Libros ¿Que tipo de libros suelen leer?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema El Principe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
snow rebuznó:
Yo estoy leyendo ahora "Mientras agonizo" de W. Faulkner.


guaoooooooooo, te gusta faulkner????? hay que ver de la de cosas que se sorprende uno en este foro cada dia que pasa.

Me encanta faulkner, mi libro preferido es luz de agosto------>"uffff eso es saber escribir y lo demás es tontería"
 
y ahora voy a por ti, enigma capullin.... gilipollas como tú hacen que los que hemos estudiado ciencias parezcamos unos cabezas cuadradas. A ver, todo lo que usted hace en la vida tiene una utilidad práctica???? yo creo que no... porque la novela, el teatro, la poesía, es ante todo entretenimiento, alimento para el espiritú, que bien falta nos hace, para no transformarnos en asnos como usted....

Pero es que de todas formas SI tiene una utilidad práctica tontodelculo, en primer lugar sirve para APRENDER sobre muchiiiiiiiiisimas cosas, amplia tu horizonte de miras, y empiezas a sentir nuevas perspectivas sobre temas antiguos que nunca te habías parado a pensar.... la mayoría de los grandes matemáticos que tu tanto admiras generalmente son buenos lectores de muchas cosas, estilo humanista podríamos decir...por eso tu nunca llegaras a nada con esa actitud patetico zopenco


Mi profesor de algebra en la universidad (de lo poquito que se salvaba en esa epoca) nos decía algo así como "si leeis siempre manuales tecnicos y artículos científicos sereis muy buenos analistas, pero mediocres creadores... fomenten la imaginación, lean, lean, lean todo lo que llegue a sus manos...."
 
yo acabo de releer "los reglones torcidos de dios" de torquato luca de tena y la verdad es q el libro es acojonante
 
Okapi rebuznó:
y ahora voy a por ti, enigma capullin.... gilipollas como tú hacen que los que hemos estudiado ciencias parezcamos unos cabezas cuadradas.

Tu q vas a estudiar payaso, lo unico q as estudiado es las dimensiones de la escobilla del vater para intentar metertela x el culo, soplapollas.

Okapi rebuznó:
A ver, todo lo que usted hace en la vida tiene una utilidad práctica???? yo creo que no... por la novela, el teatro, la poesía, es ante todo entretenimiento, alimento para el espiritú, que bien falta nos hace, para no transformarnos en asnos como usted....

Exacto, no todo lo q ago tiene una utilidad practica, por ejemplo responder aun capullin retarded como tu, ignorante.

Vamos a ver, por una parte dices q no todo tiene utilidad práctica, intentando asi salvar a la literatura, y por otra parte empezasta a insultar porque dije q no la tenía .. ¿? tu eres tonto, intentas contraargumentarme diciendo lo q yo dije, encima me das la razon. Tu q vas a saber , si lo mas q as leido es el manual d instrucciones del consolador, soplagaitas.

Mira, leccion de hoy:

1+1=2

Si, ya lo se, es muy complicado, pero tranquilo, dentro de 2 semanas sabras sumar. No eres digno de hablar con migo, no me llegas ni a la suela d los zapatos. Asi q pudrete, escoria como tu es la q sobra en este mundo. Eso eres tu, d esos reprimidos, fracasado escolar, q a raiz d un profundo fracaso en matematicas odian los numeros y se pasan a la otra rama, odiando todo lo q huela a ciencia, tu eres d esos chupis q solo saben hablar de politica para decir "no a la guerra", y se pasan toda su puta vida viendo el gran hermano y OT. Tu q vas a saber d la vida, te keda mucho q aprender. Si eske en este mundo tiene q aber d todo.... se puede decir mas alto pero no mas claro: IGNORANTE.
 
