Quentin Tarantino: ¿Genio, farsante o vendehumos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vinchen rebuznó:
Ese es Michael Caine, subnormal. :lol:

No, idiota, es Kennedy, asesinado, por ti.

Y hasta aquí el debate de hoy.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
The Hateful Eight ¿La proxima de Tarantino?

¿Si o no?
 
En imdb, que es Dios, indica claramente "shelved". Rarito debería también ser shelved.
 
A mí Tarantino cada vez me interesa menos, concretamente desde Pulp Fiction. Es el Alex de la Iglesia estadounidense. Por encima de la media, por debajo de la excelencia. Wes Anderson es el nuevo enfant terrible de la puesta en escena y narrativa conceptual americana.

Podéis utilizar esto para ligar este fin de semana.
 
La diferencia de Tarantino con Anderson a modo personal es que este ultimo desde "Viaje a Darjeeling" ha sabido enderezar el rumbo y con "Hotel Budapest" sigue la senda del talento puesto al servicio de la calidad. A Tarantino lo ves ya con su talento puesto al servicio de ser Tarantino. Creo que en cierto modo adora su aura de "enfant terrible" y claro, cuando a base de años pierdes el factor sorpresa no te queda mas remedio que llegar a cosas como las que sea veia en Django (hip-hop mediante), un poco parecido a lo que le pasa a Von Trier aunque sea una comparacion demasiado forzada.

Pero claro, uno sabe el techo del bueno de Quentin y recibe con ansia ese nuevo proyecto por la limosna de un fragmento de dialogo, ese mismo fragmento del cual sus primeras obras estaban plagadas, lo malo es que conforme pasan los años se le acaba el credito. Y digo que se le acaba el credito al menos con nosotros que somos algo mas criticos, desde que Tarantino esta instalado en la "mass media" muy rematadamente mal tiene que hacer las cosas como para que la gente se le eche encima porque es "cool" ver algo de Tarantino; el, que de tonto no tiene un pelo, sabe darse aura y sabe darle al espectador medio lo que quiere ver y solamente le queda el reducto de gafapastis cojoneros de los cuales se ve que pasa 20 pueblos.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
la senda del talento puesto al servicio de la calidad.

pioneroshome.jpg
 
Pues respecto a Tarantino la frase del hilo es acertada, es tan simple como que comenzó siendo un genio revolucionario con Reservoir Dogs y Pulp Fiction, aunque seguiría haciendo dos o tres pelis más buenas (Jackie Brown, Kill Bill) y al final se ha ido desinflando cada vez más hasta convertirse en un farsante porque cada vez va a peor, Death Proof, Inglorious Bastards y Django, aburridas hasta la náusea y mira que me gustaba este hombre, pero me da que ya no levanta cabeza.
 
A mi es que me da la impresión que todos esperáis que Tarantino vuelva a hacer películas para el fan incondicional, y lo que está haciendo son las películas que le molan a él, sudándole la polla los demás. Y muy bien que hace.
 
Pionono rebuznó:
Por cierto que Keaton está semi-retirado, no se si por elección o por cojones..

Ahora saldrá en Robocop y Bitelchus 2 (LOL). Yo creo que simplemente es un ejemplo de como elegir mal dos o tres papeles consecutivos puede hundir una carrera.
 
Con Tarantino todo el mundo tiene el "Sindrome de ILG". Venga decirle lo que tiene que hacer.
 
Rarito rebuznó:
Con Tarantino todo el mundo tiene el "Sindrome de ILG". Venga decirle lo que tiene que hacer.
Para nada amigo Rarito, yo nunca le diría lo que tiene que hacer, él lo sabe perfectamente, eso sí, digo lo que ya no me gusta, que a él le encanta, estupendo, yo llevo ya unas cuantas películas suyas a las que no voy al cine y eso antes no pasaba, contaba los días para que llegara un estreno suyo, y eso amigo, es mala señal, porque tanto yo como muchísimos otros nos hemos cansado del cine que hace ahora y él lo nota en la taquilla, of course.
 
naxo rebuznó:
A mi es que me da la impresión que todos esperáis que Tarantino vuelva a hacer películas para el fan incondicional, y lo que está haciendo son las películas que le molan a él, sudándole la polla los demás. Y muy bien que hace.

