentar con 4 espacios y sin tabulador, es un poco absurdo tener que perder una o dos horas para aprender como hacer las cosas de la forma recomendada en cuanto a como indentar el código y sus pros y contras, es algo que jamás me había pasado con ningún lenguaje pero que en este es casi imperativo hacer al principio.


De todas formas aunque aún es pronto para decir algo no me está disgustando del todo, veo que tiene cosas muy potentes para hacer mucho con poco código.
 
España busca programadores: hay 300.000 (pero faltan muchos más). Noticias de Tecnología

Así, entre bajos sueldos y ausencia de ciertas condiciones laborales, el panorama no parece ser alentador para aquellos que decidan abrazar la profesión del código: se les necesita, y de ellos se espera que sean experimentados, pero no parece que se les trate en consecuencia

Los que estaís trabajando ahora en el sector ¿ Qué es lo mejor y lo peor en estos momentos? Ofertas en Infojobs las hay a mansalva desde luego.
 
A un junior le pueden ofrecer 12.000 - 15.000 al año. También es que acabas trabajando en una subcontrata de una subcontrata y parte de tu sueldo se pierde por el camino.

Luego si tienes un poco de experiencia o inglés la oferta más baja suele ser unos 25.000 al año.

Ahora te pongo una cosa que me acaba de llegar al correo, a ver si desde el móvil puedo.
 
España busca programadores: hay 300.000 (pero faltan muchos más). Noticias de Tecnología



Los que estaís trabajando ahora en el sector ¿ Qué es lo mejor y lo peor en estos momentos? Ofertas en Infojobs las hay a mansalva desde luego.

Pues no consigo ponértelo, es un archivo docx pero me da muchos problemas. El resmen sería que no es que hagan falta programadores, es que hacen falta BUENOS programadores porque la gente sale sabiendo hacer una calculadora y poco más.

De esto mejor que te hablen iskariote y el pato.
 
Pasos a seguir:

Instala el addon Greasemonkey.
Instala este user script:

Código:
// ==UserScript==
// @name        nuheces
// @namespace   foro.putalocura.com
// @description Traduce los mensajes de Nueces
// @include https://foropl.com/*
// @version     1
//   @grant      none
// ==/UserScript==

// Usar el jquery de la página, si ya está cargado
if(typeof $ == 'undefined'){ var $ = unsafeWindow.jQuery; }

var texto = 'Nueces';
// reemplaza cualquier palabra de más de 4 caracteres por el valor de texto
$("a[title*='Nueces']").parent().parent().parent(
  ".postcontainer").find("blockquote").html(function(){
  return $(this).html().replace(/\b\w{4,}\b/g, texto)
});

Enjoy.

Hola amigos, haber si me podéis halludar. Quería hacer esto que quoteo pero con unos pequeños cambios:

1. Uso Chrome, no Firefox.
2. El forero es otro.
3. El texto a cambiar es otro.

Como parece que el addon llamado GreaseMonkey no existe para Chrome, he instalado uno llamado Tampermonkey, que en teoría tiene la misma funcionalidad (Tampermonkey)

Clico en "añadir nuevo script", copio el código de iskariote y cambio lo que creo que hay que cambiar. Por simple intuición, de programación, nada de nada. El resultado es este:

rkjmQBW.jpg


Por cierto, parece que el addon me señala un error, "Missing semicolon". Guardo y, en teoría, ya está, ¿no?:

4QfxlVB.jpg


Pues no:

1ed03233-ef47-4e3b-8d1e-bf09ab7aae08

jzLYnBw.jpg


He hecho la corrección que el propio addon me señalaba:

VRyy023.jpg


Y sigue sin rular. Por favor, HALLUDA.
 
Yo conozco programadores con 10 años de experiencia y son mierda porque con eso les ha valido para tirar adelante. Y tíos con 2 años de experiencia que tienen la cabeza bien amueblada y son oro puro.

Luego están los programadores de nicho frente a los generalistas. Como siempre hay que adaptarse a la función que tienes que cubrir.
 
Hola amigos, haber si me podéis halludar. Quería hacer esto que quoteo pero con unos pequeños cambios:

1. Uso Chrome, no Firefox.
2. El forero es otro.
3. El texto a cambiar es otro.

Como parece que el addon llamado GreaseMonkey no existe para Chrome, he instalado uno llamado Tampermonkey, que en teoría tiene la misma funcionalidad (Tampermonkey)

Clico en "añadir nuevo script", copio el código de iskariote y cambio lo que creo que hay que cambiar. Por simple intuición, de programación, nada de nada. El resultado es este:

rkjmQBW.jpg


Por cierto, parece que el addon me señala un error, "Missing semicolon". Guardo y, en teoría, ya está, ¿no?:

4QfxlVB.jpg


Pues no:

1ed03233-ef47-4e3b-8d1e-bf09ab7aae08

jzLYnBw.jpg


He hecho la corrección que el propio addon me señalaba:

VRyy023.jpg


Y sigue sin rular. Por favor, HALLUDA.

¿Pero qué quiéres cambiar y por qué cosa quiéres cambiarlo?

Estoy desde el móvil y no veo fotos, dime lo que necesitas.
 
Que en vez de con Nueces funcione con ensaladadeestacas. Y que la palabra que sustituya a las del post original sea "Franco".

// ==UserScript==
// @name ensalada_franco
// @namespace foro.putalocura.com
// @description Traduce los mensajes de ensalada
// @include https://foropl.com/*
// @version 1
// @grant none
// ==/UserScript==

// Usar el jquery de la página, si ya está cargado
if(typeof $ == 'undefined'){ var $ = unsafeWindow.jQuery; }

var texto = 'Franco';
// reemplaza cualquier palabra de más de 1 caracteres por el valor de texto
$("a[title*='ensaladadeestacas']").parent().parent().parent(
".postcontainer").find("blockquote").html(function(){
return $(this).html().replace(/\b\w{1,}\b/g, texto)
});







Te lo he modificado desde el móvil, sin pc delante es difícil. A ver si va.
 
Arriba Pie