Muy bien enigma tocacojones, con tu intervención no has hecho sino refutar al resto de foreros lo que yo ya presentía: que eres un completo zopenco y un borrico de cuidado (y que me perdonen los burros.. esos animales tan nobles)...

te voy a rebatir lo unico que merece la pena chaval

enigma rebuznó:
Vamos a ver, por una parte dices q no todo tiene utilidad práctica, intentando asi salvar a la literatura, y por otra parte empezasta a insultar porque dije q no la tenía

a ver chaval, si lees atentamente podrás observar que yo te insulté simplemente al principio, sin hablar nada de la utilidad practica o no, ¿estamos? luego ya si hablé de ella en el segundo mensaje... y no me contradigo porque tu dices que no lees porque no tiene utilidad practica y yo te digo un poquito mas debajo que si la tiene y por qué... una de dos o no sabes leer o no te interesa.... chulopiscinas.

En cuanto a lo de que no he estudiado nada, que soy un tal y cual y bla bla bla... que te folle un pez, porque no tienes ni puta idea de quien soy y no creo que por lo que haya escrito hayas deducido todo eso... pero en fin tu mismo chaval.. al final te has delatado tu mismo y a tu intelecto con esa sarta de insultos hacia mi, como supuesta "defensa de tu opinion"

AH! y yo no intento salvar la literatura, ya está salvada desde hace milenios y seguirá así durante muchos años, y todo el mundo seguirá recordandola, al contrario que tu y yo, que nos pudriremos en un agujero infecto de aqui a unos años, sin que puedas evitarlo, capullo engreido de mierda (a lo mejor eso es lo que te da coraje de la literatura, gusano anónimo...)[/quote]
 
EN ESTOS MOMENTOS ESTOY LEYENDO UN LIBRO DE HISTORIA DE PIO MOA, LA VERDAD ES QUE ESTA INTERESANTE.

:114
 
Pues ahora tengo por aquí desparramados unos 20 libros que me estoy leyendo, re-leyendo o me acabo de leer... mirando al azar:

'The Mote in God's Eye' de Larry Niven y Jerry Pournelle
'The Annotated Lovecraft' por S.T. Joshi
'On Numbers and Games' de John H. Conway
'The Zimmermann Telegram' de Barbara W. Tuchman
'On formally undecidable propositions of principia mathematica and related systems' de Kurt Gödel
'Revelaciones' de Dai Vernon
'Solaris' de Stanislaw Lem

Y esto no lo puedo evitar...

Laerthes rebuznó:
Ahora 1 + 1 son 7...

1 + 1 = 0 (mod 2)
1 + 1 = 1 (álgebra de boole)
 
Hay gente que no vé mucho la TV y hace el ridículo (que ya es extraño)

Laerthes simplemente ha sido genial*.



*Dame 6 leuros
 
Puertas de Fuego, de Steven Pressfield
Vientos de Guerra, de Steven Pressfield
American Gods, de Neil Gaiman
Dune - Casa Corrino, de Brian Herbert
Soy leyenda, de Richard Matheson
Remolcando a Jehová, de James Morrow

Eso es de lo último que he leído/estoy leyendo...
 
argentinita rebuznó:
No recuerdo quien me lo preguntó pero no, no leí la inmortalidad, si lo recomendás, lo leeré. Y te recomiendo el manantial.Besos.

fui yo... :pla

ya veras como te gusta...

q bueno es kundera por dios...

gracias por la recomendacion...
 
YO TAMBIÉN DISPERSO MIS LECTURAS.AHORA EN:

ANALÓGICO Y DIGITAL-OTL AICHER

SUEÑO DEL CAMINO MAYA-LUXTON/BALAM

EL ESCÁNDALO DE LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO-BAIGENT/LEIGH

CONDUCTA ESTÉTICA Y SISTEMA CULTURAL- E.DOMÍNGUEZ PERELA

EL MARINO QUE PERDIÓ LA GRACIA DEL MAR-YUKIO MISHIMA
 
.... la mayoría de los grandes matemáticos que tu tanto admiras generalmente son buenos lectores de muchas cosas, estilo humanista podríamos decir...

Eso es cierto, sin embargo no es tan común encontrarse con casos inversos, aunque los hay, y no quiero entrar en una absurda batalla ciencias-letras, pero casos equivalentes al de Enigma trasladados al mundo de las letras abundan entre la supuesta pseudo-intelectualidad, y es lo que a mi me toca las narices.
 