Tarantino tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que le salga del nardo, y yo también tengo todo el derecho del mundo a que no me guste y a criticarlo por ello, así de sencillo.
 
Pionono rebuznó:
Tarantino tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que le salga del nardo, y yo también tengo todo el derecho del mundo a que no me guste y a criticarlo por ello, así de sencillo.

Completamente de acuerdo.

Yo creo que la laguna mas grande que vemos en el Tarantino actual es perder la esencia de aquellos dialogos que plagaban sus peliculas y que lo hacian un genio diferente al resto, y los dialogos creo asimismo que son independientes de que el tipo de pelicula que haga sea mas comercial, mas personal o mas para contentar a frikis.

De partida a mi me puede atraer menos un proyecto como Django o como Kill Bill porque estan basados en generos que no me llaman, pero tener que esperar casi dos peliculas para que aparezca un monologo como el de Superman.... pues eso es para mi lo malo, porque esa era la verdadera esencia de Tarantino y no tanto la puesta escena (que tambien) a la que parece que se ha abandonado casi por completo.

Yo aun tengo la esperanza de que con el diamante en bruto de Waltz haga cosas grandes. Porque sin Waltz ayyyyyy a saber que hubiera sido de Malditos Bastardos y Django con otro.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo aun tengo la esperanza de que con el diamante en bruto de Waltz haga cosas grandes. Porque sin Waltz ayyyyyy a saber que hubiera sido de Malditos Bastardos y Django con otro.

Alguna vez he pensado yo lo mismo. Imagina por un momento sobre todo Malditos Bastardos sin Waltz. Madre del amor hermoso que sopor... Lo cual no deja de ser curioso porque también a la vez es mérito de Tarantino el "encontrar" a alguien así.
 
Moporday rebuznó:
Ahora saldrá en Robocop y Bitelchus 2 (LOL). Yo creo que simplemente es un ejemplo de como elegir mal dos o tres papeles consecutivos puede hundir una carrera.


¿Cuáles con esos 2 ó 3 papeles?
 
Pionono rebuznó:
Alguna vez he pensado yo lo mismo. Imagina por un momento sobre todo Malditos Bastardos sin Waltz. Madre del amor hermoso que sopor... Lo cual no deja de ser curioso porque también a la vez es mérito de Tarantino el "encontrar" a alguien así.

O Ciudadano Kane sin Orson Welles, o Terminator sin Schwarzenegger, o Sin Perdon sin Eastwood, o El Padrino sin Pacino...
 
naxo rebuznó:
O Ciudadano Kane sin Orson Welles, o Terminator sin Schwarzenegger, o Sin Perdon sin Eastwood, o El Padrino sin Pacino...

No compares, pardiez, esas son historias cojonudas por sí mismas mejoradas por los protagonistas, en el caso de Malditos Bastardos hay escenas que sólo se sostienen por Waltz.
 
Pionono rebuznó:
No compares, pardiez, esas son historias cojonudas por sí mismas mejoradas por los protagonistas, en el caso de Malditos Bastardos hay escenas que sólo se sostienen por Waltz.

Sobre todo las escenas en las que aparece él.
 
¿Cuando dieron a Tarantino la nacionalidad española? :lol:

naxo rebuznó:
Sobre todo las escenas en las que aparece él.

Mi escena favorita de Waltz es la de la taberna.
 
Spawner rebuznó:
¿Cuáles con esos 2 ó 3 papeles?

Pues como a finales de los 90 le recuerdo empezar a hacer pelis de mierda como jack Frost, la de los clones, medidas desesperadas y cosas así para luego empezar a hacer pequeños papeles secundarios o películas que ni se estrenaron aquí en el cine.

A ver si ahora remonta un poco, que va a currar con Iñarritu, saldrá en robocop y hará bitelchus 2. La última que vi de él fue una mierdaca llamada atrapada en la oscuridad que no aguante entera.
 
A mí la de Mis dobles mi mujer y yo, me gustó un poco.
 
Spawner rebuznó:
A mí la de Mis dobles mi mujer y yo, me gustó un poco.

Yo también la toleré, pero es que veo mucha mierda a sabiendas y me entretengo igual. El caso es que fue un fracaso y en esa etapa fue cuando empezó a perder su espacio en papeles de protagonista.
 
Atrás
Arriba Pie