Okapi rebuznó:
snow rebuznó:
Yo estoy leyendo ahora "Mientras agonizo" de W. Faulkner.


guaoooooooooo, te gusta faulkner????? hay que ver de la de cosas que se sorprende uno en este foro cada dia que pasa.

Me encanta faulkner, mi libro preferido es luz de agosto------>"uffff eso es saber escribir y lo demás es tontería"

Magnífico también.

Te recomiendo "Mientras agonizo", lo escribió de madrugada y en 6 semanas mientras trabajaba comobombero y vigilante nocturno en una central elécrica. Es un libro enloquecido considerado una de sus obras maestras.
 
Ahora mismo me estoy leyendo la "Saga del exilio al Plioceno", una cuatrilogia escrita por Julian May (La Tierra Multicolor, El torque de Oro, El rey nonato y El adversario). Ya voy por el tercero, y de momento son unas de las novelas más divertidas y entretenidas que he leido.
 
lo de la oposición ciencias-letras e s de risa...es lamentable que una división administrativa, sin más fundamento que el sellecionar socialmente a los individuos de cara a futuras distribuciones de la riqueza, se tome como algo fundamentado en sí mismo...por mi parte me he topado tanto imbéciles de las llamadas ciencias que no saben usar una frase subordinada y creen que Cervantes es un futbolista, como descerebrados de las llamadas letras que se mean por las patas si ven una integral...ambos casos me parecen patéticos.....
Recomiendo, si se me permite, para los llamados de letras (Pi es un número o una letra?? Qué tontería...es curioso que Heisenberg dedicara algunas de sus páginas a reflexionar sobre el invento de...EL ALfABETO como verdadera matriz del pensamiento) el Libro "El placer estético de las matemáticas", tres conferencias que el gran matemático Serge Lang dió ante público pagano.....tratan temas complejísimos partiendo de cero...es fascinante......
Para los llamados de Ciencias, no estaría mal que leyeran cualquier cosa (por ejemplo, es lo primero que me viene a la cabeza ahora, "En torno a Galileo" de Ortega y Gasset) que les ayude a comprender el bulo que supone el creerse eso del método experimental en Ciencia (bueno, si leéis a Einstein, tb vale, porque tb habla de eso, sobre todo en su conferencia "Geometría y Expeiencia"...
Un saludo
 
A mi me apasiona García Marquez. Saramago me gusta mucho, pero como dijo alguien por aquí: "El hombre duplidado" es un poco decepcionante.

Ahora estoy terminando "Los renglones torcidos de Dios", de Torcuato Luca de Tena. Apasionante
 
leer es malo pk te desgasta la vista y te llena el cerebro de datos inutiles que luego se acumulan en la RAM cerebral que con el tiempo desgasta el cortex cerebral lo que provoca alzeimer y perdidas vaginales a una vanzada edad, dejaros de mierda y esnifar cocaina y heroina.
 
snow rebuznó:
Te recomiendo "Mientras agonizo",


te tomo la palabra, este no lo había leido, será el proximo en mi aventura faulkneriana... :lol:
 
Normalmente me leo los que me obligan a leer ya que los libros suelen se caros...
Pero bueno tambien he leido unos cuantos por mi cuenta.
En este momento me estoy leyendo "LOS FELICES 90" de Stiglitz premio novel de economia y en su tiempo asesor de bill clinton. Habla de muchas cosas interesantes....
 
Nightcrawler rebuznó:
Tremenda biografía, Don Vito.
No habrá por ahí alguna web así con biografías de criminales?

Del tema del hilo, principalmente leo fantasía épica y ciencia ficción, y luego tb a saco de comics.

Acerca de los ebooks, tengo miles bajados pero me he leído 0, termina uno muy rayado de hacer scroll para abajo :roll:

Esta es en español y está bastante bien:
Iespana - Hosting, SEO, Wordpress y Blogs GRATIS

Yo recuerdo el caso del carnicero de Milwaukee, siendo yo niño, que noches de acojone pase con las historias que contaban por la tele.
 
Yo estoy con:

Arthur Conan DOYLE "HIstorias del ring".
Wilfred THESIGER "Arenas de Arabia"
 
Atrás
Arriba Pie